Está en la página 1de 15

PROTOCOLO DE

BIOSEGURIDAD COVID
19
METRO POR METRO TEX SAS

1. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
2020
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

La crisis sanitaria por COVID-19 actual tiene una evolución aún incierta en el mundo, y los
desafíos en materia de seguridad y salud en el trabajo sin duda serán más exigentes e
irán en incremento, por eso METRO POR METRO TEX SAS comenzará a implementar
medidas y acciones tomadas desde la experiencia internacional y bajo los lineamientos de
la normativa nacional y distrital para la prevención y control de la propagación del COVID
19.
Tomando como base el principal objeto social de METRO POR METRO TEX SAS, el cual
consiste en la fabricación, importación y comercialización de productos textiles, a
continuación, se describen las acciones a adoptar con el fin de de asegurar buenas
prácticas de higiene en el trabajo pensando en la crisis de manera estratégica, tomando
decisiones que apunten al resguardo de los trabajadores y a la continuidad operativa, bajo
este escenario de alta complejidad.
Teniendo claridad del objeto social de METRO POR METRO TEX SAS, este protocolo de
Bioseguridad se enmarca para las actividades, de documentación, administrativas,
fabricación, y de atención al cliente que se llevan a cabo en la sede principal ubicada en la
Carrera 52 a #41 b 38 sur, y en la segunda sede ubicada en la Carrera 11 # 3 – 10
sur, en ambas sedes se tendrá atención al publico.
El proceso de difusión del presente protocolo, así como la asignación de roles estará a
cargo únicamente del Gerente General, la comunicación se realizará por correo
electrónico a cada uno de nuestros colaboradores, proveedores y clientes que lo
requieran, así mismo se contará con una copia en físico que reposara en la sede principal.

1.1 PERMISOS PARA OPERAR

Siguiendo las directrices distritales y como primera medida de control METRO POR
METRO TEX SAS realizo la solicitud para la reactivación económica en Bogotá, ante la
secretaria de desarrollo económico, y teniendo en cuenta que nuestra compañía se
encuentra en el grupo de sectores que han tenido derecho a la circulación desde el inicio
del aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional bajo las
condiciones estipuladas en los decretos presidenciales No. 457 del 22 de marzo de 2020
y No. 531 del 8 de abril de 2020, de esta manera se estableció la reactivación económica
a partir del 21 de mayo de 2020 con un turno de 9:00 am a 6:00 pm.

2.1 PROTOCOLOS GENERALES


FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

1.1.1 Protocolo de lavado de manos con jabón:


Este protocolo solo se deberá aplicar si las manos están visiblemente sucias, si no se
utilizara la solución alcohólica numeral 1.1.2, y se realizara como mínimo cada 3 horas o
después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por
otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras entre otras).
 El colaborador o visitante deberá usar uno de los baños dispuestos en primer y
segundo piso.
 Cada baño cuenta con el jabón líquido y toallas absorbentes necesarias.
 El colaborador o visitante se dirigirá al respectivo baño, evitando el contacto con
las superficies de la oficina.
 Si es posible la persona encargada abrirá la puerta de la oficina evitando el
contacto del colaborador o visitante con la misma, de no ser posible una vez la
persona se allá dirigido al baño el encargado realizará la desinfección de la misma
con una toalla absorbente y alcohol.
 Una vez en el baño seguirá los siguientes pasos:
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

Tomado de https://www.who.int/gpsc/information_centre/gpsc_lavarse_manos_poster_es.pdf?ua=1
Organización Mundial Para la Salud.

Una vez terminado el lavado de manos, con la toalla realizara el cierre de la


puerta, evitando así el contacto directo con la perilla.
Al llegar a la oficina depositara la toalla utilizada en la caneca ubicada en la
entrada de la misma. Evitando el contacto de las manos con el lado expuesto.
 Aplicara alcohol a una toalla de papel y limpiara los objetos de limpieza que allá
llevado al baño. oficina depositara la toalla utilizada en la caneca ubicada en la
entrada de la misma.
 Por último, se aplicará el gel antibacterial que está dispuesto en la entrada de la
oficina con forme a la imagen dispuesta en el numeral 1.1.2.

1.1.2 Protocolo de desinfección de manos con alcohol o gel antibacterial:


En caso que las manos no estén visiblemente sucias, el colaborador o visitante podrá
realizar la desinfección de sus manos con alcohol, en la entrada de la oficina encontrará el
alcohol o el gel antibacterial y las toallas de papel, se realizara como mínimo cada 3 horas
o después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por
otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras entre otras), una vez ubicado los
elementos procederá a:
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

Tomado de: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/gpsc_desinfectmanos_poster_es.pdf

Organización Mundial Para la Salud.

 Una vez desinfectada las manos, con una toalla humedecida con la misma
solución de alcohol limpiara el envase del mismo. Depositara la toalla en la caneca
ubicada en la entrada de la oficina.
 Procederá nuevamente a la desinfección de sus manos tal y como lo muestra la
imagen anterior.
Para las actividades antes descritas METRO POR METRO TEX SAS llevará una planilla
de seguimiento donde se registrará al colaborador y las veces que realizo su lavado y/o
desinfección de manos.

1.1.3 Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales:


 Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.
 El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del
fabricante.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 Ajuste el tapabocas, si tiene elásticos, por detrás de las orejas; si es de


tiras se debe atar por encima de las orejas en la parte de atrás de la
cabeza y las tiras de abajo por debajo de las orejas y por encima del
cuello.
 La colocación debe ser sobre la nariz y por debajo del mentón.
 La cara del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como
cara externa.
 Debido a su diseño, el filtrado no tiene las mismas características en un
sentido y en otro, y su colocación errónea puede ser causante de una
menor protección. La colocación con la parte impermeable (de color)
hacia dentro puede dificultar la respiración del trabajador y acumulo de
humedad en la cara. Por otro lado, dejar la cara absorbente de
humedad hacia el exterior favorecerá la contaminación del tapabocas
por agentes externos.
 Sujete las cintas o coloque las gomas de forma que quede firmemente.
 Si el tapabocas tiene banda flexible en uno de sus lados, este debe ir
en la parte superior, moldee la banda sobre el tabique nasal.
 No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese las
manos antes y después de su manipulación.
 El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua,
siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas
condiciones debe retirarse, eliminarse y colocar uno nuevo.
 Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o elásticos,
nunca toque la parte externa de la mascarilla.
 Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y
deposítela en una bolsa de papel o basura.
 No reutilice el tapabocas.
 Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice lavado de
manos con agua y jabón.
 El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a
utilizar o en bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque
en el bolso, o bolsillos sin la protección porque se pueden contaminar,
romper o dañar.
 Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier
superficie (ej. Mesas, repisas, escritorios equipos entre otros) por el
riesgo de contaminarse.
 Se puede usar tapabocas de tela, siempre y cuando cumplan con las
indicaciones del Ministerio de Salud y Protección Socia, los cuales
pueden ser consultados en
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y
%20procedimientos/GIPS18.pdf. GIPS18. Lineamientos generales para
el uso de tapabocas convencional y máscaras de alta eficiencia.
Ministerio de Salud y Protección Social.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

Tomado de la resolución 666 de 2020 emitida por el Ministerio de Salud y protección


Social.

1.1.4 Protocolos para el seguimiento y monitoreo a colaboradores.

Con el fin de realizar un seguimiento adecuado a nuestros colaboradores METRO POR


METRO TEX SAS establece el siguiente procedimiento:

 En la entrada la persona responsable realizará la toma de la temperatura por


medio de un termómetro infrarrojo, una vez el colaborador o visitante se allá
aclimatado y hará las preguntas correspondiese al cuestionario sintomatología
COVID 19, (anexo 1)
 En caso que la persona presente una temperatura igual o mayor a 38°C, se
deberá aislar en la zona designada, y se tomara una segunda temperatura a los 30
minutos.
 Si en la segunda medición el colaborador continuo con una temperatura mayor o
igual a 38°C, no se permitirá la entrada y se remitirá a la casa del mismo para
iniciar el asilamiento preventivo.
 La medición de la temperatura se realizará tres veces en el día, a la llegada, en el
intermedio y a la salida.
 En caso que el colaborador sea devuelto a su casa, se realizará un seguimiento
mediante llamadas telefónicas para ver la evolución del mismo seguir con el
numeral 1.1.4.1.
 Cada uno de los colaboradores realizara su registro en el Formato de Ingreso.
(Anexo 3), con el fin de determinar el día en el que laboro y poder realizar la
trazabilidad en caso de tener un posible contagio.
 Cada uno de los colaboradores realizara su registro en el Formato de Ingreso.
(Anexo 3), con el fin de determinar el día en el que laboro y poder realizar la
trazabilidad en caso de tener un posible contagio.

1.1.4.1 Pasos a seguir en caso de presentar una persona con síntomas compatibles con COVID-
19.

Si una persona presenta síntomas de COVID-19 de acuerdo al anexo 1 cuestionario


sintomatología COVID 19 se cumplirá con el siguiente procedimiento:

 Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está usando el tapabocas de manera


adecuada y deberá ubicarlo en una zona de aislamiento identificada previamente.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 Conforme a los protocolos establecidos por las autoridades de salud en Colombia,


deberá informar si ha viajado a zonas consideradas como focos de infección o ha
estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros por más de 15 minutos) con un
caso confirmado de COVID-19.
 La empresa debe dar la orden para que el trabajador se traslade a su casa y inicie
su aislamiento preventivo para síntomas leves y en el caso de dificultad para
respirar, dolor en el pecho o convulsiones lo deben trasladar a un centro médico
en una ambulancia de forma inmediata.
 Si el trabajador se encuentra en su casa y presenta síntomas de fiebre, tos,
dificultad para respirar o un cuadro gripal, deberá contactarse telefónicamente con
su jefe inmediato para poner en su conocimiento la situación y tanto el empleador
como el trabajador deberán reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud
que corresponda para que evalúen su estado.
 Realizar una lista con todas las personas que han estado en contacto estrecho (a
menos de 2 metros por más de 15 minutos) con el caso confirmado en los últimos
14 días. Dicha lista se entregará a la secretaria de salud correspondiente para dar
seguimiento y los contactos identificados estarán en aislamiento preventivo por 14
días. Este grupo de personas deberán reportar el cambio de su condición en la
aplicación CoronApp.
 Se deben limpiar y desinfectar con alcohol al 70% de manera frecuente, todas las
superficies, los puestos de trabajo, espacios comunes y todas las áreas del centro
de como: pisos, paredes, puertas, ventanas, divisiones, muebles, sillas, y todos
aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y
directo como computadores, teclados, mouse, teléfonos, auriculares, en especial
las superficies con las que ha estado en contacto el paciente.
 Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común,
para luego desinfectar.
 El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado
dependiendo del nivel de riesgo que se considere en cada situación.
 Identificar las áreas, superficies y objetos usados por la persona con sospecha de
caso y realizar la limpieza y desinfección de manera inmediata.
METRO POR MTRO TEX SAS realizar el reporte los casos sospechosos de contagio con
el COVID-19 a las entidades correspondientes: secretaria de salud distrital, departamental
o municipal, a la EPS del trabajador y a la ARL.

1.1.5 Protocolo de Etiqueta Respiratoria

Al estornudar o toser realice las siguientes acciones:


FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 En lo posible cargar con dos tapabocas para la jornada de trabajo. Una vez se
toza o se produzca el estornudo se deberá esperar mínimo 2 minutos, con el fin
que las partículas reposen en el tapabocas.
 Se procederá al retiro del mismo y en caso de ser de un solo uso a su desecho, en
caso de ser lavable se procederá a desinfectarlo con alcohol y se dispondrá en su
respectiva funda, la desinfección del mismo se deberá realizar en el baño.
abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos.
 Se procederá al lavado y desinfección de manos de acuerdo al numeral 1.1.1
 Seguidamente se colocará el nuevo tapabocas.
 En caso de no contar con un segundo tapabocas, se debe estornudar o toser en
un pañuelo de papel desechable de él inmediatamente tras usarlo, lavarse
inmediatamente las manos, y abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos.
 En caso de no contar con un segundo tapabocas y un pañuelo de papel
desechable, retirar el tapabocas, y estornudar o toser cubriendo la nariz y boca
con el antebrazo, inmediatamente proceder a la desinfección con alcohol del
antebrazo y de la zona donde se estornudo o tocio, desinfectarse las manos de
acuerdo al numeral 1.1.1. por último colocar nuevamente el tapabocas.
 En cualquiera de los casos evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos.

1.1.6 Protocolo de Movilización de Personal.

 METRO POR METRO TEX SAS, manejara un horario para nuestros


colaboradores flexible desde las 10:00 am a las 7:00 pm, evitando en lo posible las
aglomeraciones en horas poco del transporte público.
 El personal deberá llegar consigo una carta que lo acredite como trabajador de
METRO POR METRO TEX SAS.
 El colaborar deberá hacer uso del tapabocas desde la salida de su hogar y en la
medida de lo posible guantes no estériles, nitrilo o caucho, procurando mantener
distancia mínima de un metro (1 m) entre las personas al interior del vehículo.
 Solo se movilizarán a la oficina aquellas personas que no puedan realizar labores
de teletrabajo.
 Se promueve el uso de bicicleta, motocicleta o carro particular para realizar la
movilización
 Cuando sea posible y sin exceder de tres acompañantes se realizará un
acercamiento a los colaboradores en el vehículo de la oficina.
 Las personas a las que no se les facilite medios de transporte alternativos
deberán, evitar las aglomeraciones en el transporte público.
 Deberán contar con mínimo dos rutas que permita la movilización y evite las
aglomeraciones.
 En lo posible contar con rutas que permitan hacer el mínimo de trasbordos y el
mínimo de aglomeraciones.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 El colaborador deberá mantener en lo posible gel antibacterial para aplicación a la


subida y bajada del transporte y cuando allá contacto con superficies del bus o de
las paradas y se debe mantener una ventilación constante durante el recorrido.
 Los colaboradores que se transporten en vehículos propios deberán realizar la
desinfección de los mismos a diario.

3.1 MEDIDAS LOCATIVAS.

La sede principal de METRO POR METRO TEX SAS, está ubicada en la calle 18 # 6 - 47
oficina 302, en donde se disponen de 7 puestos de trabajo, adecuados para trabajo de
oficina.
Para atender la medidas control y prevención del METRO POR METRO TEX SAS adopta:
 Los 7 puestos de trabajo se encuentran separados entre sí, a una distancia
mínima de 2 metros.
 En la entrada se dispone de un perchero, para la ubicación de abrigos y
chaquetas y la desinfección de los mismos.
 Cada puesto de trabajo cuenta con un espacio para la ubicación de los objetos
personales del colaborador.
 En la entrada de la oficina se adecua un espacio para los elementos de
desinfección como lo son: Alcohol > 70%, gel antibacterial, toallas de papel y
jabón líquido para manos.
 Para garantizar la circulación y adecuada ventilación de la oficina se mantendrá la
ventana exterior abierta durante la jornada de trabajo.
 Se dispone de los baños asignados por parte de la administración del edificio,
para realizar el lavado frecuente de manos. La administración del edifico
garantizara la utilización de los mismos únicamente para el personal autorizado.
 En la entrada de la oficina se dispondrá de un espacio para la ubicación de una
caneca con tapa en la cual se depositarán, los elementos de bioseguridad de un
solo uso, esta caneca se vaciará dos veces en el día, en la mitad del turno y al
finalizar el mismo.
 La oficina no cuenta con espacios de cafetería, por ende, los colaboradores
tomaran sus almuerzos en los restaurantes disponibles en la zona.

4.1 Capital de Trabajo


FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

1.1.7 Interacción en la oficina y atención al cliente en local:

1.1.7.1 Protocolo de desinfección para entrada a la oficina y atención de clientes.


Como antes se mencionó, la oficina cuenta con 7 puestos de trabajo. Los colaboradores
podrán hacer uso de estos, siempre y cuando las tareas a realizar no se logren desarrollar
por teletrabajo y una vez cumplan con el siguiente protocolo.
 Realizar la comunicación con la secretaria general para verificar la disponibilidad
del espacio.
 Contar con el tapabocas el cual deberá usar desde la salida de su casa, la
provisión de este estará a cargo de METRO POR METRO TEX SAS. Y deberá
usarse de acuerdo al numeral 1.1.3.
 Programar sus actividades en el horario de 10:00 am a 7:00 pm
 Al llegar al edificio se deberá y hacer uso de las escaleras evitando el contacto con
los barandales.
 Una vez llegado a la puerta de la oficina deberá realizar la aplicación de gel
antibacterial y realizar el llamado.
 En la entrada la persona responsable realizará la toma de la temperatura por
medio de un termómetro infrarrojo, una vez el colaborador o visitante se allá
aclimatado y hará las preguntas correspondiese al cuestionario sintomatología
COVID 19, (anexo 1).
 En caso que la persona presente una temperatura igual o mayor a 38°C, se
deberá aislar en la zona designada, y se tomara una segunda temperatura a los 30
minutos.
 Si en la segunda medición el colaborador y/o cliente continuo con una temperatura
mayor o igual a 38°C, no se permitirá la entrada y se remitirá a la casa del mismo.
(Continuar con protocolo de seguimiento y monitoreo a colaboradores numeral
1.1.4)
 Una vez confirmada la temperatura del colaborador y/o cliente menor a 38°C. se
procederá a la desinfección de las manos de acuerdo a los numerales 1.1.1 y
1.1.2.
 Seguidamente se entregará al colaborador y/o cliente el alcohol y una toalla de
papel para que realice la desinfección con la aplicación de este sobre la superficie
de la toalla y la frotación de esta sobre los objetos a desinfectar (ropa, celulares,
llaves, maletines, bolsos entre otros).
 Se depositará la tolla de papel en la caneca ubicada en la entrada de la oficina.
 Una vez desinfectado se ubicará en el puesto asignado, ubicando sus objetos
personales en el espacio correspondiente.
 La persona encargada esperara en la puerta para realizar la segunda aplicación
de alcohol en las manos del colaborador y se entregará por segunda vez el alcohol
y una toalla de papel para que realice la aplicación de este sobre zapatos y ropa
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

con la ayuda de una toalla de papel, la cual una vez utilizada se depositara en la
caneca ubicada en la entrada de las instalaciones.
 Una vez realizadas las acciones antes descritas se procederá a iniciar con sus
actividades.
 Se dispondrán de marcaciones externas de dos metros de distanciamiento para
personas que puedan tener tiempos de espera al ingresar al lugar.
Este protocolo deberá realizarse cada vez que la persona se retire o ingrese al lugar.
1.1.7.2 Protocolo de trabajo en la oficina.

Una vez el colaborador allá realizado las acciones del protocolo de entrada procederá a:

 Ubicar sus objetos personales en los respectivos espacios.


 No saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el aislamiento
 Desinfectar con una toalla de papel y alcohol su espacio de trabajo que consta de:
el escritorio, la silla, teclado, mouse, pantalla y de más objetos que se encuentren
en el escritorio. Al inicio de su labor, en el intermedio y al finalizar la jornada, o
cuando se amerite.
 Depositar la toalla en la caneca ubicada en la entrada de la oficina.
 Realizar la desinfección y/o lavado de manos mínimo cada 3 horas de acuerdo a
los numerales 1.1.1 y 1.1.2. y cada vez que se retire e ingrese nuevamente a la
oficina.
 Evitar el contacto manteniendo la distancia con los demás compañeros de oficina.
 No retirar el tapabocas durante la jornada, cambiarlo por lo menos cada 2 días o
cuando lo amerite.
 Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.
 Realizar el registro en el Formato de Seguimiento de lavado de manos durante la
jornada. (Anexo 2)
 Realizar el registro en el Formato de Ingreso. (Anexo 3)
 Realizar el registro en el Formato de cuestionario sintomatología COVID 19,
(anexo 1)
 Realizar el registro de entrega de EPP (Anexo 4)
 Todos los paquetes, facturas y de más documentos que entren a la oficina
deberán ser desinfectados en la entrada con la ayuda del alcohol y la toalla de
papel.
1.1.7.3 Protocolo para envió, recibimiento de mensajería y demás diligencias
METRO POR METRO TEX SAS, cuenta con un trabajador a cargo de la entrega y
recibimiento de mensajería, para dicha labor se cuenta con el siguiente protocolo:
 El colaborador contara con gel antibacterial, tapabocas como dotación.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 El colaborador deberá contar con la respectiva carta de autorización de


movilización dada por METRO POR METRO TEX SAS.
 Utilizará el tapabocas de acuerdo a los lineamentos del numeral 1.1.3, durante su
jornada de trabajo.
 Frecuentemente realizara la desinfección de los guantes, casco, asiento,
manillares y suela de zapatos con toallas de papel y alcohol que carga en el
maletero.
 Evitará el contacto con la mayor cantidad de personas mientras se encuentre
realizando las diligencias.
 De ser posible contactara a las personas para el recibimiento y entrega de
paquetes en la portería evitando la entrada.
 Una vez entregado el paquete procederá a realizar la desinfección de las manos
acorde al numeral 1.1.2.
 En caso de recibir un paquete se deberá realizar la desinfección inmediatamente
sin tener contacto con la moto, para esto el mensajero contará con toallas de papel
y un envase con alcohol que carga en el maletero.
 En caso de realizar diligencias bancarias y/o de otro tipo se deberán programar
horarios en los que dichas oficinas manejen un volumen de gente menor.
 Una vez llegue a la oficina deberá realizar el protocolo de entrada de acuerdo al
numeral 4.1.1.1.
1.1.7.4 Protocolo de Limpieza y desinfección de las instalaciones.

El siguiente protocolo se diseña para la aplicación en la zona de oficina, para los baños,
locales comerciales y de más zonas del edificio se aplicará el protocolo del diseñado por
la administración del edificio.
 Esta limpieza se llevará a cabo por el personal encargado del aseo de la oficina.
 Se realizará una vez por semana o cuando se amerite.
 El personal que realiza el procedimiento de limpieza y desinfección utilizara los
elementos de protección personal (usar monogafas, guantes, delantal y
tapabocas).
 Se realizará la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y la suciedad, con
el fin de lograr una desinfección efectiva.
 Los paños utilizados para realizar la limpieza y desinfección deben estar limpios.
 El personal de limpieza debe lavar sus manos antes y después de realizar las
tareas de limpieza y desinfección, así mismo se deben utilizar guantes y seguir las
recomendaciones del fabricante de los insumos a utilizar.
 Se utilizarán productos de limpieza y desinfectantes vendidos en supermercados
que puedan eliminar el coronavirus en las superficies. Para esto se revisará las
recomendaciones de cada fabricante para realizar el adecuado proceso de
limpieza.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

 Una vez terminado el proceso se eliminarán los guantes y paños en el shut del
edificio. En caso de utilizar guantes son reutilizables, antes de quitárselos el
personal deberá lavar el exterior con el mismo desinfectante limpio con que realizó
la desinfección de superficies, déjelos secar en un lugar ventilado.
 Se Utilizará desinfectantes o alcohol al 70% para la limpieza de los objetos,
superficies y materiales de uso constante; como zonas de cómputo y
fotocopiadora.
 Se deberá ubicar para los insumos de limpieza y desinfección en el espacio
correspondiente.
5.1 Interacción con terceros (proveedores, clientes, aliados, etc.)
 En lo posible METRO POR METRO TEX SAS evitara atender proveedores,
clientes y aliados directamente en la oficina, pudiendo realizar reuniones vía
remota, y envíos de facturación y documentos electrónicamente.
 En caso de fuerza mayor se atenderán proveedores, clientes y aliados, y estos
deberán cumplir con el protocolo de entrada a la oficina y atención de clientes
descrito en el numeral 4.1.1.1.
 Se deberá realizar el registro en formato de Ingresos amontando
especialmente sus números de contacto para poder realizar la debida
trazabilidad.
 Todos los paquetes, facturas y de más documentos que entren a la oficina
deberán ser desinfectados en la entrada con la ayuda del alcohol y la toalla de
papel.
 Una vez se retira la persona se deberá limpiar con alcohol y la toalla de papel
la zona en la que estuvo.
6.1 Protocolo de comunicaciones

 La persona encargada de la divulgación del presente documento, así como de


las demás acciones que se tomen para el control y prevención del COVID 19
será el gerente General, quien podrá delegar las funciones a su asistente
personal.
 La comunicación se realizará por correo electrónico a cada uno de nuestros
colaboradores, proveedores y clientes que lo requieran, así mismo se contará
con una copia en físico que reposara en la sede principal.
 Se contará con el registro de los ingresos tanto del personal como de los
visitantes con el fin de realizar la trazabilidad en caso tal de tener sospecha de
un contagio.
 Se realizará un monitoreo diario de las personas que se encuentran aisladas
en casa con sospecha de contagio.
FORMATO

Versión: 001
PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD COVID 19 Fecha Vencimiento:
JUNIO 2020

Publíquese y cúmplase

___________________________
JHONNY FABIAN TELLEZ ROBAYO
GERENTE GENERAL.
METRO POR METRO TEX SAS.
901.227.821-4

También podría gustarte