Está en la página 1de 2

4 TIPOS DE ZONAS FRANCA

- Permanentes:
Zona en la que múltiples empresas (bienes, servicios y comerciales) están ubicadas, las
condiciones que la clasifican como una zona permanente son las siguientes
1. Tener al quinto año cinco usuarios industriales de bienes y/o servicios
vinculados
2. Patrimonio de 23.000 UVT (Unidad de Valor Tributario)
3. Nueva Inversión 46.000 SMMLV en los 5 años siguientes declaratoria.
- Permanentes especiales:
Son aquellas con las que cuentan con un solo usuario otorgándole los servicios de manera
temporal, las empresas que se ubican en este tipo de zona se caracterizan por ser
empresas multinacionales o de gran tamaño.

- Transitorio de carácter comercial y servicios


Son las zonas en las cuales las empresas se ubican para realizar eventos como ferias,
exposiciones y congresos, su permanencia es de tiempo determinado de acuerdo con las
exigencias del evento

Costa afuera:

- Zonas en las que se realizan actividades relacionadas con el sector de hidrocarburos


- Contrato ANH

En el 2014 El Ministerio de Comercio Industria y Turismo expidió el Decreto 2682 el cual impulsa y
extiende beneficios a esta zona para fortalecer y desarrollar proyectos de exploración y
explotación de hidrocarburos en las zonas.

USUARIOS

Usuario Operador: Empresa legalmente constituida que se encarga de controlar y garantizar la


prestación de sus servicios a otros usuarios para que de igual forma puedan disponer de la
infraestructura

Usuario Industrial de Bienes: son empresas o personas jurídicas que dentro de la zona se dedican
al proceso productivo de bienes y pueden estar instaladas en una o varias zonas francas

Usuario Industrial de Servicios: persona jurídica o empresas que desarrollan actividades de


logística, telecomunicaciones, investigación científica y tecnológica, de limpieza, asistencia médica,
soporte técnico entre otras

Usuario comercial: persona jurídica o empresas que desarrollan actividades de mercadeo,


comercialización, y almacenamiento.

TIPOS DE OPERACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAN EN UNA ZONA FRANCA

- Operaciones desde el resto del mundo con destino a zonas francas permanentes
- Operaciones de zonas francas permanentes con destino al resto del mundo
- Operación desde el resto del territorio aduanero nacional con destino a zonas francas
permanentes
- Operaciones entre usuarios de zonas francas permanentes con destino al resto del
territorio aduanero nacional

3 VENTAJAS DE ESTAR CALIFICADO EN UNA ZONA FRANCA

1. Tarifa reducida de impuesto de renta, siendo un 20% para los usuarios industriales de
bienes y servicios frente al 33% de impuestos de renta que se debe pagar en la TAN.
2. No hay pago de tributos aduaneros (IVA y Arancel) para los bienes de capital, equipo y
repuestos provenientes del exterior
3. Almacenamiento indefinido de mercancías lo que genera un menor flujo de caja.

ACTIVIDADES QUE REALIZA LA DIAN en Quindío Zona Franca

- Verificar el cumplimiento de las exigencias normativas y técnicas de la mercancía


- Administrar los impuestos de renta.
- Hacer cumplir las obligaciones aduaneras, tributarias de entrada y salida de mercancías
- Prevenir y sancionar acciones de elusión y evasión de impuestos
- Control de importaciones y exportaciones de mercancías ilegales.
- Retener mercancías que no estén legalizadas.

También podría gustarte