Está en la página 1de 21

INGENIERÍA DE PLANTAS

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN
Factores de Distribución

Material Maquinaria

Hombre
Factores de Distribución

Espera Servicio

Desplazamiento
Factores de Distribución

Edificio Cambio
Material
 Materia Prima  Subproductos
 Material en  Rechazos y
Proceso Reprocesos
 Material  Material de
semiterminado Recuperación
 Producto  Desperdicios y
Terminado Deshechos
 Material Accesorio  Materiales
Diversos
Material - Consideraciones

Diseño del Características


Producto Físicas
Material - Consideraciones

Cantidad y Variedad Componentes y


Secuencia
de Operaciones
Material

Análisis P – Q:
 El análisis Producto – Cantidad: sirve
de base para tomar decisiones
referentes a la elección del tipo de
producción y disposición de planta.
 Para ello se toman diferentes productos
que se elaboran (P) y se les relaciona
con la cantidad de producción (Q), en un
periodo determinado de tiempo.
Material

Análisis P – Q:
 El análisis de los distintos productos (o
materiales o piezas) por comparación,
con sus cantidades, constituye una
parte muy importante del planteamiento
de la disposición para la producción, el
almacenamiento y el transporte.
Material

Gráfico P – Q:

 El gráfico P-Q detecta las variedades


de productos “de desplazamientos
rápidos” y de “desplazamientos lentos”.
Material

Gráfico P – Q:

C C
a A a
n B n
t t M
i C i I
d d
a a J
d d

Producto Producto
(Artículos o variedades de productos)
Material

Gráfico P – Q:
 Según la gráfica, los productos de la
zona “M” se prestan a menudo a una
producción en CADENA (por producto),
en tanto que la zona “J”, requieren
trabajo manual. Los artículos situados
entre ambas zonas (zona ”I”) se
fabrican combinando tipos o técnicas de
producción.
Material
Procedimiento par elaborar Gráfico P – Q:
 Clasificar todos los productos en grupos de
características semejantes.
 Hallar las tendencias de las principales
características y proyectarlos para el futuro.
Volver a clasificar si es necesario.
 Definir una cantidad prevista, en un periodo, de
producción para cada artículo o grupo. Ordenarlo
en forma decreciente.
 Trazar el Gráfico P-Q. Eje x será la variedad de
artículos.
 Estudiar el comportamiento de la curva y el
análisis respectivo.
Material

Gráfico P – Q:
M: Sólo uno o algunos
productos
C
a estandarizados en
n gran cantidad.
t M
i I I: Variedad de
d
a J productos en gran
d cantidad
Producto J: Muchos artículos
de poca cantidad.
Ejemplo del análisis P- Q
 Luego de un estudio de mercado se ha encontrado demanda
potencial de ciertos productos, se han identificado 9
productos (P1, P2, P3, ....) que tienen además una secuencia
de producción específica.
 Como parte del proyecto para introducir estos productos en
el mercado se ha llamado a un especialista en distribución de
planta para que recomiende, en conjunto con otros
especialistas, el tipo de distribución que le genere los
mejores resultados a la empresa.
 Para esto usted, como especialista en distribución de planta,
ha solicitado información respecto a la demanda de los
productos a comercializar y como sería su crecimiento en
los próximos 5 años. A su pedido se adjunta la siguiente
información:
Ejemplo del análisis P- Q
(continúa)
Contenido x Tasa anual Secuencia
Producto Plan ventas Caja Crecimiento Producción

semanales (unidades)

P1 15000 cajas 24 1,0% E-F-G-H


P2 8000 cajas 48 2,0% A-B-C
P3 2000 cajas 24 0,5% X-Y
P4 1000 cajas 48 1,0% M-N-O-P
P5 800 cajas 12 5,0% Y-Z
P6 12000 cajas 12 1,0% W-Y
P7 10000 cajas 48 5,0% M-N-O
P8 2000 cajas 6 2,0% X-Y-Z
P9 500 cajas 12 1,0% W-X-Y

 Usted como primeros resultados de su diagnostico quiere


contestar las siguientes preguntas:
 ¿Para los nueve productos se tendría una misma
distribución?. Sustente.
 ¿Qué tipo o tipos de distribución recomendaría?. Sustente.
Maquinaria

 Maquinaria y Equipo de Producción.


 Herramientas y Moldes.
 Equipos de Medición y Control.
 Maquinaria Auxiliar.
Maquinaria - Consideraciones
Ejemplo de Factores

Existen 8 factores que afectan la distribución de planta.


De cada uno de estos factores se levanta gran cantidad
de información; por ejemplo en el caso del Factor
Material se levanta información sobre: materias primas,
material entrante, material en proceso, productos
acabados, material saliente, material accesorios,
rechazos y reproceso, material de recuperación,
deshechos y material de embalaje y mantenimiento, etc.
Esa información me servirá para tenerla en el momento
que esté planeando la distribución de planta.
Ejemplo de Factores
(Continuación)

 Lo que se pide es: Sacar una lista de 16


puntos para lo que sirva la información
levantada de los 8 factores.
 Por ejemplo:
“El tamaño de los productos acabados me
servirá para dimensionar el almacén de
productos terminados”
Ejemplo de Factores
(Continuación)

Nota: Los puntos deben ser


sustancialmente diferentes entre sí.
Por ejemplo no sería correcto si se
pone como otro punto lo siguiente:
“El tamaño de las materias primas me
servirá para dimensionar el almacén
de materias primas”

También podría gustarte