Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 

ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

ÁREAS:      Periodo Fecha: semana del 18 al 


Ciencias  29 de mayo 
: II  
Naturales  GRADO:  GUIA 
(Biología) 
Sexto  TRANSVERSAL 
Artística: 
  
Tecnología: 

Inglés: 

Religión 

 
Profesores:   
- Julio César   
Arrieta Pérez. 
 
-Erica 
Garzón. 
DESEMPEÑO:  Comprende  la  clasificación  de  los  organismos  en  grupos 
-Ricardo  taxonómicos,  de  acuerdo  con  el  tipo  de  células  que  poseen  (eucariotas  o 
Barreto  procariotas)  y  reconoce  la  diversidad  de  especies  que  constituyen  nuestro 
Zanabria.  planeta,  las  relaciones  de  parentesco  entre  ellas  y  el  impacto  ambiental  que 
-Nelson 
Farfán  se puede generar por la alteración de los equilibrios naturales. 
Arévalo. 
-Paola Andrea 
Cardona. 

ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN:

La  siguiente  infografía  describe  de  forma  sencilla  como  algunas  acciones  e  interacciones humanas 
con  la  naturaleza,  específicamente  con  especies  animales  generan  un  gran  impacto  y desequilibrio 
ambiental . 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

https://www.gndiario.com/enfermedades-origen-animal-zoonosis 

ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN TEÓRICO PRÁCTICAS

Más del 70 % de las enfermedades humanas provienen de animales 


Medio Ambiente 
EFE 

El  tráfico  de  estas  especies  es  la  primera  causa  de  transmisión.  En  mercados  donde  se 
comercian  estos  productos  ,los  fluidos  de  animales vivos se mezclan con los de los muertos y 
generan un caldo de cultivo perfecto para que se produzca el salto entre especies. 

 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

(El  pangolín  (Pholidota)  es  un  animal  mamífero  ​placentario  perteneciente  al  orden  Pholidota, caracterizado por tener gran parte de 
su  cuerpo  cubierto  de  escamas  superpuestas,  endurecidas  por  la  presencia  de  queratina.  Estas  forman  placas,  pudiendo  darle  un 
aspecto de reptil) 

El pangolín es uno de los animales más traficados en el mundo. Es posible que haya sido el causante de la 
transmisión del SARS-COV-2 a los humanos.Agencia Sinc. 

“Más  del  70  por  ciento  de  las enfermedades humanas en los últimos cuarenta años son zoonosis -las que 


son  transmitidas  por  animales  salvajes  al hombre- y ejemplos de ello son "la COVID-19, el ébola, el SARS 
o  la  gripe  aviar  entre  otros",  ha  advertido  a  Efe  el  coordinador  de  conservación  de  WWF  España,  Luis 
Suárez. 

La  proliferación  de  este  tipo  de  dolencias  ​“tiene  que  ver  con  alteración  de  los equilibrios naturales​“, ya 
que  “los  virus  están  en  la  Naturaleza“  pero  en  épocas  anteriores  ésta  “diluía  el  impacto  de  las 
enfermedades  entre  los  distintos  organismos  y  especies”  con  un  riesgo  mucho  menor  de  contagio  para 
las personas y ahora “acaban llegando al ser humano, con el impacto que ya conocemos“. 

La  diferencia  entre  escenarios  pasados  y  el  actual  es  “la  explotación  de  las  especies,  la  reducción  de  sus 
ecosistemas  y  los  hábitos  de  alimentación  poco  higiénicos  “,  relacionado  todo  ello  con  “la  pérdida  de 
biodiversidad  “que  se  produce  tras  “la  sustracción  de  animales  de  su hábitat natural para ​comerciar con 
ellos, de forma muchas veces ilegal y en mercados insalubres “. 

En  estos  mercados,  ha  precisado,  ​“los  fluidos  de  animales  vivos  se  mezclan  con  los  de  los  muertos”  y 
generan así “el caldo de cultivo perfecto” para que se produzca “el salto entre especies “. 

En  el  caso del coronavirus, Suárez cree que “nunca vamos a tener una prueba concluyente sobre su origen 


“porque  los  restos  biológicos  del  mercado  de  animales  en  la  ciudad  china  de  Wuhan,  considerada  el 
epicentro  de  la  pandemia,  “ya  han sido eliminados” pero “lo que sí podemos confirmar es que se trata de 
una zoonosis “. 

Pérdida de Naturaleza y pandemias 

WWF  ha  analizado  este  tipo  de  enfermedades  y  los  elementos  que  aceleran  su  expansión  en  un  informe 
titulado  ‘Pérdida  de  Naturaleza  y  pandemias  ‘en  el  que  llega  a  la  conclusión  de  que  frenar  el  tráfico  de 
especies​,  pero  también  la  destrucción  de  bosques  o  la  intensificación  de  las  actividades agropecuarias y, 
en definitiva, preservar la biodiversidad, “es la mejor vacuna contra el COVID-19“. 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

Este  experto  ha  ​“indultado”  a  murciélagos  y  pangolines​,  especies  “sospechosas”  de  haber  transmitido 
originalmente  la  enfermedad a los seres humanos, porque “todos los animales son portadores de muchos 
patógenos que sólo nos afectan cuando alteramos los equilibrios naturales “. 

En  cuanto a la intensificación de ​las actividades agroganaderas, constituye otro elemento que propicia la 
expansión  de  las  enfermedades  zoonóticas​,  pues  “la  destrucción  de selvas y bosques para dejar sitio a la 
ganadería  y  los  cultivos  es  una  parte  importante  en  la  relación  de  causa  y  efecto”  en  la  actual  crisis 
sanitaria. 

Así,  “el  hacinamiento  de  ganado  dispara  las  posibilidades  de  que  los  patógenos  pasen  de  un  animal  a 
otro”  y  ese  riesgo  se  evita  comúnmente  administrados  antibióticos,  pero  esta  práctica  “favorece  la 
aparición de nuevas cepas resistentes a estos medicamentos “. 

Zoonosis y cambio climático 

Todo  ello  está  enmarcado  “en  el  contexto  de  un  cambio  climático  que  amplifica  las  amenazas  a  la 
biodiversidad  “,  en  especial por “el incremento de las temperaturas a nivel global, que altera los procesos 
naturales”  y  facilita,  entre  otras  cosas,  la  expansión  de  vectores  de  contagio  “como  las  garrapatas  y  los 
mosquitos “. 

Otro  ejemplo  preocupante  relacionado  con  este  aumento  de  los termómetros es la fusión del permafrost, 


la  capa  de  suelo  permanentemente  congelada  de  las  regiones  polares,  que  “​está  liberando  gases  en  los 
que puede haber patógenos​” como sucedió en Rusia en 2016 con un brote de ántrax. 

“La  mejor  vacuna  para  ésta  y  para  las  futuras  pandemias es la protección de la biodiversidad” y para ello 


es  necesario  “una  naturaleza  sana  y  unos  ecosistemas  equilibrados“,  ha  insistido  Suárez,  quien  pide  a 
toda la sociedad “cuidar la salud del planeta porque de ella depende la salud de la humanidad.” 

Extraido: 
https://www.elespectador.com/coronavirus/mas-del-70-de-las-enfermedades-humanas-provienen-de-animales-articul
o-913580

ACTIVIDADES DE SOCIALIZACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN 

BIOLOGÍA     
 
➢ DOCENTE :JULIO CÉSAR ARRIETA     
 
1. Luego haber leído atentamente el articulo “​Más del 70 % de las enfermedades humanas 
provienen de animales”​ , escriba en su cuaderno 10 ideas o conceptos importantes 
sobre el tema. 
2. Elabore en el cuaderno un glosario (término y significado) de minimo 5 palabras 
máximo 10 que usted considere importantes en el artículo. 
3. En cinco renglones mínimo o máximo diez renglones explique con claridad si el artículo 
le pareció interesante le pareció confuso o aburrido. 

 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

LA CIENCIA SE COMPLEMENTA CON EL ARTE   

➢ DOCENTE: ERICA GARZÓN 

Con relación al texto que propone el área de ciencias naturales, me gustaría que 
prestaran atención a este párrafo: 

  ​“E
​ l  tráfico  de  estas  especies  es  la  primera  causa  de  transmisión.  En  mercados  donde  se  comercian 
estos  productos  ,los  fluidos  de  animales  vivos  se  mezclan  con  los de los muertos y generan un caldo 
de cultivo perfecto para que se produzca el salto entre especies” 

Durante  años  la  humanidad  se  ha  visto  enfrentada  a  este  tipo  de  situaciones  en  el  que  los 
animales y la flora siempre han estado atravesados por su explotación y destrucción, de ahí que 
el  proceso  de  expedición  botánica  fuese  un  evento  tan  trascendental  en  el exterminio y tráfico 
de  especies  entre  otras  cosas  importantes.  Este  evento  protagonizado por José Celestino Mutis 
en  el  que  se  pedía  clasificar  todas  las  especies  de  animales  y  plantas,  para  posteriormente 
llevarlos  a  otras  partes  del  mundo.  sin  embargo  los  botánicos  al  darse  cuenta  que  era  difícil el 
traslado de las especies decidieron utilizar el dibujo como medio de investigación. 

Para ampliar información al respecto mirar el siguiente video:  

https://www.youtube.com/watch?v=7LA92Y7D8lI 

   

  

 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

Observe  las  imágenes  anteriores  las  cuales  hacen  parte  de  las  ilustraciones  científicas,  que 
sirvieron  para  que  los  procesos  de  expedición  botánica  fueran  efectivos,  de  ahí  que  el  dibujo 
fuera  tan  importante  para  esa  época,  siendo  este  el  único  medio  para  que  las  personas  que 
estaban  ubicadas  en  otra  parte  del  mundo  reconocieran  otras  especies  diferentes  a  las  que 
habitaban en su comunidad. 

Ahora  bien  usted  debe  resolver  las  siguientes  dudas  en  su  cuaderno  y  realizar  el  ejercicio 
práctico: 

1. ¿Qué  influencia  tiene  el  dibujo  en  el  proceso  de  reconocimiento  de  las  diferentes 
especies que habitan el territorio? ¿Qué es taxonomía? ¿Qué es ilustración?  
2. Realice  una ilustración (DIBUJO) en una hoja blanca utilizando marcadores o sus lápices 
HB  Y  B  del  animal  conocido  como  pangolín.  Se  puede  guiar  con  la  imagen  del  inicio  o 
con  el  siguiente  video:  ​https://www.youtube.com/watch?v=m40cpCpIocE  y  escriba  la 
importancia de este para el ecosistema. 
3. Realizar  un  texto  corto  en  el  que  describa  el  animal  realizado  en  el  paso  anterior  y  sus 
características,además de la importancia de su preservación para el planeta tierra. 

LA CIENCIA SE COMPLEMENTA CON LA TECNOLOGÍA  

➢ DOCENTE: RICARDO BARRETO 

“¿Qué estrategia usarías para promover la salud en tu comunidad? 

¿Te  imaginas  una  versión  de  Despacito  cuya  letra  incentivara  a  las  mujeres  y  mamás 
embarazadas  a  realizar  su  chequeo  médico  rutinario?  ¿O  una  película  donde  el  héroe 
combatiera  contra  los  distintos  factores  de  riesgo  que  causan  diabetes  o  adicción  a 
sustancias?  ¿Y  qué  tal  una  feria  en  el  parque  donde  las  personas  pudieran  obtener 
información sobre varios temas relacionados a su salud? 

Por  ejemplo,  en  Chiapas  un  par  de  médicas  adaptan  las  canciones  populares  con  mensajes 
médicos  para  aumentar  los  controles  prenatales.  En  Nueva  York,  los  empleados  de  una 
barbería  conversan  con  sus clientes sobre hipertensión arterial, enseñan a reconocer riesgos, 
resaltan  la  importancia  de  adquirir  hábitos  saludables  y,  sobre  todo,  ayudan  a  tomar 
conciencia sobre la necesidad de actuar para mejorar la salud. 

Iniciativas que van con los tiempos 

En  América  Latina,  el  Ministerio  de  Salud  y  Desarrollo  Social  de  Argentina  ha  diseñado  una 
innovadora  estrategia  para  la  prevención  de  enfermedades  y  promoción  de  la  salud,  de  fácil 
acceso  y  bajo  costo  de  implementación.  Conocida  como  Radio  Salud,  ofrece  información 
simple  y  útil  dirigida  a  emisoras  de  radio  y  al  público  en  general.  Los  mensajes  en  formato 
radiofónico  buscan  educar  a  la  población  sobre  temas como hipertensión o diabetes, y tratan 
no  solo  de  invitar  a  las  comunidades  a  actuar,  sino  también  de  entregarles  las  herramientas 
para que puedan realizar eficazmente esta labor.” 

Tomado de : https://blogs.iadb.org/salud/es/salud-comunitaria/ 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

A  partir  del  artículo  expuesto anteriormente, transcriba los siguientes puntos en su cuaderno 


y resuélvalos en el mismo. 

 
1  En un texto de mínimo una página exponga, ¿cómo realizaría una campaña en su ciudad 
para la prevención de transmisiones de enfermedades por animales? 

2  Indique  ¿qué  recursos tecnológicos requiere para la realización de esta campaña y como 


los obtendría?. 

 
INGLÉS 

➢ DOCENTE: PAOLA ANDREA CARDONA: 602 Y 603 


➢ DOCENTE: NELSON FARFAN AREVALO:601 

En  la  imagen  se  aprecia  el  impacto  que tiene la deforestación y el tráfico de especies nativas en 


el mercado, generando un alto riesgo de contagio viral. 

1.  Según  lo  que  expresa  la  lectura  identifique  cuales  de  las  siguientes  afirmaciones  son 
verdaderas  (V)  y  cuales son falsas (F). Argumente en cada 0ración mediante 2 renglones  de 
texto la razón por la cual es verdadera o falsa su respuesta. 

a)  A virus is not in nature ( ) 


____________________________________________ 
b) You do not remove animals from their natural habitat ( )  
____________________________________________ 
c) The reduction of ecosystems is positive ( ) 
____________________________________________ 
  
d) Destruction of forests and biodiversity are necessary in our lives. ( ) 
____________________________________________ 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

  2.  Escriba  2  ideas  en  inglés  relacionadas  con  el  texto en las que indique su punto de vista del 


tema expuesto. 

a) ______________________________________ 

b) ______________________________________ 

3.  Menciona  12  animales  en  inglés  que  puedan  interactuar  en  un  ecosistema  y  describe  en  2 
renglones de texto cómo son afectadas por la deforestación del hombre: 

_________________________________________________ 

_________________________________________________ 

RELIGIÓN 

➢ DOCENTE: NELSON FARFAN AREVALO 

1.Desde el punto de vista de la creación de Dios, el hombre está destruyendo la naturaleza. 

¿  por  qué  el  hombre  deteriora  la  creación  del  orden  natural  y  vegetal?  (argumentar  en  5 
renglones de texto) 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

2.  ¿cuál  cree  que  debe  ser  su  compromiso  con  el  cuidado  del  medio  ambiente  y  las  especies 
animales? argumentar en 3 renglones de texto 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

_______________________________________________________ 

3. ¿Cómo cree que el hombre puede convivir mejor con la naturaleza y con las especies animales 
para evitar el contagio de virus? argumentar en 4 renglones de texto 

________________________________________________________ 

________________________________________________________ 

________________________________________________________ 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA 
ESPECIALIDAD AGROPECUARIA 
DANE 250006001048 NIT 800256502-7
Res. 5746/2013 (Educación Media) Res. 5621/2016 (Ed. Adultos)
Bachillerato Técnico Especialidad en Producción Agropecuaria

Entregable de Evaluación biología: 


Las  evidencias  del  desarrollo  de  la  guia  por  favor  enviarlas  al  correo  electrónico  : 
cienciasinedi@gmail.com​ o al whatsapp: 3118394999. 
debidamente marcado. 
 
 
Entregable de Evaluación Tecnología: 
Las evidencias del desarrollo de la guia por favor enviarlas al correo electrónico :  
rba​rretoz@misena.edu.co​ o al whatsapp: 320 4 89 16 96. 
debidamente marcado. 
 
 
Entregable de Evaluación artes : 
Para  la  socialización  los  estudiantes  deberán  compartir su texto con sus familiares y 
enviar  una  foto  de  la  evidencia,  junto  con  sus  demás  trabajos  al  siguiente  correo 
electrónico:  ​metamorfosisgarzon@gmail.com  o  al  whatsapp:  310-2517350 
debidamente marcado. 
 
Entregable de Evaluación inglés profesora Paola Andrea Cardona 602 y 603 
Las  evidencias  del  desarrollo  de  la  guia  por  favor  enviarlas  al  correo 
electrónico:​paolatafat25@gmail.com​ ​ o al whatsapp: 3124902307. 
debidamente marcado. 
 
 
Entregable de Evaluación inglés profesor Nelson Farfan 601 
Las  respuestas  a  todas  las  actividades  se  pueden  entregar  individual  o  grupal 
(máximo  2  estudiantes)  al  correo  electrónico  ​grad701INEDI@gmail.com  o  como 
segunda opción de entrega al whatsup personal del docente: 3142534187,  utilizando 
fotos  de  las  actividades  resueltas.  Donde  se  identifique  la  fecha,  el  nombre  del 
estudiante(s) y grado. 
 
 
Entregable de Evaluación Religión: 
Las  respuestas  a  todas  las  actividades  se  pueden  entregar  individual  o  grupal 
(máximo  2  estudiantes)  al  correo  electrónico  ​grad701INEDI@gmail.com  o  como 
segunda opción de entrega al whatsup personal del docente: 3142534187,  utilizando 
fotos  de  las  actividades  resueltas.  Donde  se  identifique  la  fecha,  el  nombre  del 
estudiante(s) y grado. 

ÉXITOS 

“Toda la ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano”. 

Albert Einstein 

También podría gustarte