Uniformes Españoles (1800-1950)

También podría gustarte

Está en la página 1de 81

UNIFORMES MILITARES ESPAÑOLES

1800-1950
El uniforme militar tiene una significación más amplia de la que generalmente se le
atribuye. Después de todo, un uniforme militar indica en el campo de batalla
las prioridades prácticas, de cuerpo y hasta ideológicas del soldado, que es la persona
que realmente mata, lucha y muere. Al ver el vestuario militar, se ve la exhibición de
orgullo, además de ser un barómetro de los cambios en la forma de hacer guerra las
variaciones en la tecnología y las tácticas de combate.

A partir de 1800 los cambios son radicales, aparecen nuevas combinaciones, camisas,


abrigos, casacas, nace el chacó, un casco de cuero que tenía al frente el escudo del país
en metales dorados o plateados, se retoman las plumas y distintivos de aquellos antiguos
yelmos.

Aparecen esos grandes sombreros para engañar al enemigo con la altura del atacante. A
finales del siglo XIX nace el casco de pico.

En el S XX se modifican los distintivos tratando de ser más prácticos los uniformes y los
materiales. En ninguno de los siglos anteriores el uniforme militar sufrió tantos cambios
como en el siglo XX: desde el húsar azul con pantalón rojo escarlata, espadín de gala y
tocado de pluma de un oficial austriaco de la Primera Guerra Mundial hasta el camuflaje
de Vietnam.

Desde 1914 los cambios son quizá los más importantes: nace el camuflaje, los cascos de
guerra son estándar y todos de metal. Se busca ya no la impresión visual del enemigo,
sino por el contrario el pasar desapercibido, los abrigos, chamarras, pantalones, que son
equipados con bolsas para poder guardar más equipo, ya que el armamento es más
sofisticado y el soldado tiene que tener más espacio para portarlo y al mismo tiempo
defenderse. Prácticamente desaparecen los chacós, ahora se usan las gorras de marcha.

En España la adopción de este uniforme empieza a ensayarse tras la Primera Guerra


Mundial por vía de ensayo, hasta que en 1926 se adopta el denominado "Uniforme único",
pasando los uniformes predominantemente azules para los días de gala. 
  Colección particular compuesta por 160 calendarios del año 2010.

También podría gustarte