Está en la página 1de 5

29/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO14]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 17 de nov en 23:55 Puntos 50 Preguntas 4


Disponible 31 de oct en 0:00 - 17 de nov en 23:55 18 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/18248/quizzes/61033 1/5
29/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO14]

Este examen fue bloqueado en 17 de nov en 23:55.

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 10 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 2 de nov en 19:53
Este intento tuvo una duración de 10 minutos.

https://poli.instructure.com/courses/18248/quizzes/61033 2/5
29/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO14]

Pregunta 1 12.5 / 12.5 pts

Una de las principales ideas que contribuyó a generar problemáticas de


tipo ambiental fue la convicción de que los recursos naturales eran
inagotables. Es de recordar que estos se dividen en dos grandes grupos:
los recursos renovables y los recursos no renovables. Según esta
división, los recursos naturales renovables siempre estarían disponibles
para las necesidades de los seres humanos. (Aguilar 2016). En
concordancia con lo anterior, la idea del desarrollo sostenible, está
relacionado cada vez más con el crecimiento económico, ecológico y
social. De acuerdo con este concepto, se considera que:

los países subdesarrollados son los que practican esta idea, por su baja
industrialización, es mejor preservar su medio ambiente que los países
ricos.

existe un conflicto entre el desarrollo y la protección del medio ambiente y


por lo tanto es inevitable que los riesgos ambientales sostienen el
crecimiento económico de las personas.

el medio ambiente es fundamental para la vida humana y por lo tanto


debería ser intocable.

deben buscar una forma de progreso socioeconómico que no comprometa


el medio ambiente, sin que por ello se deje de utilizar los recursos
disponibles en ella.

Pregunta 2 12.5 / 12.5 pts

https://poli.instructure.com/courses/18248/quizzes/61033 3/5
29/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO14]

Afectaciones climáticas como los conocidos como el fenómeno del niño y


la niña, no se asocian a:

Generación de dióxido de carbón

Reforestar bosques con especies nativas

Las prácticas de ganadería extensiva

Sobre extracción de acuíferos

Pregunta 3 12.5 / 12.5 pts

Las corrientes de pensamiento Antropocentrista y Biocentrista


desarrolladas a través de las historia en la relación Hombre-Naturaleza
han dictado parámetros y visiones diferenciadores en su discurso; siendo
estos dos extremos posturas fuertes, radicales para el pensamiento ético
ambiental. En el punto intermedio están las posturas clásicas, débiles o
moderadas. Según lo anterior y lo visto escoja la opción verdadera.

El Biocentrismo débil afirma que Dios es el orden de todas las cosas


incluyendo al naturaleza.

El Biocentrismo fuerte afirma que el hombre es a imagen y semejanza de


Dios y por consiguiente disponer de la naturaleza a su antojo

El Biocentrismo débil afirma que se deben establecer áreas de


conservación de hábitats y especies

https://poli.instructure.com/courses/18248/quizzes/61033 4/5
29/11/2020 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO14]

El Biocentrismo clásico afirma que la naturaleza tiene un orden establecido


por Dios y este no debía ser alterado por el hombre

Pregunta 4 12.5 / 12.5 pts

Las causas principales por la cual estamos padeciendo la crisis de agua,


es el uso inadecuado que ejercemos sobre ella. Por lo anteriormente
expuesto, es que el uso eficiente de este líquido precioso debe ser una
prioridad en las sociedades para garantizar una sustentabilidad hídrica en
el país. De acuerdo a lo anterior, es preciso decir que:

Las personas deben tomar acciones dependiendo de la huella hídrica que


generen en el medio. Solo así, tomarían conciencia de su uso y reúso

Se debe facilitar únicamente para los gobiernos instrumentos que


castiguen el inadecuado uso del recurso hídrico

Debemos contribuir a proteger el agua haciendo uso eficiente de ella


desde todos los campos; vivienda, trabajo y estudio, haciendo énfasis esta
vez en nuestro lugar de trabajo

Es necesario establecer de inmediato acatamiento de las políticas


integrales de uso de agua, pues es solo así como de manera imperiosa,
podemos dar cumplimiento con la estrategia de conservación

Puntaje del examen: 50 de 50

×
https://poli.instructure.com/courses/18248/quizzes/61033 5/5

También podría gustarte