Está en la página 1de 2

PLAN CALENDARIO 2020 – 02

CURSO : Cálculo II CÓDIGO: MA263


HORAS : 6 horas/semana (4 h teoría + 2 h práctica) CICLO: 2020-02
COORDINADORES : Luis Callo Moscoso | Mario Tiza Domínguez CRÉDITOS: 6
Semana
Sesión 1 (2h) Sesión virtual (2h) Sesión 2 (2h)
Fecha
Presentación del curso Aprendizaje autónomo: Nociones
1 básicas de Geometría del espacio Superficies cuádricas completas.
Unidad 1. Geometría del espacio:
17 AGO Gráfica de curvas como intersección
Planos coordenados, planos y Asesoría virtual: Lista de
22 AGO de planos y cilindros.
superficies cuádricas incompletas. ejercicios y retroalimentación
2 Descripción ordenada de regiones Asesoría virtual: Lista de Representación de superficies
24 AGO limitadas por superficies cuádricas y ejercicios y retroalimentación cuádricas en situaciones de contexto
29 AGO planos en coordenadas rectangulares EVALUACIÓN EN LÍNEA 1 Control virtual 1
Aprendizaje autónomo:
Unidad 2. Funciones de varias Derivadas parciales. Vector
3
variables: Dominio analítico y gráfica gradiente y plano tangente Derivadas direccionales. Máxima
31 AGO
del dominio. Curvas y superficies de derivada direccional
05 SEP nivel. Asesoría virtual: Lista de
ejercicios y retroalimentación CV1
4
Asesoría virtual: Lista de
07 SEP Clase Integradora PC1 Práctica calificada N°1
ejercicios y retroalimentación
12 SEP
Asesoría virtual: Lista de Unidad 3. Integrales dobles y
5
ejercicios y retroalimentación PC1 triples: Integrales dobles en
14 SEP Extremos relativos. Aplicaciones
coordenadas rectangulares.
19 SEP EVALUACIÓN EN LÍNEA 2 Aplicaciones
6
Integrales dobles en coordenadas Asesoría virtual: Lista de Integrales triples en coordenadas
21 SEP
polares. Aplicaciones ejercicios y retroalimentación cartesianas. Aplicaciones
26 SEP
Aprendizaje autónomo:
7 Descripción de regiones en Integrales triples en coordenadas
Integrales triples en coordenadas coordenadas esféricas
28 SEP esféricas
cilíndricas. Aplicaciones
03 OCT Asesoría virtual: Lista de Control virtual 2
ejercicios y retroalimentación
8
Aprendizaje autónomo: Actividad QR – Nivel 2
05 OCT
10 OCT EVALUACIÓN EN LÍNEA 3
Unidad 4. Cálculo vectorial
9 Funciones vectoriales y curvas
Asesoría virtual: Lista de
12 OCT paramétricas en el espacio. Clase Integradora PC2
ejercicios y retroalimentación CV2
17 OCT Derivadas e integrales de funciones
vectoriales.
Aprendizaje autónomo:
Divergencia y rotacional de un
10 campo vectorial. Campos escalares y vectoriales,
19 OCT Práctica calificada N°2 Campos Gradiente, Campos
24 OCT Asesoría virtual: Lista de conservativos, Función potencial
ejercicios y retroalimentación de la
actividad QR
11
Integral curvilínea de un campo Asesoría virtual: Lista de Integral curvilínea de un campo
26 OCT
escalar. Aplicaciones ejercicios y retroalimentación PC2 vectorial. TFIL. Aplicaciones
31 OCT
12 Asesoría virtual: Lista de Unidad 5. Integrales de superficie
Teorema de Green: Consecuencias ejercicios y retroalimentación CV3
02 NOV Integral de superficie de campo
Control virtual 3
07 NOV EVALUACIÓN EN LÍNEA 4 escalar. Aplicaciones

13 Integral de superficie de campo Asesoría virtual: Lista de


09 NOV vectorial. Aplicaciones ejercicios y retroalimentación CV4 Clase Integradora PC3
14 NOV Control virtual 4
Aprendizaje autónomo: Actividad
14 QR – Nivel 2
16 NOV Asesoría virtual: Retroalimentación Práctica calificada N°3
21 NOV de la actividad QR
EVALUACIÓN EN LÍNEA 5
15
Teorema de la divergencia. Teorema Asesoría virtual: Lista de
23 NOV Clase Integradora EB
de Stokes. Consecuencias ejercicios y retroalimentación PC3
28 NOV
16
30 NOV SEMANA DE EXÁMENES FINALES (EB)
05 DIC
SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Promedio Final = 12% (PC1) + 16% (PC2) + 22% (PC3) + 20% (DD) + 30% (EB)

Significado de las siglas

Sigla Significado
PC Práctica Calificada
DD Evaluación de desempeño
EB Examen final

• La nota de evaluación de desempeño (DD) se obtendrá mediante la fórmula:

DD = 40%(EL) + 60% (CV)

Sigla Significado
EL Promedio de las evaluaciones en línea
CV Promedio de los controles virtuales

• Evaluaciones en línea (EL): Consiste en responder preguntas (teoría y/o ejercicios) relacionadas a las
sesiones de aprendizaje. La EL permite evaluar los aprendizajes logrados e identificar los contenidos que
generan mayor conflicto, para así brindar una retroalimentación efectiva a través de los servicios que el curso
ofrece. En cada evaluación el estudiante puede obtener una nota máxima de 20 puntos, contará con dos
intentos e inicia miércoles y cierra domingo de la semana que corresponde.
La última evaluación en línea considera solo preguntas asociadas a las actividades de razonamiento
cuantitativo (QR) desarrolladas en el curso.

BONO 1: El estudiante, por asistir y participar en la sesión de asesoría virtual con su AAD, acumulará
0,4 puntos. Como máximo podrá acumular 4,0 puntos, contados desde la semana 01 hasta la semana 14. El
puntaje acumulado será sumado al promedio de las evaluaciones en línea.

• Controles virtuales (CV): Se desarrollarán de forma individual, en los últimos 20 minutos de la sesión de
clase programada según el plan calendario. En cada CV el estudiante puede obtener una nota máxima de
20 puntos y contará con un intento.

BONO 2: Los estudiantes que obtengan una nota de PC mayor o igual a 15, podrán reemplazar dicha nota,
siempre que convenga, en uno de los controles rendidos antes de la PC. La sustitución será de la siguiente
forma:
- La nota de la PC1 podría sustituir a la nota del CV1
- La nota de la PC2 podría sustituir a la nota del CV2
- La nota de la PC3 podría sustituir a la nota del CV3 y del CV4
Solo para el caso de los estudiantes que obtengan una nota desaprobatoria en el control (<13), además de
lo anterior, deberán enviar la solución manual del control a través del enlace creado para tal fin y luego asistir
al taller/asesoría virtual con su AAD, a fin de exponer su solución y recibir la retroalimentación respectiva.

• Asesoría virtual: Esta actividad permite reforzar los contenidos desarrollados en las sesiones anteriores.
Además, se retroalimentará los avances de los estudiantes, ya sea en las soluciones de los ejercicios
adicionales, como en las soluciones de las evaluaciones (control virtual y práctica calificada).

• Razonamiento Cuantitativo (QR): Resuelve problemas de la vida diaria que involucra los contenidos del nivel
2: gráficos y cuadros estadísticos, promedio, y función lineal.

Bibliografía básica:
• STEWART, James (2013). Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas. México D.F.: Cengage
Learning.
• Cálculo 2. (n.d.). Canal de youtube. Obtenido de: https://bit.ly/39r7gO5

También podría gustarte