Está en la página 1de 27

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 2

SUECIA - CUSCO
DEDICATORIA

Dedicamos el presente trabajo a


nuestras familias que nos dan el
ímpetu necesario para
formarnos como futuros
profesionales

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 3


SUECIA - CUSCO
PRESENTACION

TRABAJO ESCALONADO DE LA GERENCIA DE


INFORMACION

Creada en el 2020 como alternativa de soluciones ante

los problemas que se presentan día a día contando con

alta gama de profesionales con larga experiencia en el

rubro de construcción, en el campo de consultoría y

asesoramiento integral a medianas empresas.

El objetivo primordial de nuestra empresa es lograr la

confianza y recomendación de nuestros clientes para ir

expandiéndose, dejando huellas para ser reconocidos

internacionalmente.

Con el esfuerzo de nuestros profesionales lograremos

innovar y elevar el nivel de competitividad siempre

implementando nuevos métodos y también velando

por el interés de nuestros trabajadores.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 4


SUECIA - CUSCO
MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 5
SUECIA - CUSCO
RESUMEN

En el presente informe hemos realizado un breve estudio de la calle Suecia - cusco

para su implementación de tuberías y realizar mantenimiento a la red de alcantarillado,

nosotros como empresa estamos desarrollando este proyecto siguiendo estándares de

calidad y a su vez, la normativa que se implementó por la pandemia, para ello como

empresa garantizamos a nuestros trabajadores la seguridad y que cuenten con los

equipamientos de bioseguridad para hacer prevalecer el derecho de vida

Por otro punto haremos un diseño estructural e hidráulico los cuales nos van ayudar al

desarrollo satisfactorio del proyecto y garantizar su calidad para la población, en este

informe se dará veracidad a nuestra propuesta como empresa; siendo que nosotros

somos del pueblo y trabajamos para el pueblo.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 6


SUECIA - CUSCO
INTRODUCCION

En este informe vamos a tocar puntos estratégicos y necesarios para realizar un buen

proyecto, se dará a conocer los estudios realizados los cuales son fundamentales para

adjuntar y hacer un análisis sobre el tema lo cual nos ayudara a tener un mejor énfasis de

lo que estamos trabajando. Como empresa estamos dando a conocer lo trabajado y así

recibir críticas o felicitaciones que nos ayuden a mejorar, el tema presentado se enfoca

en el mantenimiento e implementación de tuberías en la calle Suecia – cusco en primer

lugar se realizó estudio de suelos y después seguimos con los diseños y realizar el

cronograma y presupuesto siguiendo las nuevas normas de edificación en la seguridad y

salud en el trabajo la ley 30222 lo cual nos ayudara con la prevención.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 7


SUECIA - CUSCO
CAPITULO I:
GENERALIDADES

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 8


SUECIA - CUSCO
1. DESCRIPCION DEL SECTOR

El proyecto tendría lugar en la provincia de Cuzco, el cual tiene una superficie de


57.4 km2; el mismo que estaría representando el 9.3% del territorio total de la
provincia.

Esquema Nº 01: Ubicación Nacional, Departamental y Provincial

1.1. Ubicación:
 Departamento: Cusco
 Provincia: Cusco
 Distrito: Cusco

Se busca que con el cambio de la red de alcantarillado de la calle Suecia se


mejore notablemente las acumulaciones de aguas residuales, yacimientos de
aguas servidas en los alrededores de las viviendas por precipitaciones de lluvia
y/o rompimientos de estructuras del mismo alcantarillado.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 9


SUECIA - CUSCO
1.2. Vías de acceso
- El acceso hacia la calle Suecia se da mediante la plaza de armas de la ciudad,
tal y como se puede apreciar en el mapa adjunto (esquema 01)

1.3. Clima
- El clima del departamento del Cusco está condicionado por los factores de
altitud y relieve. Su orografía, formada por montañas, nudos, altiplanos,
mesetas y profundos valles configura una diversidad de climas.
- En la ciudad del Cusco el clima se caracteriza por ser semiseco, y frío.
Durante el día las temperaturas suben, la insolación es fuerte con un cielo
limpio y azulado, durante la noche las temperaturas descienden
fuertemente, en invierno a menos de cero grados centígrados

1.4. Naturaleza del terreno y topografía

- El terreno donde se emplazará el presente proyecto, se caracteriza por ser


de topografía ligeramente inclinada, al tratarse de una calle del centro
histórico del Cusco.

2. DESCRIPCION GENERAL DE LA EMPRESA

2.1. Descripción de la empresa

- Creada en el 2020 como alternativa de soluciones ante los problemas que


se presentan día a día contando con alta gama de profesionales con larga
experiencia ya que somos un grupo con experiencia en el rubro de
construcción, en el campo de consultoría y asesoramiento integral a
medianas empresas.
- El objetivo primordial de nuestra empresa es lograr la confianza y
recomendación de nuestros clientes para ir expandiéndose, dejando huellas
para ser reconocidos internacionalmente.
- Con el esfuerzo de nuestros profesionales lograremos innovar y elevar el
nivel de competitividad siempre implementando nuevos métodos y también
velando por el interés de nuestros trabajadores.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 10


SUECIA - CUSCO
2.2. Organización de la empresa

2.3. Descripción de la obra

- Se proyecta el mejoramiento de la red de desagüe de la Calle Suecia, con fines


de mejorar la eficiencia del servicio y facilitar el mantenimiento del mismo, a
continuación, se describen las características más relevantes del proyecto:
- Instalación de 340.00 m de tubería PVC NTP ISO 4435 U.F. para alcantarillado
de Ø 200mm. SN-4.

- Se construirán 8 buzones de inspección de alturas variables tipo estándar de


1.20 m. de diámetro interior de fondo y con un espaciamiento variable, muros
de concreto simple f’c 175 Kg/cm2 y techo de losa de concreto reforzado f’c=
210 Kg/cm.

- 01 empalme a buzón de red existente en la intersección de la calle Suecia con


la plaza de armas, que tiene una cota terreno de 3382.69 m.s.n.m. y cota fondo
3381.09 m.s.n.m.

3. FUNCIONES DEL INGENIERO

3.1. FUNCIONES DEL PERSONAL TECNICO


MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 11
SUECIA - CUSCO
3.1.1. INGENIERO SUPERVISOR DE PROYECTOS: TELLO TELLO
ALICIA

3.1.2. INGENIERO RESIDENTE: GEILER CLINTON VERA


HUACCHA

3.1.3. GESTOR AMBIENTAL: CRISTIAN MEYER CASIMIR


GAMARRA

3.2. PERFIL DEL PERSONAL TECNICO

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 12


SUECIA - CUSCO
3.2.1. Funciones Ingeniero supervisor de proyectos

- Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra.


- Acompañar y cautelar que las actividades técnicas, sociales y financieras se
realicen de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Cooperación y
normatividad aplicable.
- Absolver las consultas que formule el Residente de Obra, la Entidad y/o el
Núcleo Ejecutor, sobre la obra en ejecución.
- Ordenar el retiro de cualquier trabajador por incapacidad en el desarrollo de
sus labores o comportamiento incorrecto que a su juicio perjudiquen la buena
marcha de la obra.
- Rechazar y ordenar el retiro de materiales y equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones técnicas.
- Aplicar técnicas de comunicación y habilidades interpersonales con valores y
actitudes positivas como medio de resolución de conflictos generados en obra,
producto de la interacción propia entre personas y/o instituciones.
- Dar facilidades a los Especialistas en Seguimiento y los de Monitoreo de la otra
actividad que se establezcan en los términos de referencia que forman parte
del contrato a suscribir con el Núcleo Ejecutor.
- El Ingeniero Supervisor estará asignado un número de localidades según
distribución proporcionada por el Programa

3.2.2. Funciones ingeniero residente

- Ejercer la Dirección Técnica de la obra, la asesoría y acompañamiento a los


representantes del Núcleo Ejecutor en el cumplimiento de sus funciones.
- Ser responsable de la adquisición y verificación de la calidad de los materiales
y obra; y conjuntamente con el Tesorero del Núcleo Ejecutor, de la correcta
utilización de los recursos de la obra. Participar y asesorar en la elaboración de
procedimientos de gestión, administrativos y judiciales, así como en todos los
actos para la ejecución de la obra financiada por el Programa.
- Velar por el estricto cumplimiento de los planes de trabajo.
- Administrar los recursos transferidos para la obra, cautelando su buen uso.
- Asistir a todas las reuniones necesarias para la buena gestión del proyecto y
promover la participación de la Comunidad y de Los beneficiarios.
- Aplicar técnicas de comunicación y habilidades interpersonales con valores y
actitudes positivas como medio de resolución de conflictos generados en obra,
producto de la interacción propia entre personas y/o instituciones.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 13


SUECIA - CUSCO
- Dar facilidades a los Especialistas en Seguimiento y los de Monitoreo de la
UGP
- PROCOES para el desarrollo de sus actividades

3.2.3. Funciones del gestor ambiental

- Revisar y dar visto bueno al instrumento de Gestión Ambiental, a


implementarse para cada uno de los proyectos de inversión a su cargo.
- Elaborar los respectivos Planes de Trabajo del Componente Ambiental en base
a los Instrumentos de Gestión Ambiental
- Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento del Plan de Manejo
Ambiental en cada uno de los proyectos, incluyendo trabajo de campo.
- Implementar los procedimientos, formatos para implementación, seguimiento,
monitoreo y evaluación ambiental en cada uno de los proyectos de inversión
asignados.
- Implementar cada una de las actividades contempladas en los Instrumentos de
Gestión Ambiental, con las salvaguardas ambientales durante la
implementación de los proyectos, incluyendo el trabajo en campo.
- Velar por la aplicación de la normativa ambiental vigente durante el ciclo del
proyecto.
- Participar en la capacitación que se les dará a los beneficiarios en los aspectos
referidos al cuidado y protección de las fuentes de agua, y al uso racional del
agua al interior de sus domicilios, entre otros, en coordinación con el Gestor/a
Social.
- Dar cumplimiento de la mitigación de impactos ambientales durante la
ejecución de las obras, bajo su responsabilidad.
- Presentar informe mensual de actividades físicas y las respectivas
valorizaciones mensuales para conformidad de servicio a realizarse por el
Núcleo Ejecutor. Así como, elaborar el informe final de liquidación de obra en el
componente Ambiental.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 14


SUECIA - CUSCO
CAPITULO II:
DIAGNOSTICO DE LA
OBRA

2.1 Diagnostico Situacional de la Obra

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 15


SUECIA - CUSCO
2.1.1 Matriz FODA

2.2 Visión y Misión

2.2.1 Visión

Ser una empresa constructora líder en el mercado a nivel nacional con mucha
eficiencia y responsabilidad, cumpliendo con todos nuestros trabajos a tiempo
logrando que todos nuestros trabajadores se sientan bien y tengan orgullo de
pertenecer a nuestra empresa, trabajando con mucha satisfacción y lograr que
nuestros clientes se sientan contentos.

2.2.2 Misión

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 16


SUECIA - CUSCO
Somos una empresa constructora líder dedicada a la construcción de proyectos de
obras civiles, ya sean del ámbito público o privado, cuya misión es satisfacer las
necesidades de nuestros clientes antes, durante y después de la finalización de
nuestros proyectos.
Dando cumplimiento a estándares de calidad con el cumplimiento al R.N.E y N.T.P.
cumpliendo con nuestros plazos de entregas y con exigencias de calidad para que
nuestros clientes hablen bien de nuestra empresa.

2.3 Objetivos y Plan de acción

2.3.1 Objetivos General

2.3.1.1 Objetivo de la empresa

El objetivo de AMDG CONSORCIO CONSTRUCTORA SA.C. es ir aumentando el


valor del equipo a un largo plazo, en un crecimiento continuo y orientándose a una
gestión por resultados. Deseamos seguir proporcionando una superior calidad a
nuestros clientes en proyectos innovadores a costos competitivos, asimismo, ofertar a
nuestros empleados estabilidad y puestos que generen estabilidad. Adicionamos,
objetivos económicos, ambientales, de responsabilidad social y ambiental. Teniendo
como resultado eficiencia y eficacia en la realización de proyectos con excelencia.

2.3.1.2 Objetivo en la obra

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 17


SUECIA - CUSCO
El objetivo en la obra es el mejoramiento de la red de desagüe de la calle Suecia en la
ciudad de Cusco Distrito de Cusco, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos,
con mejores condiciones del servicio de alcantarillado.

2.3.2 Objetivos específicos

 Realizar capacitaciones constantes en nuestros trabajadores para tener más


capacidad de trabajo
 Contar con profesionales de calidad que garanticen un buen proyecto
 Cumplir con las normas que garanticen que el proyecto va contar con los
estándares de calidad para la población.

2.3.3 Estrategias

Al logro de los objetivos generales específicos y metas, proponemos distintos


programas y proyectos de acción, los mismos que se sujetarán a los siguientes
linchamientos estratégicos:

 Consolidación del abastecimiento de agua potable para los grandes núcleos


poblacionales a través de los sistemas regionales.
 Abastecimiento de agua potable a pequeñas comunidades mediante la
explotación y uso de agua subterránea.
 Saneamiento ambiental. Disposición y tratamiento de aguas servidas.
 Consolidación de los sistemas de riego y drenaje en operación y construcción y
diseño y construcción de nuevos sistemas.
 Manejo y conservación de cuencas receptoras de infraestructura hidráulica
importante y aquellas situadas en ambientes frágiles.
 Control de inundaciones y manejo y ordenamiento hidro-ambiental de planicies
inundables.

2.3.4 Monitoreo

MDG Consorcio Constructora SAC tiene como objetivo desarrollar una planificación
entregando procedimientos, acciones y buenas prácticas a nuestros trabajadores para
cumplir con los estándares de calidad, alcance, plazo, costo y cuidado del medio
ambiente. Contaremos con una buena organización de obra, recursos, equipo y
maquinaria. Nos basaremos en el avance diario con el cronograma de obra con un
constante monitoreo diario y no esperar hasta el final para ver en qué partidas

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 18


SUECIA - CUSCO
estamos atrasados y en que partidas estamos avanzando para compensar cumpliendo
con el tiempo establecido, evitando los accidentes de nuestros trabajadores.

En el esquema siguiente, se plantea el proceso de Monitoreo:

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 19


SUECIA - CUSCO
CAPITULO III:
APLICACIÓN DEL PMBOK

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 20


SUECIA - CUSCO
3.1 GESTION DE RIESGOS DEL PROYECTO
Se utilizará la siguiente base para el control de riesgo según guía pmbok en la cual
se adjunta en anexos por nivel y tipos de riesgos para poder identificarlos
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número  
NÚMERO Y FECHA
1 DEL DOCUMENTO
Fecha  

Nombre del Proyecto  


DATOS GENERALES
2 DEL PROYECTO
Ubicación Geográfica  

3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO  

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO  

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S)


Causa N° 1  

Causa N° 2  

Causa N° 3  
4 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS
4.1 PROBABILIDAD DE OCURRENCIA 4.2 IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10   Muy bajo 0.05  

Baja 0.30   Bajo 0.10  

Moderada 0.50   Moderado 0.20  

Alta 0.70   Alto 0.40  

Muy alta 0.90   Muy alto 0.80  


   
       

4.3 PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.000  
del Riesgo
Impacto

3.2 GESTION DEL TIEMPO

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 21


SUECIA - CUSCO
En esta sección definiremos las actividades que implica el proyecto, de acuerdo a las
actividades especificadas en la EDT, y utilizando el mismo nivel de desglose. Además,
hemos determinado una serie de hitos que consideramos relevantes en nuestro
proyecto y que se llevarán a cabo según se lleven a cabo las actividades del proyecto
3.2.1 TAREAS Y ACTIVIDADES

3.2.2 Secuencia de actividades

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 22


SUECIA - CUSCO
3.3 GESTION DE COSTOS
A continuación, se presenta el análisis de costos realizados para las actividades de
planificación del Proyecto. Estos costos son tomados en base a los ingresos de
mercado para los miembros del equipo y las horas trabajadas por los mismos en cada
actividad según la asignación realizada (ver Anexos):

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 23


SUECIA - CUSCO
MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 24
SUECIA - CUSCO
3.3 GESTION DE LOS RECUSOS HUMANOS
La obra contara con un equipo de proyecto que dirija el mismo
3.3.1 Planificación de los Recursos Humanos

3.3.1.1 Factores Técnicos dentro del proyecto

Se creará un grupo interdisciplinario para la gestión planificación y ejecución del


proyecto, cabe anotarse que como se piensa tercerizar esta labor, la potestad de
escogencia del personal calificado y no calificado la tiene el Consorcio, en tal sentido
se presume que ellos cuentan con su propio arquitecto, un ingeniero estructural, un
ingeniero mecánico y un ingeniero eléctrico. En lo que concierne al estudio de
factibilidad si se requerirá de un consultor metodológico que puede ser un Ingeniero
Industrial, un Administrador de Empresas, o un Profesional de Mercados, y para lo
correspondiente a la medición de distancias respecto a tierras y edificaciones se
requerirá de un topógrafo, pero de igual forma, es el Consorcio tercerizado Se contará
eso sí, con un director de proyectos para toda la obra, pero el interactuará conforme a
los lineamientos del Consorcio.
3.3.1.2 ASIGNACIÓN DE ROLES

A continuación se muestra la lista de los distintos cargos relacionados con el proyecto,


junto con el personal que ha sido asignado:

Ingeniero 01
Equipo de Proyecto. Ingeniero 02
Administrador de PE

Ejecutivo de Proyecto. Gerente de PE

Jefe de Proyecto. Ingeniero 01

Coordinador de Proyecto. Ingeniero 02

Usuario Líder. Administrador de PE

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 25


SUECIA - CUSCO
3.3.1.3 CUADRO DE RESPONSABILIDAS

Asimismo, en este punto tendremos en cuenta los perfiles y funciones del personal
desarrollados en el capitulo uno del presente informe.

3.4 SUGERENCIAS
- Ejecución de control sobre lo que entra el río y al subsuelo, particularmente de
las actividades industriales y comerciales, los cuales necesitan mejorar sus
prácticas de pre-tratamiento de aguas residuales
- Construcción de nuevos alcantarillados sanitarios para recolectar aguas
residuales de las áreas periféricas urbanas, seguido por una completa
conexión de las aguas residuales de propiedades descargadas a ellos
- Construcción y rehabilitación adicional de aguas servidas, para proveer un
tratamiento biológico a todo el flujo de aguas servidas
- Introducción de programas de educación pública para promover participación
comunitaria y la comprensión de la importancia y los beneficios de las obras de
saneamiento público.
- Entrenamiento del personal en la gerencia del proyecto, gerencia financiera,
operación y mantenimiento de las plantas de aguas residuales, y técnicas de
pruebas y monitoreo;
- Atención a los artículos de la infraestructura, como nuevas y mejores
carreteras,
electricidad, teléfono, disposición de residuos sólidos, mayores proyectos de
viviendas y renovaciones
- Planificación futura para asegurar que el desarrollo urbano del futuro sea
provisto con plantas de aguas residuales/sanitarias.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 26


SUECIA - CUSCO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- PMI. (2008). Guia de los fundamentos de administracion de proyectos (Quinta


Edición ed.).
- Ramirez Zuluaga, C. (2011). Integración entre PSP y PMBOK aplicada al
desarrollo de un sistema experto para el diagnóstico e identificación automática
de enfermedades profesionales. Manizales.
- Soto Vicente, E. (2015). Aplicación de la guía del PMBOK en el desarrollo de
nuevos productos farmacéuticos en un área de investigación y desarrollo. Lima.
- Project Management Institute, PMI et alt (2004) PMBOK Project Management
Base Of Knowledge. PMI .4ª edición..
- Project Management Institute, PMI et alt PMP Code of Ethics. PMI [en línea]
http://www.pmi.org/AboutUs/Ethics/~/media/PDF/Ethics/ap_pmicodeofethics.as
hx.
- Jennifer Greene, Andrew Stellman et alt PMP Head First. O’Reilly.
- Información acerca de la certificación PMP et alt Información acerca de la
certificación PMP. PMI [en línea] www.pmi.org/Certification/Project-
Management-Professional-PMP.aspx.

MEJORAMIENTO DE LA RED DE DESAGUE DE LA CALLE PÁGINA 27


SUECIA - CUSCO

También podría gustarte