Está en la página 1de 4

2

Análisis y desarrollo de sistemas de información

TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial

Fase 1 IDENTIDFICACION

Formulación del proyecto.

SISTEMA INFORMATICO CONTABLE PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS


(SICOPME)

Diana Ortiz
Anderson hoyos
Herminzo Mancipe
Alejandra Monsalve
2
Análisis y desarrollo de sistemas de información

Titulo
SISTEMA INFORMATICO CONTABLE PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
(SICOPME)

Planteamiento del problema o necesitad


La microempresa presenta un problema de tiempo en el que se registra y organiza la
información de los productos, por motivo que al gerente le toma mucho tiempo
registrarlo manualmente en la plataforma Excel. Además, los trabajadores les toma
tiempo saber qué tipos de productos hay en el almacén y cuales se han agotado, ya
que el almacén utiliza múltiples productos de diferentes marcas.

Justificación del proyecto


Este proyecto se realiza con el fin de ayudar al gerente de la microempresa en ahorrar
el tiempo que invierte en el registro manual e invirtiéndolo en otras actividades para que
el gerente pueda administrar mejor su tiempo en compras y ventas del producto; y no
solo el tiempo del gerente, sino que los trabajadores, ya que tienen problemas en la
búsqueda de un producto, el cual al hacer manual la búsqueda toma tiempo y dificulta
al realizar el trabajo ya que son muchos productos parecidos, pero con diferentes tipos
de marca.

Objetivo general
Desarrollar un software contable que sea fácil de manejar y ayude a nuestro cliente en
el registro de los productos, sin necesidad que tome mucho tiempo en realizar el
trabajo.

Objetivos específicos
Crear un software con todas las capacidades administrativas.
Definir los requerimientos del Software
Realizar asesorías con los trabajadores
Analizar la información recolectada
Desarrollar la prueba del Software
Realizar las pruebas necesarias
Implantar el Software

Alcance del proyecto


Nuestro proyecto se espera un alcance de función máximo en la tabulación de
información, con un registro organizado de nombre producto, precio, marca, precio de
venta, fecha de entrada y fecha de salida, todo a través de un escáner, sin necesidad
2
Análisis y desarrollo de sistemas de información

de escribirlo en plataforma de base de datos. Además, crear un menú de registro al que


se ingresar por medio de celular.

Beneficiarios del proyecto


Se beneficiarán primeramente medias y pequeñas empresas como las del señor
Eulides Imchima y sus trabajadores porque mejoraremos su calidad y facilidad en el
trabajo, como los dueños, porque al mejorar la optimización de los empleados van a
poder hacer más funciones y así poder tener más ganancias al invertir el tiempo
optimizado en otras labores.

Impacto
El software SICOPME causa un apoyo tecnológico al administrador, por motivo que le
ahorrara tiempo en la administración de la contabilidad de la empresa, facilitándole el
registro de los productos o servicios en computación, dándole el valor de compras y
ventas de la tienda, ganancias y pérdidas por producto. El administrador podrá hacer
otras labores menos agotadoras que la administración manual de cientos de productos,
obteniendo mejores resultados de ganancias.

Restricciones
Las restricciones se calificarán como:

 Restricciones de tiempo: el tiempo necesitado para realización del proyecto es


de un año.
 Restricciones de costo: el presupuesto máximo es de $500.000, ya que se
necesitará un escáner de código o se puede realizar el scanner utilizando la
cámara del celular, ahorrando el dinero de la compra del scanner.
 Restricciones de alcance: para realizar esta última restricción se necesitará
identificar, estructurar y crear el proyecto SICOPME.

Riesgos
Se pueden presentar los siguientes riesgos:
 La inexperiencia con la tecnología, tanto de creadores como del administrador.
 Fallas del aplicativo y descontrol de la administración empresarial
2
Análisis y desarrollo de sistemas de información

También podría gustarte