Está en la página 1de 3

CONTROL Y PREVENCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

1. Objetivo
Establecer normas de control y prevención necesarias para reducir o eliminar factores de
riesgo en cuanto al COVID-19 que puedan afectar la salud de los feligreses, apegada a la
normativa nacional e internacional.

2. Responsabilidades
2.1. Es responsabilidad de todos los feligreses no asistir a la Iglesia cuando:
• Han proporcionado cuidados o viva en la misma vivienda de un caso sospechoso.
• Viva con algún trabajador de salud que ha atendido caso sospechoso con síntomas.
• Haya compartido con una persona a menos de 2 metros en el mismo lugar (convivientes,
visitas, compañeros de trabajo o estudio) de un caso sospechoso.
• Haya asistido a un centro de atención médica en los 14 días anteriores al inicio de los
síntomas en los que se notificaron casos confirmados o probables de coronavirus COVID-19.
2.2. Se presente cerca caso sospechoso con confirmación de laboratorio de coronavirus
COVID-19 independientemente de los signos y síntomas clínicos
2.3. El uso obligatorio sin excepción, de tapaboca o mascarillas que cubran la boca, nariz y
mentón y no quitársela mientras permanezca dentro del templo.
2.4. Es responsabilidad de todos, mantenerse en su casa; mientras no lo requiera; y
minimizar el contacto con grupos de personas, es decir, frecuentar reuniones, visitar centros
comerciales, entre otras; esto como medida de prevención.
2.5. Es responsabilidad de diáconos y/o diaconisas la aplicación del gel antibacterial o
solución hidro- alcohólica en las manos de todos los que ingresan al templo. Y para el
calzado solución desinfectante en el pediluvio.
2.6. Todos los feligreses deben tener en sus artículos personales gel antibacterial o solución
hidro- alcohólica para su uso personal regularmente mientras permanezca en el templo.
2.7. Es responsabilidad de todos establecer, implementar y difundir las medidas de control y
prevención necesarias para reducir o eliminar factores de riesgo en cuanto al COVID-19,
apegadas a la normativa nacional e internacional.
2.8. Es responsabilidad de la Junta de Iglesia hacer cumplir todas estas normas. Y de los
feligreses cumplirlas.
3. Normas Básicas
3.1 No se obligará a ningún feligrés a asistir a los cultos establecidos. En razón a que, debe
evitarse la exposición de los mismos, en función de sus características personales o estado
biológico conocido (personas mayores de 60 años), con patologías previas (cardiopatía,
problema respiratorio, entre otros), niños, embarazo o sean considerados especialmente
sensibles a este riesgo.
3.2 Los feligreses deben recibir información, formación y entrenamiento adecuado y
suficiente, basados en datos disponibles actuales. A través de información visual (carteles,
panfletos, correos masivos, etc.) en lugares estratégicos.
3.3 Animar a los feligreses a mantener un estilo de vida saludable. “El aire puro, el sol, la
abstinencia, el descanso, el ejercicio, un régimen alimentario conveniente, el agua y la
confianza en el poder divino son los verdaderos remedios. Todos deberían conocer los
agentes que la naturaleza provee como remedios, y saber aplicarlos”. (CSI 89.3)
3.4. Se dispondrá en los baños, de agua y jabón líquido para lavado y desinfección de
manos. El cual deberá realizarse durante el lapso de 40-60 segundos. Diáconos y diaconisas
deben supervisar esta actividad.
3.5. Al momento de ingresar al templo a toda persona se le realizará la toma de temperatura
con un termómetro infrarrojo digital, la misma debe estar entre 35° - 37 °C. Si la temperatura
se encuentra igual o por encima de 38 °C (fiebre), le será restringido el paso y debe ir a
evaluarse al centro asistencial más cercano a su residencia.
3.6. Las personas que presenten señales y/o sintomatología respiratoria (gripe) o fiebre
deberán quedarse en su domicilio y no asistir al templo. De ser necesario, debe asistir al
centro asistencial más cercano a su residencia para ser valorado.
3.7. Se debe velar que todas las áreas de uso compartido estén bien ventiladas, limpias y
desinfectadas antes y después de su uso, con los productos de limpieza y desinfección
habitualmente utilizados, los mismos tienen capacidad suficiente para inactivar el virus
(jabón, cloro, desinfectante, gel o solución con alcohol etílico mínimo al 60%). No se
requieren productos especiales.
3.8. Los objetos de desinfección constante serán pisos, plataforma, bancas, sillas,
micrófonos, púlpito y todo equipo y/o utensilio de la iglesia.
3.9. Colocar un pediluvio con alfombra de desinfección en la entrada del templo. Esta debe
ser de un material resistente de alto tráfico y de tejido plástico o espuma. Todos deben
desinfectar la suela de sus zapatos posándose sobre la alfombra de desinfección o pediluvio.
Su llenado con solución desinfectante será hasta que el mismo rebose la alfombra
3.10. Mantener una distancia de 1,5 o 2 metros entre personas, a través del marcaje de los
asientos, bancas o pisos. Esto involucra, evitar los besos y abrazos en los hermanos.
3.11. Evitar compartir alimentos, bebidas y objetos personales como teléfonos, puestos,
sillas, biblias, etc. De ser necesario además de usar el tapaboca en todo momento, deben
desinfectarse las manos al momento de realizar intercambio de objetos y/o equipos.
3.12. Para el uso de todos los espacios del templo debe respetarse el 40% como aforo o
capacidad permitida. Si la capacidad del templo es de 100 personas, solo deben asistir o
entrar en el templo 40.
3.13. La Iglesia debe tener un equipo de promotores de prevención liderizado por el director
de Salud y Temperancia y sus asociados. Y como colaboradores diáconos y diaconisas. Y
toda persona dispuesta a ayudar en el cumplimiento de este protocolo.
3.14. No se permitirá la entrada a las instalaciones de la iglesia, de ninguna persona sin
excepción, que no posea tapaboca y/o presente alguna sintomatología asociada a estado
gripal.
3.15. El tiempo de permanencia máximo del culto o dentro de la iglesia será de 1,5 horas.
La programación debe ser puntual y ajustada al horario mencionado. Luego de concluido el
programa, cada feligrés debe regresar a su hogar.
3.16. Se cerrará inmediatamente la iglesia de no cumplir con este protocolo o algún feligrés
no quiera cumplir con lo establecido en este documento o tenga una aptitud inapropiada con
el mismo.
3.17. Todo esto debe realizarse decentemente y con orden, como Dios lo pide.

También podría gustarte