Está en la página 1de 3

RETO 5 – EVALUACIÓN FINAL

SILENE PAOLA QUINTERO ARIZA


1065855157

3005335615

403002_349

EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA


VALLEDUPAR-CESAR
26-05-2018
CONDUCTISMO

Juliana es una joven de 15 años que siente miedo incontrolable al estar bañándose en
una piscina y no poder tocar el fondo con los pies, un día decidió contarle a su papá
sobre su miedo al pasar por esa situación y su padre le contó que cuando ella tenía
un año de edad mientras estaban en un día de familia en un descuido de su mamá
ella cayo a la piscina y se hundió, por lo cual tragó mucha agua y se asustó
demasiado. Ella no puede recordar lo sucedido por la poca edad que tenía.
Análisis del caso
Podemos ver que la chica relaciona la asociación que se estableció entre el ahogo y
el agua profunda a pesar de que no recuerda lo que paso años atrás. Así podemos
tener en cuenta y explicar que muchas conductas que perviven en nuestras vidas las
adquirimos en nuestra infancia.
El conductismo sobre el comportamiento nos explica lo siguiente
(E-R) Estimulo-Respuesta
El comportamiento de las personas (pero igual de cualquier organismo vivo) está
determinado por la disposición de los estímulos medio ambientales y de las
circunstancias en que actúan sobre el organismo del sujeto.

En este caso si analizamos desde el conductismo clásico podemos ver que el


estímulo sería el miedo (involuntario) que le produce a la chica no tocar el fondo al
estar en una piscina y vemos claramente como la respuesta es el recuerdo de lo que
paso hace algunos años cuando casi se ahoga en una piscina.
Desde la perspectiva Condicionamiento clásico 
conductista el Es la asociación de respuestas
comportamiento humano se automáticas con estímulos nuevos.
divide en dos grandes Se orienta al aprendizaje de
categorías. respuestas emocionales o
psicológicas involuntarias
Condusctismo - Comportamiento innato:
incluye el comportamiento (respondientes), como el temor,
incremento en el ritmo cardiaco, la
propio del ser humano por el
sudoración y otros. Por medio de él
simple hecho de hacer parte es posible capacitar a seres
de la especie humanos o animales para reaccionar
- Comportamiento de manera involuntaria a un
aprendido: es lo que vamos estímulo que antes no tenía ningún
aprendiendo a lo largo de efecto o que tenía un efecto muy
nuestras vidas diferente, sobre ellos.  

Condicionamiento operante 
Aprendizaje en que se fortalece o
El surgimiento de la psicología debilita la conducta voluntaria por las
conductista se puede ubicar en consecuencias o los antecedentes.
Operantes son conductas voluntarias.
las primeras dos décadas del Las personas ―operan de manera
siglo XX. La psicología activa en su entorno para producir
conductista vino a desestimar Para los psicólogos diversas clases de consecuencias. Una
las posturas mentalistas e conducta se encuentra entre dos tipos de
conductistas es clave la influencias del entorno; eventos que
introspeccioncitas de la época diferencia que existe entre preceden la acción (sus antecedentes) y
y a reemplazarlas por una conducta innata y conducta eventos que siguen una acción (sus
psicología que pretendía ser aprendida, pues a partir de ahí consecuencias). La conducta operante
objetiva, rigurosa y se delimita el campo de acción se puede alterar por los cambios en los
sistemática que descansaría del psicólogo. La conducta antecedentes, las consecuencias o
sobre la comodidad de centrar innata es inalterable la conducta ambos. Las consecuencias determinan
aprendida es susceptible de si una persona repetirá la conducta.
su atención sólo en la
conducta observable. modificación, si se descubren
los principios que median en su
aprendizaje. Se puede afirmar
que para el psicólogo
conductista el objeto de estudio
es la conducta observable que
ha sido aprendida.

La intervención desde la psicología


conductista.
-Explicación del
conductismo sosbre el La terapia se basa en el principio de
que las malas conductas, sea cual sea
comortamiento su origen, se adquieren como resultado
la psicologia conductista (E-R) Estimulo-Respesta de un aprendizaje. En este sentido vale
reiterar que el sentido de la
tiene como objeto de El comportamiento de las intervención conductista es la
estudio ocuparse dela personas está determinado por predicción y el control del
la disposición de los comportamiento; lo que se resume en
explicación y el control de la posibilidad de enfrentar y suprimir
la conducta observable estímulos medio ambientales conductas inadecuadas o des
y de las circunstancias en que adaptativas o de promover conductas
actúan sobre el organismo del deseables y adaptativas que puedan
sujeto. convertirse en hábitos saludables.

También podría gustarte