Actividad 6 - Articulo de Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Actividad 6

Artículo de Investigación

Por:
Diana Milena Marciales Hernandez. Cód.: 1.098.655.198
Oscar Javier Jones Zarate. Cód.: 91.284.480
Reynel Rubio. Cód.:
Ronald Muñoz Ortega. Cód.: 91.527.143
Vivian Patricia Vargas Aguilar. Cód.: 1.098.615.858

Grupo 100104-8

Presentado a:
Alberto Castellanos

Técnicas de Investigación

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Diciembre
2018
Proyectos ciudadanos de educación ambiental PROCEDAS como herramienta de

gestión frente a los conflictos socio ambientales en Bucaramanga – Santander

_________________________________________________________________

Diana Milena Marciales Hernandez


Estudiante 5 semestre Administración de Empresas UNAD
Oscar Javier Jones Zarate
Estudiante 5 semestre Administracion de Empresas UNAD
Reynel Rubio
Estudiante 5 semestre Administracion de Empresas UNAD
Ronald Muñoz Ortega
Estudiante 5 semestre Administracion de Empresas UNAD
Vivian Patricia Vargas Aguilar
Estudiante 5 semestre Administracion de Empresas UNAD

____________________________________________________________________

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo general, realizar el diagnóstico del estado actual de los

PROCEDA en el municipio de Bucaramanga (Santander), en sus diferentes fases;

reconociendo estos proyectos como una estrategia para dar solución a los diferentes

conflictos de orden socio ambiental que se presentan actualmente y desde hace mucho

tiempo. Para esto, se diseñó una técnica de recolección de información primaria como fue

la entrevista y se aplicó a 5 personas líderes comunitarios, jefes de juntas de acción

comunal y veedores ciudadanos, de las comunas del municipio de Bucaramanga –

Santander, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico, siendo una investigación

cualitativa. Como resultado de la investigación se encontró que la comunidad es consciente

de que existes diversos problemas de índole medio ambiental, pero así mismo, se percibe que

hay total desconocimiento de los proyectos de recuperación de medio ambiente, de los

organismos que los regulan, y de cómo pueden participar. Se concluye, que por parte de las
instituciones encargadas de gestionar y desarrollar estos proyectos, falta más acercamiento a

las comunidades.

Palabras clave: PROCEDAS, Socio-environmental,

Abtract

The general objective of this work is to diagnose the current status of the PROCEDA in the

municipality of Bucaramanga (Santander), in its different phases; recognizing these projects

as a strategy to solve the different conflicts of socio-environmental order that are presently

and for a long time. For this, a technique for collecting primary information was designed, as

was the interview, and it was applied to 5 community leaders, heads of community action

boards and citizen observers, of the communes of the municipality of Bucaramanga -

Santander, selected through a non-probabilistic sampling, being a qualitative investigation.

As a result of the investigation, it was found that the community is aware that there are

several problems of an environmental nature, but likewise, it is perceived that there is total

ignorance of the environmental recovery projects, of the organisms that regulate them, and of

how can they participate? It is concluded that on the part of the institutions in charge of

managing and developing these projects, there is a lack of proximity to the communities.

keywords: PROCEDAS, Socio-environmental,


Introducción

El presente trabajo de investigación realiza • Describir el proceso de

un diagnóstico de la percepción de los formulación del PROCEDAS asesorados

Proyectos Ciudadanos de Educación por la Corporación Autónoma Regional

Ambiental PROCEDAS como herramienta para la Defensa de la Meseta de

de gestión frente a los conflictos Bucaramanga.

socioambientales en el área metropolitana


• Señalar las actividades que realizan
de Bucaramanga – Santander,
las comunidades en la fase de ejecución de
atendiendo aspectos de su formulación,
los PROCEDA, para determinar su
ejecución y evaluación, a fin de obtener
sentido, pertinencia y viabilidad.
una visión global de la manera como se
• Identificar las formas de evaluación
están implementando los mismos y su
del PROCEDA a fin de establecer las
impacto en las comunidades más
prácticas institucionales y comunitarias
vulnerables. De igual forma pretende
realizadas durante el desarrollo de esta
esbozar orientaciones para su
fase.
mejoramiento. Este documento se ha

organizado en cuatro secciones. En la • Realizar una propuesta de

primera sección se expondrá la propuesta mejoramiento para el desarrollo de los

metodológica utilizada por el grupo de PROCEDAS vigilados por la Corporación

trabajo en el contexto del curso de técnicas Autónoma Regional para la Defensa de la

de investigación, teniendo como base un Meseta de Bucaramanga.

objetivo general y cinco objetivos

específicos expuestos en la fase anterior


En el segundo segmento encontramos
del curso, entre los cuales es posible
los resultados y discusión de la aplicación
relacionar:
de la herramienta de captura de
información (entrevista) aplicada a cinco Hernández y Mendoza (2008) estas

representantes de comunidades, investigaciones: Representan un conjunto

posteriormente se plasman las de procesos sistemáticos, empíricos y

conclusiones y en la última sección se críticos de investigación e implican la

adjuntan los anexos del proceso recolección y el análisis de datos

investigativo. cualitativos, así como su integración y

discusión conjunta, para realizar


Materiales y métodos
inferencias producto de toda la
El alcance de la investigación se basó en
información recabada (metainferencias) y
la recolección de información primaria
lograr un mayor entendimiento del
mediante la aplicación de la técnica de
fenómeno bajo estudio. Por tanto luego de
entrevista, compuesta por 10 preguntas
aplicada la entrevista a los representantes
abiertas. Investigación cualitativa, no
de las comunidades se logró recabar que
probabilística. Cuya unidad de muestreo
los Proyectos Ciudadanos de Educación
fueron Comunas del municipio de
Ambiental PROCEDAS, no ostentan un
Bucaramanga – Santander, cuya unidad de
impacto real que haga frente a las
observación fueron líderes comunitarios,
problemáticas reales y conflictos
jefes de juntas de acción comunal y socioambientales acaecidos en las

veedores ciudadanos. comunas del área metropolitana de

Resultados Bucaramanga. Ronald Muñoz Ortega.

Discusión y Conclusiones El resultado de la técnica diseñada y

aplicada para la recolección de


Este estudio se enmarca en el
información en la actual investigación de
paradigma cualitativo. De acuerdo con
tipo cualitativo, sobre la temática
PROCEDAS, evidencia que uno de los Documento Presentado En El 6to

factores más contribuyentes a las Congreso De Investigación En

problemáticas medioambientales es la falta Sexología. Villahermosa, Tabasco,

de educación a las comunidades, es así, México

que aunque gran parte de la ciudadanía

coincide en que es grave el problema, al

momento de tomar acciones, se nota el

pobre interés. Diana Milena Marciales.

Bibliografía

 Yuni, J. A., & Urbano, C. A.

(2014). Técnicas para investigar:

recursos metodológicos para la

preparación de proyectos de

investigación. Córdoba, Argentina:

Editorial Brujas. Recuperado

el 26 de noviembre de

2018 de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:

2048/login?

url=http://search.ebscohost.com/l

ogin.aspx?

direct=true&db=nlebk&AN=84767

1&lang=es&site=ehost-live

 Hernández, R., & Mendoza, C. P.

(2008). El paradigma mixto.

También podría gustarte