Está en la página 1de 3

1

Idea de negocio: Pañales Ecológicos

Variable – Análisis social

Un niño usa unos 5.000 pañales en sus primeros años de vida. Cada pañal puede tardar
hasta 300 años en desaparecer de planeta. Multiplica ahora por el número de niños… La
caca de los bebés se está convirtiendo en la caca de todos. Los pañales biodegradables son
la solución para hacer popó sin cargarse (ni cagarse) el medioambiente.

Nuestras abuelas ocupaban pañales de genero lavables. Luego llegaron los desechables y
todos los vieron como un avance tecnológico muy cómodo para las mamas que tienen poco
tiempo para cuidar la casa y trabajar al mismo tiempo. Obviamente nadie se puso a pensar
al impacto eco-ambiental del utilizo de billones de estos productos; lo mas probable es que
tu hijo o hija (y tus nietos también) va a recibir en herencia sus propios pañales como
problema ecológico en su futuro, ya que se demoran aproximadamente 400 años para
degradarse y el problema de los desechos no reciclables muy pronto va a ser un problema
de nuestra sociedad (de hecho, ya es un problema).
Los nuevos pañales no son una vuelta "a la antigüedad". Son un avance tecnológico, por
que unen materiales biodegradables que ayudan al medio ambiente y todo para ofrecer al
mismo tiempo un mayor cuidado para la piel de los niños, un optimo nivel de absorción y
un menor impacto ambiental, clasificándose como "ecológicos".

Los productos ecológicos son en su mayoría adquiridos por personas de los niveles
socioeconómicos “A” y “B”. La principal razón detrás de esto se debe a que estos
productos o servicios poseen un precio mayor de la media, sin embargo, en muchos casos
satisfacen la misma necesidad que la competencia. Un segundo aspecto para tomar en
importancia es que personas con mayores ingresos tienden a realizar compras de productos
saludables lo que le conlleva a entrar en el mercado de productos ecológicos. La conciencia
ambiental en nuestro consumo es una característica que afecta mucho al realizar la
2

adquisición de un producto o servicio, pero esta adquisición está muy ligada a nuestra
capacidad de adquisición.

A medida que cambian los tiempos y debido a los graves impactos medio ambientales de
las industrias de esta época se incrementa la necesidad de “comercialización y producción
ecológica de productos y servicios” que prevengan y contribuyan al adecuado uso de los
recursos naturales y una producción más limpia; para efectos de este proyecto se habla
específicamente del producto de los pañales los cuales son la fracción no reciclable más
importante en peso de los residuos.

“El manejo de los residuos sólidos en Colombia ha venido aumentando, paralelamente a los
países Latinoamericanos. En donde el crecimiento poblacional viene de la mano del
aumento de los residuos en general. Se estima que en Colombia, se genera 27.700 toneladas
diarias de residuos sólidos, equivalen a 0,5 kilogramos de residuos por persona, en donde el
10% son aprovechadas por los recicladores informales. El 90% restante de los residuos
quedan a la disposición de los botaderos a cielo abierto que no tienen ningún cuidado
ambiental y generan gases dañinos para el mismo” (Patiño, Fundacion Asovida, 2011)

Muchísima gente utiliza pañales desechables no biogradables , pero Dichos pañales pueden
tardar cientos de años en descomponerse y su incineración produce la liberación de una
gran cantidad y variedad de contaminantes, entre ellos las Dioxinas asociadas con el cáncer;
por ende, se presentará una alternativa diferente, los cuales son los pañales amigables con el
medio ambiente, estas Opciones más ecológicas, económicas y saludables a los típicos
pañales desechables fabricados con plástico, celulosa y productos químicos. Se trata de los
pañales ecológicos que combinan la comodidad y practicidad de los desechables con la
protección del medio ambiente unos pañales cuyo período de descomposición natural lleva
entre 50 y 150 días. Estos pañales verdes incorporan material absorbente 100 por ciento
biodegradable realizado con hojas de plantas cosechadas sustentablemente y fibras
naturales lo que los hace totalmente inofensivos para el medio ambiente.

Es de gran importancia profundizar en los temas relacionados con la responsabilidad social


y su impacto en el medio ambiente a través de labores como lo son el reciclaje y uso de
3

productos verdes, ya que en la sociedad que nos rodea la cultura ambientalista de cuidar el
planeta apenas está tomando raíces, puesto y que debido a la industrialización con el pasar
de los años se ve como se deteriora la capa de ozono, bosques, ríos, mares entre otros.

Características de los pañales ecológicos

• Son ajustables y tienen un sistema de cierre similar al de los pañales desechables:


con cinta velcro o botones.
• Son más suaves que los pañales desechables comunes puesto que están elaborados,
en su mayoría, a partir de pulpa de bambú.
• Absorben muy bien la humedad y no acumulan malos olores gracias a que la tela de
bambú contiene agentes antibacterianos.
• Permiten la buena transpiración de la piel, por ende, hacen que el bebé se mantenga
fresco tanto en invierno como en verano.
• Son hipoalergénicos, con lo cual, son perfectos para las pieles sensibles.
• Tienen diseños bonitos y divertidos.

También podría gustarte