Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS
CARRERA
Administración de Empresas

ASIGNATURA
Fundamento de la Economía

TEMA
Tarea III

PARTICIPANTE
Manuel E. Mendez

MATRICULA
2019-06760

FACILITADOR
Severo Mercedes

SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
30 Octubre 2020.
Introducción

Para aprender de estos vamos a conocer algunos aspectos que influyen mucho
en lo que es la economía como las perfectas e imperfectas, con estos puntos
claros nos desempeñaríamos en un mercado y sabemos desenvolver de
acuerdo a demandas y ofertas.

Indicación y espacio para subir la tarea #3


Actividad de la unidad: 
Bienvenidas a nuestra tercera semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos sobre,
para esto se sugiere realizar las siguientes actividades.
Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas (SOLO LECTURA) sobre los
siguientes temas:
3.1 Concepto de Producción.
3.2 Función de la Producción.
3.3 Producto Total, Medio y Marginal.
3.4 Ley del Producto Marginal Decreciente.
3.5 Competencia Perfecta e Imperfecta.
3.6 Oligopolio, Monopolio.
3.7 Mercado y Eficiencia Económica.
Realice las siguientes asignaciones:
1.-A partir de un caso presentado por el facilitador…. realiza las siguientes acciones:
a. Un cuadro comparativo de las características de la competencia
perfecta e imperfecta.

Característica Perfecta Característica Imperfecta


Equilibrio Económico. Pequeño número de empresas.
Transparencia del mercado. Los vendedores tienen el poder de
influir sobre los precios.
Precios sin influencia. Los productos ofrecidos.
Homogeneidad del producto. Diferente información.
Movilidad de recursos. Grandes inversiones de capital.
Ausencia de marketing.

b. Clasifica las empresas de su localidad en monopólicas y oligopólicas


en función de sus características. 
Empresas Monopólicas
Propa-Gas
Agua planeta Azul
Credi Gas

Empresas Oligopólicas
Next
Shell
Texaco
Supermercado Jumbo
Supermercado Nacional

c. Emplea los conocimientos sobre producción y desarrollo de la


estructura de los mercados en la mejora del desempeño productivo de la
empresa.

REQUISITOS  DEL TRABAJO 


Presentación 
Introducción 
Contenido:
Conclusiones 
Opinión personal (¿Qué entendiste?,  ¿Qué aprendiste?  y  ¿Para qué te servirá?)
Anexos.
Tamaño de las letras #12
Tipo de letra  Arial 
Cantidad de páginas para el contenido   
Conclusión

La competencia perfecta tiene como principal defecto que es utópica donde


podemos decir que la economía actual se ha visto imposibilitada para
establecer las restricciones a los mercados y hoy en día el proceso económico
exige que los factores se comporten a la altura de las circunstancias dentro de
su organización al igual que las responsabilidades sociales con que se cuenta,
lo importante es que ejerza la responsabilidad y ética que se le ha asignado
para el proceso de la economía.

Qué entendiste. Que la competencia perfecta tiene como principal la


economía actual, para establecer las restricciones a los mercados y el proceso
económico exige que los factores se comporten a la altura.
Qué aprendiste. A conocer los aspectos que influyen en la economía como las
perfectas e imperfectas para desempeñarla en un mercado donde hay
demandas y ofertas.
Para qué te servirá. A entender las responsabilidades sociales y lo importante
que se ejerza con responsabilidad y ética que le sea asignada para el proceso
de la economía.

Anexos.

En la economía de producción industrial, las grandes fábricas y los núcleos


industriales, alimentados por el éxodo de la población hacia las ciudades que
suponía una abundante mano de obra barata y la explotación de las colonias y
el progreso técnico, de la Revolución Industrial, y el nacimiento de las grandes
empresas financieras provocan el crecimiento de la producción en masa y la
generalización de los intercambios comerciales e internacionales.

También podría gustarte