Está en la página 1de 1

Clase 1:

Inicio de actividad: Los niños acompañados por la profesora irán al patio y jugaran al veo-veo
donde a partir de adivinanzas tendrán que reconocer objetos y colores.
Desarrollo de la actividad: Los niños deberán recordar los objetos y colores que encontraron y
reconocieron, dibujarlos y pintarlos con tizas de colores en el suelo.
Cierre de la actividad: Al finalizar la actividad se realizara una puesta en común repasando los
colores identificados y encontrados en el patio.
Recursos y materiales: Tizas de colores
Tiempo: 30 minutos
Espacio físico: Patio de la escuela

Clase 2:

Inicio de actividad: Los alumnos se sentaran en ronda mientras que la profesora leerá el
cuento “Mezclados”. Luego se les preguntara a los niños que colores encontraron y
reconocieron en este cuento.
Desarrollo de la actividad: Al finalizar la lectura se realizara una actividad libre en la cual
plasmaran con temperas sobre una hoja los colores identificados en el cuento.
Cierre de la actividad: Se hará una puesta en común sobre los colores que pintaron, como eran
y que les hizo sentir ese color.
Recursos y materiales: Cuento “Mezclados”, hojas en blanco, temperas
Tiempo: 30 minutos
Espacio físico: Aula

También podría gustarte