Está en la página 1de 4

Es sencillamente, una entrada no

SURGENCIA deseada de fluidos de la formación


dentro del pozo.

COMO SE PREDICEN LAS INDICADORES DE PRESION


CAUSAS DE UNA SURGENCIA.
PRESIONES DE FORMACIÓN DURANTE LA PERFORACIÓN

VARIACIÓN EN LA VELOCIDAD DE DENSIDAD INSUFICIENTE DE LODO.- pueden


PENETRACIÓN: Es uno de los métodos mas haber muchas causas para una densidad
Indicación geológica sísmica ampliamente aceptados para determinar cambios incorrecta de fluidos y estas son: penetracion de
e histórica. en la presión poral. Un abrupto cambio en la agua de lluvia, corte del peso del fluido por
velocidad de avance indica que estamos agregar agua.
perforando una nueva formación que podría ser
permeable.

LLENADO DEFICIENTE DEL POZO.-Siempre


que cae el nivel del fluido en el pozo, también
DERRUMBES: Es cuando la presion de la cae la presión hidrostática ejercida por el fluido.
Indicadores obtenidos formacion es mayor a la presion de la columna del
durante la perforación. lodo.

AUMENTO EN EL CONTENIDO DE GAS.- EFECTO PISTONEO Y COMPRESION.- Cada


Sirven para detectar zonas de presion anormal vez que se mueva el sondeo a través del fluido
aparecen fuerza de pistoneo o de compresion

Perfiles de pozo obtenidos


mediante cable.

VARIACION EN EL TAMAÑO DE LOS


RECORTES.- El tamaño o forma de los recortes PERDIDA DE CIRCULACIÓN.-Si el nivel de
dependen de gran medida del tipo de formacion, fluido en el pozo baja, también disminuye la
tipo de trepano, peso sobre el trepano, desgaste presión que estaba ejerciendo.
del trepano y de la diferencial de presion.

OBSTRUCCIONES EN EL POZO.-Cuando
hay obturación del pozo se debe recordar
AUMENTO DEL TORQUE Y DEL ARRASTRE.- que puede haber presión atrapada bajo la
En una preforacion normal, hay mayor torque y misma.
mayor cantidad de recortes.

AUMENTO EN LA PRESION DE
FORMACIÓN.-Durante las actividades de
VARIACIONES EN EL EXPONENTE dc perforación, de profundización y de desvío
NORMAL.- Sirve para detectar y predecir las es posible encontrar presiones anormales.
presiones anormales.

PROBLEMAS CON EL EQUIPAMIENTO.-


Se deben realizar pruebas del equipo en
DISMINUCION DE LA DENSIDAD DE cada pozo, cada dos semanas o de acuerdo
LUTITA.- Si hay disminucion de la densidad a las politicas dela empresa operadora para
de lutita se puede interpretar como zona de evitarar problemas con el equipamiento.
alta presion.

AUMENTO EN LA TEMPERATURA DE LA
LÍNEA DE FLUJO.- Cuando hay un sello
que limita el movimiento de agua, se
registran temperaturas por encima de lo
normal.

AUMENTO EN EL CONTENIDO DE
CLORURO.- Cuando aumenta el cloruro o
sales son indicadores validos de presion
Preguntas del tema.

1. ¿Qué es una surgencia?

Es sencillamente, una entrada no deseada de fluidos de la formación dentro del


pozo.

2. ¿Cuál es la mejor manera para evitar una surgencia?

La mejor manera de evitar una surgencia es que el fluido del pozo sea
suficientemente pesado para controlar las presiones de formación y
suficientemente liviano para evitar que se pierda circulación o que se disminuya
la velocidad de perforación.

3. ¿Cuáles son las fuentes para predecir las presiones de formación?

Son las siguientes:


 Indicación geológica sísmica e histórica.
 Indicadores obtenidos durante la perforación.
 Perfiles de pozo obtenidos mediante cable.

4. Instrumentos de perfilaje para medir presión.-

Los perfiles de Inducción normales miden la Resistividad eléctrica de la


formación. Dado que por lo general las formaciones pelíticas de alta presión
contienen más agua su resistividad, es menor que las de las formaciones de
presión normal que son más secas. Para calcular La presión de formación se
pueden medir las variaciones de resistividad.

5. ¿Cuáles son las causas de una surgencia?

Siempre que la presión de formación exceda la presión que ejerce la columna


de fluido del pozo puede ocurrir que el fluido entre en el pozo. Esto puede tener
su origen en uno o una combinación de los siguientes factores:
Densidad insuficiente de lodo, Llenado deficiente del pozo, Pistoneo
compresión, Perdida de circulación, Obstrucciones en el pozo, Aumento en la
presión de formación; Problemas con el equipamiento.
DETECCION DE SURGENCIAS

DISMINUCION EN LA PRESION DE BOMBEO SURGENCIA CUANDO LA HERRAMIENTA


CUANDO OCURRE UNA SURGENCIA.-Puede Y AUMENTO EN LAS EMBOLADAS DE ESTA FUERA DEL POZO.-Las surgencias
ocurrir en cualquier momento en que no se BOMBA.- Las afluencias de fluido de formación ocurren cuando se ha retirado la herramienta
ejerza suficiente presión pozo abajo para suelen disminuir la densidad de la columna de del pozo comienzan en realidad durante la
controlar la presion de la formación. fluido. Esto hace que disminuya la presión que sacada, pero en ese momento pasan
dicha columna ejerce. inadvertidas.

SEÑALES DE ADVERTENCIA.-Para
poder detectar una surgencia en su POZO FLUYENDO.-A medida que el SURGENCIAS DURANTE EL
etapa mas reciente, se deben pozo fluye, agrega fluido de formación PERFILAJE.-el resultado del
conocer los indicadores que que desplaza el fluido del pozo. El efecto pistoneo de las
advierten que el pozo esta fluyendo. monitoreo del pozo debe ser herramientas de perfilaje en un
constante y debe haber comunicación pozo de diámetro pequeño.
para determinar si el pozo esta
fluyendo.

AUMENTO EN EL CAUDAL DE
RETORNO.-Si se advierte un
aumento en el volumen de fluido y SURGENCIAS DURANTE EL
el régimen de bombeo no ha LLENADO DEFICIENTE DURANTE ENTUBADO.-Las surgencias
cambiado esto quiere decir que el LA SACADA DE TUBERÍA DEL ocurren en estos casos tienen
fluido de retorno sobrante proviene POZO.-La sacada de tubería del las mismas características que
de un aporte del pozo. pozo es probablemente uno de los las que ocurren durante las
momentos mas peligrosos de las maniobras.
operaciones de un equipo y una de
las causas mas habituales de
surgencia.
INCREMENTO DE NIVEL EN LOS
TANQUES DE LODO.-Si el pozo
esta aportando fluido de la SURGENCIAS DURANTE LA
formación, esto se suma al BAJADA DE CAÑERIA.-Si se
volumen que ya esta presente. detecta una surgencia se debe
Esto provocara que el volumen de VARIACIONES EN EL PESO DE cerrar el pozo, utilizando
los tanques de lodo aumente. SONDEO.-Un aumento en el peso de esclusas o rams de cañería o
la columna de sondeo puede deberse Preventor anular.
a una afluencia del fluido de formación
que disminuye la densidad del pozo.

RASTROS GAS/PETROLEO
DURANTE LA CIRCULACIÓN.-
Cuando se advierte un incremento SURGENCIAS DURANTE LA
abrupto de gas existe la CEMENTACIÓN DE LA
posibilidad de que el pozo este EL POZO NO DEVUELVE EL CAÑERIA.-Las surgencias en
aportando petróleo o gas debido a DESPLAZAMIENTO EN LA BAJADA.- estos casos se deben a la
que el lodo no esta ejerciendo A medida que se baja la tubería al reducción de la presión de la
suficiente presión sobre la pozo, el desplazamiento del fluido columna de lodo.
formación productiva. hacia el Trip tank debe ser igual al
desplazamiento del tubo.
Preguntas del tema.
1. ¿Cuándo ocurre una surgencia?
Puede ocurrir en cualquier momento en que no se ejerza suficiente presión
pozo abajo para controlar la presión de una formación. Dado que una surgencia
puede ocurrir en cualquier momento tenemos que ser capaces de reconocer e
identificar ciertas señales que la advierten, para poder tomar las medidas del
caso.

2. ¿Cuáles son las señales de advertencia?

Para poder detectar una surgencia en su etapa más reciente, se deben conocer
los indicadores que advierten que el pozo está fluyendo. Si se observa una o
más de las señales se debe dar por sentado que el pozo está fluyendo y se
deben iniciar los procedimientos de control.

Las señales de advertencia más habituales son:


 Aumento en el caudal de retorno.
 Incremento de nivel en los tanques de lodo.
 Rastros gas/petróleo durante la circulación.
 Disminución en la presión de bombeo y aumento en las emboladas de
bomba.
 Pozo fluyendo.
 Llenado deficiente durante la sacada de tubería del pozo.
 Variaciones en el peso de sondeo.
 El pozo no devuelve el desplazamiento en la bajada.

3. ¿Surgencia cuando la herramienta esta fuera del pozo?

Las surgencias ocurren cuando se ha retirado la herramienta del pozo


comienzan en realidad durante la sacada, pero en ese momento pasan
inadvertidas. El indicador en estos casos es que el pozo fluye. Cuando la
herramienta es totalmente fuera debe ser cerrada los ciegos y monitorear
continuamente la presión en el choke manifold.

4. Surgencias durante la bajada de cañería.

Si se detecta una surgencia se debe cerrar el pozo, utilizando esclusas o rams


de cañería o Preventor anular, debe emplearse también un dispositivo para la
circulación con las conexiones apropiadas del equipo para instalar y cerrar el
diámetro interno de la cañería en caso de que el sistema de flotación no
trabaje.

5. Surgencias durante la cementación de la cañería.

Las surgencias en estos casos se deben a la reducción de la presión de la


columna de lodo. Las causas de esta reducción pueden ser que la lechada sea
muy liviana, que haya perdida de circulación, que no tenga el peso adecuado o
pueda deberse a la mecánica del proceso de fragüe del cemento.

También podría gustarte