Está en la página 1de 19

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD

GERENCIA AMBIENTAL Y SOSTENIBLE

BALANCE DE MASAS

ALEJANDRO RODRÍGUEZ CHAUX

NORIDA DEL PILAR RODRÍGUEZ

ESCUELA CONTABILIDAD INTERNACIONAL

BOGOTÁ, NOVIEMBRE 2019

1
TABLA DE CONTENIDO

1. Objetivo general 3
2. Objetivos específicos 4
3. Balance de masas cualitativo y cuantitativo 5
4. Soporte de facturas de todos los servicios 6
5. Servicio público a gestionar 8
6.1 Criterio técnico ……………………………………………………………………...9
6.2 Criterio económico…………………………………………………………………10
6.3 Criterio ambiental 10
7. Gráfica de objetivos de reducción 10% 11
8. Plan de acción semanal y evaluación semana por semana 12
9. Registro fotográfico 13
9.1 Semana cero S0 22/10 13
9.2 Semana uno S1 29/10 13
9.3 Semana dos S2 05/11 13
9.4 Semana tres S3 12/11 13
9.5 Semana cuatro S4 19/11………………………………………………………….14
10. Conclusiones……………………………………………………………………16

2
1. OBJETIVO GENERAL

Plantear programas para el manejo de impactos ambientales desde el hogar contribuyendo a


la conservación y buen manejo de los residuos ya sean orgánicos, sanitarios o electrónicos.

3
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Buscar la aplicación de procesos para la disminución de residuos genéricos en el


hogar.

Compilar estrategias que permitan la facilidad del reciclaje desde casa.

Analizar el balance de masas para evaluar qué tipo de consumos son los que
necesitan una reducción más urgente.

4
3. BALANCE DE MASAS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

Lista de compras en el hogar

Mercado de Plaza Cantidad Kg Mercado de Grano Cantidad Kg 0,453592


Aceite 1000 ml 1 frijol 5 lbs 2,27
Chocolate 500 grs 0,5 avena 5 lbs 2,27
Café 500 grs 0,5 arroz 10 kg 4,54
Panela 500 grs 0,5 arveja 6 lbs 2,72
Gelatina 90 grs 0,09 zanahoria 7 lbs 3,18
Leche 6000 ml 6 fruta 10 lbs 4,54
Carne 2 kg 2 papa 5 kg 5,00
Pollo 2 kg 2 cebolla 4 lbs 1,81
TOTAL 12,59 azucar 2 lbs 0,91
pasta 5 lbs 2,27
TOTAL 29,49
Productos de aseo Cantidad Kg
Cloro 500 ml 0,5
Desengrasante 1000 ml 1
Cloro 500 ml 0,5
Limpiavidrios 580 ml 0,58
Jabón Loza 4 kg 4
Jabón Ropa 100 ml 0,1
Crema dental 1000 ml 1
Crema cuerpo 375 ml 0,375
Shampoo 375 ml 0,375
Suavisante 1 lts 1
TOTAL 9,43

5
PREGUNTAS Incide ncia % de
cada re s iduo
Habitante s : 4 pe rs onas s obre e l gran total
de los re s iduos
ge ne rados
1. Gran total de Kg/ mes que ingresan al hogar.
Reciclabes salen de del mercado de grano 20% 7,17 38,00%
1.1 Organicos que salen del mercado de plaza 35% 6,86 36,36%
1.2 Peligrosos salen de de los insumos 15% 1,36 7,22%
1.3 Esteriles salen del gran total de kg que ingresan al hogar 1% 0,65 3,42%
1.4 Basuras que % seria del total de residuos y que cantidad es? 2,83 15,00%
1.5 Gran total de Residuos generados 18,86 100,00%
1.6 Incidencia de los residuos sobre el gran total de Kg que ingresa al hogar 29%
Total kg ingresados al hogar 64,50

2 Vertimientos de agua residual domestica que se consideran como el


95% del volumen del ingreso 999,40
2.1 El 5% restante del agua se cataloga como vapores o emisiones, corresponden
a un volumen de?
ENTRADA KG/MES PROCESOS 52,60
SALIDA % KG/MES
ENERGIA COCCION GRAN TOTAL 51,16
MATERIA PRIMA
3 Dotación de agua uso residencial en litros/Hab/día 42,08 LIMPIEZA RESIDUOS ORGANICOS
1,052 litros/mes 30% 3,78
MERCADO PLAZA 12,59 DESINFECCION RESIDUOS RECICLABLES 15% 4,42
0,03506667 Litros/día
MERCADO GRANO 29,49 LAVANDERIA RESIDUOS PELIGROSOS 10% 0,91
AGUA 0,01753333 litros/hab/día
RESIDUOS ESTERILES 1% 0,65
INSUM OS 9,08 TOTAL RESIDUOS 9,75
GAS BASURAS 44% 4,29
3.1 Consumo de agua mensual total en Galones 3,98182 Galones/mes
0,13272733 Galones/día
0,06636367 Galones/hab/día

6
HOGAR
ACTIVIDAD
ENTRADAS SALIDAS
Lavar ropa, baños, pisos y Agua contaminada con detergentes, jabones y
Consumo de agua
loza. demás químicos utilizados para la limpieza.
Contaminación del agua con jabones y grasa.
Cocinar Consumo de agua, gas y energía. Contaminación con residuos orgánicos y
residuos inorgánicos.
Contaminación auditiva.
Contaminación del aire por gases.
Uso de electrodomésticos Consumo de agua y energía.
Contaminación del suelo al desechar
electrodomésticos que no funcionan.
Contaminación del aire por ruido y emisión de
Ver Televisión Consumo de Energía.
partículas radiantes.
Contaminación del suelo al desecharlas en la
Uso de pilas. Uso de pilas en algunos elementos del hogar. basura, contienen sustancias toxicas para el
medio ambiente

Uso de productos de Uso de ambientadores, Espray, shampoos, Contaminación del aire por sustancias químicas.
limpieza e higiéne jabones, geles, cremas, desodorantes

Contaminación del agua.

7
4. SOPORTE DE FACTURAS DE TODOS LOS SERVICIOS

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

8
ENERGIA ENEL

5. SERVICIO PÚBLICO A GESTIONAR

9
VANTI GAS NATURAL

6.1 CRITERIO TÉCNICO


10
Como bien sabemos, el gas es un combustible fósil que se usa como fuente de energía, este
se encuentra formado por hidrocarburos. Después que se extrae el gas del yacimiento debe
tratarse para que este cumpla con los requerimientos para su uso final.
Los pasos para el procesamiento del gas después del yacimiento son los siguientes:
Separación inicial:
Los yacimientos pueden estar contaminados de gas, petróleo y agua por esto necesitan ser
separados.
Filtrado:
Por medio de los filtros se, sacan los residuos de gas.
Endulzamiento:
Existen sustancias que están con el gas, como el dióxido de carbono y ácido sulfhídrico, por
lo tanto, deben ser removidas del gas para el consumidor final.
Deshidratación:
Si el vapor del agua en el gas es muy alto se corre el riesgo que en los gasoductos se formen
hidratos del metano sólidos y esto permite la salida del gas seco.
Compresión:
La presión del gas transportado debe ser por gasoducto y por medio de compresiones.
En conclusión, sabemos que el gas tiene un tratamiento especial para el consumidor final.
Sin embargo, en la actualidad no contamos con dispositivos que contribuyan a economizar
su consumo. Por lo tanto, solo se pueden brindar consejos que ayudarán a ahorrar en la
factura y así contribuir a la alerta que hay en el país por este servicio:
 Procurar mantener el regulador del calentador de agua en un nivel medio, no es
necesario tenerlo en la temperatura más alta.
 Al momento de cocinar o calentar alimentos, tapar las ollas para que la cocción sea
más rápida.
 Procurar que la llama del fogón no sobrepase el tamaño de la olla, ya que no es
necesario para la cocción de los alimentos.
 Usar ollas de presión ahorra hasta un 50% de gas, debido a que se cocinan los
alimentos más rápido.
 Usar material aislante en las tuberías de agua caliente contribuye a conservar el
calor.
 Tomar baños de agua caliente rápidos, de cinco minutos o menos.

11
6.2 CRITERIO ECONÓMICO
El sostenimiento económico del hogar debe llevarse en un presupuesto mensual, esto nos
sirve para medir el nivel de consumo y pago de cada uno de los servicios.
Cuando tenemos conocimiento de la importancia que tiene cada uno de los recursos,
entenderemos que el mal uso de los mismos conlleva no solo a un aumento económico;
sino a una escasez de los mismos a través del tiempo. Según el reporte de la Agencia
Nacional de Hidrocarburos, de no encontrar nuevas fuentes, en 2021-2023, Colombia
podría necesitar gas importado para suplir la demanda de gas domiciliario en algunas zonas
del país, a un precio de más del doble del costo interno.
6.3 CRITERIO AMBIENTAL
Es deber de nosotros como sociedad concientizarnos sobre el uso y manejo de los recursos
que nos brinda el planeta donde habitamos, esto radica también en la responsabilidad,
derechos y deberes incluidos en nuestro hogar, es por eso que debemos usar lo necesario y
ahorrar lo que más se pueda.
Hay ciertas conductas que podemos aplicar en todos los ámbitos y lugares de nuestra vida,
por ejemplo:
Reducción del volumen en compras.
Consumo de productos residuales.
Posibilidad de sustitución de productos contaminantes por naturales o
biodegradables.
Evaluando características de procesos envasados y residuos después del consumo.
Consumo responsable.

12
7. GRAFICA DE OBJETIVOS DE REDUCCIÓN 10%

13
14
8. PLAN DE ACCIÓN SEMANAL Y EVALUACIÓN SEMANA POR SEMANA

OBSERVACIONES CUMPLIÓ
SEMANA ANÁLISIS ACCIONES DE META
SI / NO
Se informa a los miembros del hogar los objetivos y metas a alcanzar
Se inicia el registro fotográfico al servicio con el presente trabajo, con el fin de cum plirlos a cabalidad y poder
SEM ANA 0
publico elegido (GAS NARURAL) adquirir no solo un conocimiento técnico sino un conocimiento práctico
en el hogar.

En el seguimiento realizado a esta


semana, se encontró que no se cumplió
el objetivo propuesto. Lo cual nos
asegura que se debe reforzar el
Buscar acciones que logren reducir el excesivo consumo de gas
SEM ANA 1 concepto de no mal gastar el recurso. Se NO
natural.
proyectó un consumo de 8,88 y se gastó
12,01. Arrojando una variación
desfavorable tanto am biental como
económ ica.

La segunda semana el consumo y la


variación es favorable, ya que el Seguir cerrando las brechas que permitan el consum o desmesurdo de
SEM ANA 2 SI
dispendio disminuyó de forma este recurso.
significativa.

La sem ana 3, nos indica un aumento


significativo de consumo desfavorable,
Buscar acciones correctivas que permitan tener un plan de
esto debido a la presencia de visita
SEM ANA 3 NO contingencia, para cuando los integrantes del núcleo familiar
fam iliar. Sin em bargo cabe resaltar que
aumenten.
todos deben estar enterados de las ideas
de ahorro respecto a este recurso.

Se logra identificar una dism inución en el


consum o, pero no la suficiente para Continuar con el seguimiento semana tras sem ana, para así identificar
SEMANA 4 NO
alcanzar la meta propuesta desde la los puntos críticos respecto al consumo de éste servicio público.
sem ana 1.

15
16
9. REGISTRO FOTOGRÁFICO

SEMANA #0 22 DE OCTUBRE SEMANA #1 29 DE OCTUBRE

SEMANA #2 5 DE NOVIEMBRE SEMANA #3 11 DE NOVIEMBRE

17
SEMANA #4 20 DE NOVIEMBRE

18
CONCLUSIONES

Esta investigación nos sirvió para identificar la magnitud de gastos que


nosotros desde el hogar tenemos y la forma en cómo podemos mitigar este
tipo de consumos excesivos.
Evaluar las diferentes formas de ahorro para disminuir en cantidad y precio
el uso de este recurso.

19

También podría gustarte