Está en la página 1de 2

Actividad N 5: Constitución y Estado de Derecho.

1-Leer el capítulo 3 del libro de clases, para poder resolver las actividades fácilmente.
2-Sintetizar las características del Estado de Derecho ¿Qué reflexión tiene la historieta de
Mafalda? (Pag 55)
3-Diferenciar CONSTITUCION y CONSTITUCIONALISMO, hacer referencia al
constitucionalismo social.
4-En un cuadro de tres columnas resumir la función de cada poder de la Nación ¿Alguno te
parece más importante que otro? ¿Por qué?
5-Definir con tus palabras los conceptos de: presidencialismo-parlamentarismo-ministerio
público-defensor del pueblo.

1) –

2) Estado de derecho es aquel que respeta los derechos civiles y políticos de las personas y los
resguarda en una Constitución para evitar el abuso del gobernante.
En el Estado de Derecho, la Constitución debe ser elaborada por medio de representantes del
pueblo y modificada según los pasos legales que lo permiten, si la mayoría está de acuerdo.
La reflexión que tiene la historieta es que no cualquiera puede ser presidente, porque para serlo
se tiene que estar preparado para guiar de buena forma a todo un país. Tanto la presidencia
como cualquier forma de gobierno es complicada, pero si la persona está preparada para
ayudar a cada persona a vivir de buena manera y adaptarse a ayudarlos en todas sus
necesidades, puede ser apto para gobernar.

3) Constitución es la ley fundamental y suprema en la que se basa el ordenamiento jurídico de un


Estado. Su función en ordenar la relación de dicho Estado con otros y con los organismos
internacionales, y principalmente pone límites a los poderes constituidos en resguardar a los
ciudadanos del país. Mientras que Constitucionalismo social es un movimiento para que se
defienda los derechos sociales de los ciudadanos, mediante las políticas sociales que lleva a
cabo el Estado.

4) Poder Ejecutivo: esta desempeñado por el presidente de la Nación y puede ser reemplazado por
el vicepresidente, ambos cargos se eligen directamente en una única forma electoral. Su
autoridad alcanza a "la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la
República, de acuerdo a la Constitución y las leyes.

Poder Legislativo: es el encargado del establecimiento de normas y leyes generales. Está


representado por el Congreso Nacional, integrado por la Cámara de Diputados que representa
al pueblo de la nación, y una Cámara de Senadores que representa los intereses de las 23
provincias y de Capital Federal.

Poder Judicial: esta ejercido por una Corte Suprema de Justicia (integrada actualmente por siete
miembros, y presidida rotativamente por cada uno de ellos por periodos anuales) y por los
demás tribunales inferiores. Su función es interpretar lo establecido por la Constitución para
que el Estado funcione en pleno respeto de la ley.

Para mí, los tres poderes son importantes, porque cada uno desempeña un rol muy importante
en el país. Los tres fueron creados para que los ciudadanos sean respetados por el Estado, pero
al mismo tiempo, que los ciudadanos respeten las leyes y normas planteadas para un correcto
desarrollo de las actividades sociales.

5) Presidencialismo: el Poder Ejecutivo, el presidente debe ser fuerte para poder controlar que
todo vaya en orden y así no repetir las desobediencias que ocurrieron en tiempos pasados.

Parlamentarismo: es un sistema político para contar con la aprobación de los partidos que
predominan en el Parlamento, Legislatura o Congreso, que es el órgano fundamental del
Estado.

Ministerio Publico: es un órgano que funciona de manera autónoma de otros organismos y que
cuenta con presupuesto propio. Tiene como función promover la actuación de la justicia en
defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad, pero tiene que estar en
coordinación con el resto de las autoridades de la República.

Defensor del Pueblo: es un instrumento de control legislativo sobre la Administración Pública,


en nuestro país es designado por el Congreso de la Nación, su mandato dura 5 años y puede ser
reelegido una vez.

También podría gustarte