Está en la página 1de 5

1.

Analiza los procedimientos de capacitación y desarrollo de talento


humano de la empresa, puede tomar como referencia insumos de la
DOFA y el diagnóstico y propone acciones de mejora según la bibliografía
analizada.

En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de situaciones o realidades


para estudiar y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para
así representar lo que se investiga, De tal forma que este tipo de estudio
abarca comportamientos sociales, actitudes, formas de pensar y actuar de un
grupo o una colectividad, como en este caso de los colaboradores de
ACTIVIDAES DE INSTALACIONES Y SERVICIOS COBRA S.A y así permitió
estar al tanto del entorno de la institución y de los eventos que se presentan en
la Evaluación del Desempeño Laboral, de tal manera que percibir todas esas
características ayudaron a profundizar el conocimiento del objetivo de la
investigación y describirlo tal como se produce en la realidad en un tiempo y
espacio determinado, involucrando a las personas, hechos, procesos y sus
relaciones.

ÁREAS ENCARGADAS DE APLICAR ACCIONES DE MEJORA


LAS ACCIONES DE MEJORA
Talento Humano Divulgar las nuevos procesos para el
mejoramiento en el mercado mediante una
charla

Nomina Y Finanzas Realizar asambleas o reuniones periódicas


para tener claridad del estado económico
respecto a la producción en general

Recursos Humanos Dar diagnósticos sobre buenas y malas


cosos sobre los empleados e incentivarlos a
un bue entorno laboral

Talento Humano - Gerencia- Proyectos Realizar lluvia de ideas para mejorar


De Ingenierías procesos o evitar accidentes o incidentes,
con lo trabajadores que están el día a día en
la empresa

Talento humano Observar cada proceso en cada área -


Gerencia -área técnica e ingeniería, sección, para llevar acabo un buen clima
comercial. laborar y así mirar las falencias de cada una
de las áreas

Talento humano Mejorar la parte interna de cada uno de los


Ingeniería de proyectos procesos, encueto a mantenimiento y para
generar na buena producción

Ingeniería de Colocar normas e implementarlas para


Procesos - recursos humanos - sg obtener un buen clima laboral
sst
Área comercial Fortalecer el área comercial como en
marketing y CRM

Recursos humanos Incentivar a los trabajadores y hacerlos


sentir parte de la empresa y así obtener
buenos resultados

Área De Finanzas Y Tecnología Colocar más medios tecnológicos capases


de llevarnos un buen control de inventarios
en producto terminado

Proyecto De Ingeniería Seleccionar las mejores i funcionar y darle un


reconocimiento aquella persona que lo hiso
Área Comercial - Técnica E Ingeniería Llevar un buen producto de calidad que
cumplas con las necesidades del cliente
2. Analiza si la empresa viene desarrollando procesos de evaluación de
desempeño, si no fuera el caso propone un instrumento de evaluación
bajo los estándares de competencias propios de los cargos en la
empresa. Para este aspecto toma como referencia el organigrama de la
institución.

En los últimos años la empresa está removiendo las instalaciones de la parte


financiera, en las secciones de producción están llevando cabo varios estudios
que nos arrojan una buena calidad de trabajo y de producto para llevar al
cliente uno de los mejores productos de acurdo a sus necesidades

De las siguientes áreas.

Gerencias colocan más gente capacitada para este cargo por secciones y
auxiliares

Recursos humanos rea liza un mejor movimiento de acuerdo a las necesidades


de cada persona y trabajadores.

En el área técnica ya dan inicios para renovar varios computadores y


remplazar muchos que ya está desactualizados

Por medio de proyectos de ingeniería logramos evidencia r que ya están en


marcha nuevas ideas para que la operación de cada proceso mejor y esto
llevando una mejor productividad

Por parte del área comercial ya se está dando conocer en el mercado porque
realizarán un ajuste a sus precios.

En á rea de finanzas ya hay una mejor economía la cual incentiva a los


trabajadores por su buena productividad.
3. De los últimos apartados del Anexo 1 Formato diagnostico abordado en
la unidad 2 hace un análisis frente a los requisitos mínimos en materia
legal de la empresa
Establece cuales serían las consecuencias en el corto, mediano y largo plazo
de no contar con los mismos y las posibles sanciones si las hay.

Ítem analizado Consecuencias y/o Tiempo (Indicar si


sanciones de no contar con es corto, mediano
el ítem y/o largo plazo)

Si no contara con contratos Demandas Corto plazo


laborales

Exámenes médicos de Demanda Corto plazo


ingreso, periódicos y de
egreso

Pago puntual de salarios Renuncia de los empleados y Corto plazo


demanda

Afiliación y aportes a Demanda terminación de Corto plazo


seguridad social contrato e indemnización

Afiliación y pagos parafiscales Sanción Largo plazo

Pago de prestaciones Terminación del contrato e Largo plazo


indemnización

Otorgamiento de licencias Sanciones Largo plazo

Multas
Disposición de agua, servicios Sanciones Corto y largo plazo
sanitarios y basuras. Cierre temporal o definitivo
de la empresa

También podría gustarte