Está en la página 1de 6

UNIDAD 1- TAREA 2: COMPRENDER EL OBJETO Y METODO DE LA CIENCIA ECONOMICA

PRESENTADO POR:
LAURA MARCELA ZAMBRANO RINCÓN
CODIGO: 635579340032
No. DE GRUPO: 105001A_611

TUTOR
DIEGO FERNANDO MOLANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

BOGOTA

FEBRERO 22 DE 2019

1
1. Ensayo que aborde el siguiente tema:
El estudio económico que fenómenos investiga la economía y con qué objeto.

El estudio económico siempre se ha enfocado en el análisis de la administración de los recursos,


sus principios y evolución no han perdido su enfoque, y día a día se generan nuevas estrategias
que estudian la asignación de dichos recursos.

En esta ciencia observamos que su objetivo principal en una sociedad es mantener el manejo
adecuado de la producción de bines y servicios entre la comunidad para lograr satisfacer las
necesidades de cada uno de los individuos, al observar que hay muchos recursos escasos también
se evidencia la falta de complacencia de las múltiples necesidades de la población. Los fenómenos
que investiga la economía como por ejemplo el desempleo siempre tendrán un objetivo específico y
es el buscar nuevas alternativas para mejorar sus índices, analizando cada una de las
problemáticas que influyen es este tipo de fenómenos, sin embargo, para la sociedad es un poco
complejo el comprender cada una de estas razones que abarcan estas mediciones entre cada
individuo y la colectividad, sin embargo cada manifestación de estos fenómenos lleva a construir
un mundo interior constituido por nuestras propias características y comportamientos que poco a
poco aportan de manera directa o indirecta a la economía de una población.

Entre otros fenómenos también podemos analizar el fenómeno de la inflación, vemos como el
incremento de precios por algún tiempo y este se da a raíz de la impresión y circulación de más
dinero, por tal motivo el poder de adquisición de los miembros de la comunidad cada vez es menor,
y algunos estados no toman las acciones pertinentes para el control y prevención de este tipo de
fenómeno.

Por otro lado, evidenciamos también el fenómeno de la devaluación, este fenómeno que disminuye
el valor de la moneda y que es a causa de tanta importación ya que el valor del dinero baja a nivel
internacional, y muchas veces no se tiene en cuenta que podemos evitar este tipo de fenómenos
comprando productos nacionales.

Por tal razón y desde sus inicios la economía se puede decir que es el conjunto de actividades que
suelen ser heterogéneas y las cuales administran los recursos ya sea productividad, distribución y
consumo para la satisfacción de cada individuo.

2. Dibujar un diagrama de flujo circular para cada una de las situaciones siguientes.
2
Situación A. Julián trabaja para la empresa Éxito durante 3 días y le pagaron $150.000 pesos.

Mercado de bienes
y servicios

Julián trabaja en una Julián trabaja 3


empresa. (dinero que días.
recibe e invierte para
sus beneficios) (factor producto)

A Julián le pagan
$ 150.00

Situación B. Isabel recibe dividendos (utilidades) por valor de $250.000 de Ecopetrol por las
acciones que ella tiene en esa empresa
3
Mercado de bienes
y servicios

Dividendos de 250.000
Empresa
Isabel hogar Ecopetrol

Recibe un factor de beneficios productivo


Por su capital invertido acciones

Factor de
producción

3. Cite dos ejemplos de economía normativa y dos ejemplos de economía positiva:

3.1. Economía normativa:

3.1.1. El precio de la gasolina


4
3.1.2. El precio de los medicamentos regulados.

3.2. Economía positiva:

3.2.1. La tasa de desempleo


3.2.2. El aumento del salario mínimo

4. Pantallazo turnitin:

5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 https://www.lifeder.com/fenomenos-economicos/
 http://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/apj/2j.htm
 https://enciclopediaeconomica.com/economia-positiva-normativa/

También podría gustarte