Está en la página 1de 9

Índice

Introduccion....................................................................................................................................................1
Ejecicio #1 sobre las notas...............................................................................................................................2
Ejercicio #2 Sector Familiar..............................................................................................................................3
Ejercicio #3 Estatura de alumnos.....................................................................................................................4
Conclusion.......................................................................................................................................................5
Introducción

En este documento le mostraremos los ejercicios solicitado sobre la distribución


de la frecuencia cualitativa de la materia estadística y probabilidades.
1
1. Notas de un curso de estadística de UAPA

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Marcas de Frecuencias Frecuencia Relativa
Frecuencias Relativa acumulada
No. Clases Notas Obtenidas clases Relativa. acumulada acumulada
f acumulada descendente
x R F descendente
R FD
RD

1 50 57 53.5 2 4.00% 2 4.00% 50 100.00%

2 58 64 61 2 4.00% 4 8.00% 48 96.00%

3 65 71 68 12 24.00% 16 32.00% 46 92.00%

4 72 78 75 11 22.00% 27 54.00% 34 68.00%

5 79 85 82 13 26.00% 40 80.00% 23 46.00%

6 86 92 89 4 8.00% 44 88.00% 10 20.00%

7 93 100 96.5 6 12.00% 50 100.00% 6 12.00%


14
Histograma de Frecuenia
12

10

0
53.5 61 68 75 82 89 96.5
2

2. En cierto sector se ha constatado que las familias residentes se han distribuido, según el número de personas de la siguiente
forma:

Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Marcas de Frecuencias Frecuencia Relativa
Frecuencias Relativa acumulada
No. Clases N. Personas clases Relativa. acumulada acumulada
f acumulada descendente
x R F descendente
R FD
RD

1 0 2 1 75 18.80% 75 18.80% 399 100.00%

2 2 4 3 80 20.05% 155 38.85% 324 81.20%


3 4 6 5 150 37.59% 305 76.44% 244 61.15%

4 6 8 7 79 19.80% 384 96.24% 94 23.56%

5 8 10 9 15 3.76% 399 100.00% 15 3.76%

8       399 100.00%        

Porcentaje de Familia

4% 19%
20%

20%

38%

0–2 2 –4 4–6 6–8 8 – 10


3

3. Se preguntó a un grupo de alumnos acerca de su estatura en cm


Frecuencia
Frecuencia Frecuencia
Marcas de Frecuencias Frecuencia Relativa
Frecuencias Relativa acumulada
No. Clases Estatura CM clases Relativa. acumulada acumulada
f acumulada descendente
x R F descendente
R FD
RD

1 151 155 153 4 11.43% 4 11.43% 35 100.00%

2 156 160 158 8 22.86% 12 34.29% 31 88.57%

3 161 165 163 9 25.71% 21 60.00% 23 65.71%

4 166 170 168 9 25.71% 30 85.71% 14 40.00%

5 171 175 173 3 8.57% 33 94.29% 5 14.29%

6 176 180 178 1 2.86% 34 97.14% 2 5.71%

7 181 185 183 1 2.86% 35 100.00% 1 2.86%


Histograma de Frecuencia
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
153 158 163 168 173 178 183
4
Conclusión

Es de suma importancia tener conocimiento sobre la materia ya que nos ayuda


en nuestro día a día. Además, he aprendido mucho sobre cómo puedo sacar el
todo de una cantidad de cosas que ni siquiera sabía cómo hacerla.

También podría gustarte