Está en la página 1de 1

Música 4 Grado

Marcha a mi Bandera
Juan Enrique Chassaing fue un abogado, militar, político, periodista y poeta
argentino. En 1852, cuando tenía 13 años de edad, ganó un concurso realizado en su
escuela, escribiendo la oración "A mi bandera". En 1900 su letra fue ligeramente
modificada (debido a su tendencia antiespañola). Se cambió el verso -con España sus
vínculos rompió- por -con valor sus vínculos rompió- En 1906, el clarinetista Juan
Imbroisi, que era director de la banda del Séptimo Regimiento de Infantería, la
musicalizó como marcha.

A MI BANDERA
Letra: Juan Chassaing
Música: Juan Imbroisi

Aquí está la bandera idolatrada,


la enseña que Belgrano nos legó.
Cuando triste la Patria esclavizada
con valor sus vínculos rompió.

Aquí está la bandera esplendorosa


que al mundo con sus triunfos admiró.
Cuando altiva en la lucha y victoriosa
la cima de los Andes escaló.

Aquí está la bandera que un día


en la batalla tremoló triunfal,
y llena de orgullo y bizarría
a San Lorenzo se dirigió inmortal.

Aquí está como el cielo refulgente


ostentando sublime majestad.
Después de haber cruzado el continente
exclamando a su paso:
¡Libertad!¡Libertad! ¡Libertad!

1) Buscar el significado de las siguientes palabras


Idolatrar – Enseña -Legar – Patria - Vínculo – Esplendor – Altiva – Escalar -
Tremolar – Triunfal - Orgullo – Bizarría – Refulgente – Ostentar – Sublime –
Majestad – Exclamar
2) Estudiar la Marcha a mi Bandera

También podría gustarte