Está en la página 1de 2

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Operación y Mantenimiento


de Sistemas de Abastecimiento de Agua para pequeñas comunidades.
 Competencia: ATENDER EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO
DEFINIENDO.

 Resultados de Aprendizaje Realizar

 REPORTAR LA INFORMACIÓN SOBRE CONTINUIDAD, CALIDAD Y CANTIDAD DEL


SERVICIO SEGÚN MANUALES DE PROCEDIMIENTO.
 CLASIFICAR DAÑOS CON BASE EN LA VERIFICACIÓN REAL DE SUS CARACTERÍSTICAS
Y MAGNITUD.
 DETERMINAR EL TIPO DE MANTENIMIENTO Y REGISTRARLO DE ACUERDO CON LOS
PARÁMETROS DEFINIDOS POR LA EMPRESA.
 CLASIFICAR LAS FALLAS DE SERVICIO DE ACUEDUCTO QUE SE PRESENTEN
 PRIORIZAR LA REPARACIÓN DE DAÑOS QUE CAUSAN GRANDES PÉRDIDAS DE AGUA

Actividad de aprendizaje:

Para la última actividad de aprendizaje todos los aprendices deberán realizar un video editado
el cual contendrá los procesos que se llevan a cabo en las plantas de agua potable que han
sido objeto de visita y de estudio por parte de los aprendices, para ello tenga en cuenta que
el video contendrá la siguiente información:
1. Información general de la planta
2. Recepción de materias primas (productos, lugar, condiciones de preservación,
problemáticas y mantenimiento)
3. Prueba de jarras y de laboratorio. (Procesos, equipos, infraestructura pruebas y
problemas que se presenta.)
4. Dosificación de coagulantes (tipos, función, proceso y dosis, problemáticas que se
presentan)
5. Mezcla rápida (tipo, función, proceso y mantenimiento, problemáticas que se
presentan)
6. Mezcla lenta (tipo, función, proceso y mantenimiento, problemáticas que se
presentan)
7. Sedimentación (tipo, función y mantenimiento, problemáticas que se presentan)
8. Filtración (tipo, función y mantenimiento, problemáticas que se presentan)
9. Cloración (tipo, dosis y mantenimiento, problemáticas que se presentan)
10. Tanques de almacenamiento y distribución. (tipos, mantenimiento, redes,
problemáticas que se presentan)

Aprendices a cargo de las plantas de agua potable que se han visitado:

 Planta de EMPIENDAMO (grupo de Bernardo)


 Planta de Sachacoco (grupo de José)
 Planta de EMTIMBIO (grupo de Horacio)
 Planta los Cedros (grupo de don Marcos, exposición sábado 6 de junio de 2020, a
las 2pm)

ENTREGA DE EVIDENCIA:

Esta actividad deberá entregarse el 30 de mayo 2020 en formato power point recuerden que
el archivo debe tener como nombre de los aprendices y fecha por ejemplo (Bernardo-Natalia-
Dayana 30 de mayo l2020) en la carpeta del 1 al 6 de junio:
 Los que no puedan subirlo por DRIVE lo pueden enviar al correo del instructor
daangulo074@misena.edu.co

Nota: Subir el video a la carpeta del 1 al 6 de junio los nombres de archivo ejemplo
(Bernardo-Natalia-Dayana 6 dejunio 2020)

Nota: la minucia y la excelencia de los grupos al


presentar su información ha sido impecable, está no será
la excepción y daremos cierre a un conjunto de
experiencias y saberes que ustedes como aprendices y
profesionales en su área nos han compartido.

También podría gustarte