Está en la página 1de 31

Geomática – Introducción a la Geomática

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Civil

Introducción a la Geomática

Ing. Wilson Ernesto Vargas Vargas


wevargasv@unal.edu.co

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Geomática
La geomática (término compuesto por geo, "Tierra", y mática, "informática")
(también llamada información espacial, información geoespacial e incluso
tecnología geoespacial) es un conjunto de ciencias donde se integran los medios
para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de
información geográfica

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Topografía
La topografía (del griego τόπος, ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) es la ciencia que
estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la
representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto
naturales como artificiales

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Geodesia
El término Geodesia, del griego γη ("tierra") y δαιζω ("dividir") una de las Ciencias
de la Tierra y trata del levantamiento y de la representación de la forma y de la
superficie de la Tierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Cartografía
La cartografía (del griego χάρτις, chartis = mapa y γραφειν, graphein = escrito) es
la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas
geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Fotogrametría
La fotogrametría . se deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "photós", luz, y
"gramma", trazado, dibujo), "medir sobre fotos". Es una técnica para determinar las
propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de
imágenes fotográficas

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Base de Datos


Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la
electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico),
y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Sistemas de Información Geográfica


Un Sistema de Información Geográfica (también conocido con los acrónimos SIG
en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona
diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la
organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes
cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una
referencia espacial.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Geomática Básica

Topografía

Geodesia Cartografía

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Definición Topografía

La palabra topografía tiene como raíces topos, que significa "lugar", y grafos que
significa "descripción“

Una definición muy acertada es la siguiente: es la ciencia por medio de la cual se


establecen las posiciones de puntos situados sobre la superficie terrestre,
encima de ella y debajo de ella; para lo cual se realizan mediciones de
distancias, ángulos y elevaciones.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

De terrenos en general

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

De vías de comunicación

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

De minas

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Levantamientos catastrales

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Hidrográficos

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Urbanísticos

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Sísmicos

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Judiciales

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Tipos de Levantamientos Topográficos

Obras Civiles

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Clases de Topografía

La topografía se divide en dos ramas:

Planimetría Altimetría.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Medidas en Topografía

Las principales medidas que se realizan en topografía son:

Distancias

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Medidas en Topografía

Las principales medidas que se realizan en topografía son:

Ángulos

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades
El sistema métrico decimal de unidades físicas, que toma su nombre de su
unidad de longitud, el metro (del griego metron, ´medida´). El sistema métrico
decimal fue introducido y adoptado legalmente en Francia en la década de
1790, y adoptado después como sistema común de pesos y medidas por la
mayoría de los países. El sistema métrico decimal se usa en todo el mundo
para trabajos científicos.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

El Sistema métrico decimal

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

El sistema inglés (o sistema imperial de unidades) es el conjunto de las unidades


no métricas que se utilizan actualmente en muchos territorios de habla inglesa

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

El sistema inglés

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

Conversión de Unidades

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

Unidades de Angulo:

Sistema sexagesimal.- Divide la circunferencia en 360º sexagesimales. De esta


forma un ángulo recto tiene un valor de 90º. sus múltiplos son:
1 minuto (1') = 1º/60
1 segundo (1") = 1'/60

Sistema centesimal (gones) - Divide la circunferencia en 400g centesimales. De


esta forma un ángulo recto mide 100g. Sus submúltiplos son:

1 minuto (1m) = 1g/100


1segundo (1s) = 1m/100

Radianes.- El radian se define como la magnitud del ángulo central


correspondiente a un arco de longitud igual al radio de la circunferencia.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co


Geomática – Introducción a la Geomática

Sistemas de Unidades

Ing. Wilson Vargas Vargas


Ing. Wilson - wevargasv@unal.edu.co
Vargas Vargas Msc
Geomática – Introducción a la Geomática

Redondear

Redondear un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un


valor parecido. El resultado es menos exacto, pero más fácil de usar.

Ejemplo: 73 redondeado a la decena más cercana es 70, porque 73 está más


cerca de 70 que de 80.

Ing. Wilson Vargas Vargas


Ing. Wilson - wevargasv@unal.edu.co
Vargas Vargas Msc
Geomática – Introducción a la Geomática

Exactitud y Precisión

Precisión se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones


repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión. Una
medida común de la variabilidad es la desviación estándar de las mediciones y la
precisión se puede estimar como una función de ella.

Exactitud se refiere a que tan cerca del valor real se encuentra el valor medido. En
términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de una estimación.
Cuanto menor es el sesgo más exacta es una estimación.

Ing. Wilson Vargas Vargas - wevargasv@unal.edu.co

También podría gustarte