Está en la página 1de 2

Conclusiones

En conclusión, por medio de los resultados obtenidos durante la investigación


podemos ver, que en términos de motivación, los padres en su totalidad concuerdan de
que los TIC’s son mecanismos de comunicación e información de forma tecnológica,
con los cuales se puede compartir y divertirse con el cuidado necesario que estos
requieren. En lo que es motivación los adolescentes también identifican los TIC’s cómo
medios de comunicación y entretenimiento lo cual nos demuestra como las
perspectivas sobre la tecnologia comparten una misma temática común excepto por el
hecho de que los padres consideran que se debe de mantener una posición de cautela
y no se pueden tomar a la ligera el uso de ellos. Por lo tanto, ante lo anterior podemos
inferir que ambos tanto padres como adolescentes parecen coincidir en que lo que
principalmente les llama la atención es la potencialización que le puedan dar en el uso,
la comunicación y por último el acceso a información de forma personalizada.

También podemos concluir que en el caso de ambos grupos, padres cuidadores tanto
adolescentes mujeres como hombres están de acuerdo en los siguientes puntos: cada
miembro de la familia debe poseer uno para estar debidamente comunicados no solo
con sus familiares sino con sus allegados, esto, por lo que expresan pareciera no
importar el rango de edad y lo que pareciera ser tener el acceso fácil y rápido a ellos
mediante las redes sociales.

Finalmente se puede concluir que en cuanto al tema de las limitaciones y las


reglas no han habido muchos avances, cuando se mencionan avances, se refiere a que
no se han desarrollado suficientes limitaciones por parte de los padres con respecto al
uso de estos. Al, los padres encontrarse en una brecha generacional en la cual el
avance tecnologico ha sido del calibre como el que se puede ver hoy en día, no ha
habido mucho tiempo para procesar e internalizar lo que el internet y el acceso a estos
aparatos tecnológicos puedan ocasionar en la vida de los adolescentes. En la
actualidad., la mayor parte de los adolescentes ponen sus propias limitaciones puesto
que, ellos se encuentran más informados acerca de los peligros de estos que sus
padres y/o cuidadores.

Recomendaciones
1. La primera recomendación que se identifica cómo importante es una
mayor educacion y preparacion para los padres acerca de los posibles
peligros de los aparatos tecnológicos, en distintos ámbitos, ya sean
sociales, educacionales e interpersonales. Hoy en día los medios
tecnológicos presentan una amenaza inminente para el detrimento de las
relaciones sociales y las interacciones sociales.

2. Cómo segunda recomendación, se deberían de impartir cursos acerca de


la imposición y creacion de limites y reglas de padres hacia los
adolescentes acerca del uso de las tecnologías al igual que una
capacitación acerca de cómo bloquear contenido que pueda ser nocivo
para los adolescentes.

3. Cómo tercera recomendación, se debe de valorar una vida fuera del


ámbito tecnologico puesto que el aspecto de mayor efecto de la
tecnologia en los adolescentes es la introversión ocasionada por una
interacción social enfocada en lo virtual.

4. Existe una gran ventaja de los TIC’s para el desarrollo cognitivo de los
adolescentes hoy en día y se debe de aprovechar, cómo recomendación
se debería de enfocar su uso más hacia un crecimiento intelectual de los
adolescentes y no fomentar el desvío hacia el entretenimiento puro. Es
necesario un balance en estos medios entre el ocio y la intelectualización.

También podría gustarte