Está en la página 1de 35

 La Geomorfología es la ciencia que estudia la

formación del relieve y su evolución en el tiempo.

 Las formas del relieve (geoformas) constituyen el


objeto de estudio de la geomorfología.

 La interacción entre la geología y el clima son los


principales factores que controlan la formación de los
paisajes.

 Paisaje-relieve-proceso-forma-estado de equilibrio
 Existen subdivisiones que nacieron por
diferentes criterios por ejemplo:
 Geomorfología Estructural,
 Climática,
 Costera,
 Continental,
 Aplicada,
 Dinámica
 Actualmente han surgido nuevas subdivisiones
como:
 Geomorfología Antrópica (destacando la acción
del hombre),
 Geomorfología Urbana (destacando la acción
de los procesos sobre un ambiente artificial),
 Geomorfología Planetaria (viabilizada por los
sensores remotos), etc.
Importance of Geomorphology
1. Environmental/Engineering
a. Near Surface Landforms and Hydrogeology (Groundwater) Systems

b. Landscape stability studies


(1) Construction Materials/Materials Engineering
(2) Geologic Hazards Analysis
(a) Landslide/Hillslope Instability (Construction/Zoning)
(b) Flood Control/Planning-Hydrology
(c) Shoreline Erosion/Coastal Development
(d) Volcano/Historic Eruption Periodicity
(e) Seismic Hazard Analysis

c. Ecologic/Wetlands Studies
d. Archeological Analysis/Historical Preservation
e. Environmental Resource Conservation
f. Watershed/Water Resource Planning
g. Agriculture: Erosion/Soil Conservation Analysis
PROCESOS GEOMORFOLÓGICOS

 Son cambios físico-químicos que modifican la


superficie terrestre a través de la participación de
"agentes".
 Se denomina agente a cualquier medio natural capaz
de obtener y transportar material de la tierra.
 Cada proceso deja un "sello distintivo” en el relieve y
deja su propia asociación de formas de relieve.
FACTORES CONTROLANTES

Geología (estructura y litología


Clima (determina agente)
Vegetación y suelos
Relieve
Acción antrópica
 Actualmente han surgido nuevas subdivisiones
como:
 Geomorfología Antró
Antrópica (destacando la acción
del hombre),
 Geomorfología Urbana (destacando la acción
de los procesos sobre un ambiente artificial),
 Geomorfología Planetaria (viabilizada por los
sensores remotos), etc.
 Son cambios físico-químicos que modifican la
superficie terrestre a través de la participación
de "agentes".
 Se denomina agente a cualquier medio natural
capaz de obtener y transportar material de la
tierra.
 Cada proceso deja un "sello distintivo” en el
relieve y deja su propia asociación de formas
de relieve.
Formas

Procesos

Materiales
Geología (estructura y litología)
Clima (determina agente)
Vegetación.
Relieve
Acción antrópica
En nuestro planeta las fuerzas geodinámicas externas e
internas interactúan para producir distintas formas en
el relieve, en la búsqueda continua de un equilibrio.
 Exó
Exógenos:
genos Conducen a la gradación (degradación-
agradación) de la superficie terrestre.
 Endó
Endógenos:
genos Los procesos geológicos que dependen de
la energía interna para su desenvolvimiento son
denominados endógenos o geodinámicos internos.
 Extraterrestres:
Extraterrestres hay formas en la superficie terrestre
que se deben al accionar de elementos ajenos a
nuestra dinámica terrestre, por ejemplo los cráteres
debido al impacto de meteoritos.
PROCESOS

1-Exógenos
 Fluvial
 Eólico
 Glacial y glacifluvial
 Litoral marino
 Criogénico
 Kárstico
 Lacustre
 Remoción en masa

2-Endógenos
 Volcanismo
 Tectonismo
Variedad de los paisajes terrestres
 Levantamiento (Uplift)
 Processes that raise topography.

 Byproduct of plate tectonics and thermal


convection.
 Exhumación (Exhumation):
 Processes that erode topography.

 Gradual exposure of subsurface rocks by stripping


off (eroding) the surface layers.
Factores que controlan el levantamiento
 Uplift occurs as a byproduct of mantle convection and
plate tectonics.
 We can identify several types of uplift:
 Collisional uplift.

 Isostatic uplift.

 Extensional uplift.
Factores que Controlan la Denudación

 Clima y vegetación

 Geología (Litología y estructura)


 Relieve.
Clima

El clima ayuda a determinar qué procesos de la


superficie están activos en cualquier área.

 En climas húmedos, el agua que fluye por ríos


puede ser el agente principal que erosiona y
depósitos de sedimentos.
 En una región árida de viento puede asumir
localmente el papel dominante.
 Los glaciares se restringen en gran parte a las
altas latitudes y altitudes elevadas.
Clima

 El clima controla la cubierta vegetal.

 Los climas han cambiado a través del tiempo.

 Muchos paisajes modernos reflejan


condiciones anteriores
Litología

 La resistencia a la erosión de distintos tipos de


rocas , dan lugar a respuestas diversas
respuestas del paisaje, aunque se encuentren
sometidos al mismo proceso.
 Sin embargo, un mismo tipo de roca puede
comportarse diferente , si se la analiza en
diferentes condiciones climáticas. Por ejemplo
las calizas
Relieve

El Alivio ejerce una fuerte influencia en las tasas


de denudación.
 Regiones tectónicamente activas con altos
índices de levantamiento generan una rápida
erosión.
 En zonas alejadas de tectonismo activo:
Alivio normalmente es baja. Las tasas de
erosión son mucho más lentos. Cambios del
paisaje son más gradual.
Relieve

 Incluso en zonas tectónicamente inactiva, un


rápido cambio de nivel del mar o pequeños
movimientos isostáticos regionales puede
cambiar significativamente las caracterìsticas
del paisaje.
CONCEPETOS BÁ
BÁSICOS DE LA GEOMORFOLOGÍ
GEOMORFOLOGÍA

 LOS MISMOS PROCESOS Y LEYES FÌSICAS QUE ACTUAN HOY


EN DIA TAMBIEN LO HICIERON EN EL PASADO AUNQUE NO
NECESARIAMENTE SIEMPRE CON LA MISMA INTENSIDAD DEL
PRESENTE.
 LA ESTRUCTURA GEOLOGICA ES UN FACTOR DOMINANTE DE
CONTROL EN LA EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DEL RELIEVE Y
SE REFLEJA EN ELLAS (LITOLOGÍA+ESTRUCTURA+TECTÓNICA).
 LOS PROCESOS GEOMORFOLÓGICOS DEJAN SU IMPRESIÓN
DISTINTIVA SOBRE LAS FORMAS DEL TERRENO Y CADA UNO DE
ELLOS DESARROLLA SU PROPIO CONJUNTO CARACTERÍSTICO
DE FORMAS DEL RELIEVE.
 A MEDIDA QUE LOS DIFERENTES AGENTES EROSIVOS ACTUAN
EN LA SUPERFICIE TERRESTRE SE PRODUCE UNA SECUENCIA
EN LAS FORMAS DEL RELIEVE (Sucesión o estados de
desarrollo).
•EN LA EVOLUCIÓN GEOMÓRFICA LA COMPLEJIDAD ES MAS
COMUN QUE LA SIMPLICIDAD (paisajes sencillos, compuestos o
complejos, poligenèticos, policíclicos, exhumados).

•LA MAYOR PARTE DE LA MORFOLOGÍA DE LA TIERRA TIENE UNA


EDAD QUE NO VA MAS ALLÁ DEL PLEISTOCENO, MIENTRAS QUE
ES MÌNIMA LA PROPORCIÓN DE GEOFORMAS MÁS ANTIGUAS.

•EL ESTUDIO CABAL DE LOS PAISAJES ACTUALES ES IMPOSIBLE


SIN UNA CONSIDERACIÓN TOTAL DE LAS INFLUENCIAS MULTIPLES
DE LOS CAMBIOS GEOLÓGICOS Y CLIMÁTICOS OCURRIDOS EN EL
CUATERNARIO.

•PARA ENTENDER CABALMENTE LA IMPORTANCIA DE LOS


DIFERENTES PROCESOS GEOMÓRFICOS ES NECESARIA LA
COMPRENSIÓN DE LOS CLIMAS DEL MUNDO.

•AUNQUE EL OBJETO PRIMARIO DE LA GEOMORFOLOGÍA SON LOS


PAISAJES ACTUALES, SU MAYOR UTILIDAD SE ALCANZA POR
EXTENSIÓN HISTÓRICA

También podría gustarte