Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología


Curso: Personalidad Código: 403004
Anexo 3 – Ficha Análisis de Caso Fase 3

Según el caso analizado a la luz de las teorías de la personalidad, realice el análisis correspondiente, de
acuerdo con la ficha presentada a continuación:

FICHA DE ANALISIS DEL CASO – Fase 3


Grupo (Diligencie el #del grupo)
Caso (Indique si Caso A o B)

PARTE 1

DATOS DE CONTEXTO
Nombre y Apellidos del sujeto protagonista del caso:

Lugar y Fecha de nacimiento: Edad:

I. PARTE: CONTEXTO FAMILIAR. Describa el contexto familiar de la familia de origen y/o el núcleo familiar de
referencia. Identifique características de personalidad de los padres. Exponga de manera concreta, en máximo 15
líneas.

II.PARTE: CONTEXTO BIOLÓGICO. En este apartado incluya:


1. Desarrollo biológico del sujeto: cómo es la historia referente al desarrollo motriz, estado de salud en la
infancia y la adolescencia, estado de salud en la adultez.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
2. Descripción física del sujeto.
3. Antecedentes de enfermedad física y mental en la familia.
Máximo 10 líneas por cada ítem relativo a lo biológico.

III. PARTE: CONTEXTO EDUCATIVO. En la primaria fue una alumna que obtenía un desempeño académico
regular, era una niña que se ponía ansiosa frente a las exposiciones en público, por lo tanto, le sudaban las manos,
temblaba las piernas, se rascaba la cabeza y a veces se olvidaba, pero eso no le impedía en no hacer las cosas; la
secundaria la realizo en el turno de la noche por tal razón que le tocaba trabajar en las tardes para poder educarse,
su desempeño académico mejoro en el turno de la noche pero no logro terminarlo por razones económicas, por lo
tanto, solo termino la secundaria completa y no siguió estudiando más, mantiene la ansiedad al hablar en público.

IV.PARTE: CONTEXTO SOCIO- EMOCIONAL. Ella es la cuarta de los siete hermanos, en su infancia se dedicaba a
trabajar en el campo con su padre, rara vez salía a jugar, su programa favorito era Dr. TV, no tuvo vínculo con su
madre por tal razón que ella prefería sus hijos varones, estuvo viviendo con sus tíos, a sus 18 años tuvo
enamorado, pero le toco dejarlo porque se tenía que ir a lima, a los 22 años se casó con chico de su pueblo, pero
después de los 9 años se separó porque su pareja le fue infiel, poco comprometido con la familia y agresivo;
entonces ella decide irse con sus hijos, tiene poco vínculos con sus hijo y actualmente no sostiene ninguna relación.

En este apartado describa los vínculos que el sujeto ha tenido en las diferentes etapas de la vida. Relación con
padres, hermanos, otros familiares significativos, amigos, parejas, hijos. Nótese que aquí se trata de lo relacional no
sólo con la familia, sino en entornos más amplios, para que se diferencia de la descripción del entorno familiar.
Máximo 10 líneas.

V. PARTE: CONTEXTO SOCIO-CULTURAL. En este apartado describa el contexto social, político y cultural en el
que se desarrolla el sujeto, creencias religiosas y familiares, imaginarios, pautas de crianza. Máximo 12 líneas.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
VI. PARTE: RASGOS DE PERSONALIDAD. Identifique las características de personalidad más importantes en el
individuo, utilizando como descriptores los correspondientes a los 16 factores de Personalidad de Cattell dispuestos
en la siguiente tabla. Marque con color distinto al negro los rasgos que identifique en la protagonista.

Tabla Resumen de Escalas Primarias del 16 PF. Guía de Descriptores para la realización de la VI Parte.
Factor Descriptor
Afabilidad Fría, impersonal y distante / Cálida, afable, generosa y atenta a los demás.
Razonamiento De pensamiento concreto / De pensamiento abstracto.
Estabilidad Reactiva y emocionalmente cambiante / Emocionalmente estable, adaptada y madura.
Dominancia Deferente, cooperativa y evita conflictos / Dominante, asertiva y competitiva.
Animación Seria, reprimida y cuidadosa / Animosa, espontánea, activa y entusiasta.
Atención a Inconformista, muy suya e indulgente. / Atenta a las normas, cumplidora y formal.
normas
Atrevimiento Tímida, temerosa y cohibida / Atrevida, segura en lo social y emprendedora.
Sensibilidad Objetiva, nada sentimental, y utilitaria / Sensible, esteta y sentimental.
Vigilancia Confiada, sin sospechas y adaptable / Vigilante, suspicaz, escéptica y precavida.
Abstracción Práctica, con los pies en la tierra, realista / Abstraída, imaginativa e idealista.
Privacidad Abierta, genuina, llama y natural / Privada, calculadora, discreta y no se abre.
Apertura Tradicional y apegada a lo familiar /Abierta al cambio, experimentadora y analítica.
cambio
Autosuficiencia Seguidora y se integra en el grupo / Autosuficiente, individualista y solitaria. PARTE 2
Perfeccionism Flexible y tolerante con el desorden o las faltas/ Perfeccionista, organizada y
Análisis de criterios de los trastornos de la personalidad
o disciplinada.

Tensión Relajada, plácida y paciente / Tensa, enérgica, impaciente e intranquila.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
De acuerdo con lo investigado en el punto anterior, de los trastornos de la personalidad, ¿cuál o cuáles considera
que presenta la protagonista del caso? Argumente de manera concreta y sencilla, en máximo 5 líneas por cada
trastorno que considere.

También podría gustarte