Está en la página 1de 4

TAREA 3 – ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN UN

CORTOMETRAJE

SILENE PAOLA QUINTERO ARIZA


CÓDIGO: 1065855157
No. DE GRUPO: 739

DAMARIS ROJAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
CEAD VALLEDUPAR
12-04-2018
Introducción
En el siguiente trabajo hablaremos de la comunicación no verbal y veremos algunos factores de
este, podemos ver como podemos comunicarnos sin decir ni una sola palabra simplemente con
nuestros gestos, nuestra forma de sentarnos, movernos e incluso con la forma en que miramos a
una persona, si somos bien observadores podremos saber que trata de decir una persona hasta
con el movimiento de sus dedos.
Debemos tener presente el papel importante que tienes los ojos en este tipo de comunicación,
pues atreves de ellos es que vamos a poder darnos cuentas que es lo que nos tratan de decir los
demás con sus gestos, su forma de moverse…ETC.
En mi opinión la forma más clara de expresar la comunicación no verbal son las expresiones
faciales pues con estas expresamos nuestra alegría, tristeza, nuestros enojos y muchas
sensaciones más, es muy difícil mentir cuando se está mirando a las personas a los ojos, son los
ojos los que realmente delatan nuestros sentimientos.

1. ¿Qué factores de la comunicación no verbal identifico en el cortometraje SINGS?


De ejemplos de cada uno de ellos.
- Cruce de miradas(KINESIA): cuando ambos iban en las escaleras (en direcciones
opuestas).
- Expresión facial (KINESIA): ocurrió en muchas ocasiones del video, por ejemplo,
cuando sentaba sentado en la banca y sonrió porque pensó que la chica venia hacia
él.
- Expresión facial (KINESIA): su cara de sorprendido cuando ella le muestra el
mensaje desde su oficina.
- Risas (PARALINGÜÍSTICA): cuando empiezan a mandarse mensajitos por medio
del papel podemos ver como sonríen ambos.
- Reguladores (TIPO DE ACTOS NO VERBALES MANOS): cuando él le dice que
no con el dedo a los que ella le está diciendo (cuando ella le dice que ella lo miro
primero).
- Adaptadores instrumentales (TIPO DE ACTOS NO VERBALES MANOS):
cuando la chica saluda al hombre que llega a su oficina.
- Adaptadores de subsistencia (TIPO DE ACTOS NO VERBALES MANOS): la
duda que muestra al mirar hacia la oficina de la chica y ver que no están las cosas
de ella.
- Acercamiento (PROXEMICA): la forma en la que ellos van caminando en
direcciones opuestas hasta que al fin están juntos.
2. ¿Considera que la comunicación no verbal afecta la transmisión de mensajes?
¿Como?
No, pues tenemos muchas otras formas de comunicarnos, por ejemplo, con mensajitos en
papel como lo vimos en el video, la comunicación no verbal no fue un problema para
ellos ni cuando estaban lejos, ni cuando estuvieron cerca.
3. ¿Como aporta la comunicación no verbal al logro de metas personales, académicas y
laborales?
Esta puede aportar de forma positiva o de forma negativa, aporta de forma positiva
porque podemos expresarnos libremente (si sabemos hacerlo bien) y los demás podrán
entendernos sin ningún problema, o afecta de forma negativa si no tenemos claro cómo
interpretar cuando una persona se está comunicando de esta forma, es decir, por medio de
gestos, de miradas…etc.

https://app.emaze.com/@AOLZCFLRI/vida-cotidiana-familiar

Conclusiones
- Observamos como la importancia de la comunicación no verbal esta en saber fijarse
bien en las expresiones y movimientos corporales de las personas, que hay muchas
formas de comunicarse no solo podemos hacerlo hablando, podemos hacerlo por
medio de los gestos, las señas o también podemos hacerlo d forma escrita.
- Vimos como se clasifican los factores de la comunicación no verbal y lo importante
que es tener claro cada concepto para no confundirnos al momento de tratar de
interpretar lo que los demás no quieren decir, cada factor es único y tiene sus
clasificaciones internas.
- Es increíble cómo podemos decir las cosas sin necesidad de hablar, es la mejor
forma de expresar nuestros verdaderos sentimientos con tan solo una mirada, una
sonrisa o incluso con los movimientos de nuestras manos. Aprendimos que no es lo
mismo una sonrisa de tristeza que una sonrisa de alegría o unas lagrimas de alegría
y unas lágrimas de tristeza.

También podría gustarte