Está en la página 1de 2

Resumen sesión 13

ESTACION TOTAL.

Se denomina a un equipo topográfico, cuyo funcionamiento se ayuda con la electrónica es la unión


de un teodolito electrónico con un distancio metro. Estación total realiza la medición de ángulos a
partir de marcas realizadas en discos transparentes.

EJES:

 Principal o de rotación de instrumento.- eje de giro aliada parte móvil de la estación.


 Colimación o de vía visual.- se encuentra en el anteojo pasa por su centro.

CLASES DE ESTACIONES TOTALES:

 Estación total con cálculo de coordenadas


 Estación total con memoria
 Estación total motorizada. (Robótica)
 Estación total sin prisma

PARTES DE UNA ESTACION TOTAL

 Ocular
 Tornillo de Ajuste de Anteojo
 Tornillo de ajuste de movimiento milimétrico vertical.
 Tornillo de ajuste del movimiento horizontal.
 Tornillo de movimiento milimétrico horizontal.
 Pantalla y teclado
 Tornillo nivelante
 Base

MONTAJE DE LA ESTACION TOTAL

1. Colocar el trípode en forma aproximada sobre el punto en el terreno.


2. Revisar el trípode y colocar en la posición correcta.
3. Encajar firmemente las patas del trípode en el terreno
4. Mirar a través del visor de la plomada óptica y que quede centrada sobre el punto del
terreno.
5. Centrar el nivel de burbuja, ajustando patas del trípode.
6. Nivelado el instrumento, liberar el tornillo central de fijación y que el láser o la plomada
óptica quede centrada en el terreno.
7. Ajustar nuevamente el tornillo central de fijación.
CONVERSION DE SISTEMA PSAD-56 A WGS-84

El WGS-84 es el nombre de un elipsoide general que representa toda la tierra a partir de un punto
inicial y este es el centro de la tierra.

PSAD- 56 es un punto sudamericano que se usa provisionalmente en la ciudad de Canoa


-Venezuela.

Estos sistemas son importantes porque nos ayuda a ver desde la parte de arriba calculado por un
satélite las medidas y lo que está pasando, se usa en todas las ingenierías ya sea minera como
también ambiental. Son bases que representan al planeta tierra y su variación en el tiempo.

TIPOS DE SISTEMAS

 Geodésico.- Parámetros que conectan las mediciones con el sistema referencia.


 Geocéntrico.-El centro del sistema coincide con el centro de masas de la tierra.

También podría gustarte