Está en la página 1de 3

Manejo integrado de plagas en salud publica

Tarea 1 Identificación plagas importantes en salud publica


Presentado por: Miguel Angel Medina Beltrán
Paloma (Columba livia)

Importancia Biología Hábitos de vida Reproducción

las excretas de estas Estas aves tienen sus Estas aves viven en las palomas son
aves tienen un alto patas, cabeza y cuello parvadas de varios ovíparas por lo que
grado de ácido cortas. Son de color cientos, necesitan disponer
clorhídrico el cual en marrón claro o gris. frecuentemente se de un sitio para
cantidades debilita los Algunas especies mueven y perchan anidar y encubar sus
cimientos y las bases presentan escalas o juntas, estas subsisten crías. Tras ocho días
metálicas. El barras en la cola y en de los desperdicios del apareamiento
excremento de los las alas. Otras, en producto de las ponen el huevo, y 18
pájaros ensucia y cambio, muestran en actividades humanas, días después nace el
acelera el deterioro de la nuca algunos digieren su comida pichón
los edificios, aceras y parches iridiscentes, con la molleja, son
jardines. Cae sobre pesan en promedio organismos
automóviles, 260g su longitud es en monógamos, tienen
peatones, empleados promedio de 33cm solo una pareja
y visitantes, los nidos durante toda la vida,
de pájaros afectan los pueden volar largas
edificios, tapan las distancias desde su
tuberías de desagüe y nido hasta el
son reservorios de suministro de
parásitos, representa alimentos
riesgos para la salud
humana, los cuales
están asociados
mayormente con
alergias, hongos, virus
y bacterias y
problemas
respiratorios. .
Ratón (Mus Musculus)

Importancia Biología Hábitos de vida Reproducción

Estos roedores Estos roedores en su Estos redores suelen tienen un periodo de


pueden transmitir etapa adulta pesan instalarse cerca de los gestación de 19 días,
enfermedades entre 12 y 40 gramos, alimentos, en huecos en promedio tienen
directamente a los y miden entre 15 y 19 de los lotes, árboles, un numero de 8 a 12
humanos, a través del centímetros, construcciones. Roe crías por camada,
contacto con heces de incluyendo la cola, los alimentos y cuanto tienen un total de 8
roedores, orina, saliva poseen un pelaje objeto encuentra en partos por año y su
o por picaduras de corto y de tonos grises especial el papel. duración de vida de
roedores. Consumen casi todo adulto esta entre los
Un ratón también alimento de consumo 15 a 18 meses.
puede ocasionar humano, en promedio
daños considerables consumen 1ml de
del mobiliario al roer agua al día, es de
madera y plástico e actividad nocturna
incluso pueden causar con un radio de acción
incendios al roer los de 3 a 15metros
cables eléctricos,
entre las
enfermedades
asociadas a estos
encontramos:
Salmonelosis,
Síndrome Pulmonar
Hantavirus
Fiebre hemorrágica
con síndrome renal,
Leptospirosis, Corío
meningitis linfocítica
(LCM)
Cucaracha (Blattodea)

Importancia Biología Hábitos de vida Reproducción

Son insectos Las cucarachas son Estos insectos Habita Las cucarachas se
nocturnos. especies que tienen nen el calor, frío y reproducen
Contaminan los gran capacidad de humedad, por lo cual, rápidamente,
utensilios a su paso y el adaptación, estas son es usual verlas en las teniendo 800 crías al
excremento de estos de cuerpo achatado, redes de año, producen
insectos pueden con largas antenas, y alcantarillado, huevos agrupados de
transmitir dos pares de alas, pero igualmente, se estos eclosionan las n
enfermedades y no todas tienen la sienten atraídas por las ninfas, muy
alergias, así mismo, capacidad de volar, su los alimentos y similares
puede alojar bacterias ciclo de metamorfosis materia en a los adultos, que
patógenas. Las estos huevos, ninfa y descomposición. luego de mudas
enfermedades adulta Las cucarachas se sucesivas llegan a
asociadas a esta plaga esconden en grietas y adulto.
son: Diarrea, cólera, detrás de los muebles,
disentería salmonella, generalmente de
gastroenteritis, son la madera y redes de
causal de diversas distribución como
crisis asmáticas por sifones.
sus desechos y
excrementos.

Bibliografía

• Ministerio de Salud y Protección Social y Organización Panamericana de la Salud. Manual


para el control integrado de roedores (31 de octubre de 2012). Ministerio de Salud.
Recuperado el 20 de octubre de 2020, de Ministerio de Salud:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/manual-
integral-de-roedores.pdf
• Cucarachas, manual de plagas, Recuperado el 20 de octubre de 2020, recuperado de
www.syngenta.cl › file › download
• TKC, control de plagas, TKC Fumigaciones SAS, (En línea) Recuperado el 20 de octubre de
2020, recuperado de https://www.fumigacionestkc.com/control-de-plagas
• Salud ambiental, (En línea) Recuperado el 20 de octubre de 2020, recuperado de
https://www.saludambiental.com.ar/

También podría gustarte