Está en la página 1de 9

Introducción al derecho

Cátedra “B”

Unidad II. Normas de conducta

Introducción

Para estudiar la naturaleza de las normas en relación con la conducta, es fundamental


partir del siguiente interrogante: ¿qué es la “conducta humana”?
A poco que consideramos al ser humano en su condición de sujeto libre y, por lógica
consecuencia, su conducta es la manifestación de su libertad, tampoco es menos cierto
que dicha conducta presenta una estructura valorativa-teleológica; al obrar, al realizar
una acción, el sujeto humano decide, con una facultad de opción superior a la del mero
instinto; en ese análisis de esa decisión puede verse que el sujeto:
 Ha valorado situaciones o actos de su futuro
 Se los propone como fines
 Obra echando mano de medios adecuados para el logro de dichos fines.
Cabe distinguir en la acción un elemento psíquico o interno (la volición) y un elemento
físico o externo (el hecho).
Ahora bien, ¿cómo se relaciona la noción de “norma” con la conducta humana? Al
advertir el concepto de norma puede decirse que no es otra cosa que la representación
social de una conducta, ambas, conducta y norma, llevan en su seno un deber ser, que
para el caso de la conducta, en su dirección hacia el fin valorado, realiza dicho deber ser
(existencial), la norma lo piensa (lógico).
Ética. Etimología
La palabra ética proviene del griego ethos, que significa “hábito”, “costumbre”. Esto
quiere decir que la ética o lo ético hace referencia a la conducta humana, a los actos que
la constituyen. (¿Cómo nos comportamos?) Suele utilizarse como adjetivo: tal
comportamiento es ético, esta forma de actuar no es ético,
Cabe mencionar que la palabra moral –utilizada en muchos casos como sinónimo de
“ética”– comparte el mismo significado etimológico: deriva del latín mos, que significa
también “hábito”, “costumbre”.
Desde un punto de vista teórico, pueden diferenciarse de la siguiente manera: la moral
abarca a las normas y valores que en una comunidad y una época determinadas
establecen lo que se considera el “buen comportamiento”; y la ética es la reflexión sobre
esas normas y valores. La ética es un área de reflexión filosófica, y también se la conoce
como “filosofía moral”.

Concepto de ética
En su libro Conceptos fundamentales del derecho (2001), Ricardo Martín propone el
siguiente concepto de conducta ética:
«(…) los caracteres estimables del comportamiento humano ordenado. Constituye
un hábito de posición intermedia entre dos conductas, determinado por la razón en
forma prudente». (P. 54)
Elementos del acto virtuoso o ético
Según Martín, los elementos que componen el acto virtuoso o ético son:
-La elección libre: un acto mecánico no demuestra la virtud ética del acto, debe existir
la libre voluntad para realizar el acto. La libertad es una propiedad constitutiva y
distintiva del ser humano. Elogiamos o condenamos un comportamiento ético por que
suponemos que hubo una intencionalidad de obrar de una determinada manera.
-La habitualidad: este elemento se manifiesta en el obrar constante del sujeto.
-La razón: este elemento hace referencia al uso de la razón para discriminar qué
corresponde hacer en cada caso, cómo actuar conforme al término medio, es decir, de
acuerdo con la virtud.
Concepciones del concepto de Ética
Según Martín (2001), Valoración moral del Derecho:
Metaética o ética analítica: posibilidad de justificar racionalmente los juicios de valor. Se
analiza el tipo de significado que caracteriza a los términos éticos.
Ética normativa: determinar los principios básicos de justicia y moralidad, y sus consecuencias
específicas.
Ética descriptiva o sociológica: describe el juicio de valor que se formula en cierta sociedad y
determinada época dando cuenta de qué cosas los miembros de esa sociedad consideran justas o
buenas.
Clasificación y extensión de las normas éticas
Para empezar a hablar de los tipos de normas, debemos aproximarnos en primer lugar a
una noción de “norma”. Para Aftalión, la norma es “la representación conceptual de una
conducta”.
Según Alvarez Gardiol, entre las normas éticas de la conducta podemos diferenciar la
norma moral, la norma jurídica, la norma convencional y la norma religiosa.
La norma moral
La norma moral se caracteriza por ser absoluta, obligatoria y con pretensión de
universalidad.
 Absoluta: En cuanto, es un auto fin, un fin en sí misma, no condiciona al logro
de otros objetivos.
 Obligatoria: En cuanto se impone a la voluntad sin que la impela al
cumplimiento de su prescripción. Se impone la voluntad pero no la constriñe.
 Universalidad: Las variaciones que se obtiene en el tiempo y en los distintos
climas, reviste caracteres de norma general, que pretende valer con presidencia del
tiempo
Tradicionalmente se han elaborado y aceptado en la doctrina, varias pautas para
distinguir la moral del derecho:
 Del Vecchio: Considera que la distinción se funda sobre la diversa posición
lógica de las dos categorías. “La moral impone al sujeto una elección entre las acciones
que éste puede cumplir, se refiere al sujeto de por sí, y en consecuencia contrapone
actos del mismo sujeto. El derecho, en cambio, confronta acciones de diversos sujetos.
 García Máynez: Afirma que los preceptos del derecho son normas “Imperativo-
atributivas”; las de la moral, meramente “imperativas”. Laos primeros imponen deberes
correlativamente otorgan facultades. Los segundos imponen deberes, pero no conceden
derechos.
La norma convencional
Los usos y convencionalismos son tradiciones memorizadas y transmitidas a través de
las generaciones, estas están presentes en las expresiones o actos basados en ideas
generalizadas ya sea por la comodidad o conveniencia para esa sociedad.
El convencionalismo siempre se rige dentro de un grupo social, este puede ser más o
menos restringido, sus límites pueden o no coincidir con otra división social. Por
ejemplo, cada pueblo en épocas diferentes y cada sector social dentro de él, tienen o
pueden llegar a tener sus propios convencionalismos.
El convencionalismo social es fundamentalmente “exterior”, prescindiendo totalmente
de la interioridad del sujeto obligado. Ejemplos de conducta exterior tenemos a la moda,
los buenos modales, la etiqueta, el decoro y estos no guardan relación alguna con quien
las practica. Por ejemplo, que una persona tenga muchos títulos no significa que tenga
buenos modales, o que una persona bien vestida y al parecer bien educada no le dé su
lugar a una persona mayor en el autobús.
El convencionalismo es “unilateral” ya que solo imponen deberes al obligado, pero no
arman a nadie con la atribución de exigir al obligado el cumplimiento de la debida
prestación. Pero regula la conducta del sujeto en relación a otros sujetos de su mismo
círculo social y frente a una inobservancia del deber prescripto por la norma
convencional, el círculo social al que pertenece tomara la medida de infringir una
sanción. Esto quiere decir que es “incoercible” ya que no posee sanción de las fuerzas
públicas para su cumplimiento, y es asimismo “heterónoma”, ya que el deber emana del
círculo social que la “legisla”, como puede ser por ejemplo en la mesa, la iglesia, la
biblioteca o los medios de transporte masivos como el colectivo.
La norma jurídica
La primera referencia histórica que tenemos sobre norma jurídica fue por el
pensamiento de unos de los representantes de la teoría general del derecho: John Austin
John Austin pretendía alcanzar una actitud normativa, pero no lograba obtener un
concepto básico sobre la norma. Atado por conexiones insuperables a un trasfondo
sociológico, intenta sacar una definición de norma – “como mandato de un superior
hacia sus subordinados”. –
La norma jurídica para John Austin, es el mandato imperativo emanado por la autoridad
del soberano.
Esta idea del mandato, según la cual la norma es el imperativo psicológico, valido como
un juicio relativo a la voluntad de uno sobre otro.
La Norma Jurídica para Sir. Hans Kelsen, es un juicio o una proposición hipotética, que
expresa el enlace imputativo de un hecho condicionante con una consecuencia
condicionada.
Se vale para ello de una doble norma, integrada por una norma primaria, que describe el
comportamiento prohibido y la nota de coacción y la norma secundaria que enuncia el
deber jurídico.
La norma primaria: en determinadas condiciones, la persona debe comportarse de la
manera proscripta.
La norma secundaria: si no se comporta así, se le imputará una sanción previamente
establecida.
Caracteres y diferencias entre las normas
Como características iguales, tenemos que las normas morales y las normas
convencionales son “unilaterales”. Ya que la regulación de la moral se hace
pretendiendo normar la conducta del sujeto frente a sí mismo, a su propia conciencia, a
su auténtica individualidad, el convencionalismo lo hace mediante su círculo social
trayendo un rechazo hacia él.
La norma jurídica en cambio es “Bilateral” esto quiere decir que regula la conducta
humana de una persona, en relación a esta interferencia con la conducta de otro u otros
sujetos, es decir, que hace referencia a dos personas regulando sus conductas
recíprocamente, la obligación impuesta a otra persona. Por ejemplo, del derecho del
acreedor de cobrar un crédito o la obligación del deudor de pagar la suma adecuada.
Las normas morales son “autónomas” en el sentido de que solo obligan cuando el sujeto
las reconoce voluntariamente como válidas lo que significa que su fuente de validez está
en la voluntad libre de quien la deba cumplir. Son “incoercibles” y también lo son las
convencionales, su cumplimiento no puede ser impuesto por la fuerza. Para que un acto
sea auténticamente moral, debe ser echo voluntariamente. Esto no quiere decir que la
norma moral carezca de sanción, en efecto, también la tiene y está constituida por el
remordimiento que provoca una mala acción o por el repudio social hacia el infractor.
Las normas jurídicas son “heterónomas” en el sentido de que rigen la conducta humana
sin derivar su validez de la voluntad de los sujetos vinculados y si de la voluntad
superior a la vida de ellos. Las normas jurídicas a su vez, se identifican con los
convencionalismos en su heteronomía, exterioridad y carácter social, distinguiéndose
por la falta de coercibilidad de estos últimos y por la finalidad de la sanción aplicada
contra el violador de las normas, son “coercibles” por la posibilidad de hacer valer sus
derechos mediante la fuerza, en caso de inobservancia.
La norma convencional carece de validez y la norma moral carece de vigencia, la única
norma que posee ambos atributos, juntos y necesariamente, de validez y vigencia, es la
norma jurídica.
Implicancia con el concepto de discriminación
Las normas convencionales que no son cumplidas tienen un reproche de la sociedad
dentro de su círculo social.
Las normas jurídicas tienen una sanción.
Las normas morales están constituidas por el remordimiento que provoca una mala
acción o por el repudio social hacia el infractor.
Las disciplinas normativas que denominamos usualmente moral y derecho se refieren a
la actividad humana, a las acciones de los hombres, a su conducta .

Evolución histórica del proceso de diferenciación

En lo que hace a la evolución del proceso de diferenciación, entre Moral y Derecho cabe
la siguientes observaciones:
Pueblos primitivos:
 No alcanzaron a distinguir teóricamente moral y derecho, máxime si tenemos en
cuenta que ambos tenían una fuerte base religiosa en común.
Grecia:
 Tampoco hay diferenciación entre los pensadores griegos en relación con los
conceptos de ética y moral. Platón consideró a la justicia en un plano moral
como la más alta de todas las virtudes. Aristóteles distinguió el carácter bilateral
o social de la justicia, sostuvo también que éste era el principio de toda virtud en
cuanto estableció el justo medio de cada una de ellas.
Roma

 No hubo preocupación por establecer una diferenciación entre Derecho y Moral,


aunque llegaron a identificarlos. Según Ulpiano, es “el arte de lo bueno y
equitativo”, el primero término se refiere a la Moral y el segundo al Derecho.
Cristianismo
 Se reformulan los puntos de vista sobre lo moral y lo jurídico. Una fórmula del
evangelio sintetiza la ideología sobre estos temas: “Dad al César lo que es del
César y a Dios lo que es de Dios”. Lo moral pertenecía a Dios, lo jurídico al
Estado.

Edad Media y la Iglesia

 Se organiza la Iglesia con una estructura institucional, política y jurídica. El papa


se vinculó con los monarcas de la tierra. En esta época se entiende que hay una
absorción o subordinación del derecho por la moral.

Tomasio (1655-1728)

 Fue el primero que enfocó con intención sistemática el problema de la distinción


entre Derecho y Moral. En su obra sostiene que la moral tiene por principio lo
honestum y el derecho lo justum; la moral se refiere solo a lo interno; y el
derecho sobre lo externo (no ocupándose del pensamiento). De ello se deduce
que la moral no es coercible, mientras que el derecho lo es; que la moral tiene un
fin de perfeccionamiento íntimo y el derecho un simple fin de coexistencia
social.

Kant (1722-1804)

 Siguiendo las huellas de Tomasio, Kant distinguió la moral del derecho


fundándose en la diferencia entre los motivos del obrar (acciones internas) y el
aspecto físico (acciones externas). La moral se refiere a los motivos y el derecho
al aspecto externo de los actos, esto es, a la conformidad de la acción con la ley.

Crítica de la tesis que considera al Derecho como un mínimo de ética


La difundida tesis de que el Derecho es un mínimo ético, atribuida por algunos a
Jellinek, y por otros también a Wundt, fue entre nosotros propugnada y difundida por
Carlos Octavio Bunge. Dijo este autor: La mayor amplitud ideológica de la moral la
hace mucho más vasta y completa ... Los hombres que ajustan su conducta y sus Ideas a
la moral, las ajustan con mayor razón al Derecho, pues quien hace lo más hace lo
menos. En cambio, hay hombres que infringen a cada paso los preceptos morales y que,
sin embargo, respetan Y acatan los jurídicos. No faltan bribones hábiles, que quedan
siempre al margen de los códigos, es decir, que no se hacen acreedores a las sanciones
legales. La aplicación del Derecho comprende, pues, un campo mucho n:ás reducido
que el de la moral. La moral viene a ser como el medio ambiente ideológico dentro del
cual se desenvuelve el Derecho". .
En síntesis, el Derecho sería, pues, un mínimo de ética (entendida esta palabra como
sinónimo de moral). Esta tesis, que seduce prima facie, por la elegancia de la expresión,
no resiste sin embargo un análisis crítico riguroso.
Hemos visto, en efecto, que del análisis formulado por Del Vecchio surge que moral y
Derecho son formas categoriales "universales", en el sentido que comprenden "todas"
las acciones. La moral considera los actos humanos en relación con otros que pudo
realizar el mismo sujeto; el Derecho pone en relación los de un sujeto con los de otros.
En otros términos una acción dada, en lugar de compararse con las demás acciones
omitidas por el mismo sujeto (moral) puede ponerse en +relación con las de otros
sujetos en cuanto la impiden, o no Impiden realizarla (Derecho). Pero toda acción
humana admite al mismo tiempo uno y otro enfoque, una y otra categorización (moral y
jurídica) con lo que queda descartada la "mayor amplitud" de la moral. La confusión
señalada no ha permitido a Bunge ver que la falta de sanción estatal para ciertos
supuestos no significa que dichas acciones escapen al ámbito de lo jurídico: los actos no
reprimidos por la ley son jurídicamente lícitos (p. ej, los actos de los bribones hábiles a
que hace referencia Bunge), esto es, conformes al Derecho y no extraños a este.
La crítica que anunciara precedente, se basa que para los autores críticos citados Jellinek
confunde cuando define el Derecho como un mínimo de ética, precisamente el concepto
de ética identificándolo como moral, cuando en realidad y del profundo contenido que
fundamenta su tesis, el autor mencionado no identifica dichos conceptos, sino que al ser
lo ético un concepto más amplio que comprende a la moral y al derecho no concibe el
ámbito de lo jurídico sin un segmento aunque sea mínimo de la finalidad ética que debe
inspirar al acto jurídico como a la propia conducta del hombre y sus relaciones.

También podría gustarte