Está en la página 1de 3

Competencia: ÉTICA

Nombre del Asesor: HEILER MOSQUERA


Nombre del Alumno: ______________________________________

1. Conjunto de normas, principios y valores que rigen el comportamiento de los


grupos humanos para lograr una mejor convivencia en un ámbito de respeto a los
demás. Se lleva a la práctica.
a) Ética
b) Valor
c) Moral
2. Analiza las características y los cambios que se dan en la moral desde una postura
formal. Se lleva en el plano filosófico
a) Valores
b) Moral
c) Ética
3. Lo va desarrollando el humano a lo largo de su vida, es su segunda naturaleza
a) Eticidad
b) Ética
c) Moral
4. Describe las prácticas morales de un grupo social en determinado tiempo para
aclararlas
a) Sentido descriptivo de la ética
b) Sentido práctico de la ética
c) Sentido prescriptivo de la ética
5. A partir del análisis y crítica de las prácticas morales, propone nuevas reglas con el
fin de mejorar lo que se considera negativo para la sociedad. Sugiere otras formas
de vida
a) Sentido descriptivo de la ética
b) Sentido práctico de la ética
c) Sentido prescriptivo de la ética
6. Es el objeto de estudio de la ética
a) La gente
b) La consecuencia de los hechos
c) Todo lo que sucede en las prácticas morales
7. Son dos vertientes de la ética
a) Deontológica y teleológicas
b) Del deber y deontológica
c) De valor y moral
8. Establece como criterio del bien los motivos o intenciones del sujeto moral para
realizar alguna acción
a) Deontológica
b) Teleológica
c) Intencional
9. Establece como criterio los resultados de las acciones morales para determinar si
son correctas
a) Teleológica
b) Deontológica
c) Intencional
10. Es el conjunto de normas, reglas, principios y valores que guían la conducta de un
grupo cultural en determinado tiempo para determinar en qué consiste el bien y en
qué consiste el mal y actuar conforme a ello
a) Ética
b) Valores
c) Código moral
11. Son relatos tradicionales acerca del origen del mundo y su fundamento. Explicaron
los principios del hombre, hasta que conoció la ciencia
a) Mitos
b) Leyendas
c) Fábulas
12. Son las habilidades de los seres humanos para desempeñar un trabajo
a) Fuerza bruta
b) Fuerza productiva
c) Fuerza natural
13. Es la rama de la ética que busca la verdad a través de la sabiduría y la reflexión
a) Ética
b) Filosofía
c) Religión
14. Cuando una rama de la filosofía logra tener un método para su estudio se convierte
en
a) Ciencia
b) Materia
c) Algo racional
15. Se encarga de estudiar al ser en su naturaleza. Es parte de la metafísica
a) Epistemología
b) Axiología
c) Ontología
16. Estudia la estructura del pensamiento para garantizar que los argumentos sean
correctos
a) Estética
b) Axiología
c) Lógica
17. Estudia la relación sujeto-objeto. También se le conoce como teoría del
conocimiento
a) Lógica
b) Estética
c) Epistemología
18. Es la teoría o el estudio filosófico de los valores
a) Epistemología
b) Lógica
c) Axiología
Miguel Ángel Pérez.

También podría gustarte