Está en la página 1de 3

1.- ¿Cómo se produce el Aluminio?

El aluminio puro se obtiene al extraer la alúmina de la bauxita.


2.- ¿Cómo se produce el cobre?
Mediante los procesos de flotación y lixiviación, que permiten separar el cobre de
los minerales que lo contienen.
3.- ¿Cuáles son las propiedades del aluminio?
su ligereza , resistencia a la corrosión, resistencia, es un buen conductor de
electricidad y calor.
4.- ¿Cuáles son las propiedades del cobre?
El cobre posee muy buena ductilidad y maleabilidad lo que permite producir
láminas e hilos muy delgados y finos.
5.- ¿Cuáles son los usos del aluminio y del cobre?
Los usos industriales de las aleaciones metálicas de aluminio son: - Transporte;
como material estructural en aviones, automóviles.
El cobre es utilizado en los motores, en los sistemas electrónicos y en los sistemas
eléctricos
6.-es del titanio
*Excelente resistencia a la corrosión
* Alta resistencia especifica
*Buenas propiedades a altas temperaturas
7.- ¿En qué año se descubrió el níquel?
En 1951
8.- ¿cuáles son las fuentes principales del níquel?
son minerales de sulfuros y óxidos, que tienen bajas concentraciones del metal.
9.- ¿Tiene una dureza comprendida entre 2,5 y 3 en la escala de Mohs?
la plata
10.- ¿la plata es utilizada para hacer?
Espejos y cristales tintados o reflectantes.
11.- ¿a qué grupo pertenece el oro?
pertenece al grupo de los metales de transición
12.- ¿para qué es utilizado el oro en la odontología?
Para la elaboración de coronas artificiales y puentes dentales
13.- ¿para qué se te utiliza el oro en la computación?
Los chips de memoria suelen incluirlo en forma de pequeñas laminas.
14.- ¿Qué es el iridio?
El iridio es un elemento químico de aspecto blanco, plateado y pertenece al grupo
de los metales de transición.
15.- menciona para que se usa el platino
En la catalizadora que reduce en los vehículos las emisiones de gases como
hidrocarburos, monóxido de carbono u óxido de nitrógeno
16.- ¿en que metales suele estar presente el rodio?
En los minerales de cobre y níquel
17.- ¿Que son las aleaciones antifricción?
Son aleaciones ternarias de plomo, antimonio y estaño en las que se aprovecha el
bajo coeficiente de fricción del plomo
18.- ¿cuáles son algunos de los tipos de aleaciones?
*Aleaciones antifricción amarillas o rojas para cojinetes.
*Aleaciones antifricción blancas
19.- ¿cuáles son los metales más comúnmente usados para las aleaciones?
*el estaño, plomo, cobre y antimonio.
20.- ¿Dónde se puede aplicar?
Cables eléctricos
Tornillería, Joyería barata

También podría gustarte