Está en la página 1de 1

CIENCIAS

Un modelo simple del átomo


Los elementos son los componentes básicos de los materiales. Hay más de 100 tipos de
elementos que se pueden combinar unos con otros, para formar otros tipos de materiales. No
se pueden dividir en partes más pequeñas mediante procesos físicos ni químicos comunes.
Sólo algunos elementos, como el oro, se encuentra en la naturaleza en su forma pura, Cada
elemento tiene su propio conjunto de propiedades químicas y físicas. Estas propiedades
permiten identificarlos. Las propiedades químicas nos indican como un material se convierte en
otro. Las propiedades físicas se pueden medir sin alterar los materiales. Entre las propiedades
físicas se encuentran el color, el olor, la masa, la textura y la dureza de un objeto, Las
propiedades físicas podemos observarlas, describirlas y mediarlas con instrumentos tales como
reglas, microscopio, termómetros y balanzas. Cuando se miden las propiedades físicas no se
altera la naturaleza del material.
Más de las tres cuartas partes de los elementos son metales, los cuales tienen las siguientes
propiedades físicas: son brillosos, flexibles y buenos conductores de la electricidad y el calor.
El átomo es la partícula más pequeña de un elemento, que tiene las propiedades de ese
elemento. Los átomos de un elemento son distintos a los átomos de los otros elementos y son
tan pequeños que ni siquiera se pueden ver con un microscopio. Las propiedades de los átomos
determinan, las propiedades de cada elemento y sus maneras de combinarse con otros.
El átomo presenta una estructura consistente en un núcleo y una envoltura. El núcleo contiene
protones y neutrones. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga
eléctrica. Un átomo se identifica por el número de protones que contiene. Por ejemplo, todos
los átomos de carbono tienen 6 protones. Ningún oro tipo de átomo tiene 6 protones.
Los electrones que están en la envoltura tienen carga negativa y se mueven alrededor de los
protones y neutrones. Pueden entrar y salir de los átomos, o pertenecer a más de un átomo.
En un átomo, el número de protones (con carga positiva) es igual al número de electrones
(carga negativa) por lo tanto los átomos son eléctricamente neutros.
Un átomo con menos electrones que protones tiene carga positiva (ión positivo). Un átomo con
más electrones que protones tiene carga negativa (ión negativo).
Los elementos se organizan en una tabla, llamada tabla periódica de los elementos. Se ordenan
por filas según su número de protones. Los átomos más grandes están a la derecha de cada
fila. Cada columna de la tabla periódica contiene elementos que tienen propiedades químicas
semejantes, por ejemplo, en la última columna de la derecha están los elementos conocidos
como gases nobles. Todos estos elementos se mantienen en estado gaseoso a temperatura
ambiente y no suelen combinarse con ningún otro elemento.
A cada elemento le corresponde un símbolo de una o dos letras, la primera de ellas se escribe
con mayúsculas, por ejemplo: hierro (Fe), sodio (Na), magnesio (Mg), azufre (S), cloro (Cl).

Gobierno de Chile. (s/f). Aprendiendo del átomo y las propiedades químicas de la materia. En
https://es.slideshare.net/ElizabethSegovia/2-aadafb-fd01

También podría gustarte