Está en la página 1de 75

MICROBIOLOGÍA

EN ESPACIOS ABIERTOS Y CERRADOS

Proyecto Oral Final


MICROBIOLOGÍA GENERAL
INTEGRANTES
Natalia Garza Arroyo
Eduardo García Martínez
Melany Y. Loera Osorio
Ana P. Salcedo Domínguez
Lenin L. Bravo Martínez

Proyecto Oral Final


MICROBIOLOGÍA GENERAL
1 DEFINICIONES
Desarrollo de conceptos clave

2
CONTENIDO DESCRIPCIÓN DE LOS ESPACIOS
Condiciones de los ambientes que favorecen el crecimiento microbiano

DE LA 3 GÉNEROS MICROBIANOS
¿Qué microorganismos podemos encontrar en los distintos espacios?

PRESENTACIÓN 4 TRABAJO EN EL LABORATORIO


¿Cómo se deben manejar estos microorganismos?

5 ESTRATEGIAS BIOTECNOLÓGICAS
¿Cómo nos pueden beneficiar los microorganismos estudiados?

The Power of PowerPoint | thepopp.com 3


1

DEFINICIONES
Microorganismos Quimiótrofos
Aquellos que obtienen su energía a partir de compuestos orgánicos mediante reacciones de óxido - reducción

Quimiorganótrofos Quimiólitótrofos
Aquellos que utilizan compuestos Aquellos que emplean compuestos
orgánicos. inorgánicos.
Amoniaco, Sulfuro de hidrógeno (H₂S),
Hidratos de Carbono, Hidrocarburos,
Hierro, Dióxido de Nitrógeno (NO2) ,
lípidos, proteínas y Alcoholes Tiosulfato (S2O3)
Normalmente estos grupos se especializan en
la oxidación de un compuesto inorgánico.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 5


CRECIMIENTO

En microbiología…
Se define como el aumento del número de
células como consecuencia de su división.
La velocidad con la que estas células se
dividen está sujeta a la disponibilidad de
nutrientes y a las condiciones.
En ausencia de su división celular, es el
aumento de constituyentes y estructuras
celulares.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 6


GENERACIÓN
Crece, crece, ¡Crece!

Proceso en el que una célula se divide para formar


células hijas
Tiempo de Generación. Tiempo necesario para que
la célula lleve a cabo este proceso.
El menor tiempo conocido hasta el momento es de 6
minutos*

The Power of PowerPoint | thepopp.com 7


Unidades Formadoras de Colonias (UFC)

Unidad de medida que se emplea para


la cuantificación de microorganismos a
través del conteo de células viables en
una muestra líquida o sólida.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 8


Agente Patógeno
Agentes microbianos infecciosos que perturban la fisiología de su hospedador (animales, plantas, etc)

Descontaminación Desinfección
Tratamiento que recibe un objeto o Proceso de eliminación de los
superficie para que su manejo sea agentes patógenos conocidos, pero
más seguro. no necesariamente todas las formas
de vida microbianas.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 9


Un poco sobre Salud

Inocuidad Salubridad
Encierra todos aquellos procesos de Característica o cualidad de no
buenas prácticas para evitar que los perjudicar la salud
alimentos dañen la salud a través de
plagas y enfermedades

The Power of PowerPoint | thepopp.com 10


Procesos Industriales

Peligro Riesgos
Agente biológico, químico o físico que puede causar Estimación de la probabilidad de ocurrencia de un
un efecto adverso para la salud. peligro

Analisis de Peligros Biocorrosivo


Proceso de recopilación y evaluación de información Proceso electroquímico donde la participación de los
sobre los peligros identificados y las condiciones que microorganismos mediante una interacción con el
los originan, para decidir cuáles son significativos con medioambiente, el electrolito y la superficie metálica,
relación a la inocuidad del producto. tienen la capacidad de modificar por acciones
bioquímicas la estructura fisicoquímica de la
superficie-metal causando su deterioro y cambiando
el pH.

11
FERMENTACIÓN
¿QUÉ ES?

ALCOHOLICA LÁCTICA
Las moléculas de NADH donan sus El NADH transfiere sus electrones
electrones a otras moléculas directamente al piruvato, generando
derivadas del piruvato, y así se así una molécula de lactato
produce un alcohol.

12
ESPACIOS ABIERTOS
¡Están en todos lados!
2

CONDICIONES DE
LOS AMBIENTES
GIMNASIOS Y CENTROS
DEPORTIVOS
Una razón más para no ser fit…

CONDICIONES MICROORGANISMOS MEDIDAS DE


PREVENCIÓN
Condiciones de un Gimnasio
TEMPERATURA 1
El medio de cultivo perfecto…
El Colegio Americano del Deporte establece en su
Guía de Normas y Directrices para Gimnasios y
Centros de Salud una temperature ideal entre los 20
y 22°C 2 VENTILACIÓN
Determinará el Desarrollo de distintos tipos de
microorganismo : anaerobios, aerobios o
microaerófilos
HUMEDAD 3
Facilita el desarrollo de microorganismos,
especialmente fúngicos

4 MATERIA ORGÁNICA
La disponibilidad de compuestos orgánicos permite
a algunos microorganimos obtener su energía a
partir del catabolismo de estos.
SALUBRIDAD 5
Las malas practices de salubridad favorecen el
desarrollo de microorganismos patógenos.
The Power of PowerPoint | thepopp.com 16
FITRATED
FITNESS EQUIPMENT REVIEWS

Estudio realizado por


EmLab P&K para estudiar
la presencia de bacterias
patógenas presentes en
equipos de gimnasios

Tras analizar las muestras descubrieron que aproximadamente el 70% de las bacterias
que se desarrollan en los aparatos son potencialmente dañiñas para la salud

The Power of PowerPoint | thepopp.com 17


ALGUNAS COMPARACIONES…
FITNESS EQUIPMENT REVIEWS

BICICLETA PESAS CAMINADORA

1,333,418 UFC 1,158,381 UFC 1,333,432 UFC


39 VECES MÁS QUE UNA 362 VECES MÁS QUE LA 74 VECES MÁS QUE LOS
BANDEJA DE CAFETERIA TAPA DE UN INODORO GRIFOS PÚBLICOS

The Power of PowerPoint | thepopp.com 18


Las bacterias también van al Gimnasio

Enterococcus Staph Infections Estreptococcus Salmonella


Cocos Gram-Positivos Mas de 30 tipos Cocos Gram-Positivos Bacilo Gram-Negativos

Anaerobios Facultativos Más de 30 tipos Aerotolerantes Aerobio facultativo

Infecciones urinaria, meningitis y Infecciones cutáneas, neumonía, Patógenos respiratorios Enfermedades gastrointestinales
diverticulitis, bacterenemia bacterenemia
Faringitis estreptocócica, Heces fecales
Resistencia a antibióticos Resistentes a la sequedad y a infecciones cutáneas
(Penicilinas y cefalosporinas) altas concentraciones salinos

Staphilococcus aureus, SARM


19
Géneros Fúngicos
DERMATOFITOS

Trichophyton

Epidermophyton
Se desarrollan en lugares húmedos como piscinas, vestidores, gimnasios y
duchas.
Infecta las capas superficiales de la piel (Micosis superficial), principalmente
en los pies:
• Descamaciones y escozor
20
VIRUS

Virus Entéricos Virus del Resfriado VPH


Infectan a células del tracto digestivo Infecciones víricas del tracto respiratorio Crecimiento de pequeños bultos en los
superior pies (zonas que soportan el peso)
Se transmiten por vía fecal-oral
Se transmite por gotas diseminadas a Ingresa a través lesiones cutáneas como
Norovirus y Virus de Hepatitis A
través de la tos, estornudo y secreción cortes
Diarrea acuosa, vómito, fiebre, dolor (Bioareosoles)
abdominal
Rinovirus, Coronavirus

The Power of PowerPoint | thepopp.com 21


El pequeño Ácaro…

Demodex follicorum
Ácaro minúsculo (250 – 400 µm)
Se alojan en folículos piliosos (mejillas, frente, nariz, mentón y
pestañas)
Infestación: Demodicosis. Acné, seborrea, pigmentación
palpebral, blefaritis, ojo seco.
Transmisión: Persona-persona, compartir artículos personales
como toallas, peines y otros artículos que estén contaminados
con sus huevos, larvas o el propio ácaro.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 22


Transporte Público
Olores, mucha gente y…¿Microbios?

CONDICIONES ESTUDIOS GÉNEROS


REALIZADOS MICROBIANOS
TRANSPORTE PÚBLICO
DEFINICIÓN:

Es el término aplicado al transporte colectivo de


pasajeros y los viajeros de transporte público
tienen que adaptarse a los horarios y a las rutas
que ofrezca el operador y dependen en mayor o
menor medida de la intervención regulatoria del
gobierno.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 24


EJEMPLOS DE MEDIOS DE TRANSPORTE

• Los viajeros comparten el medio de transporte, y las distintas unidades están disponibles para el
público en general.
• NO EXISTE NINGÚN TIPO DE REGULACIÓN SANITARIA PARA TRANSPORTE PÚBLICO

The Power of PowerPoint | thepopp.com 25


TRANSPORTE PÚBLICO

• La microbiota humana no está determinada por los


genes, sino por factores externos.
• La población de microorganismos que se hospeda en el
humano y que regula gran parte de sus funciones
depende y puede cambiar según la línea de transporte
utilizada.
• Microbiana. Conjunto del material genético de los
millones y millones de microorganismos que se
hospedan en nuestro cuerpo.
The Power of PowerPoint | thepopp.com 26
PEQUEÑOS VIAJEROS

Un estudio recién publicado…


ha demostrado que cada línea de transporte público
tiene su propia comunidad microbiana característica.
Muchos MO´s son desconocidos, por lo general se
conocen los que se pueden trabajar en laboratorios.

Aproximadamente 48% de MO´s se


desconoce y solo el 12% está relacionado
con alguna enfermedad.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 27


CONDICIONES
FACTORES QUE FAVORECEN EL CRECIMIENTO MICROBIANO

TEMPERATURA
HUÉSPEDES

CONTAMINACIÓN
ÁSEO PERSONAL

HUMEDAD
VENTILACIÓN

The Power of PowerPoint | thepopp.com 28


METRO
En 2016 investigadores del Instituto nacional de salud pública (INSP) realizaron un proyecto piloto en 5
estaciones del metro.

Pseudomonas Bacilos Staphilococcus Enterococcus

Estos microorganismos por lo general se encuentran en el microbioma humano

The Power of PowerPoint | thepopp.com 29


Infecciones asociadas a Bacterias
Principalmente respiratorias.
Existen menos bacterias patógenas en el metro que en hospitales:

E. coli Staphylococcus epidermis Salmonella spp. Enterobacterias

The Power of PowerPoint | thepopp.com 30


Indoor-Air Microbiome in an Urban Subway Network:
Diversity and Dynamics
Marcus H. Y. Leung, David Wilkins, Ellen K. T. Li, Fred K. F. Kong, Patrick K. H. Lee School of Energy and
Environment, City University of Hong Kong, Hong Kong

Abstract: Aerosol samples from multiple subway lines and outdoor locations were collected. Targeting
the 16S rRNA gene V4 region.
extensive diversity was found, from the most common skin bacteria to the most common drandruff
fungus.
Also each community within a line is dependent on outdoor microbiomes, and connectedness with
other lines.
Microbial diversities within the subway were influenced by temperature and relative humidity, while
carbon dioxide levels showed a positive correlation with abundances of commuter-associated genera.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 31


RESULTADOS…

The Power of PowerPoint | thepopp.com 32


DATOS ACTUALES
En 2017 se registraron en Mérida Yucatán infecciones causadas por: ”

⚫ Estafilococos
⚫ Estreptococos
⚫ Hemófilus “conjuntivitis
⚫ Mycobacterium Tuberculosis
B v ⚫ Virus gripal A y B

CONDICIONES
CAUSAS
⚫ Mala higiene de los usuarios C C ⚫ Presencia de oxigeno, ph
circundante, humedad

The Power of PowerPoint | thepopp.com 33


Establecimientos de Comida
Mmmmm!

DEFINICIONES CONDICIONES GÉNEROS


MICROBIANOS
PUESTOS DE COMIDA
UNA REALIDAD EN LA COCINA MEXICANA

La venta callejera de alimentos es una práctica


habitual en casi todo el mundo, aunque esos
alimentos son una fuente importante de
nutrientes de bajo costo listos para el
consumo para la población, los riesgos
sanitarios que conllevan esos alimentos
pueden contrarrestar sus beneficios.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 35


DEFINICIONES
CONCEPTOS CLAVE

Vendedor estacionario
Es quien ejerce la actividad de ventas de bienes o servicios en puestos fijos, como casetas,
vitrinas, kioscos en espacio público.

Vendedor ambulante
Es quien ofrece en venta mercancías o servicios en lugar público o abierto al público o en las
puertas de los domicilios, trasladándose de un lugar a otro de la ciudad a pie o mediante el
uso de un vehículo

Vendedor estacionario
“Toda persona que manipule directamente alimentos envasados o no envasados, equipo y
utensilios empleados para los alimentos, o superficies que entren en contacto con los
alimentos y que se espera, por tanto, cumpla con los requerimientos de higiene de los
alimentos”
The Power of PowerPoint | thepopp.com 36
Condiciones ideales sanitarias…
De los vendedores en vía pública

Presentación personal Puesto de venta


• Debe vestir ropa adecuada Construido de material sólido, resistente, con
superficies en material sanitario y en buen
• Blusa o delantal y gorro que cubra
estado de conservación y limpieza
completamente el cabello

Transporte de alimentos
Preparación y servido de alimentos preparados
• Los utensilios deberán estar limpios, en buen Si el alimento es transportado al lugar de su
estado de conservación. venta, debe hacerse en recipientes
debidamente cerrados y protegidos para
• Lavar todo alimento que se vaya a preparar;
evitar su contaminación.
• Cocinar suficientemente los alimentos a
temperaturas superiores a 70°C

• Refrigerar a temperaturas menores a 10 °C


The Power of PowerPoint | thepopp.com 37
Problemática de la Venta Callejera
CONDICIONES AMBIENTALES DEFICIENTES

Manejo inadecuado de Contaminación por quema Tenencia de mascotas


residuos sólidos de llantas y basura y de basuras

Vertimiento de residuos Presencia de roedores


líquidos en fuentes hídricas

The Power of PowerPoint | thepopp.com 38


AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS
EXISTEN DISTINTAS FUENTES DE IMPUREZAS FÍSICAS Y QUÍMICAS

AGENTES FÍSICOS AGENTES QUÍMICOS


Algunas heridas pueden ser Los agentes químicos que se
resultado de la presencia de cuerpos encuentran en los alimentos pueden
extraños en los alimentos, por provenir de diversas fuentes. De esta
ejemplo: esquirlas de vidrio, trozos forma, ciertos utensilios usados en el
de madera, piedras, virutas de metal, sector de venta de alimentos en la
objetos personales. vía pública liberan en los alimentos
partículas de metal como cobre,
plomo y hierro.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 39


ENFERMEDADES MICROBIANAS
Se distinguen cuatro categorías de enfermedades microbianas que se transmiten por los productos alimenticios:

Presencia de bacterias Presencia de parásitos


o la multiplicación en el tracto Como es el caso de la ingestión de carne de
intestinal del consumidor (infección). vacuno o cerdo contaminada por la tenia, o
de verduras contaminadas por las aguas
residuales o las materias fecales ricas en
amebas y áscaris.

Presencia de toxinas secretadas Venenos Naturales


Relacionados con la ingestión de Como las intoxicaciones por hongos,
carnes mal cocinadas o recalentadas. que crecen en alimentos mal
conservados.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 40


Enterobacterias Staphylococcus Clostridium
Aerobios facultativos Anaerobio facultativo Bacterias anaerobias

En carnes crudas o poco cocinadas, agua Productos elaborados con cremas Ingestión de carnes mal cocinadas o
contaminada pasteleras, lácteos, alimentos ricos en recalentadas.
proteínas.
G stro-enteritis bacteriana Botulismo
Endocarditis bacteriana
Salmonella sp,E. coli, Shigella Clostridium botulinum
Staphylococcus aereus 41
VIRUS

Sapovirus Norovirus Adenovirus Rotavirus

Gastroenteritis Gastroenteritis Infecciones en las vías Gastroenteritis


respiratorias, conjuntivitis,
cistitis hemorrágica y
gastroenteritis

The Power of PowerPoint | thepopp.com 42


Géneros Fúngicos
¡HONGOS EN TU COMIDA! Y NO SON CHAMPIÑONES…

Aspergillus Fusarium Penicillium Cladosporium


Hongo Filamentoso Hongos Filamentosos Hongo filamentoso Hongo Filamentoso

Es un, habitan en el heno Suelo y en asociación con La fácil proliferación de los Saprófito
plantas Penicillium en los
y el compostaje Coloniza las plantas y suelo.
Aspergilosis Saprofitos facultativos de alimentos es un problema
Puede crecer en paja y madera
Sobreviven en el agua y suelo,
Peniciliosis húmeda, alimentos, combustibles
Fusariosis fósiles etc,
43
PARÁSITOS

Cryptosporidium parvum Giardiaintestinalis Toxoplasma gondii


Criptosporidiosis Giardiosis Toxoplasmosis

Parasita el tracto digestivo de Ingestión de alimentos contaminados, el


La infección causa diarrea consumo de leche no pasteurizada, por
humanos y otros mamíferos
aguda, se contrae por heces transfusión sanguínea o la transmisión
fecales En heces de una persona o animal madre-hijo, cuando las mujeres
infectado y puede contaminar los embarazadas están infectadas y no tratan
alimentos o el agua. la enfermedad.

44
ESPACIOS
CERRADOS
HOSPITALES

INDUSTRIAS
Industria
Los aliados y enemigos ocultos de la producción

CONCEPTOS BENEFICIOS PELIGROS


MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA
¿ALIADOS O ENEMIGOS?

Los microorganismos pueden actuar como


productores o como contaminantes en los procesos
industriales. Si son productores es importante
conocer su ciclo vital, sus necesidades nutricionales
o su comportamiento frente al oxígeno. Si el
microorganismo es contaminante de un proceso
industrial se estudia la forma de destruirlo sin dañar
el resultado del proceso.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 47


CONTAMINANTES
La parte fea…

Biocorrosivo
Según el estudio “Corrosión microbiológica en
aceros de bajo carbono” existen
microorganismos corrosivos.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 48


BACTERIAS RECUCTORAS
CONDICIONES ANAEROBIAS 1
DE SULFATO

2 REDUCCIÓN DEL IÓN SULFATO

Algunas bacterias pueden producir


oxígeno y ion sulfuro.
IÓN SULFURO 3
Se combina con los iones ferrosos
para formar sulfuro de hierro
4 SUPERFICIE DE METAL

Se disuelve

OXÍGENO PRODUCIDO 5
Reacciona con el hidrógeno para
formar moléculas de agua. Thermodesulfobium narugense 49
Thiobacillus ferrooxidans
Bacteria gram negativa

Obtiene su energía a partir de la oxidación del hierro y compuestos de azufre


reducidos y que fija bióxido de carbono atmosférico, el cual utiliza como
única fuente de carbono.
The Power of PowerPoint | thepopp.com 50
PRODUCTORES
LA PARTE LINDA…

Esto facilita el rápido transporte de nutrientes al interior de la


Pequeño tamaño de la célula
célula y permite, por consiguiente, una elevada tasa metabólica

Hace posible el que las fermentaciones industriales se basen en


Adaptación a fuentes de nutrición
nutrientes baratos.

Pueden permanecer inactivos durante años hasta que


Espora
el ambiente más favorable permita el desarrollo de estas.

Producción En corto tiempo

Genética Estable

The Power of PowerPoint | thepopp.com 51


Crecimiento Patogenicidad
A gran escala No debe ser patógeno para el hombre o
para los animales o plantas.

52
Hospitales
Irónico ¿Verdad?

CONDICIONES GENEROS MEDIDAS DE


MICROBIANOS SEGURIDAD
Algunas regulaciones..

The Power of PowerPoint | thepopp.com 54


INFECCIÓN

Existen 2 tipos de infecciones que se dan en


hospitales, endógena y por contaminación cruzada

Lo que determina que se de o no una infección son el


tipo y cantidad presente del microorganismo, mientras
que algunos microorganismos requieren
como mínimo 100 000 individuos para generar las
primeras señales de una infección, otras como VHB
necesitan menos de 10
The Power of PowerPoint | thepopp.com 55
FACTORES

Las heces contienen por lo menos 1013 bacterias por gramo y el número de microorganismos en la
piel oscilan entre los 100 y 10 000 por cm2

The Power of PowerPoint | thepopp.com 56


Bacterias

Pasillos y Salas de Espera


• Enterobacter 56.17%
• Staphylococcus 7.06%
• Streptococcus 2.81%

ICU
Staphylococcus 32.97%
Enterobacter 16.68%
Micrococcus 8.82%
Streptococcus 6.98%

The Power of PowerPoint | thepopp.com 57


GÉNEROS BACTERIANOS
¿Qué encontramos en los hospitales?

Enterobacter Micrococcus Staphylococcus Streptococcus


Aerobios facultativos Comunmente encontrados en la Anaerobios facultativos Fiebre reumática, impétigo, fiebre
piel escarlata, fiebre puerperal, sepsis,
Localizados en intestino, suelo, Presente en membranas mucosas
meningitis y pneumonia
agua y plantas No patogenicos y piel
. S. pneumoniae
Poco exigentes nutricionalmente Micrococcus luteus Staphylococcus aureus

Escherichia coli

The Power of PowerPoint | thepopp.com 58


En la Unidad de Cuidados Respiratorios
Intensivos se reportaron 163 especies

En la Unidad de Cuidados Intensivos


HONGOS Quirúrgicos fueron 314

En la Sala de Emergencias 287

En el Departamento Ambulatorio 235

The Power of PowerPoint | thepopp.com 59


GÉNEROS FÚNGICOS

Aspergillus Penicillium
• Típicamente patógenos • Posibles productores de micotoxinas

• Las colonias suelen tener crecimiento en tonos


• Pueden causar desde reacciones
de verde
alérgicas a leve pneumonia hasta
infección generalizada • Especies patógenas son raras

• Penicillium chrysogenum
• Suele entrar en contacto con el cuerpo
por inhalación
• Aspergillus niger

The Power of PowerPoint | thepopp.com 60


GÉNEROS FÚNGICOS

Penicillium

Aspergillus
• Típicamente patógenos
• Posibles productores de micotoxinas
• Pueden causar desde reacciones alérgicas a
leve pneumonia hasta infección generalizada • Las colonias suelen tener crecimiento en tonos de verde
• Suele entrar en contacto con el cuerpo por • Especies patógenas son raras
inhalación
• Penicillium chrysogenum
• Aspergillus niger 61
VIRUS

Virus de la Hepatitis B Influenza

VIH Norovirus

62
Prevención de Infecciones

• Separar la fuente de infección del resto del


hospital

• Cortar cualquier y toda ruta de transmision

The Power of PowerPoint | thepopp.com 63


4

TRABAJO EN EL
LABORATORIO
CUENTA POR PLACA

según se requiera a temperatura


Por cada lote de medio y diluyente dependiente del género
Contar colonias desarrolladas
Incubar
Incluir una caja sin inoculo

Seleccionar placas
Agregar el medio. contenedoras entre 25 y 250 UFC

Inocular y marcar cajas dentro de los próximos 20 mins

The Power of PowerPoint | thepopp.com 65


5

ESTRATEGIAS
BIOTECNOLÓGICAS
INDUSTRIAS LÁCTEAS
Mmmmmm!

Los géneros Streptococcus y Lactobacillus (bacterias) participan


en la elaboración del queso y otros productos lácteos, como
yogurth, cuajada y requesón. Estas bacterias se encargan de
acidificar la leche, jugando un papel importante en la textura y el
sabor de los quesos
Los microorganismos toman la glucosa presente y la
transforman en ácido láctico y dióxido de carbono:
Azúcar= Alcohol +Dióxido de carbono

The Power of PowerPoint | thepopp.com 67


CONDICIONES

Temperatura y Presión 25 ºC y 1 atm respectivamente

Nutrientes Presencia de azúcares, y


componentes orgánicos

Humedad

The Power of PowerPoint | thepopp.com 68


Industria de bebidas alcohólicas
¡Gracias levaduras!

Saccharomyces cerevisiae
Fabricación de cerveza, vino, sake, pan y
alcoholes industriales.
Especie de hongo unicelular que pertenece
al filo Ascomicota, a la clase Hemiascomicete
y al orden Saccharomicetales.
Cuando las células de la levadura se encuentran en
una solución nutritiva con glucosa pueden vivir sin
oxígeno, y generan una enzima que transforma en
alcohol y CO2 el azúcar. En la elaboración de la
cerveza se suministra aire a la levadura, de manera
que disponga de oxígeno suficiente para poder
reproducirse, elaborando el porcentaje deseado de
alcohol
The Power of PowerPoint | thepopp.com 69
PROCESO

Producto deseado
Ambiente aerobio
Producción
Suministro de Oxígeno
Ambiente anaerobio

Reproducción
Enzima
Células Transforma en alcohol y
En solución nutritiva de CO2 el azúcar
Glucosa

The Power of PowerPoint | thepopp.com 70


Industria química y farmacéutica

Es el sector dedicado a la fabricación y preparación de


productos químicos medicinales, para la prevención o
tratamiento de enfermedades
Algunos antibióticos son producidos por organismos
vivientes tales como bacterias, hongos, y esporas.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 71


Géneros Microbianos
La guerra Antibióticos

vs Microorganismos

Bacillus
Gramicidina, bacitracina, polimixina,
proteasas e insecticidas.

Streptomices
• Anfotericina B, kanamicina, neomicina,
estreptomicina.
• Algunos los utiliza como nutrientes
• Nutrientes, la temperatura o la acidez (el pH) del
suelo

The Power of PowerPoint | thepopp.com 72


Otros microorganismos utilizados

73
¡BACTERIA MINERA!
Thiobacillus ferrooxidans

Aislar cepas-nativas de T.ferrooxidans y obtener clonas con una mayor resistencia a arsénico y con mayor
actividad oxidativa de fierro para recuperar oro a partir de minerales con alto contenido de pirita y
arsenopirita.

The Power of PowerPoint | thepopp.com 74


GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
¿PREGUNTAS?

The Power of PowerPoint | thepopp.com 75

También podría gustarte