Está en la página 1de 21

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán

Planeación Didáctica para las Asignaturas


Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
FORMATO DACPP.OCT.01EE

DATOS DE IDENTIFICACION
ASIGNATURA: FACILITADOR: BLOQUE I
ADMINISTRACION II L.C.P. JOSÉ GUADALUPE RAYA ÁLVAREZ FECHA: 10 DE ENERO DE 2020
GRUPO/SEMESTRE: 6-A HORAS CLASE: 12 HORAS

CONCEPTO FUNDAMENTAL: ADMINSITRACION II PROPOSITO DEL APRENDIZAJE:


CONCEPTO SUBSIDIARIO (S) :El proceso administrativo Explicas las etapas y fases del proceso administrativo,
mediante el análisis de su utilidad e importancia para
ejemplificar su aplicación en las organizaciones de su
entorno, favoreciendo su pensamiento reflexivo.
TEMA INTEGRADOR: ¿Por qué es importante saber administrar el dinero y tener unas finanzas
personales sanas?
A

CONTENIDOS
CONCEPTUALES O FACTICOS PROCEDIMENTALES VALORALES
 El proceso administrativo:  Identifica la conceptualización y  ORDEN
 Concepto características del proceso  PUNTUALIDAD
 Características administrativo.  RESPETO
 Objetivos  Reconoce la utilidad e importancia del  LIMPIEZA
 Importancia proceso administrativo.  PUNTUALIDAD
 Utilidad  Examina las etapas y fases del proceso  HONESTIDAD
 Etapas y fases del proceso administrativo: administrativo
 Etapa mecánica: planeación y  Diferencia las funciones y fases de las
organización etapas del proceso administrativo.
 Etapa dinámica: dirección y control
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
INSTRUMENTACION
COMPETENCIAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS EVALUACION COMPETENCIAS
GENERICAS DIDACTICOS PRODUCTOS ASPECTOS A DISCIPLINARES (20)
EVALUAR
APERTURA
se iniciará el proceso educativo 60 MIN pintarron Evaluación Evaluación
explorando los conocimientos libreta Diagnóstica Diagnóstica
previos de los integrantes del bolígrafo, diapositivas ortografía y
grupo, a través de preguntas Libro redacción.
4.3.- identifica las ideas que se discutirán en una . 7.- aplica principios y
clave en un texto o actividad grupal. estrategias de
discurso oral e infiere administración y
conclusiones a partir de Los estudiantes realizarán la 60 Cuaderno mapa Contenido economía, de
ellas. lectura sobre el proceso MIN. Fuentes de conceptual Trabajo en equipo acuerdo con los
administrativo, destacaran sus consulta Ortografía objetivos y metas de
principales características asi Aportes su proyecto de vida.
como los objetivos, su utilidad e importantes
importancia y realizaran un
mapa conceptual

5.1.- sigue instrucciones y


DESARROLLO
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
procedimientos de se sugiere que, en equipos de 120 Libreta, pintarron, Presupuesto Presupuesto
manera reflexiva, no más de 5 integrantes, se MIN lápiz, lapicero, Familiar en Familiar en
comprendiendo cada uno realice lo siguiente: libro de Documento en presentación
de sus pasos contribuye al Cada integrante aportará la administración II. Word. Forma: Documento
alcance de un objetivo. siguiente información: Pintarron Tipos de pago: en Word, letra Arial
Lista de castos fijos, esporádicos 210 lapicero, colores, efectivo o a Fondo: Listado de
y eventuales. Se debe listar MIN cartulina o papel crédito. gastos fijos, 8.- propone
considerando el orden de bond, imágenes, En Documento variables e alternativas de
importancia y argumentando su libreta de apuntes en Word imprevistos, solución a problemas
8.1.- propone maneras de decisión. Cuadro comparativo descripción de las de convivencia de
solucionar un problema o que incluya: la lista de los fuentes de ingreso acuerdo a la
desarrollar un proyecto en productos que compra en una y hábitos de naturaleza propia del
equipo, definiendo un semana y el precio a los que se consumo ser humano y su
curso de acción con pasos venden en 5 diferentes centros familiares. contexto ideológico,
específicos. comerciales. Lista de los gastos 5: Tipos de pago: político y jurídico.
que realiza su familia, efectivo o a crédito.
clasificándolos en fijos, Forma: Documento
esporádicos e imprevistos. Lista en Word, letra Arial
de las fuentes de ingreso de su Fondo: Explicación
familia y la cantidad mensual argumentada de la
Documento en el que explique importancia de
de dónde reciben sus ingresos, realizar un
cuál es la cantidad que reciben presupuesto para el
mensualmente, cómo hacer buen manejo de sus
rendir su dinero y cómo podrían finanzas, tanto
aumentar sus ingresos. personales como
Con la información recabada, familiares.
realizarán una relación de Propuesta de
gastos e ingresos personales de presupuesto de
todos los integrantes del gastos e ingresos a
equipo, explicando si sus nivel familiar y
finanzas están en equilibrio, con personal.
déficit o con superávit.
Asimismo, elaborarán una
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
relación de gastos e ingresos
familiares y explicarán si sus
finanzas están en equilibrio, en
déficit o superávit; y qué hace él
y su familia en caso de
encontrarse en estas dos
últimas categorías.
Para saber cómo elaborar un
presupuesto personal los
estudiantes pueden visitar la
página:
www.crecenegocios.com/como
-hacer-un-presupuesto-
personal y para elaborar un
presupuesto familiar los
estudiante consultarán la
página:
www.crecenegocios.com/como
-hacer-un-presupuesto-familiar/
Para continuar con la
integración de su presupuesto
de finanzas personales, los
alumnos realizarán lo siguiente:
a. Explicarán la forma de pago
que utiliza su familia para
realizar sus compras (efectivo o
crédito), y si sus compras las
realizan investigando y
comparando precios.
b. Explicarán la importancia de
realizar un presupuesto
personal o familiar para el buen
man
CIERRE
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
En equipo y como trabajo final, 120 Pintarron, papel Presupuesto Presupuesto
realizarán una presentación en MIN bond o cartulina, personal y personal y familiar
PowerPoint, con texto e libreta apuntes, familiar Forma: Documento
imágenes, sobre la importancia lapicero, lápiz, Documento en en Word, letra Arial
de llevar unas finanzas colores Word. Fondo: Elaborar, en
personales y familiares sanas, Presentación en los formatos
indicando en la presentación PowerPoint. proporcionados,
recomendaciones para tal En diapositivas presupuesto
efecto. En la presentación en PowerPoint, personal y familiar.
también se incluirán las con imágenes y Ejercitar un
consecuencias de tener un mal texto. simulador de los
manejo en las finanzas (las respectivos
deudas) y un buen manejo (el presupuestos.
ahorro). Trabajo final:
Los equipos realizarán la Presentación en
presentación de sus trabajos PowerPoint.
ante el grupo y se llegará a una Forma: Hasta 8
conclusión. diapositivas en
PowerPoint, con
imágenes y texto,
portada y
bibliografía
consultada;
excelente
ortografía y
redacción; no
saturar de texto.
Fondo: Propuesta
de acciones y
conclusiones que
permitan resaltar la
importancia sobre
el buen manejo de
las Finanzas
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
personales y
familiares

FORMATO DACPP.OCT.01EE
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
DATOS DE IDENTIFICACION
ASIGNATURA: ADMINISTRACION II FACILITADOR: BLOQUE II
L.C.P. JOSÉ GUADALUPE RAYA ÁLVAREZ FECHA: 10 DE ENERO DE 2020
GRUPO/SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE HORAS CLASE: 18 HORAS

CONCEPTO FUNDAMENTAL: ADMINSITRACION II PROPOSITO DEL APRENDIZAJE:


CONCEPTO SUBSIDIARIO (S: Etapa mecánica del proceso administrativo Aplica de forma innovadora los principios además de
TEMA INTEGRADOR: ¿Mis finanzas personales se pueden enfermar? las técnicas de planeación y organización, mediante
el análisis de sus elementos para evaluar la
importancia de la etapa mecánica del proceso
administrativo en el desempeño de cualquier
organización social de su entorno, mostrando
A
disposición al trabajo metódico al realizarlo

CONTENIDOS
CONCEPTUALES O FACTICOS PROCEDIMENTALES VALORALES
 Planeación:  Reconoce la importancia del  ORDEN
 Concepto proceso de planeación e ilustra su  PUNTUALIDAD
 Principios tipología y técnicas.  ENTUSIASMO
 Analiza las técnicas de planeación  RESPETO
 Importancia
 Examina la conceptualización e  LIMPIEZA
 Proceso de la planeación: importancia del proceso de  HONESTIDAD
 Misión organización
 Visión  Ilustra la tipología de la estructura a
 Valores partir de sus características
 Premisas  Examina los diferentes tipos de
 Objetivos organigramas y manuales
 Estrategias
 Políticas
 Programas
 Presupuestos
 Tipos de planeación:
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
 Estratégica
 Funcional
 Operativa
 Técnicas de planeación:
 Grafica de Gantt
 Diagrama Pert
 Organización
 Concepto
 Principios.
 Importancia
 Proceso de la organización:
 División del trabajo
 Departamentalización
 Jerarquización
 Estructura organizacional
 Lineal o militar
 Funcional o de Taylor
 Lineo-funcional
 De staff
 Matricial
 Técnicas de organización
 Organigramas
 manuales

INSTRUMENTACION
COMPETENCIAS GENERICAS ACTIVIDADES DE TIEMPO RECURSOS EVALUACION COMPETENCIAS
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
APRENDIZAJE DIDACTICOS PRODUCTOS ASPECTOS A DISCIPLINARES (20)
EVALUAR
APERTURA

4.3.- identifica las ideas clave Para iniciar el 60 MIN Pintarron CONTENIDO DE El alumno entregará
en un texto o discurso oral e bloque, los alumnos, libreta para las ideas, LA LLUVIA DE un andamio 7.- aplica principios y
infiere conclusiones a partir de a través de lluvia de bolígrafo, IDEAS, LA cognitivo resuelto, estrategias de
ellas. ideas, darán libro de CONCLUSION considerando los administración y
respuesta a las administración II. De las preguntas. cuestionarios y economía, de acuerdo
siguientes Evaluación actividades que les con los objetivos y
preguntas: ¿Qué es diagnostica del permitirán recuperar metas de su proyecto
el crédito?, ¿Qué son andamio la información de vida.
las tarjetas de cognitivo relevante.
crédito?, ¿Qué son
5.1.- sigue instrucciones y las tasa de interés?,
procedimientos de manera ¿Qué es el ahorro?
reflexiva, comprendiendo cada ¿Qué entiendes por
uno de sus pasos contribuye al inversión? A partir
alcance de un objetivo. de las repuestas, el
profesor podrá
valorar los
conocimientos
previos de los
alumnos (evaluación 8.- propone
diagnóstica). alternativas de
5.2.-ordena información de Asimismo, el solución a problemas
acuerdo a categorías, maestro expondrá el de convivencia de
jerarquías y relaciones propósito del bloque acuerdo a la naturaleza
y enlistará algunas propia del ser humano
de las habilidades y su contexto
que se espera ideológico, político y
desarrollen los jurídico.
alumnos; además les
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
indicará la
importancia de
cumplir con las
lecturas y
actividades ya que
son parte de su
formación y
evaluación.
Como primera
actividad, los
alumnos realizarán
la lectura de los
textos: “Crédito al
Consumo”, páginas
455 a la 458, y
“¿Qué son las
tarjetas de crédito?”
de Fernando
Zuzunegui (que se
encuentran en el
repositorio de este
programa), y
resolverán los
andamios
correspondientes.
Como actividad
complementaria, en
equipos, los alumnos
visitarán una
sucursal bancaria e
investigarán los
requisitos para
obtener una tarjeta
de crédito. En clase,
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
socializan la
información que
obtuvieron en el
banco y comentan
las respuestas de los
andamios. El
profesor
retroalimenta el
tema rescatando las
principales
categorías de
análisis, resuelve
dudas. Con la ayuda
de los alumnos
construye en el
pizarrón un cuadro
que concentre las
características del
crédito, sus tipos y
las sugerencias de
los jóvenes para su
mejor manejo.
DESARROLLO
Para complementar 120 LIBRETA, Informe Informe. El ahorro identifica el
esta información, los MIN PINTARRON, PAPEL En documento como parte conocimiento social y
alumnos visitarán BON, MESA DE en blanco 4 importante de su humanista como una
una agencia TRABAJO LAPIZ, cuartillas proyecto de vida a construcción en
automotriz, una casa LAPICERO futuro. constante
de empeño, un Forma: Documento transformación.
centro comercial y en Word, letra Arial evalúa las funciones de
solicitarán informes 11 puntos. 4 las leyes y su
sobre las cuartillas incluyendo transformación en el
condiciones carátula y referencias tiempo.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
crediticias que se bibliográficas
requieren para consultadas.
obtener un crédito Excelente ortografía
en estos y redacción.
establecimientos, así Fondo: Explicación
como del tipo de sobre la importancia
interés se maneja, del crédito y sus
registrando la diferentes tipos. La
información en un función de las tasas
cuadro comparativo. de interés y su
Se sugiere que como relación con el
evidencia del bloque crédito. Relación del
los alumnos, en ahorro y un proyecto
equipos de vida a corto y
colaborativos, largo plazo.
expliquen por escrito
¿qué son las tasas de
interés, cómo se
clasifican y cómo
repercuten en el
crédito? ¿Cómo
explica la teoría
Keynesiana los
conceptos interés y
crédito?
Asimismo,
elaborarán un
informe que incluya
las condiciones
crediticias
investigadas
(bancos, agencia,
casa de empeño y
centro comercial) así
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
como una valoración
sobre las ventajas y
desventajas de la
utilización del
crédito para obtener
los servicios de estos
establecimientos.
En equipos
colaborativos, los
alumnos realizan la
lectura del texto “El
ahorro y su historia”
de Fernando
Zunzunegui (que se
encuentra en el
repositorio de este
programa), y
responderán el
andamio
correspondiente
relacionado con la
importancia de
ahorrar y las mejores
formas de hacerlo,
asimismo podrá
distinguir las
ventajas que pueden
significar los bancos.
Con base en sus
respuestas,
elaborarán un
listado de acciones
que les permitan
ahorrar en el corto y
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
largo plazo, y
argumentarán la
importancia del
ahorro y su relación
con las pensiones y
el ahorro para el
retiro como parte de
su proyecto de vida.
Al terminar la
actividad realizarán
la lectura del texto
“Ahorro a Corto
Plazo” (que se
encuentra en el
repositorio de este
programa), y
responderán el
andamio relacionado
con las ventajas o
desventajas en
ahorrar a corto y
largo plazo. En clase,
mediante lluvia de
ideas, los alumnos
socializan sus
listados y respuestas
y el profesor
retroalimenta y
resuelve dudas.

CIERRE
Los jóvenes se 90 MIN PINTARRON, PAPEL, Un cuadro Cuadro comparativo identifica el
organizarán en LIBRETA APUNTES, comparativo 1. Condiciones de conocimiento social y
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
equipos LAPICERO, LAPIZ, Crédito en diferentes humanista como una
colaborativos de COLORES establecimientos. construcción en
cuatro integrantes y Forma: Documento constante
realizarán la lectura en Word, letra Arial transformación.
de la problemática 11 puntos. Utilizar evalúa las funciones de
situada. Guiados por herramienta de las leyes y su
su profesor tablas. Con excelente transformación en el
responderán de redacción y tiempo.
manera ortografía.
argumentativa y con Fondo: Describir los
ejemplos concretos, requisitos que
las siguientes solicita cada uno de
preguntas: los establecimientos
¿Qué decisión visitados. Como
tendrá que tomar conclusión, en la
Agustín para parte inferior del
comprar su coche? cuadro, señalar cuál
¿Qué tipo de crédito es el más accesible
tendrá que elegir si para cada alumno y
lo solicita a un por qué.
banco? ¿Cuáles
serían las mejores
condiciones de
crédito si compra su
coche en agencia?
¿Cuántos intereses
tendría que pagar si
lo saca a crédito? Si
decide ahorrar,
¿cómo tendría que
organizar e
incrementar su
ahorro para comprar
su coche en dos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
años? ¿Cómo
afectan las tasas de
interés a sus
finanzas personales?
De manera 60 min. PINTARRON, PAPEL, Cuadro Cuadro comparativo identifica el
individual LIBRETA APUNTES, comparativo 2. Ventajas y conocimiento social y
responderán LAPICERO, LAPIZ, desventajas del humanista como una
argumentativamente COLORES ahorro a corto y construcción en
las siguientes largo plazo. constante
preguntas: Forma: Documento transformación.
¿Cuál sería la clave en Word, con letra evalúa las funciones de
para usar el crédito Arial 11 puntos. Con las leyes y su
de manera excelente ortografía transformación en el
adecuada? ¿Por qué y redacción. tiempo.
es importante Fondo: Describir las
ahorrar? ¿Qué tienes características más
que hacer para que importantes de cada
las tasa de interés no tipo de ahorro
afecten tus resaltando sus
ingresos? ¿Cómo beneficios y
pagar un crédito? desventajas o
(¿qué estrategia dificultades de
utilizarías?) contratación
Las respuestas de los
alumnos se
socializarán en
plenaria y el
profesor anotará en
el pizarrón las
propuestas de
solución que los
alumnos sugieran,
retroalimentándolas.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO

FORMATO DACPP.OCT.01EE
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
DATOS DE IDENTIFICACION
ASIGNATURA: ADMINISTRACION II FACILITADOR: BLOQUE III.
L.C.P. JOSÉ GUADALUPE RAYA ÁLVAREZ FECHA: 10 DE ENERO DE 2020
GRUPO/SEMESTRE: SEXTO HORAS CLASE: 18 HRS

CONCEPTO FUNDAMENTAL: ADMINSITRACION II PROPOSITO DEL APRENDIZAJE:


CONCEPTO SUBSIDIARIO (S) :Etapa dinámica del proceso administrativo Integra críticamente los principios técnicas de
TEMA INTEGRADOR: El proyecto de financiamiento: PyME o Franquicia dirección y de control mediante el análisis de sus
elementos con la finalidad de reconocer como
imparta la etapa dinámica del proceso administrativo
en cualquier organismo social de su contexto,
favoreciendo la toma de decisiones responsable y
A
reflexiva.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES O FACTICOS PROCEDIMENTALES VALORALES
 Dirección:  Destaca la importancia de la etapa de ORDEN,
 Concepto dirección, a partir de su concepto y PUNTUALIDAD
 Principios principios ENTUSIASMO
 Importancia  Distingue los tipos de liderazgo, las RESPETO A LOS DEMÁS
 Elementos teorías motivacionales, el proceso de
 Liderazgo comunicación, supervisión y toma de
 Motivación decisiones.
 Teorías motivacionales  Analiza el concepto de control a
 Comunicación partir de sus principios e importancia
 Supervisión  Clasifica el proceso de control, sus
 Proceso para la toma de decisiones tipos y tecnicas
 Control
 Concepto
 Principios
 Importancia
 Proceso de control
 Establecimiento de estándares
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
 Medición
 Corrección
 retroalimentación
 Tipos de control
 Preventivo
 De seguimiento
 correctivo
 Técnicas de control
 Sistemas de información
 Graficas y diagramas
 Métodos cualitativos
 Métodos cuantitativos
 Indicadores
 Control interno.

INSTRUMENTACION
COMPETENCIAS GENERICAS ACTIVIDADES DE TIEMPO RECURSOS EVALUACION COMPETENCIAS
APRENDIZAJE DIDACTICOS PRODUCTOS ASPECTOS A EVALUAR DISCIPLINARES (20)
APERTURA

Se realizara una PINTARRON Mapa mental  Participación


lluvia de ideas en LIBRETA PARA LAS activa
1.4.-analiza críticamente los las que al finalizar IDEAS, BOLIGRAFO,  Aportaciones 7.- alica principios y
factores que influyen en su se podrá un mapa 120 LIBRO estrategias de
toma de decisiones. mental sobre el min administración y
principio de LIBRO Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico: economía, de acuerdo
dirección. administración II, Forma. Grafico en Word, con los objetivos y
ED. SANTILLANA con letra Arial 10 puntos. metas de su proyecto
BACHILLERATO), Fondo. Clasificación de de vida.
LIBRETA Y/O diferentes instituciones de
En equipos CUADERNO, gobierno y financieras que
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO
4.2.- aplica distintas elaborar un mapa BOLÍGRAFO pueden ser utilizadas en
estrategias comunicativas conceptual de los 180 su proyecto.
según quienes sean sus conceptos min 8.- propone
interlocutores, el contexto principales del alternativas de
en el que se encuentra y los Bloque II, solución a problemas
objetivos que persigue. de convivencia de
acuerdos a la
Los estudiantes, naturaleza propia del
con sus respectivos ser humano y su
equipos elaborarán contexto ideológico,
una lista de los político y jurídico.
aspectos que faltan 180
5.6.- utiliza las tecnologías de por desarrollar y min.
la información y desecharán los que
comunicación para procesar no sean relevantes.
e interpretar la información. En plenaria se
revisarán los
productos
DESARROLLO
Elaborarán en LIBRETA, Organización de Organización de la
equipo un Mapa PINTARRON, PAPEL la empresa en empresa:
Mental sobre las 180 BON, MESA DE documento Forma. Documento Word
implicaciones de la min TRABAJO LAPIZ, con letra Arial 10 puntos.
planeación del LAPICERO Con excelente ortografía y
tiempo, recursos, redacción correcta.
metas y actividades Contenido. Debe
en su proyecto. especificar el tipo de
empresa, su objetivo,
En plenaria los definición, clasificación y
equipos deben forma de financiar.
exponer sus
productos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
Planeación Didáctica para las Asignaturas
Plantel: CEMSAD 56, SAN LORENZO

Para guiar la 240 PINTARRON mapa Estructura


restructuración de MIN LAPICERO, conceptual Contenido
su proyecto de COLORES, Ortografía
inversión, los CARTULINA O PAPEL aportes
alumnos se pueden BOND, IMÁGENES,
guiar por una base LIBRETA DE
de preguntas APUNTES
previas
CIERRE
Para consolidar el 180 PINTARRON, PAPEL Proyecto de Proyecto de inversión
bloque, los equipos MIN BOND O inversión en (reestructurado):
deben elaborar CARTULINA, documento Forma. Documento Word,
incluir en su LIBRETA APUNTES, con Arial 12 puntos.
proyecto la LAPICERO, LAPIZ, Excelente ortografía y
descripción de la COLORES redacción.
organización de su Contenido. Objetivo,
empresa y ajustes, financiamiento de
determinar la su proyecto de inversión y
categoría en que sus expectativas en su
está ubicada. futuro cercano.

ASESOR

También podría gustarte