Está en la página 1de 2

El desayuno escolar

Todos los municipios en el país tenían aprobado el presupuesto para entregar el


desayuno escolar a los estudiantes en la gestión 2020. Sin embargo, la llegada del
coronavirus cambió completamente las cosas, porque la gestión escolar fue suspendida
el 13 de marzo, y luego se clausuró el año el 2 de agosto.

Frente a ese panorama y desde hace varias semanas, los padres de familia comenzaron a
pedir a las autoridades municipales que esos recursos económicos sean destinados para
entregar canastas con alimentos.

La propuesta de usar los fondos del desayuno escolar para entregar alimentos a los
estudiantes es buena, sobre todo ahora que las familias están soportando los efectos de
la crisis económica generado a la llegada de la pandemia.

La Ley se desprende de la Ley nacional 622 que además recomienda al municipio poder
genera programas y éste es un programa de la canasta estudiantil que va en beneficio de
la alimentación sana y seguridad alimentaria, incentivando además la productividad
nacional, señala un boletín institucional.

Pequeños productores están siendo favorecidos con la producción de alimentos para las
canastas estudiantiles y el transporte que también se beneficia en esta dinámica de
reactivación económica que, no solamente va responde a la necesidad de los estudiantes
y sus familias, sino va dinamizar la economía, se indicó.
TABLA: La canasta estudiantil

Departamento Costo
Cochabamba 256.-
El alto 250
La paz 280

Pequeños productores están siendo favorecidos con la producción de alimentos para las
canastas estudiantiles y el transporte que también se beneficia en esta dinámica de
reactivación económica que, no solamente va responde a la necesidad de los estudiantes
y sus familias, sino va dinamizar la economía.

También podría gustarte