Está en la página 1de 8

Curso virtual:

Salud ocupacional Básica


(Código MCV-44-3705)

Trabajo de investigación 1
“La Importancia de la MSDS (Hojas de Seguridad)"

Estudiante:
Mario Durán Hernández

Profesor:
Oscar Valenciano Araya

27 de enero de 2020
“La Importancia de la MSDS (Hojas de Seguridad)"
Antes de explicar la importancia vamos a definir que es una hoja de seguridad
MSDS: sus siglas en inglés significan “Material Safety Data Sheet” ahora bien si lo
traducimos a español sería “Hojas de datos de seguridad de materiales”.
Una MSDS es un documento que contiene información sobre uno o varios
compuestos químicos que conforman un material en uso o desarrollo; la información
abarca: el modo seguro en que se debe utilizar, el almacenaje, el manejo de
recipientes, los procedimientos de emergencia e información sobre los efectos
potenciales a la salud que podría tener como material peligroso.
Yo trabajo en un almacén de una fabrica de dispositivos médicos, nosotros como
miembros de la cadena abastecimiento tenemos contacto directo con todos los
químicos de la empresa debido a que debemos satisfacer las necesidades de
producción, por este motivo es importante conocer como funciona y cual es la
importancia de las hojas de seguridad de materiales (MSDS).
A continuación les mostraré resumidamente una MSDS de un químico que es usado
diariamente en la empresa que laboro, luego de esto explicaré la importancia de la
hoja de seguridad para cualquier empresa y sobre todo para nuestra salud y el
medio ambiente.
Nombre del químico: Alcohol isopropílico 70%
Proveedor: Laboratorios químicos ARVI SA
La MSDS se divide en varias secciones , 16 para ser exacto, todas las hojas de
seguridad deben tener el mismo numero de secciones debido a que cada una de
estas partes es fundamental si llegará a ocurrir algún imprevisto que ponga en
peligro nuestra salud.
Sección I
Identificación del producto e información de la compañía: En esta parte podemos
encontrar información como el nombre del producto, nombre del proveedor e
información de importancia como numero de teléfono, fax, correo y dirección.
Sección II
Identificación de los peligros: En esta segunda parte podemos observar la
clasificación de peligro de la sustancia o mezcla, estas clases se dividen por
categorías.

Sección III
Composición e información sobres los componentes peligros: En está sección se
encuentra detallado la conformación del químico y su porcentaje de cada sustancia.

Sección IV
Descripción de primeros auxilios: Esta es una sección muy importante debido a que
nos muestra como actuar en caso de algún contacto no deseado con el químico, ya
sea ocular, cutáneo, inhalación o indigestión.
Sección V
Medidas de lucha contra incendios: Está sección nos enseña cual es el extintor y
equipo de protección adecuado a utilizar en caso de incendio, además nos muestra
cuales son las posibles causas de incendio y medidas preventivas.

Sección VI
Medidas en caso de vertido accidental:

Sección VII
Manipulación y almacenamiento: Esta sección describe detalladamente las
precauciones para una manipulación segura y todo lo relacionado con el correcto
almacenaje del químico, como por ejemplo los químicos que no deben estar cerca
porque pueden causar alguna reacción.
Sección VIII
Controles de exposición / protección personal: Es importante tener en cuenta el
equipo de protección personal adecuado a utilizar en caso de tener que atender
algún derrame del químico.

Sección IX
Propiedades químicas y físicas:

Sección X
Estabilidad y reactividad:
Sección XI
Información toxicológica:

Sección XII
Información ecotoxicologica:

Sección XII
Información relativa a la eliminación de los productos:

Sección XIV
Información sobre el transporte:
Sección XV
Información regulatoria:

Sección XVI
Otra información:

Importancia de la MSDS
Ahora bien, ya se mostró la Hoja de seguridad del químico Alcohol Isopropilico 70%,
como mencionaba anteriormente este producto es uno de los más utilizados dentro
de la empresa que laboró. A pesar de que la mayoría de personas lo utiliza
diariamente con distintos fines, muchas de ellas desconocen la información antes
mencionada o peor aún la existencia de una MSDS.
La información que contiene cada MSDS es de suma importancia y tiene como
propósito:
• Informar la constitución química del producto.
• Las propiedades físicas del material o los efectos rápidos sobre la salud que
lo hacen peligroso de manejar.
• El nivel de equipos de protección que se deben usar para trabajar de forma
segura con el material.
• El tratamiento de primeros auxilios que se debe suministrar si alguien queda
expuesto al material.
• La planificación por adelantado necesaria para manejar con seguridad los
derrames, incendios y operaciones cotidianas.
• Cómo responder en caso de un accidente (Incendio, explosión, derrame, fuga
…)
Bibliografía
MSDS?, &. and Villa, A. (2020). ¿Qué es una MSDS?. [online]
Seguridadcuatro.blogspot.com. Recuperado de:
http://seguridadcuatro.blogspot.com/2009/03/que-es-una-msds.html [27 Jan. 2020].

También podría gustarte