Está en la página 1de 5

W.A.C.C. y P.E.

C
Variables simples, tipos de Datos, operadores, expresiones. Entradas/salidas.
Estructura secuencial, selectiva e iterativa (lenguaje C)
Rojas Zavaleta Erick Anderson – erojasz@uni.pe
Curso: Lenguaje de programación – Profesor: Dr. Lujan Campos Luis Alberto -
llujanc@uni.edu.pe
Universidad Nacional de Ingeniería – Facultad de Ingeniería Industrial y de Ingeniería de
Sistemas
2020-II (modalidad virtual)

1. Aplicación 1: W.A.C.C.
1.1. Objetivo del código
Objetivo
Calcular el Coste promedio ponderado del capital para un proyecto de
inversión.

1.2. Marco teórico


1.2.1. Concepto de W.A.C.C.
Coste promedio ponderado del capital (CPPC) Es la tasa de descuento que se utiliza
para descontar los flujos de caja futuros a la hora de valorar un proyecto de inversión. 
1.2.1. Fórmulas

F1: WACC = E* KE / (E+D) + D* KD *(1-T) / (E + D)

1.2.2. Descripción de variables de fórmulas

Variabl Descripción
e
E Fondos Propios
D Deuda Financiera
KE Coste de los Fondos Propios
KD Coste de la Deuda Financiera
T Tasa Impositiva

1.3. Código fuente en C según temas de la semana


1.3.1. Mostrar código fuente
1.3.2. Descripción de código fuente según tema de la semana / con
número de la línea

1.3.2.1. Explicación general


Entrada de datos Proceso de datos Salida de datos
Se ingresa por teclado Se utiliza la formula F1 Se imprime en la
los datos de montos con los cinco datos pantalla el valor del
económicos de Fondos ingresados en la entrada W.A.C.C.
y deudas. de datos para calcular el
W.A.C.C.
1.3.2.2. Explicación del código según tema de la semana

10-15 Variable en las líneas = 10 al 15

16-20 Entrada de datos en líneas = 16 al 20

21-24 Restricciones de las Tasas en porcentaje en líneas = 21 al 24

26 Expresión que representan la fórmula para calcular el V.A.N.

1.3.3. Ejecución legible


2. Aplicación 2: P.C.E (Punto de Equilibrio de Costo)
2.1. Objetivo del código
Objetivo
Calcular el Punto de Equilibrio de Costos.

2.2. Marco teórico


2.2.1. Concepto de P.C.E
Es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son
iguales a los costos totales, es decir, el punto de actividad donde no existe utilidad ni
pérdida.

2.2.1. Fórmulas

F1: P.E = CF / (P – CV)

2.2.2. Descripción de variables de fórmulas

Variabl Descripción
e
CF Costos Fijos
P Precio de Venta Unitario
CV Costos Variables Unitarios

1.3. Código fuente en C según temas de la semana


1.3.1. Mostrar código fuente
1.3.2. Descripción de código fuente según tema de la semana / con
número de la línea

1.3.2.1. Explicación general


Entrada de datos Proceso de datos Salida de datos
Se ingresa por teclado Se utiliza la formula F1 Se imprime en la
los datos de montos con los tres datos pantalla el valor del
económicos ingresados en la entrada P.E.C
de datos para calcular el
P.E.C

1.3.2.2. Explicación del código según tema de la semana

10-13 Variable en las líneas = 10 al 13

14-16 Entrada de datos en líneas = 14 al 16

17 Restricción al Precio de Venta

19 Expresión que representan la fórmula para calcular el P.C.E

1.3.3. Ejecución legible

También podría gustarte