Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD.

HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA.

SANTA APOLONIA, PIERRE FAUCHARD Y AGREMIACIONES


ODONTOLÓGICAS.

ALUMNA: CARMELINA TORRES.

MAESTRA: DRA. POLA JOSEFINA PEÑA TENORIO.

LICENCIATURA CIRUJANO DENTISTA.

CICLO: 2020-A.

VIERNES 13 DE 2020. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.


SANTA APOLONIA.

Nace en Alejandría (Egipto) en una familia de la clase alta, alrededor del año 200 d.C. Sus
padres eran paganos y la nombraron Apolonia en honor al Dios Apolo.

Recibió una excelente educación, asistía a la Biblioteca de Alejandría, debido a que su


padre era un alto magistrado y ella presentaba una gran capacidad intelectual.

A los 16 años, Apolonia fue bautizada al cristianismo y desde entonces dedicó su vida a
predicar las enseñanzas bíblicas. Una tarea ardua debido a la sociedad politeísta que la
rodeaba. Por algunos documentos eclesiásticos, se sabe que Apolonia fue consagrada
Presbítera. Esto es, una líder de la Iglesia que formaba parte de un Consejo.

Bajo el mandato del emperador Filipo El Árabe, la premisa era perseguir, represaliar y
torturar a los cristianos. Los soldados capturaron a Apolonia, una mujer virgen de avanzada
edad y la torturaron con el objetivo de que se arrepintiera de su fe cristiana, pronunciase
blasfemias contra Jesucristo. En uno de los golpes que sufrió perdió varios dientes y los
restantes le fueron arrancados como tortura.

Pidió a sus torturadores que le soltaran las manos haciéndoles pensar que iba a reconsiderar
su decisión. Sin embargo y para sorpresa de los soldados, ella misma se lanzó al fuego.

Mientras Apolonia estaba bajo el fuego espetó a los presentes que cuando sufrieran de
problemas y dolencias dentales, invocaran su nombre, pues ella intercedería ante Dios para
aliviar sus penas. Apolonia no se quemó y permaneció con vida dentro de la hoguera
(protegida por Dios), razón por la que finalmente optaron por degollarla para darle muerte.

50 años después Apolonia se convirtió en Santa Apolonia ya que fue canonizada por su
entrega y abnegación cristiana. Desde entonces es a ella a quien se la invoca contra el dolor
de muelas y es considerada como la patrona de las enfermedades dentales al tiempo que de
los odontólogos. Su festividad se celebra el 9 de febrero.

PIERRE FAUCHARD.

Pierre Fauchard nació en una casa muy modesta en Saint-Denis-de-Gastines el año de 1678
y murio el 22 de marzo de 1761. Es considerado “Padre de la odontología moderna”Le
Chirurgien Dentiste ( "El cirujano dentista").

En 1693 se unió a la Marina Real francesa a la edad de 15 años, bajo la influencia de


Alexander Poteleret , un cirujano mayor. Fauchard se enteró de que los marineros que
realizaban viajes largos sufrían graves problemas dentales. El Mayor Alexander lo inspiró y
lo alentó a leer e investigar cuidadosamente los hallazgos de las artes curativas.

Una vez que Fauchard dejó la marina, pronto se estableció en Angers, donde ejerció la
medicina en el Hospital de la Universidad de Angers. Inició gran parte del trabajo médico
revolucionario que conocemos hoy, y fue el pionero de la cirugía científica oral y
maxilofacial. A pesar de las limitaciones de los instrumentos quirúrgicos primitivos a
finales del siglo XVII y principios del XVIII, muchos de sus colegas del Hospital
Universitario de Angers consideraban a Fauchard un cirujano altamente calificado.

Fauchard fue el pionero de las prótesis dentales y descubrió muchos métodos para
reemplazar los dientes perdidos.

Aparatos dentales (oro), descubrió que la posición de los dientes podía corregirse ya que los
dientes seguirían el patrón de los alambres.

En cuanto a la higene, creía que la principal forma en que las personas deben mantener
limpios los dientes es lavándose la boca todas las mañanas con agua y frotándose los
dientes con una esponja húmeda. También afirmó que un poco de etanol mezclado con el
agua sería una solución limpiadora suficiente.

Los ingredientes habituales para el desarrollo:

o Ladrillo
o Porcelana
o Piedra pómez
o Talco calcinado
o Aluminio calcinado

Ingredientes que destruían el esmalte.

o Jugo de acedera
o Jugo de limón
o Licor de vitriolo
o Sal

Finalmente, en 1723, a la edad de 45 años, completó el primer manuscrito de 600 páginas


para "Le Chirurgien Dentiste" (traducido aproximadamente como "El dentista quirúrgico").
Fauchard buscó más comentarios de sus pares durante los siguientes cinco años, y el
manuscrito había crecido a 783 páginas cuando se publicó en 1728 en dos volúmenes.

Finalmente, en 1723, a la edad de 45 años, completó el primer manuscrito de 600 páginas


para "Le Chirurgien Dentiste" (traducido aproximadamente como "El dentista quirúrgico").
Fauchard buscó más comentarios de sus pares durante los siguientes cinco años, y el
manuscrito había crecido a 783 páginas cuando se publicó en 1728 en dos volúmenes.

El libro constaba de 38 capítulos en el volumen 1 y de 26 capítulos en el volumen 2.

Los temas de su libro incluían:

o Educación Dental
o Anatomía Dental
o Caries
o Patología
o Materia Médica y Terapéutica,
o Ortodoncia
o Cirugía
o Trasplante
o Enfermedades
o Piorrea
o Hemorragias y Estíptica
o Odontología Operativa

Contienen 42 placas que representan instrumentos y aparatos quirúrgicos. Instrumentos


hechos para la cirugía oral, como el obturador y el ahora famoso taladro de dentista, era
manual y accionado por un catgut enrollado alrededor de un cilindro.

Describió los síntomas de 103 enfermedades de la boca y cómo tratarlas.

La teoría alemana del gusano de los dientes estaba equivocada en su explicación de la


caries dental. Sus observaciones a través del microscopio mostraron que no había evidencia
de gusanos. La causa de la caries dental era el azúcar y que la gente debería limitarlo en su
dieta.

Refutó las teorías de la generación espontánea de dientes, argumentando que los primeros
dientes, que se llaman dientes de leche, se separan de sus raíces (creían que no tenían
raíces).

Introdujo empastes dentales como tratamiento para las caries dentales y sugirió amalgamas
como plomo , estaño y, a veces, oro.

Los dientes deben ser limpiados periódicamente por un dentista.

Los tumores que rodean los dientes, en las encías, podrían aparecer en las últimas etapas de
la caries dental.

Deben usar aparatos ortopédicos para corregir la posición de los dientes y que los dientes
de los niños se pueden mover más fácil y rápidamente que los de los adultos, como
resultado del tamaño de las raíces de los dientes.

Describió la forma en que el médico debe saludar al paciente y la posición en la que debe
sentarse. Recomendó que el dentista se colocara detrás del paciente para ayudarlo a
relajarse, e introdujo el concepto de la luz del sillón del dentista.

Uso aceite de clavo y canela para la pulpitis.

Recomendó hacer gárgaras dos veces al día con orina recién recolectada.

“Los cirujanos más famosos habiendo abandonado esta parte del arte, o al menos
habiéndole prestado poca atención, han provocado por esta negligencia, el surgimiento de
personas que sin teoría ni experiencia, la han degradado y practicado al azar, sin principios
ni método". – Pierre Fauchard.

AGREMMIACIONES ODONTOLÓGICAS.

El odontólogo como ser humano, como profesional formado en una institución de


educación superior y como ciudadano, debe emplear todos los medios posibles para
promover la salud, prevenir la enfermedades oral, diagnosticar y tratar las mismas, hacer
seguimiento y evaluación esmerada y responsable de tales tratamientos, desempeñar
eficientemente las labores de gestión en salud, enfocar sus capacidades en el desarrollo del
conocimiento y la tecnología mediante la investigación y/o la docencia.

Es una entidad formada por un conjunto de socios para la persecución de un fin de forma
estable, sin ánimo de lucro y con una gestión democrática.

La AIOI es una institución científica internacional, sin fines de lucro destinada a la


docencia y a la capacitación odontológica multidisciplinaria. Fue fundada en 1992, en
Lima, Perú, por el Dr. Mariano Flores Rubio. La AIOI realiza actividades científicas
anuales y mundiales cada tres años.

La AMMDS, conjunta especialistas clínicos y en investigación que tienen por objetivo


principal difundir la importancia que hoy en día adquiere la Odontología en el diagnóstico y
tratamiento de los trastornos respiratorios de sueño.

La Academia Mexicana de Odontología Pediátrica, A.C. es una agrupación con mas de 30


años de prestigio y experiencia, que reúne a los Odontólogos Pediatras del país con la
finalidad de mantener a sus miembros actualizados e involucrados en la atención de calidad
del paciente pediátrico.

Agrupación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental A.C. 2 magnos eventos cada


año, con más de 60 exposiciones realizadas.

Nuestra asociación reúne exclusivamente a aquellos dentistas que después de haber


terminado su licenciatura, han cursado un postgrado de tiempo completo, dos años o más,
para obtener el grado de especialidad o maestría en ortodoncia.

La Asociación de Profesionales para la Educación Continua, S.C., (APeCo) es una


organización en busca de la excelencia, que ofrece programas de actualización y
capacitación dirigidos a profesionistas en el área de la salud.

También podría gustarte