Está en la página 1de 58

Inmigración, emigración y cine 

Fernando Roncero Moreno y Juan Agustín Mancebo Roca 
Facultad de Humanidades de Albacete. Universidad de Castilla­La Mancha 

1.  Introducción 
El  siglo  XX  ha  sido  el  de  los  nómadas,  un  periodo  histórico 
absolutamente  traumático  que  ha  conocido  las  mayores  migraciones  de  la 
historia de la humanidad. Es imposible comprender estos movimientos sin la 
repercusión  visual  que  han  tenido.  Cualquier  documento  de  cultura lo es  a 
la vez de barbarie, escribía Walter Benjamín en los años treinta. Y parte de 
esa  catástrofe  se  ha  visto  reflejada  en  las  imágenes  que  nos  sirven  de 
referencia  para  entender  la  tragedia,  el  viaje  sin  retorno  y  la  búsqueda  de 
todo aquello que era imposible encontrar en el lugar de nacimiento. 
El  siglo  pasado  también  fue  el  del  desarrollo  de  dos  de  las  formas 
artísticas  más  revolucionarias  de  la  historia:  la  fotografía  (que  aparece  a 
mediados  del  XIX  y  se  desarrolla  portentosamente  a  partir  de  la  segunda 
mitad del siglo) y el cine que, desde su invención en 1895 por los Lumière, 
si nos centramos en las fuentes europeas o Thomas Alva Edison, si vamos 
a  las  referencias  americanas,  ha  modificado  definitivamente  la  cultura 
contemporánea.  Estas  dos  formas  artísticas  son  fundamentales  para 
entender este estudio, que no quiere ser más que una guía para entender el 
fenómeno  de  la  emigración  y  cómo  ha  sido  visto  desde  la  óptica  del 
cinematógrafo.  Y  es  que  el  cine,  por  su  particular  idilio  con  la  potencia 
hegemónica  ha  sido  testigo  de  primera  fila  en  este  fenómeno.  Fueron  los 
emigrantes europeos los que construyeron la industria a principios de siglo, 
los  actores,  guionistas  y  directores  contribuyeron  a  consolidarla 
mundialmente cuando huyeron de los horrores de la guerra europea, y ellos 
y  sus  descendientes  son,  en  este  momento,  quienes  manejan  la  segunda 
mayor industria del entretenimiento del mundo. El cine y la emigración han 
caminado, a lo largo de su historia, prácticamente de la mano.

Emigración, inmigración y cine  1 
2.  Los emigrantes y el cine. Los pioneros 
No se puede entender el desarrollo del cinematógrafo sin el papel de los 
emigrantes,  que  fueron  quienes  levantaron  esta  industria.  Estados  Unidos 
es  un  país  constituido por emigrantes,  como  se  ha  podido  ver  en  miles  de 
películas.  El  cine,  como  documento  cultural,  ha  servido  para  narrar  gran 
parte  de  las  epopeyas  europeas,  afroamericanas  y  asiáticas  en  menor 
medida.  El  nacimiento  de  la  industria  del  cine  está  demasiado  cerca  de  la 
conquista  del  Oeste  y  en  sus  inicios  hay  ciertas  semejanzas  que  no 
debemos  dejar  pasar.  Fueron  hombres  y  mujeres  de  la  más  variada 
procedencia  quienes  crearían  la  industria  de  los  sueños:  de  la  barraca  de 
feria a una parte fundamental de la economía mundial, así como parte de la 
cultura  reciente  de  la  Humanidad.  El  primero  de  los  emigrantes  señalados 
en  la  Historia  del  Cine  es  Edwin  S.  Porter,  marino  escocés  de  oscuro 
pasado que se convertiría en el primer gran director en Estados Unidos de 
1902 a 1910 en los estudios de Edison y que inventó, en su prehistoria, las 
acciones paralelas. 
El cine como negocio floreció al amparo judíos europeos que la mayoría 
de  las  veces  llegaban  con  lo  puesto  a  la  tierra  prometida.  Fueron  los  que 
vislumbraron  la  posibilidad  de  un  negocio  que,  hasta  su  implicación,  no 
creció definitivamente. Jesse L. Lasky, buscador frustrado de oro en Alaska, 
concibió el alquiler de las películas en vez de su venta, con lo que nació la 
exhibición  cinematográfica  autónoma.  Benjamín  Christensen,  uno  de  los 
puntales  del  cine  danés,  marcharía  a  los  Estados  Unidos  donde  realizó 
películas que no estuvieron a la altura de su época danesa, siendo uno de 
los grandes directores que llegaría a los Estados Unidos. 
Entre  los  actores  destacar  al  emigrante  italiano  Rodolfo  Gugliemi. 
Llegaría  en  1913  sin  dinero  ni  amigos,  convirtiéndose  en  uno  de  los 
primeros mitos eróticos del cine. Su nombre artístico fue Rodolfo Valentino, 
que  prematuramente  moriría,  rodeado  de  una  muchedumbre  enardecida  y 
doliente,  en  contraste  a  su  sórdida llegada. Leon  Trostky,  antes  del  triunfo 
revolucionario  bolchevique,  se  vio  trabajando  como  extra  en  producciones 
de americanas, de ahí que tanto él como Lenin, cuando se consolidaron en 
el  poder  soviético,  declararon  el  cine  como  el  arte  más  importante  del 
pueblo.

Emigración, inmigración y cine  2 
3.  El caso de los judíos centroeuropeos 
Los  emigrantes  judíos  contribuyeron  a  la  eclosión  definitiva  del  nuevo 
arte a partir de 1901, cuando se pusieron en marcha los nikelodeones, con 
lo que el cine tenía un lugar estable y salía de los círculos marginales de las 
ferias ambulantes. Adolph Zukor, Carl Laemmle William Fox y Marcus Loew, 
fueron los grandes pioneros de la Historia del Cine. Vencieron a Edison en 
la  batalla  anti­Trust,  y  se  convertirían  en  los  grandes  protagonistas  de  la 
industria  cinematografía.  Sus  huellas  y  sus  empresas  aún  perviven  entre 
nosotros. Los principios de la industria tienen más sombras que luces, y no 
nos referimos con esto a las dificultades de iluminación que caracterizaban 
los  rodajes,  sino  a  las  condiciones  impuestas  por  el  monopolio  de  Edison. 
Fueron  los  emigrantes  judíos  los  que  se  jugaron  el  tipo  y  a  veces  la  vida, 
para  derribar  este  monopolio.  Los  emigrantes  europeos  –judíos 
centroeuropeos mayoritariamente­ realizando producciones al margen de la 
ley  se  autodefinieron  como  Independientes  ­proscritos,  para  Edison­  y 
plantaron  cara  en  asociaciones  como  la  Independent  Motion  Picturing 
Distributing  and  Sales,  presidida  por  Carl  Laemmle  y  la  Greater  New  York 
Film  Company  de  William  Fox.  Las  persecuciones  a  las  que  fueron 
sometidos  por  parte  de  la  ley  y  de  los  matones  sin  escrúpulos  de  Edison, 
hizo que en ocasiones volvieran a emigrar a Cuba o Méjico para escapar de 
sus perseguidores. 
No podemos entender esta formación sin la emigración de por medio, ya 
que  fueron  ellos  quienes  se  convirtieron  en  los  indiscutibles  dueños. 
Wilhelm  Fuchs  (1879­1952)  y  Adolph  Zukor  (1873­1976)  eran  judíos  de 
origen húngaro. El primero desempeñó diversos trabajos malpagados antes 
de  tener  su  negocio  cinematográfico  en  1906.  Posteriormente  sería  el 
fundador de la Fox, tras cambiarse el nombre por el americanizado William 
Fox.  El  segundo  llegó  a  Nueva  York  con  unos  pocos  dólares  cosidos  a  la 
ropa.  Tras  desempeñar  los  oficios  más  humildes  para  salir  adelante, 
instalaría  en  1903  su  primer  exhibidor  en  Nueva  York.  De  este  modesto 
negoció,  surgiría  con  los  años  la  poderosa  Paramount  y  entre  ellas  la 
empresa Actores Famosos en Obras Famosas (Famous Players in Famous 
Plays)  que  describe  la  preocupación  por  el  star  system  de  este  emigrante

Emigración, inmigración y cine  3 
pionero. Zukor poseía un olfato innato para los negocios y la Paramount fue 
quien  reunió  las  salas  de  los  Independientes  y  emprendería  las  primeras 
grandes  producciones,  la  creación  de  secciones  para  rodar  películas,  la 
categoría  de  las  mismas  según  su  inversión  y  el  star­system.  Fox  llevó  a 
Edison y la MPPC ante los tribunales, ganando su causa (y la del cine) en 
1917.  Carl  Laemmle  (1867­1939),  judío  alemán  llegó  con  50  dólares  a  la 
tierra prometida y en 1906 establecería su primer Nickel­Odeon en Chicago: 
de  aquí  surgiría  la  Universal.  Entre  estos  dos  acontecimientos  su  huida  a 
Cuba,  los  primeros  contratos  a  estrellas  a  golpe  de  talonario  y  su  masiva 
publicidad, entre otras a Florence Lawrence y Mary Pickford. Judío alemán 
era  también  Marcus  Loew  (1870­1927) que se  asociaría  con  Adolph Zukor 
Desde  Polonia  y  también  de  origen  judío,  llegarían  los  cuatro  hermanos 
Warner (Jack, Harry, Albert y Sam), que fundaron su primera sala en 1903 y 
construyeron el imperio Warner Brothers. Todos fueron los primeros judíos 
del mundo del cine y a través de los que se forjaría la industria. 

4.  El papel del emigrante en el cine mudo. El caso Chaplin 
Pero  el  emigrante  que  mayor  impacto  ha  causado  en  la  historia  de  la 
cinematografía  moderna  fue  Charles  Chaplin.  Además  hay  algo  muy 
importante en su obra, su fijación por la defensa de los más desfavorecidos. 
Pese a su éxito no olvidó nunca sus orígenes miserables en el East End de 
Londres que se filtraran en el problema de la emigración a lo largo de toda 
su  carrera  cinematográfica,  alcanzado  su  cenit  en  La  Quimera  del  Oro  y 
Charlot emigrante. 
Chaplin  llegó  a  Estados  Unidos  en  1913  de  la  mano  de  Fred  Karno, 
siendo  un  modesto  actor  que  despuntaba  sobremanera.  Fue  fichado  por 
Mack Sennett y Adam Kessel para la Keystone. Debido a su independencia, 
cambió  varias  veces  de  compañía.  En  Essanay  adquiere  la  conciencia  a 
favor  de  los  más  desfavorecidos  contra  las  instituciones  que  asfixian  la 
individualidad,  símbolo  del  naciente  y  poderoso  país:  “Por  sencillo  que 
parezca ­escribe Chaplin­ hay dos elementos de la naturaleza humana que 
son  alcanzados  por  este  hecho:  el  uno  es  el  placer  del  público  al  ver  la 
riqueza  y  el  lujo  en  ridículo;  el  otro  consiste  en  la  tendencia  del  público  a 
experimentar  las  mismas  emociones  que  el  actor  en  la  escena  y  en  la

Emigración, inmigración y cine  4 
pantalla. Una de las verdades más rápidamente apreciadas es la de que el 
pueblo,  en  general,  se divierte  al  ver  que las personas  ricas llevan  la  peor 
parte. Esto proviene de que las nueve décimas partes de la humanidad son 
pobres e interiormente envidian la riqueza de la otra décima parte” 
Sería complicado citar las referencias a los inmigrantes que aparecen en 
los  cortometrajes  de  su  época  de  formación.  Por  eso  nos  centraremos  en 
dos  obras  fundamentales  que  resumen  este  apartado  Charlot  emigrante 
(The Immigrant) (1917) y La Quimera del Oro (The Gold Rush) (1925). 
La  primera,  fue  un  cortometraje  de  treinta  minutos  escrito,  dirigido  y 
producido por Chaplin para la Mutual en el periodo creativo que él consideró 
el más dichoso de su carrera. Se estrenó el 17 de junio de 1917 y es una de 
sus producciones más elaboradas (repitió tomas y secuencias tantas veces 
como  quiso).  Para  el  rodaje  gastó  noventa  mil  pies  de  cinta  para  los  mil 
ochocientos  nueve  que  serían  montados  en  la  versión  definitiva.  Charlot 
emigrante  es  la  historia  de  dos  emigrantes  que  se  dirigen  a  los  Estados 
Unidos,  Charlot  y  Edna.  El  vagabundo gana en  una  timba  el  dinero que le 
acaban  de  robar  a  la  madre  de  Edna  y  éste,  enamorado  de  ella,  se  lo 
devuelve  antes  de  desembarcar.  La  segunda  parte  se  concentra  en  un 
restaurante  y  en  las  dificultades  para  poder  pagar  la  comida.  Antes  de 
entrar, Charlot ha encontrado una moneda en la calle y es lo único que tiene 
para  pagar.  Dentro  encuentra  a  Edna,  a  la  que  invita  a  comer.  Ambos 
contemplan  la  tremenda  paliza  que  le  dan  a  otro  comensal  por  no  poder 
pagar  la  cuenta  y  Charlot  observa  que  ha  perdido  la  moneda  por  un 
tremendo  agujero  en  su  pantalón.  Al  camarero  se  le  cae  una  moneda  y  el 
vagabundo intenta pagar con ella, pero es falsa. Un artista se les acerca e 
insiste en pagar, pero Charlot se hace cargo de la suya sin dinero. Cuando 
el  artista  paga  su  comida,  Charlot  en  un  descuido  de  todos,  recoge  la 
propina  y  con  ello  paga  la  comida  y  se  llega  a  buen  fin.  Pese  a  este 
argumento, que responde a los patrones del cine cómico del momento, hay 
una  serie  de  escenas  que  resultan  reveladoras:  los  emigrantes,  cuya 
pobreza se desprende por su aspecto, hacinados en el barco, la escena de 
la  llegada  a  Norteamérica  viendo  la  Estatua  de  la  Libertad,  escena  que 
vieron gran parte de los emigrantes europeos en su llegada a América ante 
la  frialdad  y  hostilidad  de  los  que  habían  llegado  anteriormente.  Pero  esa

Emigración, inmigración y cine  5 
tierra de libertad contrasta con la pobreza y la miseria en la que llegan. Una 
de las mejores escenas es la de los policías de emigración que atan a todos 
los  recién  llegados  para  que  ninguno  pase  los  controles,  como  si  fueran 
simple  ganado.  De  ahí  que  las  instituciones  salieran  mal  paradas.  El 
contraste  entre  la  libertad  y  el  policía  cercenando  el  movimiento  de  los 
recién llegados, la  brutal  represión  sufrida  por  el  cliente  del restaurante, lo 
colocan  en  la  órbita  de  un  personaje  polémico  que  no  duda  en  denunciar 
irónicamente  las  deficiencias  y  crueldades  de  un  sistema  que  perseguía  y 
reprimía a los más débiles. 
La  Quimera  del  Oro  es  la  historia  de  un  hombre  que  se  desplaza  para 
poder  encontrar  en  Alaska  su  sueño  dorado.  Fue  una  película  complicada 
puesto  que  Chaplin  acababa  de  fracasar  con  Una  mujer  en  París  (1923). 
Surgió  como  argumento  durante  un  encuentro  con  Douglas  Fairbanks  y 
Mary Pickford, viendo algunas fotografías de Canadá y Alaska, donde había 
tenido  lugar  la  llamada  “fiebre  del  oro”.  Con  la  promesa  de  enriquecerse 
fácilmente,  fueron  muchos  los  que  emigraron  en  busca  de  suerte  a  las 
heladas  tierras  de  Alaska,  unos  diez  mil  hombres  en  1896  y  1910,  cuyas 
aventuras, la mayoría de las veces acabaron bastante mal. A Chaplin se le 
ocurrió hacer una farsa de una historia real ya que uno de los episodios en 
los que se basa la película es la aventura de ochenta y nueve hombres que 
participaron  en  la  expedición  de  Donner,  se  desviaron  y  acabaron 
perdiéndose.  Hubo  cuarenta  y  dos  muertos,  y  los  que  sobrevivieron  lo 
hicieron  comiendo  la  carne  de  los  fallecidos.  El  argumento  es  sencillo.  Al 
protagonista, después de protagonizar las más extravagantes aventuras, le 
sorprende una ventisca y se ve obligado a refugiarse en una cabaña donde 
vive un bandido. Allí llegará por error otro buscador de oro. El malhechor los 
deja  abandonados  y tendrán  que  superar las  adversas  vicisitudes  que  van 
encontrando. Fue una película cara y encontró grandes dificultades en para 
ser realizada. Además cambió a Lita Grey por Georgia Hale, lo que demoró 
la  producción.  Como  en  Charlot  Emigrante  hay  escenas  absolutamente 
emblemáticas  que  vuelven  a  subrayar la complicidad  con los desplazados, 
con todos los que se echan un petate al hombro como única posesión para 
salir  de  una  situación  miserable  y  desesperada.  Fundamentalmente  la 
escena en que su compañero lo confunde con un pollo gigante o la escena

Emigración, inmigración y cine  6 
en  que  se  comen  sus  propias  botas  para  poder  sobrevivir,  vuelven  a 
ejemplificar  este  compromiso.  La  Quimera  del  Oro  es  además  una  de  las 
grandes películas de la Historia del Cine. 
Chaplin,  pese  a  todo,  era  un  emigrante  de  lujo,  pero  al  fin  y  al  cabo, 
estaba en un país que no era el suyo. Su éxito y sus opiniones, mostradas 
en  sus  películas,  comenzaron  a  crearle  grandes  enemigos,  sobre  todo  en 
los sectores de la administración. No se veía con demasiados buenos ojos 
esa denuncia de los reprimidos y la superación del Estado por el individuo. 
No  concordaba  con  el  férreo  espíritu  norteamericano.  Fue  un  periodo  en 
que  el  país  que  lo  había  recibido  se  volvía  contra  él.  Su  divorcio  de  Lita 
Grey, los detalles de su vida conyugal (que ésta narraba por todo el país) y 
su simpatía por los más desfavorecidos, inician la campaña contra “el judío 
extranjero”.  Su  fuerte  individualismo  y  su  compromiso  se  observa  en 
películas  posteriores,  donde  el  problema  de  los  desplazados  se  hizo 
patente.  La  primera  de  sus  películas  sonoras El Gran Dictador (The Great 
Dictador) (1941) denunciaba sin tapujos la campaña de desplazamientos y 
el  exterminio  de  los  judíos  en  la  Europa  hitleriana.  Fue  considerada 
propaganda  comunista.  Expulsado  de  los  Estados  Unidos  rodó  la  ácida  y 
revanchista Un rey en Nueva York (A King in New York) (1957). Concebida 
en  Suiza,  donde  se  había  instalado  definitivamente,  fue  rodada  en  los 
estudios Shepperton de Londres. El argumento trataba de un rey imaginario 
(Shadov)  que  al  ser  destronado  emigra  a  los  Estados  Unidos  y  tiene  que 
renunciar  a  su  propio  estatus  para  claudicar  ante  la  política  de  la  nueva 
nación,  burlándose  denodadamente  de  la  forma  de  vida  norteamericana  y 
ajustando las cuentas pendientes. Como escribía  George Sadoul  sobre la 
postura de Chaplin: “En su nueva encarnación Charlot es, una vez más, el 
último  de  los  humanistas.  Una  vez  más  su  lucha  llega  más  allá  del 
humanismo  tradicional,  ya  que  combate  por  la  mayoría  de  lo  hombres. 
Según  sus  conclusiones,  la  película  es,  claramente,  un  ataque  contra  el 
maccartismo que degrada hasta el alma de los niños con las denuncias de 
la  caza  de  brujas  pero  también  y  por  encima  de  todo,  es  un  combate 
generalizado  contra  los  malos  que  engañan,  y  en  favor  de  la  libertada  de 
expresión y de la dignidad humanas”.

Emigración, inmigración y cine  7 
Chaplin se había convertido en cabeza de turco y sólo volvería una vez 
más a los Estados Unidos. Fue en 1972, con ocasión de recoger un Oscar 
honorífico  a  toda  su  carrera.  Paradojas  del  destino,  Charles  Chaplin  se 
había convertido en exiliado del país donde había a contribuido a forjar una 
de las industrias más potentes del mundo. Nómada convertido en nómada. 
Apátrida. Toda una vida. 

5.  Emigrantes de la meca del cine 
Debemos  hablar,  por  otra  parte,  de  todos  aquellos  que emigraron  a los 
Estados Unidos, no como aquellos que pretendían escapar de la miseria o 
de  las  situaciones  políticas  conflictivas,  sino  como  invitados  de  lujo  para 
formar  parte  de  la  industria  cinematográfica  más  potente  del  planeta.  Uno 
de  los  primeros  fue  el  cómico  francés  Max  Linder,  que  en  Europa  era  el 
actor  mejor  pagado,  aunque  las  consecuencias  de  este  traslado  fueron 
terribles  y  acabaría  suicidándose.  Desde  Suecia,  que  poseía  una  de  las 
industrias  cinematográficas  más  consolidadas,  llegó  la  enigmática  Greta 
Lovisa  Gustavsson,  de  orígenes  humildes,  que  se  convertiría  en  Greta 
Garbo,  la  primera  de  las  nórdicas  que  llegaron  a  Norteamérica, 
concretamente  en  1925.  Con  ella  desembarcó  el  director  que  la  había 
lanzado  a  la  fama  Mauritz  Stiller.  Otro  director  Victor  Sjöström,  inolvidable 
protagonista  de Fresas  Salvajes,  había  llegado  dos  años  antes  contratado 
por  la  Metro.  Los  sabuesos  cazatalentos  de  Hollywood  no  dejaron 
demasiado  tiempo  al  director  alemán  Ernst  Lubitsch,  que  se  había 
convertido en la referencia de la naciente industria alemana de los primeros 
años  20.  Pese  a  ser  un  emigrante  de  lujo,  se  convirtió  en  forzoso  con  la 
llegada  del  nacionalsocialismo  teniendo  que  soportar  estoicamente  el 
exterminio  de  su  familia  en  los  campos  de  concentración.  La  llegada  de 
Lubitsch abriría las puertas a los mejores elementos de la UFA a partir de la 
purgas hitlerianas en el cine alemán. Su obra se adecuó al estilo imperante 
y  su  exquisito  refinamiento  es  una  de  las  referencias  fundamentales  de 
cualquier  realizador.  Con  la  crisis  del  cine  alemán  y  la  entrada  de  capital 
norteamericano  para  controlar  las  salas  de  exhibición  en  1925,  la  mayoría 
de  las  estrellas  germanas  pasaron  a  engrosar  las  listas  de  los  grandes 
estudios,  éxodo  que  dejó  gravemente  tocada  su  industria  de  origen.  Entre

Emigración, inmigración y cine  8 
otros  cruzaron  el  Atlántico  Pola  Negri,  Emil  Jannings,  Wilhelm  Dieterle 
(William),  Karl  Freund,  Marlene  Dietrich,  Paul  Leni  y  el  productor  Erich 
Pommer.  Friedrich  Wilhem  Murnau  fue  captado  por  Fox  en  1927 
pudiéndose jactar de conseguir los tres primeros Oscars de la Academia por 
Amanecer  (Sunrise)  (1927).  Erich  von  Stroheim,  enigmático  austriaco  de 
biografía extraordinaria, llegaba a la meca del cine en su juventud, en 1914, 
siendo  ayudante  de  David  Wark  Griffith.  Considerado  como  uno  de  los 
genios  del  séptimo  arte,  sus  fracasos  cinematográficos  y  su  revolucionaria 
manera  de  concebir  el  cine  le  confirieron  un  halo  de  malditismo  que  le 
acompañó  durante  toda  su  vida.  Alejado  de  la  dirección  tuvo  que  trabajar 
como actor. Considerado como por los estudios como “el hombre al que le 
gusta  odiar”,  hizo  una  buena  carrera,  pese  a  que,  como  director,  quedó 
defenestrado de por vida. 
La pujanza del cine norteamericano hizo que todo el mundo dirigiera su 
mirada  al  barrio  suvurbial  de  Los  Ángeles.  Tras  la  emigración  alemana 
llegaron  profesionales  de  toda  Europa,  fundamentalmente  húngaros, 
polacos, rusos e ingleses. De Inglaterra llegaría James Whale, que llevaría 
el mito de Frankenstein a la gran pantalla en 1931 y convertiría la Universal 
en  la  referencia  del  cine  terror,  heredado  de  los  expresionistas  alemanes 
que  llegarían  masivamente  un  par  de  años  después.  De  Francia  William 
Wyler,  otro  referencia  histórica.  Alsaciano  criado  en  Francia  y  sobrino  de 
Carl Laemmle llegó a estados Unidos en 1921, para realizar westerns en la 
Universal  y  convertirse  posteriormente  en  uno  de  los  referentes 
cinematográficos  anteriores  a  la  segunda  guerra  mundial.  Desde  Hungría 
Michael  Curtiz  (Mihály  Kertész),  Bela  Lugosi  y  Alexander  Korda  y  Paul 
Fejos.  Con  Wyler  se  incorpora  el  fenómeno  del  cine  literario  y  abrió  la 
puerta  a  directores  teatrales  de  origen  europeo  como  George  Cukor,  el 
georgiano  Rouben  Mamouliam,  los  alemanes  Otto  Preminger  y  Max 
Reinhard,  que  se  dedicaron  a  trasnformar  en  imágenes  los  grandes 
bestsellers  yéxitos  de  Broadway,  siendo  todos  ellos  referencia  del  cine 
clásico norteamericano. 
También llegó el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, cuya obra ha 
sido  llevada  a  la  pantalla  en  diferentes  versiones,  siendo  uno  de  los 
españoles  que  emigra.  Las  personalidades  más  destacadas  Europa

Emigración, inmigración y cine  9 
prueban  suerte  en  esa  gigantesca  hoguera  de  vanidades.  Louis  B.  Mayer 
fue  el  productor  que  más  aprovechó  la  emigración  europea, 
fundamentalmente a Greta Garbo. 
Durante la  Segunda  Guerra  Mundial, llegarán  a  Hollywood,  entre 
otros,  los  refugiados  franceses  René  Clair,  Jean  Renoir,  Julián  Duvivier  y 
Jean Gabin, aunque su obra no fue bien aceptada. Es el periodo en que se 
asientan  los  emigrantes  y  algunos  de  cuyos  hijos  comienzan  a  realizar 
espléndidas  carreras  en  Hollywood,  sin  olvidar  sus  raíces.  En  estos  casos 
podremos  hablar  de  Edward  Dmytrik,  residente  en  Canadá  de  padres 
ucranianos y Frank Capra, nacido en 1894 en los Estados Unidos de padres 
sicilianos. 
La  cinematografía  británica  era,  en  estos  momentos,  una  especie  de 
hermana pequeña de Hollywood. De ahí que gran parte de los directores y 
actores más sobresalientes cruzarán el atlántico para pasar a la nómina de 
los  grandes  estudios.  Así  hemos  de  hablar  de  actores  que  permanecieron 
de  por  vida  en  los  Estados  Unidos,  como  Cary  Grant,  o  de  otros  que 
trabajaron  indistintamente  a  ambos  lados  del  Atlántico,  Charles  Laughton, 
Alfred Hitchcock y Lawrence Olivier, Trevord Howard, Peter O´Toole y Alec 
Guinnes entre otros. 

6.  El éxodo europeo durante el nazismo 
La  última  desbandada  del  cine  alemán  se  produjo  con  la  llegada  de 
Hitler al poder en 1933, en el segundo gran éxodo del cine alemán, que lo 
dejaría  tocado  de  muerte  hasta  los  años  sesenta.  Forzado  por  los 
dramáticos  acontecimientos  europeos  es  el  conocido  como  los  judíos 
austriacos. Trabajaban todos en Berlín y se harían famosos posteriormente 
en  Hollywood:  Robert  Siodmack,  Billie  Wilder,  Kart  Siodmack,  Fred 
Zinnermann,  Edgar  G.  Ulmer  y  Joseph  Von  Sternberg.  A  ellos  se  unieron, 
Max Reinhardt, Max Ophüls, Paul Czinner, Joe May, Peter Lorre y Leontine 
Sagan. Pabst, antes se quedó en Francia y tras una breve estancia en los 
Estados  Unidos,  retornó  a  la  Alemania  nazi  en  1941.  También  Lorre 
trabajaría en producciones británicas antes de llegar a los Estados Unidos, 
donde trabajaría con Alfred Hitchcock

Emigración, inmigración y cine  10 
Fritz  Lang  es  uno  de  los  casos  de  emigración  forzada  más  misteriosa 
dentro de la Historia del Cine. Austriaco de origen judío fue, tras la marcha 
de  Lubitsch,  el  príncipe  de  los  directores  de  la  UFA.  Su  estela  no  cambió 
demasiado  con  el  fracaso  comercial  de  Metropolis  (1926),  pero  si  que  lo 
hizo con la llegada de los nacionalsocialistas al poder. Lang era el cineasta 
favorito  de  Hitler  y  Goebbles.  El  ministro  de  propaganda,  le  sugirió 
personalmente  que  se  encargara  de  las  películas  nazis.  En  una  de  las 
historias más rocambolescas que se han contado nunca Lang, atemorizado 
por los modos de los brutales gobernantes, cogió un tren esa misma noche 
con destino a París y, con lo que llevaba puesto, comenzó un exilió que le 
llevaría a Francia durante dos años y posteriormente a los Estados Unidos. 
“Finalmente  me  dijo:  «El Führer  ha  visto  sus  películas  y  ha  dicho  que  éste 
es  el  hombre  que  nos  hará  las  grandes  películas  nazis».  Le  dije:  «Me 
complace, herr ministro». ¿Qué otra cosa podía decir? Ese fue el momento 
en  que  pensé  «esta  tarde  es  la  única  ocasión  en  que  podrás  salir  con 
seguridad  de  Alemania».  (…)  Cuando  salí  era  demasiado  tarde.  No  podía 
sacar mi dinero. Fui a casa y le dije a mi mayordomo: «Mira, tengo que ir a 
París.  Prepara  las  cosas  necesarias  para  unos  cuantos  días»  (…)  Como 
tenía  miedo  de  que  me  siguiese  alguien,  llegué  justo  un  minuto  antes  de 
que saliera el tren. Miré a mi alrededor por encima del hombro. Parecía una 
película emocionante de las malas. A la mañana siguiente estaba en París, 
y  las  cosas  se  calmaron  un  poco.  Entonces  me  llegó  una  carta  de  los  de 
hacienda  diciendo:  «hay  una  pequeña  diferencia  en  su  declaración  de 
ingresos  del  año  1927.  Creo  que  debería  volver  tan  pronto  como  le  fuera 
posible» Fui lo bastante inteligente para saber de qué se trataba, así que les 
conteste  con  una  carta  muy  educada  diciendo:  «No  puede  ser  muy 
importante pero volveré, aunque no en la fecha que ustedes quieren. Estoy 
aquí tratando de conseguir un trabajo que no se puede lograr en Alemania; 
volveré dentro de ocho o diez días.» Ocho días más tarde tuve una carta en 
la  que  me  decían  que  habían  confiscado  todo  mi  dinero.  Después, 
confiscaron M y se quedaron con todo” 
En  América  Lang  nunca  se  sentiría  a gusto.  El  emigrante  alemán  tenía 
demasiados prejuicios con la manera en la que se realizaban las películas, 
no  dejando  lugar  al  artista  y  sí  a  la  industria.  Nunca  comulgó  con  esas

Emigración, inmigración y cine  11 
prácticas  que  le  resultaban  extrañas.  Pese  a  todo  hizo  una  carrera  tan 
brillante  como  la  alemana,  pero  rodeada  de  menos  oropeles,  como  ha 
señalado Peter Bogdanovich en Fritz Lang en América (1967). El sentido de 
este  nómada  se  puede  vislumbra  en  que  la  mayoría  de  las  veces  que 
aparecía  The  End,  la  película  seguía  en  movimiento,  como  si  no  acabara 
nunca. Y es que en el director alemán ­escribe Quim Casas­ “pasó por dos 
guerras  mundiales,  dos  huidas,  una  docena  de  países,  un  régimen 
totalitario, una caza de brujas y un ostracismo final que no hicieron mella en 
su ímpetu ni dividieron su cine. Un cine que no necesita justificación”. 

7.  Últimas incorporaciones. La descendencia 
Los  años  cincuenta  son  significativos  porque  muestran  las  primeras 
muestras de agotamiento del cine que se había hecho en las dos décadas 
anteriores. Van a destacar dos directores de ascendencia europea en esta 
nueva  configuración:  Billie  Wilder,  Elia  Kazan  y  John  Huston.  Wilder, 
austriaco de origen judío, había salido de Europa por la inestabilidad política 
imperante,  llegando  a  Hollywood  como  guionista  de  los  proyectos  de 
Lubitsch. En algunas de sus películas establece una reflexión amarga sobre 
los  acontecimientos  que  llevaron  a  Europa  al  desastre.  Elia  Kazan,  cuyo 
verdadero nombre era Elia Kazanjoglous, fue uno de los directores que con 
mayor  sensibilidad  supo  trazar  las  historias  de  todos  aquellos  emigrantes 
que llegaban a los Estado Unidos como veremos en el apartado siguiente. 
Huston  era  de  ascendencia  irlandesa.  Hijo  de  Walter  Hustón  participó  de 
una de las sagas familiares más consolidadas de la industria angelina. Vivió 
en Méjico y recuperó la nacionalidad irlandesa al final de sus días. La meta, 
fue esta vez su origen. 
Los  italoamericanos  son  un  puntal  de  cine  norteamericano  actual.  Los 
hijos  de  los  emigrantes  italianos  que  se  han  consolidado  en  la  meca  del 
cine,  son,  entre  otros,  Francis  Ford  Coppola,  Martín  Scorsese,  Michael 
Cimino, Brian De Palma, Robert DeNiro, Al Pacino, Silvestre Stallone, John 
Travolta,  durante  los  setenta  ochenta  y  noventa.  Algunos  de  estos 
directores  han  particularizado  el  transito  y  la  adaptación  de  sus  padres  y 
abuelos  en  la  gran  pantalla.  La  historia  de  todos  los  descendientes  de 
emigrantes  en  el  cine  norteamericano  podría  ser  infinita,  pero  habría  que

Emigración, inmigración y cine  12 
reducirla actualmente a todas aquellas etnias que se han configurado desde 
la  marginalidad  en  grupos  de  presión:  los  afroamericanos, los latinos  y los 
orientales en menor medida, cuya escritura cinematográfica redunda en los 
conflictos con la mayoría blanca de origen europeo. 

8.  La emigración en el cine norteamericano 
Como  hemos  señalado,  una  parte  fundamental  de  la  Historia  de  los 
Estados Unidos está recogida en su cine, forjado por mujeres y hombres de 
las  más  variadas  procedencias.  El  tema  del  emigrante  ha  sido  tratado  de 
manera  reiterada  desde  Un  sueño  americano  (An  american  romance) 
(1944)  de  King  Vidor,  aunque  actualmente,  cuando  la  industria 
cinematográfica  norteamericana  se  ha  convertido  en  un  absurdo 
espectáculo  servil  del  capital,  la  visión  es  poco  o  nada  trascendente, 
abundando el folklorismo y los tópicos que contribuyen a no crear una visión 
demasiado  coherente  de  los  colectivos  que  llegan  a  Norteamérica. 
Debemos hablar de una visión estereotipada de la figura del emigrante en la 
cinematografía  norteamericana,  determinada  hacía  colectivos  excluidos 
socialmente  y  participantes  en  actividades  ilícitas.  Así  los  italoamericanos 
estarían ligados al mundo de la mafia, los hispanos al tráfico de drogas, los 
afroamericanos  a  los  sectores  más  desfavorecidos  y  violentos  de  la 
sociedad y los nuevos emigrantes de Europa del Este a todos los negocios 
ilegales  posibles.  Algo  mejor  aparecen  los  orientales,  fundamentalmente 
porque se han mantenido al margen y la asunción de su identidad milenaria 
no  ha  dejado  que  sus  problemas  como  colectivo  se  vislumbren  tan 
claramente como los de los anteriores. 
La gran eclosión de los directores italoamericanos llegó a finales de los 
setenta, un momento en que supieron imponer producciones que tenían un 
ojo puesto en el cine que se hacía en Europa ­concretamente en Francia y 
en  Italia­  antes  de  su  naufragio  definitivo.  Fue  como  ha  sugerido  Peter 
Biskind  en  su  libro Moteros  tranquilos,  toros  salvajes:  “la  última  época  en 
que hacer cine en Hollywood fue realmente emocionante”. 
Esta  visión  ha  trascendido  en  el imaginario global  de  ciertos  directores. 
Por ejemplo Martin Scorsese ha particularizado en sus orígenes a través de 
historias  cuyos  protagonistas  son  italomaericanos,  o  en  su  defecto,  sus

Emigración, inmigración y cine  13 
descendientes,  tratando  de  adaptarse  al  país  que  les  recibe.  Una  de  las 
características a partir de Malas Calles (Mean Streets) (1973) que refleja las 
vidas  de  jóvenes  que  viven  en  Lower  East  Side  de  Manhattan,  conocido 
como Little Italy, y sus relaciones con la mafia. Pese al deseo de redención 
de uno de sus protagonistas, el  círculo italiano es tan cerrado que, pese a 
sus  denodados  esfuerzos,  no  puede  escapar.  Esta  estirpe  del  fracaso  del 
ser  humano,  meticulosamente  concienciado  de  sus  orígenes  extraños  se 
puede  observar  en  otras  películas  del  director  como  Toro  salvaje  (Raging 
Bull)  (1980)  Uno  de  los  nuestros  (Goodfellas)  (1990)  o  Casino  (íd.,  1995), 
todas ellas protagonizas por Robert de Niro. En 2002 Martin Scorsese llevó 
a  cabo  un  proyecto  que  había  estado  más  de  treinta  años  en  un  cajón, 
Gangs of New York, la historia de cómo nació y creció la ciudad de Nueva 
York. Protagonizada por Leonardo Di Caprio, Daniel­Day Lewis y Cameron 
Díaz,  es  una  superproducción  a  la  antigua  usanza,  rodada  en  los 
escenarios romanos de Cinecittà, en la que narra la construcción de Nueva 
York  por  parte  de  los  emigrantes  y  las  terribles  luchas  entre  bandas  para 
poder imponer una ley allá donde la justicia se tapaba los ojos. Basado en 
la  novela  Gangs  de  Nueva  York.  Bandas  y bandidos  en  la  Gran Manzana 
(1800­1925) que Herbert Asbury publicó en 1927 y que sedujo a reputados 
escritores como Jorge Luis Borges, responde a criterios históricos como la 
explosión demográfica de Nueva York ­pasó de 60.000 habitantes en 1800 
a  800.000  en  1855­  las  primeras  bandas  de  emigrantes,  el  desarrollo  de 
partidos  excluyentes  como  los  Native  Americans,  fundados  en  1834,  la 
llegada de masiva de irlandeses al puerto de Nueva York (más de 15.000 a 
la  semana)  y  los  incidentes  por  el  Alistamiento  obligatorio  en  el  ejercito 
yanqui de todo emigrante varón que llegaba a puerto. La lucha para hacerse 
un hueco en el Nuevo Mundo es la base de la película, en que se lucha por 
los intereses de los grupos que nacientes que desean a toda costa mejorar 
sus condiciones de vida en un ambiente hostil. Ante ellos los Nativistas, que 
peleaban para que América no cayera en manos de aquellos cuyos padres 
no  lucharon  en  la  guerra  de  la  independencia,  dibujan  la  tragedia  de  la 
formación  americana:  un  reguero  de  sangre,  lucha  y  violencia  que  se 
explota aún en día, en una cuidadísima producción de más de cien millones 
de  dólares  en  las  que  se  echa  en  falta  el  corte  de  más  de  una  hora

Emigración, inmigración y cine  14 
establecido por el productor y que elimina cierta densidad conceptual de la 
misma. Del mismo modo Francis Ford Coppola ha contribuido a la creación 
y  fortalecimiento  del  arquetipo  italoamericano  en  El  Padrino  (The 
Godfather),  en  su  trilogía  de  1972,  1974  y  1990,  basada  en  la  novela 
homónima  de  Mario  Puzo  y  que  no  ha  hecho  sino  popularizar  la  mafia  a 
través  de  grandes  películas  del  género  cuya  tradición  aparece  desde  la 
adaptación  de  la  novela  de  William  R.  Burnett,  Little  Caesar  (1929)  en 
Hampa  Dorada  (1930)  de  Mervyn  Le  Roy,  protagonizada  por  Edward  G. 
Robinson y Douglas Fairbanks Jr. 
Sin querernos derivar hacía las ficciones contemporáneas y los modelos 
ficticios  y  mal  aplicados,  el  problema  de  la  emigración  italiana  ha  sido 
magistralmente descrito en Buenos días Babilonia (Good Morning Babilonia) 
(1986)  coproducción  italoamericana  dirigida  por  los  hermanos  Paolo  y 
Vittorio  Taviani,  que  se  desarrolla  el  tema  del  inmigrante  centrado  en  el 
mundo  del  cine.  Tras la quiebra  de la  empresa  familiar  en la  que  trabajan, 
los  hermanos  Nincola  y  Andrea  Bonanni  viajan  a  América  donde,  tras 
desarrollar  trabajos  humillantes  y  mal  pagados,  llegarían  a  trabajar  como 
escenógrafos  en  la  fastuosa  película  de  Griffith  Intolerancia  (1916).  Su 
triunfo  profesional  conlleva  también  una  victoria  en  lo  personal.  Cuando  el 
sueño americano parece cumplirse, la Primera Guerra Mundial los podrá en 
frentes distintos para luchar contra el mismo enemigo, que asola su tierra de 
origen. Otra película que particulariza el problema de la emigración italiana 
y  los  durísimos  problemas  de  adaptación  es  Sacco  e  Vanzzetti  (1971)  de 
Giuliano Montaldo, basada en un hecho real. 
El  problema  afroamericano  en  el  cine  norteamericano  supone  un 
conflicto  latente  de  una  minoría  que  intenta  verse  reflejada  fuera  de 
estereotipos  de  exclusión.  Podemos  hablar  de  un  cine  realizado 
específicamente para este colectivo en las producciones de serie B shaft de 
los  setenta  en  la  que  los  protagonistas  son  de  color  y  que  ejemplifican  la 
exclusión racial de los grandes estudios. Los actores negros siempre se han 
mantenido  en  un  segundo  plano.  La  primera  vez  que  dos  actores  negros 
ganaron el Oscar al Mejor Protagonista principal fue apenas hace dos años 
(Denzel  Washington  y  Halle  Berry  en  dos  películas,  que,  curiosamente 
explotan algunos tópicos afroamericanos). Los grandes estudios pusieron el

Emigración, inmigración y cine  15 
dedo en la llaga con Adivina quien viene esta noche (Guess Who's Coming 
to  Dinner)  (1967)  de  Stanley  Krammer,  una  fuente inagotable  de  conflictos 
al intentar plantear un casamiento interracial y que lanzaba a Sidney portier, 
uno de los pocos actores negros consagrados. 
Por  otra  parte  Spike  Lee  en  los  ochenta  y  los  noventa  ha  intentado 
reflejar este aislamiento en toda su filmografía. Películas como Jungle Fever 
(Fiebre  Salvaje)  (1991)  Haz  lo  que  debas  (Do  the  Right  Thing)  (1989)  o 
Camellos  (Clockers)  (1995)  manifiestan  la  preocupación  por  dotar  de  una 
voz  coherente  a  un  colectivo  aislado  en  el  contexto  social  y  cultural 
norteamericano. 
En  cuanto  a  las  películas  que  tratan  del  este  colectivo  destacaremos 
Amistad  (íd.,  1997),  dirigida  por  Steven  Spielberg  y  protagonizada  por 
Matthew McConaughey, Morgan Freeman y Anthony Hopkins. La esclavitud 
y  la  migración  forzada  aparecen  en  esta  historia  de  un  barco  cargado  de 
esclavos que, tras amotinarse cerca de Cuba, donde estaban destinados e 
incapaces  de  volver  a  África,  llegan  a  los  Estados  Unidos  sin  que  nadie 
sepa  bajo  que  bandera  navegan.  Tras  varias  reclamaciones  legales  el 
problema  no  estriba  a  quien  pertenece  el  barco,  sino  el  carácter  de  su 
mercancía. Película irregular en la que se narra los derechos de los negros 
esclavizados  en  un  periodo  en  el  que  se  estaba  gestando  el  conflicto  civil 
americano.  Es  interesante  la  capacidad  descriptiva  para  narrar 
pormenorizadamente  las  inhumanas  y  brutales  condiciones  en  las  que  los 
esclavos llegaban al nuevo mundo. 
Otra  película  que  describe  una  problemática  parecida  es  la 
extraordinaria Ragtime (íd., 1981) del director checoslovaco afincado en los 
EE.UU., Milos Forman. El Ragtime era un baile de los primeros años de la 
segunda década del siglo. La película narra varias historias entrecruzadas, 
una que la de mayor protagonismo es la de un músico negro humillado que 
decide  rebelarse  contra  una  sociedad  que  lo  considera  inferior.  Por  otra 
parte  un  joven  ruso  que  dibuja  notablemente,  tiene  que  dejar  su  familia  y 
emigrar  en  las  más  duras  condiciones  para  poder  tener  algún  futuro.  En 
América  comienza  a  escalar  en  la  joven  industria  cinematográfica.  Y  en 
estas  dos  historias  que  se  cruzan  encontramos  el  espíritu  melancólico 
pretendido por Forman: aquellos a los que le sonríe la fortuna y consiguen

Emigración, inmigración y cine  16 
triunfar  en  Hollywood  y  aquellos  en  que  el  destino  se  torna  esquivo  y  se 
convierten  en  el  polvo  sobre  el  que  se  edifican  más  sueños  que  siguen 
llegando  a  esta  tierra  utópica  que  recibe  con  prejuicios  a  aquellos  que 
siguen, simplemente, el impulso de sus propios antecesores. 
En cuanto a la emigración europea es quizá Elia Kazan quien mejor ha 
contado  en  imágenes  la  preocupación  del  nómada  y  el  conflicto  entre 
personas  de  orígenes  distintos  en  sus  películas.  Nacido  en  Turquía, 
emigraría con sus padres, de nacionalidad griega, a los cuatro años (ya que 
cualquier  minoría  que  viviera  en  el  Imperio  Otomano,  estaba  sometido  al 
peligro  de  ser  masacrado  por  la  política  de  limpieza  étnica  que  los  turcos 
practicaban en ese momento). Esta preocupación se vislumbra en películas 
como La barrera invisible (Gentleman's agreement) (1947) donde denuncia 
abiertamente  el  antisemitismo  y  Pinky  (1949)  en  el  que  aborda  la 
problemática  racial.  En  los  años  50  sufrió  la  persecución  del  Comité  de 
Actividades  Antiamericanas  debido  a  su  afiliación  al  Partido  Comunista  en 
1934.  Delató  sin  miramientos  a  sus  compañeros.  Curiosamente  es  la 
década en el que podemos encontrar sus mejores trabajos. Aparece inscrita 
la  crítica  social  y  las  figura  del  emigrante  inadaptado.  Este  es  el  caso  del 
brutal  Stanley  Kowalsky  de  Un  tranvía  llamado  deseo  (A  Streetcar  Named 
Desire)  (1951)  adaptación  de  la  obra  de  teatro  de  Tennesse  Williams.  Su 
obra más estrechamente relacionada con el fenómeno de la emigración es 
América, América  (1963)  una  particular  visión  de la  emigración  como  si  se 
tratara  de  una  epopeya.  Basado  en  la  homónima  novela  escrita  por  él  y 
convertida  en  un  bestseller  en  Estados  Unidos,  cuenta  la  odisea  de  su  tío 
desde Turquía a los Estados Unidos. 
La construcción de una nación viene reflejada en películas como Odio en 
las entrañas  (The Molly Maguires)  (1970)  de  Martin  Ritt  protagonizada  por 
Sean  Connery  y  Richard  Harris  narra  las  difíciles  condiciones  de  los 
mineros  irlandeses  que  a  finales  del  siglo  XIX,  trabajan  para  una  gran 
empresa en Pennsylvania. Para defender sus derechos, crean la asociación 
secreta  de  los  Molly  Maguires.  La  empresa,  para  destruir  esta  asociación, 
contrata un detective para que se infiltre, aunque este de da cuenta que las 
reivindicaciones  de  los  mineros  son  justas.  También  sobre  la  emigración 
irlandesa trata Un horizonte muy lejano (Far and Away) (1992) del pésimo y

Emigración, inmigración y cine  17 
recientemente  oscarizado  director  Ron  Howard,  con  Tom  Cruise  y  Nicole 
Kidmann,  es  la  historia  de  emigrantes  irlandeses  al  Nuevo  Mundo  y  las 
complicaciones  y  problemas  que  surgen  cuando  intentan  adaptarse  a  un 
ambiente hostil contra los extranjeros. 
El  desfiladero  de  la  muerte  (Thunder  in  the  Sun)  (1959)  realizada  por 
Russell  Rouse  y  protagonizada  por  Carl  Esmond,  Susan  Hayward  y  Jeff 
Chandler  es  un  curioso  western  en  el  que  los  protagonistas  son  vascos 
emigrados por las guerras napoleónicas y empujados a luchar con los indios 
aborígenes de Missouri. Se explotan todos los tópicos representados por las 
grandes  txapelas  rojas  y  los  uniformes  carlistas  de  los  protagonistas. 
Además  de  otras  cualidades  como  una  portentosa  capacidad  de  salto  y 
unos particulares gritos antagónicos a los de los indios. Es una experimento 
bizarro y dentro de la capacidad de asombro que produce se ve con placer, 
sirviendo para justificar la gran emigración vasca en los Estados de Nevada 
y Utah, donde hay centros de estudios sobre su cultura en la Universidad de 
Reno  siendo  uno  de  los  pocos  estados  de  la  Unión  que  reconoce  al  País 
Vasco como nación. 
Otto  Premminger,  director  emigrado  a  los  Estados  Unidos,  rodó  Éxodo 
(Exodus) (1960) la primera de las cinco superproducciones que haría en los 
sesenta con guión de Dalton Trumbo sobre bestseller de Leon Uris. Éxodo 
es la odisea de seiscientos once judíos que han sobrevivido al Holocausto y 
que pretendían llegar al nuevo estado de Israel, intentando desbloquear las 
barreras  territoriales,  diplomáticas  e  incluso  bélicas,  para  poder 
establecerse en una tierra que no les pertenece ya que no pueden volver al 
lugar  de  origen  al  haber  sido  borrada  su  memoria  trágicamente.  Las 
autoridades  británicas  no  les  dejaban  desembarcar  por  miedo  a  los 
enfrentamientos  con  los  palestinos,  que  rechazan  cualquier  posibilidad  de 
ceder terreno a los judíos, con lo que lo permanecen en el barco forzando a 
la  ONU  a  que  den  amparo  al  estado  israelí.  Un  problema  similar,  aunque 
localizado en un pueblo de Ucrania en el siglo XIX es Violinista en el Tejado 
(1971)  de  Norman  Jewison,  que  narra  la  persecución  del  régimen  zarista 
contra  los  judíos  y  cómo  estos  tienen,  finalmente,  que  emigrar  de  un  país 
que no los quiere y les extorsiona hasta que no les queda más remedio que 
emigrar  a  lugares  más  seguros.  De  la  problemática  judía  se  encarga

Emigración, inmigración y cine  18 
también Focus (íd., 2001) de Neil Slavin, desarrollada en el Brooklyn de los 
años  cuarenta,  en  la  que  una  pareja  erróneamente  considerada  judía  se 
tiene  que  unir  a  un  emigrante  israelí  para  luchar  por  su  dignidad  ante  los 
antisemitas. 
La  visión  del  emigrante  desde  la  órbita  europeocentrista  aparece 
reflejada  en  varias  películas  de  época.  Así  Memorias  de  África  (Out  of 
Africa),  película  dirigida  por  Sydney  Pollack  en  1985,  está  basada  en  la 
novela  autobiográfica  de  Isak  Dinesen.  Karen  Blixen  y  su  marido  el  Barón 
Bor  Blixen,  emigran  a  África  después  de  un  matrimonio  de  conveniencia  y 
cuya experiencia es frustrante a todos los niveles. Destaca la aparición del 
conflicto  con  una  nueva  tierra  al  comienzo  del  film  y  las  dificultades  de 
adaptación  que  supone,  pese  a  ser  los  protagonistas  de  clase  alta.  Sin 
entrar  en  las  derivaciones  románticas  que  forman  el  núcleo  principal  de  la 
obra,  el  final  de  la  misma  es  de  nuevo  el  retorno  a  la  tierra  de  origen  a 
trasladarse de nuevo al norte, al centro de su vida. La película subraya ese 
carácter  transitorio  de  todos  aquellos  que  fueron  a  establecerse  a  un 
continente  tan  alejado  de  los  preceptos  europeos  como  en  ese  momento 
era África y que está conceptualmente muy cerca de En un lugar de África 
de  la  hablaremos  posteriormente.  Del  mismo  modo  podemos  definir  El 
imperio del sol (Empire of the Sun) (1987) es la historia de un chico británico 
de  clase  alta  separado  de  sus  padres  durante  la  invasión  japonesa  de 
China. Recluido en un campo de concentración tendrá que luchar contra la 
locura y sus propios prejuicios en un momento que todo se tiñe de crueldad 
y sangre. La traumática separación le hace buscar una marca de identidad, 
una brújula en el mundo que desconoce, de ahí su admiración por el ejército 
japonés  y  americanos,  tan  ajenos  a  su  origen  británico  y  autosuficiente.  El 
final coincide con la liberación de China. El muchacho ya es un adolescente 
de trece años cuya odisea le ha convertido en una persona distinta. Dirigida 
por Steven Spielberg y protagonizada por Christian Bale, John Malkovich y 
Miranda  Richardson,  adolece  de  cierta  pretensión  que  aburre  y  no 
enternece al espectador, aunque enfatiza la vida de todos los desplazados 
por la guerra. 
El  problema  de  la  inmigración  en  América  se  traslada  a  través  de  la 
extraordinaria Las Uvas de la Ira (The Grapes of Wrath) (1939) adaptación

Emigración, inmigración y cine  19 
de la novela homónima del escritor californiano John Steinbeck. Dirigida por 
John  Ford  y  protagonizada  por  Henry  Fonda,  es  uno  de  lo  títulos 
emblemáticos  del  cine  social  americano.  Narra  el  peregrinaje  de  miles  de 
personas dentro de los Estados Unidos a través de la Route 66, la carretera 
que cruzaba el país de costa a costa para poder encontrar un trabajo digno 
que les permitiera vivir en los tiempos de la depresión del 29, en los que el 
trabajo  escaseaba  y  los  trabajadores,  en  un  impresionante  éxodo,  deben 
aceptar  trabajos  muy  mal  remunerados,  plegándose  a  las  condiciones  de 
los  omnipotentes  patronos.  La  película  fue  nominada  para  los  Oscar  en 
siete  categorías  recibiendo  dos.  Gregg  Toland,  operador  de  fotografía, 
consiguió recrear la atmósfera árida y desesperada del miserable interior de 
los Estados Unidos tras el crack evocando los trabajos de los fotógrafos de 
la  depresión.  La  escena  final  está  alterada  con  respecto  a  la  novela.  En 
aquella,  la  conclusión  era  desalentadora.  Pero  en  la  versión 
cinematográfica, debido a presiones de los censores, se cambió el final para 
dar  una  imagen  más  positiva:  la  del  triunfo  del  hombre  frente  a  la 
adversidad.  Steinbeck  se  enemistó  profundamente  con  John  Ford  ya  que 
modificaba sustancialmente el mensaje del libro. 
Otros  films  de  temática  similar  son  Georgia  (Four  Friends)  (1981)  de 
Arthur Penn, narra la historia de inmigrantes de Indiana que se establecen 
en  Chicago para trabajar  en las  grandes  empresas  acereras  o Avalon (íd., 
1990) de Barry Levinson, protagonizada por el solvente Armin Mueller­Stahl, 
es la historia de los Krichinsky, hijos emigrantes judíos polacos que quieren 
lograr el sueño americano en la industrial Baltimore y no desean perder sus 
raíces pese a la influencia social que sufren. 
En  los  años  cuarenta  se  produce  en  el  cine  americano  una  reacción 
contra los  japoneses,  que  habían  entrado  en  guerra  con  el  ataque  a  Pearl 
Harbor  (1941).  Así  se  instaura  toda  una  serie  de  películas  que  los 
consideran como fuente de todos los males, ejemplificadas en Sangre sobre 
el sol (Blood on the Sun) (1945) de Frank Lloyd con James Cagney. El caso 
de  la  violencia  contra  la  emigración  oriental  esta  perfectamente 
documentada  en  Bienvenido  al  paraíso  (Come  See  the  Paradise)  (1990) 
película de Alan Parker protagonizada por Dennis Quaid en la que interpreta 
a Jack McGurn, quien en 1936 se enamora de una joven japonesa en Little

Emigración, inmigración y cine  20 
Tokio.  Tras  superara  las  barreras  impuestas  por  sus  padres  que  ven  mal 
esta  relación,  se  trasladan  a  Seattle.  Cuando  Estados  Unidos  entra  en  la 
Segunda Guerra Mundial, se traslada forzosamente a todos los orientales a 
campos  de  concentración,  uno  de  los  episodios  más  vergonzante  de  los 
Estados Unidos. 
El club de la buena  estrella  (The joy luck club)  (1993)  de Wayne Wang 
eta  basado  en  la  homónima  novela.  De  hecho  la  escritora  Amy  Tan  es  la 
autora del guión. La muerte de la madre de June, le hace unirse al Club de 
la  Buena  Estrella,  una reunión  semana  de  mujeres  asiáticas residentes  en 
San Francisco. Esta reunión es el pretexto para narrar la vida de las cuatro 
protagonistas  y de  sus  madres, las difíciles circunstancias que las  hicieron 
salir  de  China  y  los  problemas  surgidos  frente  al  modo  de  vida  y  la 
mentalidad  occidental.  Wang  lo  resume  en  la  perdida  de  equilibrio  y  la 
búsqueda  de  una  justificación  existencial  en  una  vida  marcada  por  la 
errancia  y  el  desapego.  A  ello  se  une  la  circunstancia  de  ser  mujeres  y  el 
tener  que  superar  este  rol  para  poder  ser  consideradas  como  tales  en  el 
mundo que las ha recibido. Una bella incursión centrada fundamentalmente 
en los sentimientos de esas mujeres que nunca volverán al lugar originario y 
cómo  la  perdida  de  referencias  las  convierte  en  personas  que  se  deben 
adaptar renunciando a ellas mismas. Anterior y con ciertas pretensiones de 
denuncia  racial  es  Mississippi  Masala  (íd.,  1991)  de  Mira  fair,  a  favor  del 
mestizaje rodada en termino de documental, cuenta con Denzel Washington 
en el papel principal. 
En cuanto a la emigración musulmana destacar Casa de arena y niebla 
(House  of  Sand  and  Fog) (2003)  de  Vadim  Perelman,  con  Ben  Kingsley  y 
Jennifer Conelly en la posesión de una casa es el motivo de conflicto entre 
Kathy  Nicolo  y  el  iraní  Amir  Behrani,  que  la  ve  como  la  consecución  del 
sueño  americano.  La  batalla  entre  ambos  se  convierte  en  un  brutal  e 
irracional  conflicto  entre  culturas,  que  inevitablemente  tienen  que  acabar 
terriblemente.  Por  desgracia,  y  tras  lo  atentados  del  11  de  septiembre,  la 
visión  del  cine  norteamericano  por  este  colectivo  es  de  desconfianza 
absoluta. Ya se manifestó en la película actualmente censurada Estado de 
Sitio (The Siege) (1998) de Edward Zwick, que ya ocasionó problemas con 
el colectivo musulmán por la lamentable imagen que se hacía de ellos en la

Emigración, inmigración y cine  21 
película.  La  visión  de  este  colectivo  es  el  nuevo  blanco  y  sólo  cabe  la 
esperanza  de  que  no  sea  una  fuente  de  ensañamiento  contra  los 
musulmanes norteamericanos. 
La  visión  de  los  hispanos  de  la  cinematografía  de  la  potencia 
hegemónica, está mediatizada por el mundo de la droga y la marginalidad. 
Si  nos  referimos  a  algunas  de  las  últimas  películas  de  éxito  que  se  han 
realizado  este  estereotipo  es  una  constante:  Traffic  (id,  2000)  de  Steven 
Sodergergh, Blow (id, 2001) que incluye a varios españoles en su reparto, o 
la pionera en este sentido El precio del poder (Scarface) (1983) de Brian de 
Palma  que  narra  la  llegada  de  emigrantes  cubanos  que  organizaron  los 
primeros carteles en los Estados Unidos. 
Lejos de esta mirada comercial y muy engañosa, encontramos la visión 
social,  un  cine  que  narra  literalmente  las  historias  de  esos  desplazados 
sudamericanos y centroamericanos 
En  este  sentido  La  sal  de  la  tierra  (Salt  of  the  Heat)  (1954)  de  Herbert 
Biberman,  es  una  película  pionera  en  la  temática.  Trata  sobre  la 
discriminación  de  mineros latinos  y  sus  familias  por  parte  de  una  empresa 
norteamericana. El carácter social y pro­humanista de la misma, hizo que se 
boicoteara  por  los  extremistas  de  derechas  y  tuviera  una  más  que  tibia 
acogida  en  los  Estados  Unidos,  por  ser  acusada,  antes  de  su  estreno,  de 
propaganda comunista. 
Más folklorica, no menos interesante y con el problema de la emigración 
de fondo West Side Story (1961) de Robert Wise, narra en forma de musical 
la  rivalidad  de  dos  bandas  en  el West  Side  de  Nueva  York,  los  Sharks  de 
Puerto  Rico  y  los  Jets  anglosajones.  El  intento  de  protagonistas  de  las 
bandas  rivales  de  tener  una  historia  de  amor  abortada  por  los 
condicionamientos culturales de ambos grupos. 
La temática del emigrante, que va ilegalmente a trabajar, se trata en El 
Alambrista (The Illegal) (1973) de Robert Young, protagonizada por Edward 
James  Olmos  en  la  que  un  muchacho  joven  abandona  a  su  familia  y  va  a 
California  o  La  frontera  (The  Border)  (1982)  de  Tony  Richardson, 
protagonizada  por  Jack  Nicholson  y  Harvey  Keitel,  centrada  en  la  línea 
entre Méjico y Estados Unidos y su tráfico de drogas y personas.

Emigración, inmigración y cine  22 
My  family  (1995)  de  Gregory  Nava,  con  Edward  James  Olmos,  Esai 
Morales y Jennifer López (en su primer papel en la gran pantalla) cuenta las 
enormes dificultades para salir adelante de una familia de mejicanos que se 
trasladan  desde  Michoacán  a  Los  Ángeles  desde  los  años  treinta  hasta  la 
actualidad.  El  primero  que  lo  hace  es  José,  el  patriarca,  capaz  de  formar 
una familia que soporta todo tipo de humillaciones con tal de salir adelante. 
A  partir  de  ahí  se  desarrolla  en  tres  etapas,  la  segunda  en  los  años 
cincuenta y los ochenta, en la que la última generación se va dispersando. 
My family es una de las películas más sensibles en cuanto a la emigración 
mejicana  a  los  Estados  Unidos,  donde  encuentran  su  modus  vivendi  pero 
son recibidos con indiferencia en el mejor de las casos y odio y xenofobia la 
mayoría  de  las  veces.  Otra  película  del mismo  director  es El Norte  (1984), 
aunque de producción mejicana que cuenta el dramático peregrinar de dos 
hermanos de Guatemala por las hostiles tierras norteamericanas, nominada 
al oscar al Mejor Guión Original. 
Sin remisión (American Me) (1992), proyecto del actor y director Edward 
James Olmos, narra,  desde la perspectiva de las deshumanizadas cárceles 
norteamericanas el problema del aislamiento de hispanos y afroamericanos 
en los estados Unidos y cómo dentro de ellas se establece un paralelismo 
con el exterior teñido de desesperanza y derrota. 
Para  concluir  este  aparado  es  obligatorio  citar  The Terminal  (íd.,  2004) 
dirigida  por  Steven  Spielberg  y  protagonizada  por  Tom  Hanks  y  Catherine 
Z.­Jones es la historia de Víctor Navorsky, viajante de Europa del Este que 
cuando llega al aeropuerto JFK de Nueva York se entera de que su país ha 
sufrido  un  golpe  de  estado,  y  cuyo  pasaporte  no  es  válido  en  América. 
Navorsky y tienen que vivir en la sala de tránsitos del aeropuerto hasta que 
pueda  volver  a  su  patria.  Con  mala  crítica  y  dentro  de  la  artificiosidad  del 
último  cine  del  rey  midas  de  Hollywood,  lo  que  sorprende  de  esta  película 
es que se basa en un hecho real de un emigrante iraní que vive desde hace 
dieciocho años en la sala de tránsitos del aeropuerto Charles de Gaulle de 
París. 

9.  Europa. La reconstrucción del viejo continente.

Emigración, inmigración y cine  23 
Tras la Segunda Guerra Mundial, Europa es un continente desolado por 
el paso de las tropas, dividida y carente de un elemento conciliador. El caso 
más  flagrante  es  el  de  Alemania,  una  nación  que,  como  sucediera  tras  la 
primera  Gran  Guerra,  se  mueve  entre  el  sentimiento  de  culpa  y  la 
inferioridad con respecto a los países aliados, necesitado de una identidad 
renovadora.  Éste  es  el  punto  de  partida  de  Europa  (1990),  coproducción 
entre  Francia,  Suecia  y  Dinamarca  dirigida  por  Lars  von  Trier.  Un  joven 
americano de origen alemán, Leonard Kessler, llega a Berlín en octubre de 
1945,  a  trabajar  con  su  tío  en  la  compañía  de  ferrocarriles  Zentropa.  Su 
empleo  como  revisor  del  coche  cama  le  da  la  oportunidad  de  recorrer  un 
país  destruido  y  descompuesto  por  la  guerra,  metáfora  del 
desmembramiento del viejo continente tras las dos guerras. Kessler, ante la 
incredulidad  de  aquellos  que  se  extrañan  de  que  un  americano  trabaje 
voluntariamente  como  civil,  cree  que  así  contribuirá  a  hacer  un  mundo 
mejor,  ayudando  en  la  recomposición  de  Alemania,  mostrando  compasión 
por un país identificado como el culpable de la situación de desolación por 
la  que  atraviesa  Europa.  Un  empleado  del  ferrocarril  expone  su  asombro 
ante  el  hecho  de  que  la  compañía  destine  a  un  extranjero  el  trabajo  de 
supervisar  el  transporte  humano,  un  transporte  que  «no  debería  tener 
fronteras». 
Sin embargo, el viejo continente todavía está lejos de convertirse en una 
unidad,  los  regímenes  comunistas  mantienen  la  división  entre  la  Europa 
occidental y la oriental. La introducción de Gorbachov en la Unión Soviética 
de  los  conceptos  de  perestroika  (reestructuración)  y  glasnost  (apertura),  a 
partir  de  1985,  y  la  caída  del  Muro  de  Berlín  en  1989,  lo  que  Francis 
Fukuyama  definiría  como El fin  de la historia,  suponen  el desvanecimiento 
del  comunismo  como  amenaza  para  los  gobiernos  occidentales  y  el  inicio 
de  una  nueva  vía  de  integración  en  el  largo  camino  que  recorren  los 
ciudadanos europeos. 
El final de la Guerra Fría y la caída del Muro se dejan sentir de manera 
muy  especial  en  los  países  del  este,  como  en  el  caso  de  la  Yugoslavia 
posterior  a  Tito  en  El  tiempo  de  los  gitanos  (Dom  za  Vesanje)  (1989),  de 
Emir Kusturica.

Emigración, inmigración y cine  24 
El  fin  de  la  historia  (política)  que  predijera  Fukuyama  da  paso  a  una 
nueva historia (social) en la que las identidades nacionales discurren entre 
el sentimiento de amenaza y el deseo de bienvenida a los ciudadanos que 
pasan a formar parte de una identidad mayor y globalizadora, pero también 
más compleja. 
El odio (La Haine) (1995), del realizador francés Mathieu Kassovitz, es la 
historia  de  tres  jóvenes:  Hubert,  negro  de  origen  africano,  Vinz,  judío,  y 
Saïd,  árabe,  habitantes  de  un  suburbio  parisino  que  se  encuentra 
prácticamente  sitiado  por  las  fuerzas  del  orden  ante  los  disturbios 
provocados  por  la  hospitalización  de  un  joven  árabe  del  barrio  tras  ser 
sometido a un interrogatorio policial, basado en el caso real de la muerte en 
1993  del  árabe  Makomé,  de  17  años,  en  idénticas  circunstancias  a  las 
planteadas en la película. Los enfrentamientos y provocaciones son la nota 
predominante  con  la  que  conviven los  tres amigos,  decididos a  tomarse  la 
justicia por su mano si Abdel fallece. El film se encuadra dentro de la amplia 
oleada de violencia acaecida en la periferia de grandes ciudades francesas 
como París, Lyon o Marsella desde comienzos de la década de los ochenta. 
Esta violencia, identificada como la oposición del centro urbano moderno e 
integrador  contra  el  suburbio  marginal  y  delictivo,  ensancha  sus  fronteras 
hacia  la  barrera  existente  entre  la  población  de  origen  inmigrante  de  los 
países  europeos  y  un  primer  mundo  con  el  que  conviven  pero  que,  sin 
embargo, está lejos de su alcance. El choque cultural se percibe con mayor 
nitidez cuando los tres jóvenes deciden visitar París. Las diferencias con su 
barrio  son  tan  grandes  como  las  que  existen  entre  Europa  y los  países  en 
vías de desarrollo. Las imágenes y contrastes ofrecidos por Hubert, Vinz y 
Saïd  con  respecto  a  los  jóvenes  parisinos  les  recuerdan  su  contradicción 
social,  su  condición  de  ciudadanos  franceses  y,  sin  embargo,  su  no 
pertenencia  a  Francia,  un  país  que  convive  bajo  una  doble  cara,  la  de  la 
modernidad  y  la  integración,  por  un  lado,  y  la  del  racismo  y  el  miedo  a  lo 
desconocido,  por  el  otro.  Fruto  de  este  clima  de  tensión,  la  asociación 
francesa  Dire,  faire  contre  le  racisme,  en  unión  con  la  empresa  catalana 
Drac Mágic,  idearon No me  vengas con historias  (Pas  d´histoires!)  (2000), 
que a través de doce historias dirigidas por otros tantos realizadores, ponen 
de manifiesto la xenofobia cruel y despiadada de la vida cotidiana.

Emigración, inmigración y cine  25 
Muy  distintos  son  los  europeos  de  Una  casa  de  locos  (L'auberge 
espagnole)  (2002),  película  dirigida  por  Cédric  Klapisch  en  la  que  varios 
estudiantes  Erasmus  conviven  en  una  Barcelona  cosmopolita  y 
multicultural. Un italiano, una inglesa, un danés, una belga, un alemán y una 
española comparten piso con el parisino Xavier. Bajo una mirada optimista, 
aunque  no  exenta  de  contradicciones,  Xavier  y  sus  compañeros  de  piso 
convierten su vivienda en un ejemplo de la Europa contemporánea donde la 
confrontación  de  culturas,  tradiciones  y  comportamientos  no  logra 
imponerse a la concordia entre personas que guardan más en común de lo 
que a priori podría preverse. 
Tanto  El  odio  como  Una  casa  de  locos  son  películas  en  las  que,  con 
mayor  o  menor  éxito,  se  plantea  la  convivencia  entre  culturas  distintas,  al 
igual  que  ya  sucediera  en  largometrajes  como  Bagdad  Cafe  (Out  of 
Rosenheim)  (1987)  de  Percy  Adlon,  donde  el  punto  de  reunión  para 
personajes  de  varias  nacionalidades  se  encuentra  en  un  motel­restaurante 
en  mitad  del  desierto  norteamericano  de  Mohave,  o  el tercer  film  de  Spike 
Lee, la mencionada Haz lo que debas (Do the right thing) (1988), en la que 
se  acaba  desencadenando  la  violencia  entre  las  familias  de  raza  negra, 
vietnamitas,  hispanos  e  italoamericanos  en  un  barrio  de  Brooklyn.  Esta 
violencia, presente en los films de Spike Lee y Mathieu Kassovitz, pese a su 
clara  alineación  junto  al  lado  ficticio,  están  basadas  en  hechos  reales  e, 
incluso, en el caso de la cinta francesa, fue considerada como incitación a la 
violencia traducida en los disturbios provocados por los jóvenes frente a la 
política  del  primer  ministro  Alain  Juppé,  que  llegó  a  organizar  un  pase 
privado del film para su gabinete. 

Diferentes modelos de inmigración. 
Desde  mediados  de  los  años  noventa  son  varias  las  interpretaciones 
cinematográficas sobre el mundo de la inmigración que se han realizado en 
las  producciones  europeas,  desde  la  llegada  de  inmigrantes 
latinoamericanos y de origen africano hasta el viaje de los propios europeos 
en  busca  del  sueño  americano,  o  las  derivaciones  de  la  libre  circulación 
dentro de una Europa sin fronteras en la que el flujo de personas se mueve 
asiduamente de un país a otro.

Emigración, inmigración y cine  26 
En  La  otra  América  (Someone  Else´s  America)  (1992),  Goran 
Paskaljevic  reúne  en  Brooklyn,  Nueva  York,  a  dos  personalidades  tan 
distintas  como  puedan  ser  la  de  un  montenegrino  y  un  español  que,  sin 
embargo,  traban  amistad  al  verse  unidos  por  un  elemento  común:  su 
aislamiento  de  la  sociedad  norteamericana,  las  dificultades  de  su 
integración en un modo de vida que termina negándoles el alcance del tan 
preciado  sueño  americano.  Ambos  constituyen  la  esencia  de  la  otra 
América que se mueve al margen de los «auténticos» norteamericanos. 
Veinte  años  antes,  la  identificación  de  Estados  Unidos  con  la  tierra 
prometida había sido el sueño de los granjeros y agricultores de la pequeña 
aldea sueca de Ljuder, que a mediados del siglo XIX deciden buscar en otro 
continente  lo  que  en  su  propia  tierra  les  es  negado,  en  la  película  Los 
emigrantes  (Utvadrama)  (1972),  dirigida  por  Jan  Troell.  Una  de  las 
escasísimas  muestras  del  cine  sueco  sobre el problema  de la inmigración, 
ganadora  de  varios  premios  y  nominada  al  Oscar  a  la  mejor  película  de 
habla no inglesa. 
El  largometraje  italiano  L´america  (1994),  dirigido  por  Gianni  Amelio, 
incide  en  la  inmigración  recíproca  entre  Italia  y  Albania  tras  la  caída  de  la 
dictadura  de  corte  stalinista  impuesta  por  Enver  Hoxha.  La  apertura  de 
fronteras provoca un intenso flujo migratorio, ocasión que aprovechan Fiore 
y  Gino  para  instalarse  en  el  país  albano  con  el  fin  de  abrir  una  fábrica  de 
zapatos en la flamante nueva democracia, una forma de enriquecerse para 
los  protagonistas  rememorando  a  los  italianos  que  en  su  día  emigraron  a 
Argentina en busca de fortuna, y a los que el título del film hace referencia. 
A  finales  de  los  cincuenta  y  principios  de  los  sesenta,  en  la  dura 
posguerra, Italia también vivía un proceso de emigración de la zona rural del 
sur a la industrializada del norte, punto de partida de Rocco y sus hermanos 
(Rocco  e  i  suoi  fratelli)  (1960),  de  Luchino  Visconti,  en  la  que  Rocco, 
interpretado  por  Alain  Delon,  se  traslada  de  Lucania  a  Milán  junto  a  su 
madre Rosaria y sus hermanos Simone, Ciro y Luca, reencontrándose en la 
ciudad  con  su  otro  hermano  Vincenzo,  que  trabaja  como  albañil.  Con 
reminiscencias  del  neorrealismo,  Visconti  se  acerca  a  la  crudeza  del 
enfrentamiento de una familia de campesinos con la sociedad urbana, ante 
la  que  cada  hermano  adoptará  una  postura  muy  distinta.  Esta  época  es

Emigración, inmigración y cine  27 
también  fuente  inagotable  para  películas  que  abordarán  el  tema  desde 
diferentes  ópticas,  desde  la  inicial  El  camino  de  la  esperanza  (Il  cammino 
della speranza) (1950), de Pietro Germi, a las más avanzadas en el tiempo 
Aventuras  y  desventuras  de  un  italiano  emigrado  (Pane  e  cioccolata) 
(1973),  de  Franco  Brusati,  o  Delito  de  amor  (Delitto  d'amore)  (1974),  de 
Luigi Comencini. 
En Así reían (Così Ridevano) (1998), Gianni Amelio retoma de nuevo la 
emigración italiana que ya tratara en L´america, pero en esta ocasión sobre 
la vertical norte­sur. Rememorando el film de Visconti, en esta ocasión son 
dos hermanos, uno de ellos analfabeto, los que viajan desde Sicilia a Turín 
a finales de los años cincuenta, coincidiendo con el desarrollo industrial y el 
declive  del  trabajo  en  el  campo,  remarcando  las  diferencias  entre  ambas 
situaciones  y  las  dificultades  por  las  que  atraviesan  los  emigrantes  que 
intentan adaptarse a la nueva situación laboral y social en Italia. 
En el caso de Alemania, las migraciones han estado presentes en varios 
films  con  una  amplia  variedad  en  cuanto  al  origen  de  los  inmigrantes  que 
figuran  en  las  historias  llevadas  a  la  gran  pantalla.  Rainer  Werner 
Fassbinder  se  daba  a  conocer  a  nivel  internacional  con  Todos  nos 
llamamos Alí (Angst essen Seele auf, 1973), sobre un matrimonio entre una 
viuda  alemana,  interpretada  por  Brigitte  Mira,  y  un  joven  trabajador 
marroquí, cuya unión desatará una auténtica ola de racismo y rechazo. En 
1979,  Werner  Schroeter  realiza  Palermo  o  Wolfsburg  (Palermo  oder 
Wolfsburg)  en  la  que  Nicola,  un  joven  siciliano  de  dieciocho  años,  viaja  a 
Alemania  en  busca  de  trabajo  y  acaba  cometiendo  un  crimen  ante  la 
marginalidad que sufre en su vida cotidiana. 40 m2 Deutschland (1985), de 
Tevfik  Baser  tiene  como  protagonista  una  inmigrante  turca  envuelta  en  un 
violento  matrimonio.  Cabeza  de  turco  (1986),  de  Jörg  Gfrörer,  es  una 
adaptación  de  la  novela  homónima  de  Günter  Wallraff.  Ambientada  en  la 
Alemania  de  la  posguerra,  se  muestran  las  condiciones  laborales  casi 
infrahumanas de los inmigrantes turcos que trabajan durante en esta época 
en tierras germánicas. Mientras que Corto y con filo (Kurz und Schmerzlos) 
(1998),  de  Fatifh  Akin,  se  centra  en  los  distintos  tipo  de  relaciones  entre 
inmigrantes de diversos orígenes.

Emigración, inmigración y cine  28 
La promesa (La promesse) (1996), de Luc y Jean­Pierre Dardenne, está 
ambientada en la ciudad belga de Lieja, en la que Igor, de 15 años, trabaja 
para  su  padre  en  una  organización  que  explota  a  inmigrantes  ilegales  de 
diversos orígenes. El trato que reciben estos inmigrantes se ejemplifica con 
la escena en que, durante una redada de inspectores laborales, Amidou, un 
africano que trabaja para el padre de Igor, muere tras caer de un andamio. 
La reacción del padre y del hijo no puede ser más contraria, mientras que el 
segundo  quiere  ayudarlo,  el  primero  pretende  esconder  el  cadáver  para 
evitar  problemas.  Tras  el  incidente,  Igor  intentará  auxiliar  a  la  esposa  y  la 
hija  de  Amidou,  que  acaban  de  llegar  a  Bélgica.  Los  tres  personajes  se 
convierten en unos desheredados dentro de un mundo hostil y amenazante. 
En  1997,  el  marsellés  Robert  Guédiguian,  hijo  a  su  vez  de  inmigrantes 
(padre armenio y madre alemana) estrenaba Marius y Jeannette (Marius et 
Jeannette),  encuadrada  dentro  del  cine  social  militante  del  que  ha  hecho 
gala  el  país  francés  con  producciones  de  directores  como  Erick  Zonca  o 
Bertrand Tavernier, además de las realizadas por el propio Guédiguian. La 
inmigración, el racismo y la marginación están presentes a lo largo de todo 
el  metraje,  cuya  trama  principal  gira  alrededor  de la  historia de  amor  entre 
Marius, el último obrero de una fábrica abandonada, y Jeannette, una cajera 
magrebí,  en  un  barrio  de  Marsella  donde  el  crisol  de  culturas  aúna 
sentimientos  encontrados,  al  igual  que  sucede  en  otras  producciones  del 
mismo director, como ¡Al ataque! (À l'attaque) (2000). 
El niño de Chaâba (Le gone du Chaâba) (1998), de Christophe Ruggia, 
nos  acerca  a  la  Francia  de  los  años  sesenta,  a  un  barrio  marginal  de  las 
afueras  de  Lyón  donde  en  esta  época  vivían  cientos  de  inmigrantes 
argelinos  hacinados  en  chabolas,  procedentes  de  El  Ouricia,  aldea  de  la 
que huyeron por la guerra. A través de los ojos de Omar, un niño de nueve 
años,  personaje  basado  en  el  escritor  Azouz  Begag,  cuya  novela 
autobiográfica  inspira  el  guión,  se  muestra  la  dureza  con  la  que  los 
argelinos  sobreviven  a  la  pobreza  y  a  la  desconocida  cultura  francesa.  El 
niño de Chaâba, junto a los films de Guédiguian y otras producciones como 
En l'autre bord (1978), de Jérome Kanapa, ofrecen una amplia visión de la 
inmigración  procedente  de  África  hacia  el  país  francés,  y  cuyas

Emigración, inmigración y cine  29 
repercusiones  sociales  negativas  ya  hemos  visto  en  anteriores  películas 
como El odio. 
La coproducción entre Grecia, Francia e Italia, La eternidad y un día (Mia 
eoniotita ke mia mera) (1998), de Theo Angelopoulos, es la narración de un 
viaje  emprendido  por  Alexander  un  escritor  interpretado  por  Bruno  Ganz, 
que  siente  cercano  el  final  de  su  vida  cuando  se  le  diagnostica  una 
enfermedad  terminal.  Por  el  camino  se  produce  el  encuentro  con  un  niño 
albanés  que  vive  en  la  calle.  Convertidos  en  inusuales    compañeros  de 
viaje, Alexander ayudará al niño a cruzar la frontera, en una personal visión 
de Angelopoulos sobre la Europa «sin fronteras». 
La quinta película con certificado Dogma, ópera prima del francés Jean­ 
Marc Barr, Lovers (1999), concebida a su vez como la primera parte de una 
trilogía  sobre  la  libertad,  narra  la  historia  de  amor  entre  un  inmigrante 
yugoslavo,  pintor  de  oficio,  con  una  parisina  de  su  misma  edad.  Dragan, 
que no conoce bien el idioma, y Jeanne, tendrán que huir y esconderse ante 
la persecución de la policía francesa por la situación ilegal del primero, cuya 
deportación se torna inminente. En este caso, y gracias también a la técnica 
narrativa,  la  superación  de  la  marginalidad  convive  con  la  ausencia  de  la 
libertad. 
Diez  años  después  de  Europa,  Lars  Von  Trier  retoma  la  historia  de  un 
inmigrante en Bailar en la oscuridad (Dancer in the Dark) (2000), ganadora 
de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En este caso, la protagonista, 
Selma  Jezkova,  interpretada  por  la  islandesa  Björk,  es  una  inmigrante 
checa  y  madre  soltera  que  viaja  a  Estados  Unidos  con  el  fin  de  recaudar 
dinero para la operación de vista de su hijo, que sufre la misma enfermedad 
hereditaria  que  ella  padece  y  por  la  cuál  ambos  están  destinados  a  la 
ceguera.  En  un  principio,  Selma  se  nos  muestra  como  una  inmigrante 
totalmente  integrada,  aunque  carente  de  recursos,  en  la  vida 
norteamericana. Sus vecinos la cuidan y protegen, tiene un empleo en una 
fábrica  troquelando  fregaderos  de  acero  inoxidable,  y  sus  compañeros  de 
trabajo la ayudan en lo posible. Sin embargo, a raíz del aumento progresivo 
de  su  ceguera  comienzan  sus  problemas,  y  una  buena  parte  de  la  gente 
que  estaba  a  su  lado  se  vuelve  en  su  contra,  saliendo  a  relucir  en  varias

Emigración, inmigración y cine  30 
ocasiones  su  origen  extranjero,  incluso,  sus  supuestas  simpatías 
comunistas. 
Vidas  Furtivas  (The  man  who  cried)  (2000),  dirigida  por  Sally  Potter  y 
protagonizada  por  Christina  Ricci,  Cate  Blanchett,  Johnny  Deep,  John 
Turturro  y  Harry  Dean  Stanton,  empieza  excepcionalmente  hablando  del 
drama  de  la  emigración  de un  judío  que  debe  abandonar  Rusia  dejando  a 
su  familia.  Años  después,  la  hija  de  éste  le  será  enviada  a  los  Estados 
Unidos,  pero  en  el  trasbordo  la  niña  de  cuatro  años  se  pierde  y  acaba  en 
Gran  Bretaña.  Allí  se  verá  forzada  a  olvidar  el  idioma  de  nacimiento  y  a 
adaptarse  a  un  mundo  hostil.  Su  determinación  por  volver  con  su  padre la 
llevará a Francia, que posteriormente es ocupada por los nazis y de nuevo 
será  perseguida  por  su  condición  racial.  El  film  de  Sally  Potter  es  una 
muestra perfecta sobre la emigración que toca constantemente el tema a lo 
largo de la cinta a través de una niña convertida prematuramente en mujer 
que lo único que desea es encontrar a su padre y recuperar la identidad que 
le  ha  sido  arrebatada.  El  problema  es,  que  cuando  esto  sucede,  ya  es 
demasiado  tarde.  Pese  al  prometedor  arranque,  el  ritmo  se  hace 
cadencioso y la trama va perdiendo fuerza en un film que se diluye poco a 
poco pese a sus buenas intenciones. 
En un lugar de África (Nirgendwo in Afrika) (2001), realizada por Caroline 
Link  basándose  en  la  novela  autobiográfica  de  Stefanie  Zweig,  vuelve  al 
tema del exilio de los judíos alemanes que huyen del régimen nazi. En este 
caso,  la  familia  Redlich  se  traslada  a  Kenia  en  1938.  El  padre,  Waller 
Redlich, se ve obligado a cambiar su profesión de abogado para pasar a ser 
el  encargado  en  una  granja,  mientras  que la  madre  acusará  de  una  forma 
mucho  más  traumática  el  cambio.  El  contrapunto  lo  pone  la  pequeña 
Regina,  que  asimila  con  rapidez  las  costumbres  y  el  idioma  de  su  nuevo 
hogar. 
Pero el exilio político continuó en la Europa del este después de que la 
Segunda  Guerra  Mundial llegara  a  su  fin.  Un  ejemplo  de  esta  situación  es 
La  pesadilla  de  Susi  (An  American  Rhapsody)  (2001),  coproducción  entre 
Hungría y Estados Unidos dirigida por Eva Gardos, que se sirve de rasgos 
autobiográficos  propios  para  construir  la  historia  de  la  traumática  huida  de 
un  matrimonio desde Hungría a Estados Unidos en la posguerra estalinista,

Emigración, inmigración y cine  31 
dejando  atrás  a  su  hija  pequeña  a  cargo  de  unos  humildes  campesinos. 
Años  más  tarde,  la  joven  Susana  se  reencuentra  con  su  verdadera  familia 
en  el  oeste  californiano,  en  plenos  años  sesenta,  un  durísimo  contraste  a 
los  ojos  de  la  protagonista,  cuya  infancia  se  ha  desarrollado  en  el  medio 
rural de la Hungría comunista. 
La producción suiza Escape to paradise (2001) es la tercera película del 
director Nino Jacusso, en la que se narra la dramática historia de la familia 
Karadag, procedente del Kurdistán, en su viaje a Suiza donde solicitan asilo 
político.  Cada  miembro  de  la  familia,  interpretados  todos  ellos  por  actores 
no  profesionales,  rememora  su  historia  personal,  formando  un  ámbito 
colectivo en el que se demuestran nuevamente las diferencias entre un tipo 
y otro de inmigrantes: los ciudadanos acreditados de la Unión Europea que 
tienen  vía  libre  para  moverse  entre  los  distintos  países,  y  los  procedentes 
de  países  ajenos  al  continente,  que  tropiezan  una  y  otra  vez  en  cada 
frontera que pretenden franquear. 
En  clave  de  humor,  Joel  Zwick  dirige  Mi  gran  boda  griega  (My  big  fat 
greek  wedding)  (2002),  en  la  que  Nia  Vardalos  lleva  sus  monólogos 
teatrales  a  la  gran  pantalla  y  se  guarda  el  papel  protagonista  de  Toula 
Portokalos, que a sus treinta años sigue soltera y no ha salido del ambiente 
familiar  cerrado  en  el  que  los  griegos  sólo  están  preocupados  por 
relacionarse con otras personas de su mismo origen, aún cuando viven en 
Estados  Unidos.  El  trauma  provocado  por  el  anuncio  de  la  boda  de  Toula 
con  un  norteamericano  va  mucho  más  allá  del  choque  cultural  para  los 
miembros  de  la  familia  Portokalos,  que  ven en  el  matrimonio la  ruptura  de 
su hija respecto a las tradiciones que ellos consideran fundamentales. 

La mirada del cine británico. 
El cine británico ha hecho gala en los últimos años de una ácida crítica 
social  hacia  todos  sus  estamentos,  utilizando  para  ello  toda  una  suerte  de 
géneros,  desde  el  puro  drama  hasta  la  comedia  cargada  de  ingenio, 
pregonando  un  realismo  heredero  del  free  cinema  de  finales  de  los 
cincuenta. Aunque bien es cierto que, ante el tratamiento de la inmigración, 
los  directores  británicos  suelen  optar  por  el  drama  y  en  muchos  casos  el

Emigración, inmigración y cine  32 
estilo  cercano  al  documental,  dejando  a  un  lado  el  humor  presente  en 
producciones basadas en otro tipo de problemáticas sociales. 
Ken  Loach  es  uno de los  más  prolíficos  y  comprometidos  directores  de 
las islas, y ha tratado una variada serie de temas políticos y sociales en sus 
películas.  La  canción  de  Carla  (Carla´s  Song)  (1996)  está  dividida  en  dos 
partes  bien  diferenciadas.  La  primera,  desarrollada  en  Gales,  expone  un 
ambiente  urbano,  mientras  que  la  segunda,  en  Nicaragua,  se  acerca  a  la 
estética  documental.  George  es  un  conductor  de  autobuses  que inicia  una 
relación  con  la  emigrante  nicaragüense  Carla,  hasta  que  juntos  deciden 
emprender viaje hasta la patria natal de ella en busca del antiguo novio de 
Carla.  Ya  en  la  Nicaragua  sandinista,  George  se  ve  atrapado  entre  las 
escaramuzas de la guerra en pleno conflicto con «la Contra» en 1987. Así, 
el  film  refleja  las  dificultades  de  la  inmigración  desde  dos  puntos  de  vista 
opuestos  y  complementarios,  aunque  el  mayor  peso  del  contenido  está 
encaminado hacia la crítica política. 
En  El  último  resorte  (Last  resort)  (2000),  Paul  Pavlikovsky,  habitual 
realizador de documentales, trata la llegada a Gran Bretaña de inmigrantes 
procedentes de la Europa del este. Tanya  viaja desde Rusia junto a su hijo 
Artyom, un niño de diez años, para conocer a su novio inglés, pero una vez 
en su destino nadie los recibe en el aeropuerto. Madre e hijo se encuentran 
solos  y  desamparados,  en  condición  de  ilegales  y  viendo  frustrados  sus 
esperanzas de comenzar una nueva vida. Carecen de dinero y pasaporte, y 
se  encuentran  atrapados  en  un  complejo  turístico  semi­abandonado 
plagado  de inmigrantes.  El  duro realismo,  característico  de  una  gran  parte 
de films británicos, domina el estilo de una película, concebida como parte 
de  una  trilogía  a  cargo  de  su  autor,  que  viajó  hasta  la  tierra  natal  de  la 
protagonista en busca de la actriz, Dina Korzun,  que encarnase su papel. 
Dos  películas  se  encargan  de  dar  una  visión  sobre  la  colonia  pakistaní 
en  Inglaterra:  Oriente  es  Oriente  y  Quiero  ser  como  Beckham,  y  ambas 
comparten, pese a sus diferencias formales, varios aspectos comunes. 
Oriente  es  Oriente  (East  is  East)  (1999),  de  Damien  O´Donnell,  está 
ambientada  en la localidad  británica de  Salford,  en  1971,  coincidiendo  con 
la guerra entre la India y Pakistán, y se basa en la figura de George Khan, 
un  orgulloso  pakistaní  propietario  de  una  freiduría.  Su  preocupación  se

Emigración, inmigración y cine  33 
centra en educar a sus siete hijos siguiendo las tradiciones de su lugar de 
origen, ajeno al país donde vive y a las influencias occidentales que recibe 
su familia. Los aspectos religiosos (los miembros de la familia protagonista 
son pakistaníes musulmanes) se convierten en una constante a lo largo de 
toda  la  película,  que  seguirá  las  experiencias  de  los  hijos  de  Khan  en  su 
lucha  por  enfrentarse  a  su  propia  familia,  a  su  origen,  y  al  ambiente  hostil 
que les rodea. 
Desde  otra  perspectiva  se  plantea  Quiero  ser  como  Beckham  (Bend  It 
Like Beckham) (2002), de Gurinder Chadha, que recrea el mismo problema 
de  Oriente  es  Oriente,  el  esfuerzo  de  los  jóvenes  por  integrarse  en  la 
sociedad occidental contra la autoridad paterna que opta por una educación 
tradicional,  desde  un  punto  de  vista  prácticamente  idílico  entre  ambas 
culturas,  la  hindú  y  la  inglesa.  Y  el  fútbol  es  el  elemento  que  se  utiliza  en 
este  caso  como  conciliador  y  globalizador  entre  habitantes  de  mundos 
distintos. Jess conseguirá integrarse en la sociedad británica al margen de 
las preferencias de su familia, mientras que su hermana mayor, Pinky, opta 
por  una  boda  tradicional  hindú.  El  matrimonio,  ritual  social  y  religioso,  se 
halla presente en las dos producciones de una  manera  muy especial, y es 
un  recurso  argumental  que  ejemplifica  como  pocos,  al  igual  que  en  la  ya 
mencionada  Mi  gran  boda  griega,  las  diferencias  culturales  entre  los 
pueblos. El edulcorado tratamiento de Quiero ser como Beckham contrasta 
claramente con la verdadera situación de la comunidad hindú en Inglaterra, 
como  lo  demuestran  los  disturbios  derivados  de  los  enfrentamientos  entre 
bengalíes y pakistaníes contra ingleses en la ciudad de Oldham, tan solo un 
año antes del estreno del film. 
Desde  la  India,  en  este  caso,  llegan  unos  inmigrantes  ilegales  que 
comparten piso en una ciudad inglesa con el temor a ser descubiertos y la 
amenaza de la deportación en Compañeros de fatigas (Brothers in trouble) 
(1995),  dirigida  por  Udayan  Prasad  y  convertida  en  una  versión  más  que 
realista  sobre  la  situación  de  incertidumbre  y  el  confinamiento  de  la  figura 
del inmigrante. 
Un  hotel  de  los  suburbios  de  Londres  es  el  escenario  de  Dirty  Pretty 
Things (2002), de Stephen Frears, que opta por el thriller para mostrar una 
de las caras menos conocidas de los problemas a los que se enfrentan los

Emigración, inmigración y cine  34 
inmigrantes.  Okwe  es  un  médico  nigeriano  que,  tras  emigrar  a  la  capital 
inglesa, no consigue ejercer su profesión, con lo que acabará aceptando un 
empleo  a  tiempo  parcial  como  conserje  nocturno  en  un  hotel, 
complementario  de  su  trabajo  durante  el  día  como  taxista.  En  el  mismo 
hotel  también    trabajan  otros  ilegales,  como  la  joven  de  origen  turco  y 
musulmana  ortodoxa  Senay,  que  forma  parte  del  equipo  de  limpieza,  o  el 
español  Juan,  conocido  por  «Sneaky».  Juntos  se  enfrentan  a  una  red  de 
tráfico  de  órganos  que  provienen,  generalmente,  de  inmigrantes  a  los  que 
no  les  queda  más  remedio  que  vender  un  riñón  a  cambio  de  la  obtención 
del pasaporte inglés. Senay es perseguida por agentes de migraciones para 
ser deportada, mientras que Okwe se debate en un dilema moral en el que 
sus necesidades vitales juegan un papel fundamental. La película de Frears 
se torna innovadora en diversos aspectos, tanto por la elección del género 
como  por  la  trama,  mostrando  hasta  dónde  están  dispuestos  a  llegar 
muchos  inmigrantes  para  dejar  atrás  su  pasado  y  no  renunciar  a  las 
oportunidades que se les brindan en sus nuevos destinos. 
Jim  Sheridan  ya  había  tratado  varios  problemas  irlandeses  en  su 
filmografía,  como  la  falsa  inculpación  de  varios  jóvenes  por  su  supuesta 
pertenencia al grupo terrorista IRA en En el nombre del padre (In the name 
of the father) (1993), o, como productor, en Bloody Sunday (2002) de Paul 
GreenGrass, sobre los hechos ocurridos durante el domingo sangriento en 
Irlanda. 
En  esta  ocasión,  Sheridan  recoge  varios  detalles  autobiográficos  para 
narrar las experiencias de una familia irlandesa en Manhattan, en la reciente 
En  América  (In  America)  (2002).  Johnny  y  Sarah,  interpretados  por  Paddy 
Considine y Samantha Morton, se instalan en un caótico edificio de Nueva 
York  junto  a  sus  dos  hijas,  en  un  viaje  cuyo  trasfondo  contempla  un  doble 
objetivo:  por  un  lado,  romper  con  su  anterior  vida  y  olvidar  su  trágico 
pasado;  y,  por  el  otro,  el  logro  del  recurrente  sueño  americano,  al  que 
Johnny pretende llegar a través de la actuación. Sin embargo, el desempleo 
y la escasez de medios componen la nota habitual para la familia, obligada 
a  encontrar  empleos  de  baja  cualificación  y  a  sobrevivir  en  un  ambiente 
rodeados de otros seres marginales.

Emigración, inmigración y cine  35 
In  this  world  (2002),  de  Michael  Winterbottom,  inspirándose  en  un 
artículo sobre cincuenta y ocho inmigrantes de origen chino que aparecieron 
asfixiados  en  un  trailer  mientras  pretendían  entrar  ilegalmente  en  el  país 
ingles, narra las experiencias de  Jamal y Enayatullah, dos jóvenes primos 
afganos  que  viven  en  la  ciudad  pakistaní  de  Peshawar,  en  la  frontera  con 
Afganistán.  Jamal recibe un ínfimo sueldo por su trabajo en una fábrica de 
construcción y habita en el campo de refugiados de Shamshatoo, regido por 
la anarquía y el descontrol. Su primo Enayatullah sobrevive colaborando en 
la empresa familiar, un  puesto en el mercado. Sus padres deciden enviarlo 
a  Inglaterra  con  la  ilusión  de  que  allí  encuentre  una  vida  mejor  y  más 
oportunidades de las que se le presentan en su actual lugar de residencia, 
aventura a la que se unirá Jamal tras lograr convencer a su familia de que a 
él también deberían mandarle allí. Pero el viaje no es tan sencillo como se 
presenta  en  un  primer  momento,  en  este  retrato  de  refugiados  que 
persiguen  un  lugar  en  el  que  instalarse  definitivamente  a  través  de  la 
denominada  Ruta  de  la  seda  (Pakistán,  Irán,  Turquía),  y  que  terminan 
cayendo en las redes de los contrabandistas. 
La  película,  rodada  en  un lenguaje  muy  cercano  al  documental,  cuenta 
con la anécdota real de la travesía de uno de sus protagonistas, Jamal Udin 
Tourabaz,  que  a  su  vuelta  al  campo  de  refugiados  tras  el  rodaje,  decidió 
utilizar su sueldo como actor para pagarse el viaje hacia Londres. 

10. Emigración en el cine español 
Las  producciones  realizadas  durante  el  régimen  franquista  alternaban 
las concepciones edulcoradas y respuestas livianas con los melodramas de 
perspectiva  más  seria  y  simbolismo  oculto  sobre  la  marcha  de  españoles 
hacia  distintos  destinos  europeos  y  latinoamericanos.  El  emigrado  (1947), 
de  Ramón  Torrado,  Habanera  (1958),  de  José  María  Elorrieta,  y  El 
emigrante (1958), de Sebastián Almeida, melodramas en los que se mezcla 
la  música,  el  folklore  y  cierta  dosis  de  comedia,  son  algunos  ejemplos  del 
tratamiento  dado  por  el  cine  de  la  época  al  tema,  que  tendrá  que  esperar 
unos años para ofrecer otro tipo de visiones. 
Cercano  el  final  de  la  dictadura,  encontramos  dos  películas  desde  las 
miradas  contrapuestas  a  las  que  hacíamos  referencia  con  anterioridad:

Emigración, inmigración y cine  36 
Vente  a  Alemania,  Pepe  (1971),  de  Pedro  Lazaga,  comedia  sobre  la 
temporal  pero  intensa  oleada  migratoria  a  las  fábricas  teutonas,  cuyo 
protagonista,  Pepe,  decide  probar  fortuna  cambiando  las  tierras  alemanas 
por las  de  su  población  del  Alto  Aragón.  Mientras  que Españolas en París 
(1971),  dirigida  por  Roberto  Bodegas,  que  ya  había  sido  coguionista  y 
ayudante de dirección en O salto (1967), sobre los inmigrantes portugueses 
en suelo francés, se acerca al drama de las jóvenes que viajaban a Francia 
a trabajar como criadas y empleadas del hogar con el fin de enviar dinero a 
sus familias en España. 
Al margen de éstas, son escasas las películas, la mayoría de ellas muy 
recientes,  que  han  tratado  la  emigración  española  hacia  otros  países, 
aunque  algunas  han  logrado  plantear  en  sus  argumentos  ciertos  rasgos 
originales:  Sublet  (1991),  de  Chus  Gutiérrez,  narra  las  peripecias  de  una 
española, interpretada  por  Icíar  Bollaín, que,  tras  pasar  sus  vacaciones  en 
Nueva York, decide continuar con su estancia y quedarse a vivir en tierras 
norteamericanas, en un turbulento barrio donde se aloja en un apartamento 
de realquiler. 
Una muestra de las muchas coproducciones es En tránsito (Tombés du 
ciel)  (1993),  entre  España  y  Francia  y  dirigida  Philippe  Lioret,  en  la  que 
Arturo  se  ve  atrapado  en  un  aeropuerto  sin  poder  coger  un  avión  con 
destino a París. La terminal pronto se convierte en un crisol de culturas en 
el  que  se  hallan  presentes  Zola,  un  niño  africano,  o  Ángela,  una  joven 
latinoamericana,  en  un  film,  a  medio  camino  entre  la  comedia  y  el  drama 
que  se  convierte  en  una  perfecta  muestra  de  las  trabas  burocráticas  y 
administrativas para la libre circulación de personas extranjeras en Europa. 
Lejos  de  África  (1996),  de  Cecilia  Bartolomé  se  traslada  a  los  años 
cincuenta,    últimas  fechas  del  colonialismo  español  en  el  continente 
africano, para contar la historia de una familia hispana que vive en Guinea 
Ecuatorial a través de los ojos de la niña protagonista. 
A  finales  del  siglo  XIX  también  se  produjo  un  éxodo  notable  de 
españoles  a  Latinoamérica,  contexto  histórico  en  el  que  se  encuadra  la 
novela  de  Horacio  Vázquez  Rial  que,  bajo  el  mismo  título  llevó  a  la  gran 
pantalla  Gerardo  Herrero  en  1998.  Frontera  Sur  es  la  historia  de  dos 
emigrantes  españoles  en  Buenos  Aires  entre  1880  y  1900,  de  su  ascenso

Emigración, inmigración y cine  37 
social y económico dentro de un país en el que la falta de escrúpulos es la 
principal baza de aquellos que, como los protagonistas de esta película, son 
capaces  de  liberarse  de  su  moral  para  hallar  la  riqueza  que  tanto  se  les 
había negado en su patria natal. 
Cosas  que  olvidé  recordar  (1998)  es  una  coproducción  entre  España  y 
Estados  Unidos  dirigida  por  Enrique  Oliver  que  utiliza  la  comedia  para 
narrar las vidas de varios emigrantes hispanos en tierras norteamericanas y 
como  algunos  de  ellos  acaban  renunciando  a  sus  raíces  en  pos  de  una 
mejor y más rápida adaptación. 
En  Cuarteto  de  La  Habana  (1999),  también  comedia  que  ofrece  una 
imagen desdramatizada del turismo sexual cubano, Fernando Colomo sigue 
los pasos de Walther, que se gana la vida limpiando los cubos de basura de 
un local de jazz en Madrid, al viajar a La Habana a conocer a su madre. 
Otro  tipo  de  emigrantes  son  los  protagonistas  de  Las  huellas  borradas 
(1999),  coproducción  hispano­argentina  dirigida  por  Enrique  Gabriel­ 
Lipschutz.  El  escritor  Manuel  Perea,  interpretado  por  Federico  Luppi  se 
exilió  voluntariamente  hace  muchos  años  en  Argentina,  y  ahora  que  su 
pueblo  natal  en  las  montañas  leonesas,  Higueras,  está  a  punto  de  ser 
anegado  por  un  pantano,  regresa  junto  a  sus  antiguos  vecinos  y  amigos 
para vivir los últimos días de existencia de su localidad de origen, en un film 
marcado de principio a fin por la nostalgia y la rememoración del pasado. 
En Kasbah (2000), de Mariano Barroso, Mario es un español que está a 
punto  de  volver  a  casa  después  de  trabajar  durante  varios  años  en 
Marruecos,  pero  antes  deberá  actuar  como  guía  para  la  hija  de  su  jefe, 
Laura,  de  vacaciones  por  la  zona.  Tras  la  pérdida  de  la  chica,  Mario 
emprende  su  búsqueda  por  todo  el  país  acompañado  por  un  joven 
marroquí.  Juntos  muestran  las  interioridades  de  un  territorio  que  causa 
fascinación  y  miedo a lo  desconocido  a  partes  iguales  entre los  españoles 
que  lo  visitan.  El  título  del  film,  Kasbah,  hace  referencia  a  los  barrios 
antiguos amurallados presentes en distintas ciudades marroquíes. 
Mientras que La virgen de la lujuria (2001), de Arturo Ripstein, se centra 
en  los  exiliados  republicanos  que  llegan  a  México  tras  la  finalización  de  la 
Guerra  Civil,  en  torno  a  un  café  donde  trabaja  una  prostituta  española 
obsesionada con asesinar al dictador Franco.

Emigración, inmigración y cine  38 
Por su parte, Lugares comunes (2002), coproducción hispano­argentina 
dirigida por Adolfo Aristarain, recurre a la historia de amor entre Fernando y 
Liliana,  interpretados  por  Federico  Luppi  y  Mercedes  Sampietro.  Liliana  es 
una  emigrante  española,  hija  de  catalanes,  que  trabaja  como  asistente 
social  en  barrios  marginales  de  Buenos  Aires.  El  primogénito  de  ambos, 
Pedro,  aparece  como  la  cara  opuesta a  su madre,  ya  que  vive  en  España 
junto a su esposa y sus dos hijos. 
Pero, dentro del cine español, bordeando en ocasiones el estricto límite 
marcado por la censura, el éxodo rural produjo también una serie de films a 
mediados  de  los  cuarenta  y  principios  de  los  cincuenta  que  se  acercaban 
desde  diversas  posturas  a  la  falta  de  trabajo  en  el  campo  y  al  vacío 
sistemático de pequeñas localidades agrícolas en beneficio de las industrias 
urbanas. Desde las iniciales Aquel viejo molino (1946), de Ignacio Iquino, e 
Historias  de  dos  aldeas  (1950),  de  Antonio  del  Amo,  José  Antonio  Nieves 
Conde  firmaba  en  1951  Surcos,  narración  de  suma  crudeza,  con  aires 
neorrealistas,  sobre  una  familia  de  campesinos  que  se  ve  obligada  a 
abandonar su hogar y su trabajo a cambio de las posibilidades que ofrece la 
ciudad,  donde  el  hacinamiento  en  barriadas  y  la  difícil  adaptación  a  los 
nuevos  empleos  son  las  características    predominantes  de  uno  de  los 
episodios  más  controvertidos  de  la  posguerra  española,  desde  la 
contradicción de ser declarada de interés general y al mismo tiempo mostrar 
una de las caras menos amables del franquismo. 
Otro  intenso  drama  rural  fue  el  filmado  por  Juan  Antonio  Bardem,  La 
venganza  (1958),  censurada en  su  título  original  Los  segadores, abordaba 
la  suerte  de  los  temporeros  que  emigran  en  busca  de  trabajo  por  los 
campos de Castilla. 
Y  en  1966,  el  mismo  año  en  que  se  estrena  La  busca  (1966),  de 
Angelino  Fons,  basado  en  la  obra  de  Pío  Baroja,  Josep  María  Forn  se 
acercaba  a  la  inmigración  hacia  Cataluña,  haciendo  hincapié  en  el 
subdesarrollo  económico  y  el  caciquismo,  a  través  de  la  historia  de  amor 
entre un andaluz y una turista francesa en La piel quemada. 
Muchas  zonas  rurales  van  quedando  despobladas  a  causa  de  las 
incesantes    migraciones  a  zonas  urbanas.  El  disputado  voto  del  Sr.  Cayo 
(1986),  de  Antonio  Giménez  Rico,  se  sitúa  en  las  primeras  elecciones

Emigración, inmigración y cine  39 
democráticas  tras  la  dictadura.  Uno  de  los  candidatos  al  Senado,  en  su 
recorrido  durante  la  campaña  electoral  por  la  alta  sierra  burgalesa, llega  a 
un  pueblo  deshabitado  donde  solo  sobreviven  dos  hombres  de  avanzada 
edad.  El  Sr.  Cayo,  uno  de  ellos,  vive  apegado  a  su  tierra,  anclado  en  el 
pasado, ajeno a una prosperidad que no llegó a su pueblo debido a la falta 
de habitantes que se habían marchado a la ciudad. 

El proceso de inmigración. 
No  es  hasta  finales  de  la  década  de  los  ochenta,  tras  la  entrada  en  la 
Comunidad  Europea,  cuando  se  deja  sentir  en  España  el  problema  de  la 
inmigración en todas sus vertientes. Por lo tanto, no es de extrañar que  el 
cine  español  se  mantenga  inédito  respecto  a  esta  problemática  hasta 
principios de los noventa. Y serán aquellos directores vinculados a un cine 
de  carácter  social  en  el  que  tienen  cabida  temas  de  actualidad  como  el 
terrorismo, la violencia de género o la delincuencia (cineastas como Montxo 
Armendáriz,  Imanol  Uribe,  Icíar  Bollaín,  etc.,  mas  la  suma  de  directores 
jóvenes, algunos de ellos noveles), los que más se acerquen al tema de la 
inmigración desde diversas perspectivas. 
La  primera  película  que  viene  a  abrir  una  serie  de  producciones 
encargadas en sus temas de trasladar a la gran pantalla los problemas de la 
inmigración  es  Cartas  de  Alou  (1990),  de  Montxo  Armendáriz.  Alou  es  un 
subsahariano que llega a España dispuesto a trabajar para forjarse una vida 
mejor  de  la  que  tenía  en  su  país  de  origen.  Representa  al  inmigrante  que 
viaja  por  distintas  ciudades  y  dedica  su  tiempo  a  cualquier  tipo  de  trabajo 
temporal que le permita sobrevivir y avanzar en una integración que nunca 
llega  a  producirse  completamente.  Como  muchos  otros  que  siguen  su 
suerte,  Alou  se  convierte  en  un  personaje  sin  un  pasado  reconocible,  sin 
una  identidad  específica,  un  elemento  extraño  dentro  de  una  cultura  en  la 
que no encaja y de la que es rechazado en cuanto se producen los primeros 
síntomas de acercamiento verdadero. Alou se rebela contra el racismo y las 
injusticias  a  las  que  es  sometido,  pero  poco  o  nada  puede  hacer  ante  la 
pérdida  de  referencias,  el  sentimiento  de  no  pertenencia  y  el  rechazo  de 
una sociedad de la que intenta formar parte. Del mismo modo, al cambiar su 
lugar  de  origen  por  otro  destino,  Alou  también  empieza  a  desarticularse

Emigración, inmigración y cine  40 
dentro  de  su  propia  cultura,  convirtiéndose  en  un  nómada  que  busca  un 
lugar  en  el  que  asentarse  definitivamente.  La  pérdida  de  identidad  le 
persigue allá donde va, al regresar a su país, Alou expresa su contradicción 
interior:  «Estuve  feliz  de  ver  a  mi  familia  y  a  mi  país,  pero  este  no  es  mi 
lugar. No me gusta esta vida. Le dije a mi padre: he aprendido a estar con 
gente blanca. Vuelvo». 
La  búsqueda  de  la  felicidad  (1993),  dirigida  por  Albert  Abril,  también 
tiene  como  protagonista  a  un  inmigrante  africano.  Suleiman  trabaja  en 
condiciones  precarias  y,  al  igual  que  Alou,  solo  busca  un  lugar  en  el  que 
prosperar y echar raíces. La novedad en este film radica en la identificación 
de  la  figura  del  inmigrante  no  como  un  elemento  extraño,  sino  como  una 
persona que sufre la marginalidad por causas laborales, asociándolo con la 
figura  de  Bert,  el  otro  personaje  principal  de  la  película,  un  marginado 
social. 
El  tercer  protagonista  originario  de  África  es  Ombassi,  que  acaba  de 
llegar a la costa cuando se encuentra con un taxista y su familia en Bwana 
(1995), de Imanol Uribe, basada en la obra teatral de Ignacio del Moral La 
mirada  del  hombre  oscuro.  En  Bwana,  la  desconfianza  hacia  lo  extraño, 
aparentemente inofensiva, se muestra como un caldo de cultivo que puede 
desembocar en un racismo extremo, ante el rostro de un ser, Ombassi, que 
provoca  en  el  resto  de  personajes  un  enfrentamiento  con  sus  propios 
miedos  interiores.  Una  simple  mirada  puede  significar  abiertamente  un 
rechazo  y  un  miedo  a lo  desconocido  difícil de  traducir  con  palabras  o  ser 
llevado a la práctica con hechos. 
El  flujo  de  inmigración  cambia.  Tras  una  primera  e  intensa  oleada  de 
procedencia  norteafricana,  comienza  también  a  notarse  la  presencia  cada 
vez mayor de inmigrantes latinoamericanos y también, progresivamente, de 
otros  orígenes,  y  el  cine  refleja  esta  circunstancia  en  sus  planteamientos. 
De  ahí  que  los  protagonistas  de  los  films  dedicados  a  la  inmigración 
cambien  y  evolucionen,  y  sus problemas,  pese  a  mantener  una  constante, 
también. 
Menos  que cero (1996),  dirigida  por  Ernesto  Tellería  narra la  odisea  de 
un inmigrante sin papeles de origen rumano, Zarko, interpretado por Roman 
Lüknar,  que  se  encuentra  en  Bilbao  dentro  de  una  espiral  de  violencia  y

Emigración, inmigración y cine  41 
marginación  a  la  que  parece  destinado  sin  remedio  hasta  que  una  joven 
fotógrafa  española,  Inés,  a  la  que  da  vida  la  actriz  Irene  Bau,  comienza  a 
ayudarle y le salva de lo que parecía un futuro mucho  más oscuro que las 
esperanzas e ilusiones con las que salió inicialmente de su tierra natal. 
Manuel  Gutiérrez  Aragón  dirige  Cosas  que  dejé  en  La  Habana  (1997), 
que  tiene  como  figuras  principales  a  tres  hermanas  cubanas  que  viajan 
hasta España. Las tres hermanas, a las que se añade Ígor, otro cubano que 
ya  residía  en  el  país,  muestran  un  tipo  de  inmigración  sustancialmente 
distinto  al  que  representan  anteriores  películas.  El  mundo  cubano,  pese  a 
contar  con  los  mismos  problemas  que  el  resto  de  inmigrantes,  supone  un 
mayor agrado de aceptación por parte de los españoles, extensible también 
al  resto de nacionalidades latinoamericanas. En cualquier caso, el rechazo 
y  las  condiciones  paupérrimas  permanecen  en  la  convivencia  diaria  del 
inmigrante.  De  nuevo  los  tópicos  hacen  su  aparición  en  torno  a  los 
estereotipos culturales, añadiendo en este film algunas variantes a la larga 
lista de adversidades mostradas en anteriores producciones: En este caso, 
los  matrimonios  de  conveniencia  a  cambio  de  legalizar  la  situación  de  los 
inmigrantes, principalmente mujeres, unido a la identificación de Cuba como 
paraíso sexual para los turistas occidentales. El inmigrante, por su condición 
de  ilegal,  se  ve  sometido  a  todo  tipo  de  abusos  cotidianos  por  parte  de 
aquellos  que  aprovechan  su  falta  de  escrúpulos  para  favorecerse  de  los 
indefensos. 
Icíar Bollaín ya había introducido la figura del inmigrante en Hola, ¿estás 
sola? (1996), un ruso que se encuentra en España con un trabajo temporal, 
sin  casa  y  sin  conocer  el  idioma.  Preocupada  por  los  problemas  de  la 
sociedad, especialmente los de las mujeres, rueda Flores de otro mundo en 
1999.  La historia parte de una caravana de mujeres organizada desde una 
localidad  rural  del  interior  de  España.  En  ella  participan,  principalmente, 
mujeres  inmigrantes latinoamericanas  en  busca  de  regularizar  su  situación 
en  el  país.  Dos  de  ellas,  Patricia,  dominicana  y  con  dos  hijos,  y  Milady, 
cubana, encontrarán pareja entre los hombres solteros del ficticio pueblo de 
Santa  Eulalia.  Ambas  representan  dos  modelos  distintos  de  integración, 
debido  también  a  sus  distintas  personalidades  y  objetivos.  Patricia  solo 
quiere  trabajar  y  sacar  adelante  a  su  familia,  olvidar  su pasado  y  empezar

Emigración, inmigración y cine  42 
de  nuevo,  aunque  sin  renunciar  a  sus  raíces  culturales,  para  lo  que  se 
traslada  desde  Madrid  hasta  el  pueblo,  mientras  que  Milady,  que  viene 
directamente  desde  La  Habana,  se  enfrenta  a  la  situación  con  un  mayor 
grado  de  rebeldía,  pero  desde  una  perspectiva  personal,  no  familiar  ni 
cultural.  Ambas  deben  conseguir  una  pareja  española  para  poder 
permanecer  en  el  país.  El  tándem  formado  por  Patricia  y  Damián  termina 
adaptándose,  pese  a  los  prejuicios  de  la  madre  de  éste  último  hacia  la 
nueva  esposa  de  su  hijo,  mientras  que  la  formada  por  Milady  y  Carmelo, 
hombre  adinerado  que  se  trae  a  Milady  de  Cuba,  acaba  frustrada  por  los 
conceptos machistas y estereotipados de él, y el fuerte deseo de libertad e 
independencia de ella. El choque entre culturas, más acentuado aún si cabe 
por tratarse de dos mujeres de color y una localidad rural poco dispuesta a 
los  cambios,  se  patentiza  en  la  rivalidad  entre  las  mujeres  del  pueblo,  de 
ideales arcaicos y costumbres arraigadas, y las nuevas vecinas, llegadas de 
países con tradiciones y costumbres totalmente distintos. 
Un nuevo cambio de rumbo se produce en el cine español con la cesión 
del protagonismo a un  joven  marroquí en Said (1999), de Lorenzo Soler, y 
la introducción de otro elemento clave para profundizar en el conocimiento 
de  la  inmigración  en  España,  la  entrada  en  acción  de  las  ONG´s.  Said, 
animado  por  su  compatriota  Hussein,  decide  cruzar  el  estrecho  en  patera 
para  encontrarse  con  éste  en  Barcelona  ante  las  promesas  de  una  vida 
mejor que le inducen a abandonar su tierra natal. Una vez en España, Said 
empieza  a  darse  cuenta  de  las  durísimas  condiciones  en  las  que  vive 
Hussein y de todo el halo de racismo y desprecio al que es sometido por su 
simple  condición  de  extranjero.  Anna,  una  joven  barcelonesa,  es  la  que  le 
ayuda a entrar en contacto con los abogados de una ONG antirracista. 
El estilo de este film, cercano al documental por su dureza y la cercanía 
de la cámara en torno a los personajes, abre una nueva vía estética que se 
compenetra a la perfección con las circunstancias de los inmigrantes y deja 
un  testimonio  realista  alejado  de  los  constantes  estereotipos  presentes  en 
anteriores películas. 
Canícula  (2000),  de  Álvaro García­Capelo,  una  comedia  sobre  distintos 
personajes que se ven obligados a pasar el mes de agosto en la ciudad de 
Madrid,  cuenta  entre  ellos  con  un  inmigrante  marroquí,  interpretado  por

Emigración, inmigración y cine  43 
Farid  Fatmi,  que  recorre  las  calles  trabajando  como  taxista,  ante  la 
incredulidad que le provoca los comportamientos de los españoles a los que 
traslada. 
En  la  ópera  prima  de  Carlos  Molinero,  Salvajes  (2001),  la  historia 
principal,  cuya  acción  se  desarrolla  en  Valencia,  no  gira  en  torno  a  los 
inmigrantes,  sino  a  la  violencia  específica  contra  éstos,  a  través  de  las 
actuaciones de un grupo de jóvenes pertenecientes al movimiento neonazi, 
asunto  ya  tratado  en  el  cine  español  en  películas  como  Taxi  (1996),  de 
Carlos  Saura,  o  la  ya  mencionada  Flores  de  otro  mundo,  dándose  la 
paradoja de que uno de ellos recibe dinero colaborando con el tráfico ilegal 
de  inmigrantes  procedentes  de  África.  En  la  película,  narrada  con  una 
estética  cruel  y  desgarradora,  más  cercana  al  estilo  de  Said  que  al  de 
anteriores producciones, los inmigrantes no tienen una presencia constante, 
carecen  de  nombre  y  permanecen  ocultos,  salvo  por  las  noches,  sin 
identidad,  semejantes  a  sombras  que  aparecen  y  desaparecen.  Este 
tratamiento,  metáfora  de  la  situación  real  por  la  que  atraviesan  muchos 
ilegales durante sus primeros momentos de estancia en España, se quiebra 
bruscamente  al  final  del  film,  en  un  epílogo  en  el  que  se  ofrecen  los 
testimonios de un grupo de auténticos inmigrantes ilegales escondidos en la 
periferia  de  una  gran  ciudad,  dando  un  áspero  salto  de  la  ficción  a  la 
realidad. 
El  traje  (2002),  de  Alberto  Rodríguez,  supone  un  cambio  radical  de 
estilo.  Concebida  como  una  comedia,  la  ciudad  de  Sevilla  sirve,  en  este 
caso,  para  mostrar  las  vivencias  de  Patricio,  un  joven  inmigrante  africano 
que  se  gana  la  vida  trabajando  en  un  parking.  Un  día,  Patricio  recibe  un 
traje nuevo como regalo, y éste le cambia la vida por completo. Las cosas 
cambian para él por el simple hecho de ir bien vestido y, durante un tiempo, 
consigue vivir realmente como un ciudadano de pleno derecho, tratado con 
respeto y sin las trabas que le habían sido impuestas hasta ese  momento. 
Pero  el  azar  le  lleva  a  encontrarse  con  un  timador  que  le  roba  sus 
pertenencias en un albergue. A partir de aquí ambos compartirán un modo 
de  vida  en  el  que  se  produce  de  nuevo,  al  igual  que  en  anteriores 
producciones,  la  identificación  entre  marginados,  uno  español  y  otro 
inmigrante, amistad que también es la nota dominante, esta vez en versión

Emigración, inmigración y cine  44 
adolescente  por  las  azoteas  del  Casco  Antiguo  de  Barcelona,  en  el 
cortometraje  Bamboleho  (2001),  de  Luis  Prieto,  entre  el  joven  Migue  y  el 
inmigrante  ilegal  de  origen  magrebí  Ahmed.  También  existía  una  relación, 
aunque  en  este  caso  más  para  mostrar  una  contraposición  que  una  mera 
identificación,  entre  el  inmigrante  ilegal  Andy  Cardoso  y  el  emigrado  que 
marcha de la zona rural a la capital madrileña Juan Gutiérrez, en el film de 
Enrique  Gabriel,  director  argentino  afincado  en  España,  En  la  puta  calle 
(1996). 
Una mujer cubana vuelve a convertirse en protagonista en la película de 
Fernando  Merinero,  La  novia  de  Lázaro  (2002).  Dolores  decide  dejar  su 
tierra natal para encontrarse con su novio, también cubano, en España. En 
esta  ocasión,  se  nos  muestran  los  avatares  por  los  que  han  de  pasar  los 
inmigrantes  a  través  de  los  ojos  de  Dolores,  que  va  descubriendo  la 
situación  en  la  que  se  encuentra  su  novio  que,  después  de  un  año  en 
España, se halla en la cárcel, acusado de rapto con intento de violación, y 
es adicto a la heroína. El papel de la mujer en esta película, al igual que en 
Cosas  que  dejé  en  La  Habana  y  Flores  de  otro  mundo,  se  sirve  de  los 
estereotipos  de la  alegría  caribeña  para  hacer  frente  a  una  situación  difícil 
de  marginalidad  y  rechazo.  Finalmente,  Dolores  consigue  integrarse  en  la 
vida madrileña gracias a la ayuda de Paco, un español que le enseñará un 
oficio y le otorgará una estabilidad con la que Dolores se siente más cerca 
de un hogar. 
Ilegal  (2002),  de  Ignacio  Villar,  es  la  historia  de  dos  reporteros  que 
pretenden  realizar  una  investigación  sobre  el  tráfico  ilegal  de  inmigrantes 
desde África hasta Europa. Ya se habían intuido en el cine español apuntes 
sobre  las  mafias  que  llevan  a  cabos  estas  prácticas,  pero  en  Ilegal  se 
muestran escenas de campamentos de inmigrantes e incluso de muertes de 
aquellos  que  no  consiguen  sobrevivir  al  viaje  en  patera.  Además,  pese  al 
marcado  protagonismo  de  los  inmigrantes  del  Magreb  y  el  África 
subsahariana, hacen su aparición los procedentes de los países de Europa 
del Este. 
En Poniente (2002), de Chus Gutiérrez, Lucía es una maestra residente 
en  Madrid  que  regresa  a  su  pueblo  natal  tras  conocer  la  muerte  de  su 
padre.  Allí  verá  cómo  el  paisaje  de  lo  que  antaño  era  una  típica  localidad

Emigración, inmigración y cine  45 
andaluza  se  ha  transformado  en  una  suerte  de  invernaderos  que  se 
suceden ajenos a la mano de obra ilegal que se halla bajo los plásticos que 
los  cubren.  Pero  más  allá  de  la   recreación de las duras  condiciones  a las 
que se enfrentan los inmigrantes que trabajan en el campo, principalmente 
magrebíes  y  eslavos,  y  las  claras  reminiscencias  a  los  tristemente 
recordados  conflictos  de  El  Ejido,  la  línea  argumental  de  Poniente  está 
sujeta por las historias individuales de sus personajes. Lucía se marchó de 
su    pueblo  huyendo de  su pasado  y  con la ilusión  de  comenzar  de  nuevo, 
objetivos similares a los que impulsaron a los inmigrantes a abandonar sus 
familias  y  países.  Ahora  son  ellos,  a  través  de  su  trabajo,  los  que 
enriquecen  y  catapultan  la  economía  de  una  localidad  cuyos  habitantes 
originarios  también  emigraron  en  el  pasado  a  Francia  o  a  Alemania 
buscando lo mismo que sus nuevos vecinos. 
Al igual que la Lucía de Poniente, Rodrigo también vuelve a su localidad 
natal, Salamanca, en Octavia (2002), dirigida por Basilia Martín Patino. Tras 
cuarenta  años  en  los  que  Rodrigo  ha  viajado  por  todo  el  mundo 
adhiriéndose  a  todos  aquellos  movimientos  que  intentaban  virar  la 
deshumanizada  sociedad  reinante  hacia  la  paz  y  la  justicia,  su  vuelta  al 
hogar se revela, en cierto modo, como el fracaso de los ideales nobles y la 
pérdida de valores en la actualidad, en una rememoración del pasado en el 
que aparecen Manuela, su hija desconocida, secuestrada en Colombia tras 
perseguir  a  Rodrigo  como  religiosa  misionera,  y  Octavia,  nacida  de  la 
aventura  de  Manuela  en  la  selva  colombiana.  Octavia,  pese  a  ser  la 
heredera  del  patrimonio  familiar,  la  casa  palacio  y  la  dehesa  mantenidas 
durante  la  ausencia  de  Rodrigo,  es  un  producto  de  marginalidad  absoluto 
por su desarraigo familiar, sus orígenes extranjeros y sus adicciones. 
En Los lunes  al sol  (2002),  de  Fernando  León  de  Aranoa,  un  grupo  de 
hombres, como  muchos otros que antaño habían abandonado la tierra o el 
mar  a  cambio  de  un  trabajo  en  una  empresa  o  en  un  astillero  en  las 
ciudades  costeras  del  norte  de  España,  se  encuentran  en  el  paro  tras  el 
cierre de los astilleros en los que trabajaban. En este retrato de marginados 
y  desesperados,  también  se  encuentra la  figura  del inmigrante, igualmente 
en  busca  de  un  empleo,  encarnado  por  el  ruso  Serguei,  al  que  da  vida 
Serge  Riaboukine,  que  rememora  sus  tiempos  como  astronauta,

Emigración, inmigración y cine  46 
identificando  de  nuevo  la  figura  del  inmigrante  que  llega  a  España  para 
trabajar,  o  buscar  trabajo,  en  un  empleo  de  una  cualificación  mucho  más 
baja de la que tenía en su país de origen. 
Por su parte, Tánger (2003) está dirigida por Juan Madrid adaptando a la 
gran  pantalla  su  propia  novela,  en  la  que  Abdul  Kader  Torres,  tras  ser 
despedido de su trabajo como profesor en su Tánger natal, viaja a Madrid al 
encuentro  de  su  padre,  un  antiguo  comisario  de  la  Brigada  Político  Social, 
para ocuparse de su negocio. Adoptando el género del thriller, Juan Madrid 
indaga en el lado más oscuro de la inmigración y el racismo a través de una 
trama  policíaca  en  la  que  el  personaje  de  Abdel,  interpretado  por  Jorge 
Perugorría, se sumerge en los bajos fondos madrileños. 

El género documental. 
El  cine  español  también  ha  dado  paso  en  los  últimos  años  a  películas 
documentales  que  tratan  temas  como  la  marginalidad,  la  injusticia,  la 
recuperación  de  la  memoria  histórica  o  la  política,  entre  los  que  también 
tiene cabida la inmigración como uno de los problemas más acuciantes ante 
los  que  se  enfrentan  las  sociedades  occidentales.  La  «explosión»  del 
género coincide con el cambio de siglo, y la temática social es tan variada 
como  las  preocupaciones  de  los  productores  y  cineastas  por  trasladar  al 
público su visión sobre el asunto. 
Tras  tres  años  de  trabajo,  José  Luis  Guerín  acerca  la  cámara  hacia  el 
Barrio  Chino de  Barcelona  con  motivo de la construcción de  un  edificio  en 
su  documental  En  construcción  (2001),  como  excusa  para  explorar  en  el 
complejo entramado social y cultural de esta barriada barcelonesa. 
A  otro  barrio  español,  el  sevillano  de  las  Tres  Mil  Viviendas,  viaja  la 
francesa Dominique Abel en Polígono Sur (2001), seducida por el flamenco, 
en  la  mezcla  de  arte  y  profunda  marginalidad  que  sufren  los  cuarenta  mil 
habitantes del barrio más problemático de Sevilla. 
La  espalda  del  mundo  (2000),  del  realizador  peruano  Javier  Corcuera, 
acercaba al documental  español  el interés  por  la  marginalidad de  aquellos 
que  viven  desesperadamente.  Los  tres  protagonistas  de  las  tres  historias 
que  se  narran  en la  cinta  no  son inmigrantes,  pero  comparten  con  ellos la 
búsqueda de la ilusión y la huída del mundo en el que viven, especialmente

Emigración, inmigración y cine  47 
en  dos  de  los  casos,  El  niño  y  La  palabra.  En  el  primero,  Corcuera  nos 
acerca a la vida de los niños que viven en el extrarradio de Lima, en Perú, 
trabajando  como  picapedreros  y  asumiendo  el  rol  de  persona  adulta  y 
responsable,  eje  funcional  de  la  familia  en  muchos  casos,  y  que  en 
contadas ocasiones pueden disfrutar de su infancia. Mientras, La palabra se 
centra en la persecución sufrida por el pueblo kurdo a manos de su vecina 
Turquía. El Kurdistán, patria de inmigrantes, al igual que en el caso de Perú, 
se encuentra desprotegido por la Europa de la libre circulación y privado de 
sus derechos fundamentales. El silencioso drama kurdo se expone a través 
de la historia  de  Mehdi  Zana, exiliado en  Suecia  y  deseoso  de  volver  a  su 
pueblo, y su mujer Leyla Zana, apresada tras haber sido elegida diputada y 
reclamar ante el Parlamento la ansiada libertad de expresión. 
En la línea marcada por Balseros, comentada más adelante, Singladuras 
(2002),  de  Óscar  de  Gispert,  Lucas  Maldonado  y  Diana  Arias,    recorre las 
calles de Barcelona acompañando a cinco inmigrantes en su vida cotidiana. 
Con  un  esquema  similar  se  proyecta  el  documental  de  Helena  Taberna 
Extranjeras (2003), sobre las vicisitudes de mujeres inmigrantes en Madrid, 
donde  además  se  descubren  los  nuevos  vínculos,  relaciones  sociales  y 
espacios comunes que han creado estas mujeres lejos de su patria. 
Por  su  parte,  Cuatro  puntos  cardinales  (2002)  se  divide  en  cuatro 
capítulos:  Tierra  Firme,  Este,  En  el  camino  y  Mujeres  de  sol,  dirigidos 
respectivamente  por  Natalia  Díaz,  Pilar  García  Elegido,  Manuel  Martín 
Cuenca y José Manuel Campos. Son cuatro miradas distintas de los viajes 
emprendidos por los inmigrantes desde su lugar de origen hasta su destino. 
Cambian  las  motivaciones,  las  situaciones  personales,  los  rostros,  las 
historias,...,  pero  todas  tienen  en  común  las  dificultades  y  la  pérdida  de 
identidad  del  extranjero,  lo  que  convierte  al  inmigrante  en  un  sujeto  único, 
con distintas caras. 

11. Latinoamérica 
La mirada hacia Europa. 
Ya  hemos  visto  cómo  desde  el  cine  español  el  tratamiento  dado  a  los 
inmigrantes  latinoamericanos  está  salpicado,  en  ocasiones,  de  tópicos  y 
clichés  recurrentes.  Por  otro  lado,  no  son  excesivamente  numerosas  las

Emigración, inmigración y cine  48 
muestras  de  personajes  dispuestos  a  viajar  hacia  España  y  otros  países 
europeos  en  el  cine  autóctono.  La  crisis  social  y  la  marginalidad  vivida  en 
países  como  Argentina,  Cuba,  Chile  o  Colombia,  suponen  un  caldo  de 
cultivo  para  guionistas,  directores  y  productores,  más  preocupados  por los 
desbordantes  problemas  de  su  sociedad  que  por  desviar  la  mirada  hacia 
puntos  lejanos.  También  es  evidente  la  falta  de  medios  y  la  escasez  de 
producciones  en  varias  naciones  latinoamericanas.  En  cualquier  caso,  sí 
encontramos  algunas  muestras  que  nos  desvelan  aspectos  de  la 
inmigración poco tratados en otras filmografías. 
En  1997,  Adolfo  Aristarain  dirigía  Martín (Hache),  la  historia  de  Hache, 
un joven argentino de diecinueve años que, ante la actitud de rebeldía en la 
que  se  escuda,  es  enviado  por  su  madre  a  Madrid,  para  que  viva  allí  con 
Martín, su padre, también un inmigrante argentino que ya lleva varios años 
en  España.  El  viaje  y  la  adaptación  de  Hache  no  están  marcados  por  los 
problemas  típicos  de  los  inmigrantes  ilegales,  no  hay  en  él  prácticamente 
ningún  signo  de  marginalidad.  Sus  problemas  derivan  de  las  relaciones 
familiares y de la pérdida de identidad cultural. Ante la pregunta de Hache a 
su  padre  sobre  si  no  le  gustaría  volver  a  Argentina,  en  una  conversación 
entre  ambos,  Martín  proclama  un  verdadero  «manifiesto  del  exiliado», 
cargado de una crítica ácida: «Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso, es 
un  verso.  No  se  extraña  un  país;  se  extraña  el  barrio  en  todo  caso,  pero 
también lo extrañas si te mudas a diez cuadras. El que se siente patriota, el 
que  piensa  que  pertenece  a  un  país  es  un  tarado  mental,  la  patria  es  un 
invento. ¿Qué tengo que ver yo con un tucumano o con un salteño? Son tan 
ajenos a mi como un catalán o un portugués, una estadística, un número sin 
cara. Uno se siente parte de muy poca gente, tu país son tus amigos y eso 
sí  se  extraña,  pero  se  pasa.  Lo  único  que  yo  te  digo  es  que  cuando  uno 
tiene la chanza de irse de Argentina debe aprovechar. Es un país donde no 
se puede ni se debe vivir, te hace mierda. Si te lo tomás en serio, si pensás 
que  puedes  hacer  algo  para  cambiarlo,  te  haces  mierda.  Es  un  país  sin 
futuro, saqueado, depredado y no va a cambiar. Los que se quedan con el 
botín no van a permitir que cambie». 
En la puta vida (2001), de Beatriz Flores Silva, está basada en un hecho 
real que conmocionó a la sociedad uruguaya en 1992, el descubrimiento por

Emigración, inmigración y cine  49 
la  policía  italiana  de  una  red  de  traficantes  que  explotaba  a  mujeres, 
tratadas  en  régimen  de  esclavitud  y  obligadas  a  prostituirse.  Elisa, 
inmigrante  uruguaya  y  madre  soltera  de  veintinueve  años,  ha  viajado  a 
Barcelona con el objetivo de ahorrar el suficiente dinero para abrir su propia 
peluquería.  Para lograrlo  entrará  en  el  mundo  de  la  prostitución  y  acabará 
atrapada dentro de una red mafiosa. 
En Un día de suerte (2002), la debutante Sandra Giugliotta nos acerca a 
la  historia  del  personaje  interpretado  por  Valentina  Bassi,  una  joven  que 
malvive,  como  tantos  otros,  en  las  calles  de  un  Buenos  Aires,  que  tiene 
como ruido de fondo las manifestaciones y el cacerolazo. Tras conocer a un 
italiano, su obsesión se convierte en reunir el dinero que le permita salir del 
país  y  partir  rumbo  a  Italia,  en  la  que  se  vuelve  a  identificar  al  continente 
europeo  como  salvoconducto  hacia  la  esperanza.  Sin  embargo,  otro  joven 
argentino  tratará  de  convencerla  para  que  le  da  una  oportunidad  antes  de 
marcharse,  simbolismo  del  vacío  que  le  toca  a  vivir  a  Argentina  ante  las 
oportunidades  que  ofrecen  a  sus  habitantes  otros  países  de  mayores 
recursos. 

El sueño americano frustrado 
Las  dificultades  de  adaptación  y la  dura  vida  laboral  de los inmigrantes 
en  Estados  Unidos,  junto  con  la  marginación  social  que  conlleva,  son  las 
notas  predominantes  en  el  cine  sobre  el  gran  número  de  extranjeros  que 
llegan  a  la  «tierra  de  las  libertades»  procedentes  de  casi  todos  los  países 
latinoamericanos.  Estas  condiciones  están  presentes  en  dos  films  de 
reciente factura, ambos con participación norteamericana en la producción, 
y latinos a cargo de la dirección: 
La colombiana afincada en Estados Unidos Patricia Cardoso, dirige Las 
mujeres  de  verdad  tienen  curvas  (Real  women  have  curves)  (2002),  en  la 
que Ana, perteneciente a una familia inmigrante latina, tiene la oportunidad 
de  integrarse  definitivamente  en  la  vida  americana  accediendo  a  la 
Universidad. Sin embargo, antes deberá ayudar a su hermana en el taller de 
costura  en  el  que  ésta  trabaja,  enfrentándose  a  la  desigualdad  y  las 
injusticias  a  las  que  está  sometida  por  su  origen  humilde  y  su  condición 
social.

Emigración, inmigración y cine  50 
En  un  tono  bastante  más  dramático,  Sin  retorno  (No  Turning  back) 
(2002), dirigida por Julia Montejo y Jesús Nebot, dos españoles residentes 
en  California,  nos  acerca  al  fatídico  destino  de  Pablo,  hondureño  profesor 
de inglés que se verá obligado a emigrar a California junto a su hija de cinco 
años tras perder a su mujer y su casa por las devastadoras consecuencias 
del  Huracán  Mitch.  Una  vez  en  Estados  Unidos,  en  condición  de  ilegal, 
Pablo tendrá que trabajar recogiendo fruta. La ilusión por dar a su hija una 
vida mejor y con más oportunidades se trunca cuando atropella a una niña 
en un accidente de tráfico. 
Las  dificultades  por  las  que  atraviesan  los  personajes  de  estos  dos 
largometrajes  nos  dan  una  idea  de  la  dureza  del  camino  que  han 
emprendido.  Sin  embargo,  será  a  través  de  dos  producciones  extranjeras 
donde con más claridad se muestren las vicisitudes por las que atraviesan 
aquellos  que  recurren  a  visitar  al  vecino  rico  del  norte  en  busca  de  la 
prosperidad: 
Pan  y  Rosas  (Bread  and  Roses)  (2000),  del  británico  Ken  Loach, 
comienza con el viaje que realizan varios inmigrantes ilegales para cruzar la 
frontera  de  México  con  Estados  Unidos.  Entre  ellos  se  encuentra  Maya, 
interpretada  por  Pilar  Padilla  que,  tras  conseguir  alcanzar  tierras 
norteamericanas,  compartirá  junto  a  sus  compañeros  la  espera  en  una 
furgoneta  mientras  amigos  y  familiares  pagan  la  cantidad  acordada  a  los 
dos hombres, también de origen latinoamericano, que dirigen la operación. 
Rosa, su hermana, no ha podido reunir el dinero suficiente, por lo que Maya 
será  retenida  hasta  que  consigue  escaparse.  Una  vez  reunidas  las  dos 
hermanas,  Maya  empezará  a  trabajar  en  un  bar  en  el  que  es  explotada  y 
despreciada,  y  encauzará  todos  sus  esfuerzos  en  lograr  un  puesto  en  la 
compañía  de  limpieza  en  la  que  también  está  empleada  Rosa.  Una  vez 
conseguido, la dura rutina de una intensa e infravalorada jornada laboral se 
quebrará  por  la  presencia  del  joven  activista  norteamericano  Sam, 
encarnado por Adrien Brody, que intenta convencer a los trabajadores de la 
compañía para que reivindiquen sus derechos, inspirándose el director en la 
Campaña de Justicia para los Limpiadores de 1976. Al principio, sólo unos 
pocos  aceptarán  de  buen  grado  rebelarse  contra  las  normas  establecidas, 
el miedo y la inseguridad ante la posibilidad de quedarse sin trabajo pueden

Emigración, inmigración y cine  51 
más en la mayoría que la necesidad de justicia e igualdad. Aquí comienzan 
a salir a la luz las ansiedades e ilusiones que se esconden detrás de cada 
historia  individual,  desde  el  joven  humilde  que  persigue  su  sueño  de 
ingresar  en  la  Universidad  hasta  el  desgarrador  pasado  de  Rosa,  cruel 
testimonio de las vicisitudes de la mujer inmigrante que debe hacerse cargo 
del  resto  de  su  familia,  pasando  por  la  inquieta  y  luchadora  Maya,  que 
compartirá  con  Sam,  al  margen  de  sus  ideales  sociales  y  políticos,  una 
historia de amor interracial con reminiscencias de la que también contara el 
director  británico  en  La  canción  de  Carla,  en  aquel  caso  entre  un  inglés  y 
una nicaragüense. El valor del film, muy cercano al estricto documental, se 
basa en la enseñanza de las entrañas y las distintas caras presentes en la 
aventura  vital  que  supone  el  cambio  de  residencia  y  el  comienzo  de  una 
nueva vida para los inmigrantes, el largo y tortuoso camino que conduce a 
cada  victoria,  por  mínima  que  pueda  parecer  a  los  ojos  de  los  ciudadanos 
de pleno derecho del primer mundo. 
Al igual que ocurriera con su obra sobre la Guerra Civil española, Tierra 
y libertad, considerada por la mayoría de críticos e historiadores como una 
de  las  mejores  películas  sobre  el  conflicto  y  con  la  que  guarda  grandes 
similitudes  en  la  técnica  y  el  sentido  narrativo  (sólo  hay  que  comparar  las 
escenas  de  las  reuniones  de  los  empleados  con  las  discusiones  sobre  la 
colectivización  de Tierra  y libertad),  Ken  Loach,  uno  de  los  directores  más 
implicados  política  y  socialmente,  aportará  una  visión  externa  a  una 
problemática a la que a priori no le une ningún vínculo específico pero que, 
sin embargo, se manifestará como una de las miradas más esclarecedoras 
y contundentes sobre el tema de la inmigración. 
Balseros  (2002)  nace  gracias a  un  reportaje realizado  por  el equipo  del 
programa 30 minuts, de la Televisió de Catalunya, encabezados por Carles 
Bosch y Josep Maria Doménech, que se trasladaron a Cuba ante la llamada 
«Crisis  de  los  balseros»  de  1994.  Gracias  a  la  repercusión  que  tuvo  el 
reportaje, TV3 consiguió que sus realizadores  mantuvieran el contacto con 
los  protagonistas,  lo  que  daría  pie  a  un  segundo  reportaje  dos  años 
después. Con la unión de ambos se elaboró un documental de una hora de 
duración que obtuvo diversos galardones. Cinco años  más tarde, en 2001, 
Bausan Films y Televisió de Catalunya asumieron la empresa de ampliar el

Emigración, inmigración y cine  52 
documental  retomando  las  experiencias  de  aquellos  cubanos  que  habían 
abandonado  su  patria  siete  años  antes.  Como  resultado  de  las  cien  horas 
de  grabaciones  acumuladas  en  las  tres  experiencias,  se  estrenó  el 
documental definitivo en abril de 2002. 
Con  el  subtítulo  de  «No  es  sólo  una  película,  es  una  historia  real», 
Balseros  comienza  en  el  verano  de  1994,  en  La  Habana.  Tras  la  fallida 
revolución soviética, el pueblo cubano se encuentra en la encrucijada entre 
el derrumbe moral e ideológico y la carencia fruto del declive económico. La 
tensión  aumenta  y  estalla  con  el  intento  fallido  de  secuestro  de  la  lancha 
que cruza de un lado al otro de la Bahía y el aumento de las protestas y los 
disturbios  callejeros.  Es  en  este  contexto  en  el  que  se  produce  un  hecho 
histórico y dramático: durante quince días, hasta el acuerdo entre Clinton y 
Castro  de  cerrar las  fronteras,  más  de  cincuenta  mil  cubanos  se lanzan  al 
mar con la pretensión de alcanzar las costas de Florida ante la imposibilidad 
de obtener una visa legal. Conocidos como «balseros» por echarse a la mar 
en rudimentarias balsas fabricadas con deshechos de obras y todo tipo de 
materiales,  muchos  cubanos  abandonan  sus  hogares  y  familias  ahogados 
por la falta de oportunidades y la desesperación. 
La película sigue la trayectoria de siete de estas personas, cada una con 
distintas  motivaciones  y  desequilibrados  medios.  La  mayoría  de  ellos,  al 
igual  que  el  resto  de  los    que  se  aventuraron  en  la  arriesgada  travesía, 
acabaron confinados en la Base Naval de Guantánamo, a cargo del ejército 
de  los  Estados  Unidos.  Tiempo  después,  algunos  pasarían  a  territorio 
norteamericano, distribuyéndose por distintas ciudades del país. 
Cada  uno  de los  protagonistas  acaba  su  historia  de  una  forma  distinta: 
Méricys González naufragó con su balsa y se vio obligada a volver a Cuba, 
hasta  que  consigue  un  visado  legal  y  se  instala  en  Albuquerque,  Nuevo 
Méjico,  junto  a  su  hermana  Misclaida.  Ésta,  tras  pasar  un  tiempo  en 
Guantánamo,  se  instala  junto  a  su  pareja  Juan  Carlos  en  Granby, 
Connecticut.  Cuando  el  equipo  de  reporteros  vuelve  a  buscarlos  en  2001, 
se  han  separado  y  han  corrido  una  suerte  bien  distinta.  Juan  Carlos 
continua  en  Granby,  con  un  trabajo  estable  y  totalmente  integrado  en  la 
localidad,  mientras  que  Misclaida ha iniciado  una  nueva relación  y  malvive

Emigración, inmigración y cine  53 
abocada a la delincuencia, hasta que se reencuentra con Méricys y su hija 
en Albuquerque. 
Guillermo Armas, primer entrevistado del film, consigue realizar su sueño 
y llegar a Miami donde le esperan su hija y su esposa, de la que se había 
divorciado  en  Cuba  para  que  éstas  pudieran  cruzar  la  frontera  y  luego 
unirse a ellas. 
Rafael Cano, obsesionado con la idea de conseguir «una casa, un carro 
y  una  buena  mujer»  se  verá obligado a  construir  una  nueva  balsa  tras  ser 
expulsado de la suya por los delincuentes. Siete años después de iniciar su 
viaje,  Rafael  ha  cambiado  considerablemente  tras  sufrir  un  accidente  de 
tráfico  en  el  carro  que  tanto  añoraba.  Sus  secuelas  físicas  no  le  impiden 
entregarse a una congregación religiosa en Nebraska. 
Óscar  del  Valle,  escultor,  ha  pasado  por  varias  relaciones  y  ha 
sobrevivido  al  ambiente  infernal  del  Bronx  neoyorquino  para  instalarse 
definitivamente  en  York,  Pennsylvania,  lejos  del  contacto  de  su  hija  que 
quedó en Cuba, con la que no habla desde el inicio de su travesía. 
Míriam Hernández, la séptima balsera, partió desde Batabanó, al sur de 
Cuba,  y  tras  nueve  meses  de  estancia  en  Guantánamo,  su  epilepsia  le 
permite  reunirse  en  Miami  con  sus  familiares,  a la espera  de la llegada  de 
su hija, a la que sigue reclamando a la finalización del documental. 
La  importancia  de  Balseros  dentro  del  cine  sobre  la  inmigración  se 
encuentra, al margen de su concepción documental, en el hecho de plasmar 
la  trayectoria  vital  de  sus  protagonistas  no  solo  durante  la  gestación  y 
consecución  de  su  viaje,  sino  también  varios  años  después,  mostrando  lo 
que ha sido y en lo que se han convertido sus vidas y cómo, en la mayoría 
de  los  casos,  las  ilusiones  y  sueños  que  todos  llevaban  en  su  balsa  han 
dado paso a una realidad distinta. 

Exiliados, emigrados 
El cine latinoamericano se ha convertido en los últimos años en el reflejo 
realista  de  su  sociedad,  normalmente  cargada  de  tintes  políticos, 
marginalidad,  violencia  y  desarraigo,  y  los  cineastas  se  enfrentan  a  ello  a 
través  de  reivindicaciones  utilizando  para  ello  distintos  géneros,  a  menudo

Emigración, inmigración y cine  54 
mediante  la  fusión  de  éstos.  En  cada  perspectiva  hay  cabida  para 
recomponer una sociedad en crisis. 
De entre todas las filmografías nacionales, el cine argentino es, sin duda, 
el que mejor cumple con estos condicionantes. Un cine en el que se hallan 
presentes,  fundamentalmente,  dos  elementos:  las  repercusiones  de  la 
dictadura,  en  una  variada  serie  de  producciones  convertidas  en  antídotos 
contra  el  olvido;  y  la  crisis  más  reciente  de  un  país  descompuesto,  que  el 
cine  refleja  en  historias  cotidianas  y  personajes  actuales,  recurriendo  en 
muchos  casos  a  la  ironía.  En  ambos  casos,  las  consecuencias  de  los 
distintos momentos históricos han llevado a multitud de argentinos a buscar 
refugio más allá de sus fronteras, ya sea ante la represión y persecución de 
los  exiliados  políticos,  o  ante  la  falta  de  medios  y  oportunidades  de  la 
Argentina actual. 
El cine sobre la dictadura militar y sus consecuencias ha sido prolífico en 
cuanto  a  títulos  y  modos  de  abordar  un  tema  demasiado  cercano  en  el 
tiempo.  El  señor  Galíndez  (1983),  de  Rodolfo  Khun,  La  historia  oficial 
(1984),  de  Luis  Puenzo,  o  La  noche  de  los  lápices  (1986),  dirigida  por 
Héctor Olivera, fueron algunas de las primeras miradas sobre el traumático 
pasado de la historia argentina, pero las producciones se han incrementado 
notablemente  en  los  últimos  años  con  otras  producciones  cargadas  de 
realismo  y  crudeza,  como  Garaje  Olimpo  (1999),  del  italoargentino  Marco 
Bechis. 
Nueces  para  el  amor  (2000),  dirigida  por  Alberto  Lecchi,  sitúa  su 
comienzo  en  plena  ebullición  política,  poco  antes  de  la  implantación  de  la 
dictadura  militar  en  1975,  cuando  Alicia  y  Marcelo  comienzan  una  historia 
de  amor  interrumpida  por  la  huida  del  país  y  que  se  reanudará  años 
después en España. 
Vidas  privadas  (2001),  de  Fito  Páez,  recoge  las  consecuencias  de  la 
represión  desde  el  tiempo  presente,  a  través  de  la  historia  de  la  mujer 
interpretada por  Cecilia  Roth,  que  tras  exiliarse  en  Europa  después  de  ser 
secuestrada  y  torturada,  regresa  veinte  años  después  al  país, llamada  por 
la enfermedad de su padre. 
Mientras que Kamchatka (2002), de Marcelo Piñeyro, retrata la huida de 
una familia que emigra ante la amenaza de la dictadura. El padre, abogado,

Emigración, inmigración y cine  55 
y la madre, que trabaja en la Universidad, interpretados por Ricardo Darín y 
Cecilia Roth, emprenden junto a sus dos hijos un camino que les conduce a 
un lugar indeterminado dentro de la propia Argentina, el reducto identificado 
con el título del film en referencia a un juego de estrategia muy popular en el 
país argentino. 
Una  atmósfera  densa  y  oscura  se  desprende  en  la  Buenos  Aires 
retratada  en  Bolivia  (2001),  de  Israel  Adrián  Caetano,  en  la  que  la 
inmigración y el racismo hacen acto de presencia a través la relación entre 
una  camarera  uruguaya,  un  inmigrante  boliviano  y  un  argentino,  dueño  de 
una casa de comidas. Los bolivianos se convierten en el último escalón de 
una  sociedad  argentina  dominada  por  la  profunda  crisis  económica, 
ejemplificada  en  el  famoso  corralito.  La  quiebra  financiera  como  quiebra 
social  y  pérdida  de  la  identidad  individual  y  colectiva,  causa  de  la 
proliferación  de  grupos  marginales  como  los  que  presenta  la  realista  y 
dramática Pizza, birra, faso (1997), de Adrián Caetano y Bruno Stagnaro. 
Otro  tipo  de  emigración,  del  campo  a  la  ciudad,  es  la  mostrada  en 
Coronación  (2000),  de  Silvio  Caiozzi,  retrato  de  la  decadencia  de  una 
familia  burguesa  chilena,  cuya  criada,  emigrante  de  raza  negra,  sufre  el 
racismo  y  el  maltrato  de  una  aristocracia  decrépita  ante  la  que  es 
considerada como un ser inferior. 
Varios  cineastas  extranjeros  se  han  acercado  en  los  últimos  años  a 
Cuba  mediante  el  documental,  atraídos  por  aspectos  de  su  cultura,  su 
historia y su política, principalmente a través de las vidas de los personajes 
cubanos más destacados, aplicando cada director su visión personal sobre 
un  país  reducto  de ideales  y  tradiciones.  Ya hemos  visto  el  proceso  por  el 
que  pasan  los  inmigrantes  cubanos  que  llegan  a  Estados  Unidos  en 
Balseros,  pero  apenas  existen  en  el  cine  ejemplos  sobre  los  exiliados 
políticos  que  huyen  del  régimen  castrista.  Será  otro  director  extranjero, 
Julian  Schnabel,  el  encargado  de  reconstruir  la  vida  del  poeta  cubano 
Reinaldo  Arenas  en  Antes  que  anochezca  (Before  Night  Falls)  (2000). 
Protagonizada por Javier Bardem, es un retrato fiel de la novela homónima. 
Las condiciones de vida impuestas por el régimen castrista obligan al poeta 
revolucionario a partir a los Estados Unidos. Allí no encuentra el sueño de la 
libertad,  sino  que  queda  aislado  ante  la  indiferencia.  Hay  un  momento,  de

Emigración, inmigración y cine  56 
los  pocos  en  que  el  protagonista  habla  en  castellano,  que  se  refiere  a  su 
propia  inexistencia:  ya  no  es  ciudadano  cubano,  pero  tampoco  lo  es  en 
Norteamérica,  con  lo  cual  su  situación  es  absurda  a  la  vez  que 
desconcertante. Rodada en tono documental, pese a la simpatía que ofrece 
el  protagonista,  no  deja  de  ser  una  obra  artificiosa  de  un  mal  pintor 
(Schnabel) con ínfulas de gran artista, como denota la horrible escena de la 
muerte de Arenas, que causa más sorna que emoción. 

12. Asia y Oceanía 
La cinematografía de Asia y Oceanía tiene pocos ejemplos que traten el 
problema  de  le  emigración,  debido  fundamentalmente  a  la  potencia  de  su 
industria.  La  mayoría  de  las  veces  se  trata de  documentos  puntuales  que, 
por  desgracia, llegan a  cuentagotas  al  mercado  europeo.  Del  cien  Asiatico 
encontramos  películas  como  La  Ducha  (Xizhao)  (1999)  extraordinaria 
história de Zhang Yang que trata el problema de las migraciones en China, 
un país que somete a la población a grandes cambios topográficos. Cuenta 
la  historia  de  una  familia  que  dirige  unos  antiguos  baños  en  Pekín.  Por 
error, su hijo Daming vuelve de la zona de Censen donde había emigrado. 
En el mundo que ha abandonado descubre el carácter íntimo del trabajo de 
su  padre  y  hermano,  lejos  de  la  vida  sofisticada  y  moderna  del  norte  del 
país.  Además  cuenta,  en  pequeños  fragmentos,  los  grandes  viajes  que 
hacían sus antepasados a la búsqueda del agua y de una vida mejor. Una 
temática parecida recrea La bicicleta de Pekín (Ai ni ai wo) (2001) de Wang 
Xiaoshuai, historia de una joven emigrante que llega a Beijing y comienza a 
trabajar  como  repartidor.  Cuando  ha  ganado  suficiente  dinero  para  que  la 
bicicleta  que  necesita  para  trabajar  pase  a  su  propiedad  ésta  desaparece. 
Cuando  la  encuentra  pertenece  a  Jian,  un  estudiante  que  la  ha  comprado 
en un rastro. Ambos deben compartirla. 
Happy  together  (Cheun  Gwong  Tsa  Sit)  (1997)  de  Wong  Kar­Wai  y 
producida  en  Hong  Kong,  está  basada  en  una  novela  de  Manuel  Puig  y 
narra la aventura  de  dos  homosexuales  que  quieren  conocer las  cataratas 
de  Iguazú,  lo  que  les  sirve  como  excusa  para  emigrar  a  la  Argentina.  La 
situación,  debido  a los  problemas  que  surgen  en  el  país  sudamericano,  es 
cada  vez  peor,  y  lo  que  ene  principio  era  un  sueño  se  convierte  en  una

Emigración, inmigración y cine  57 
carrera  por  conseguir  el  dinero  que  los  devuelva  a  su  lugar  de  origen.  La 
situación  se hace insoportable por lo que romperán y planearán su regreso 
por separado. 
En  cuanto  al  cine  de  Oceanía  destacar  la  producción  australiana  La 
espagnola (íd., 2001), de Steve Jacobs, que narra las vicisitudes de Lola y 
su  nueva  vida  en  las  antípodas,  en  una  tragicomedia  en  la  que  la 
protagonista  asume  en  su  piel la  peor  cara de la inmigración.  Fue  un  gran 
éxito  de  taquilla  y  puso  de  moda  la  cultura  española.  Por  último  un 
magnifico  ejemplo  sobre  la  emigración  auspiciada  por  el  estado  la 
encontramos en Generación robada (Rabbit­proof fence) (2002) producción 
australiana  de  Phillip  Noyce  en  la  que  aparece  Kenneth  Branagh,  gancho 
para  los  espectadores,  que  narra  la  historia  reala  de  dos  hermanas 
aborígenes  que,  separadas  de  sus  madre  debido  a lo política racial  de los 
inglese en los años treinta, escapan de la misión a la que las habían llevado 
para educarlas y vuelven sobre sus pasos para reunirse con su madre. Es 
la  emocionada  aventura  de  dos  niñas  que  recorrieron  más  de  2.400 
kilómetros sobre la alambrada de conejos que separa Australia para volver 
junto  a  su  madre.  La  propia  guionista  ejemplifica  la  simbología  de  la 
alambrada:  «ese  tendido  ha  sido  siempre  un  símbolo  muy  sorprendente 
referido al intento de los europeos por dominar la tierra: Trazar una línea en 
ella  para  mantener  fuera  a  los  roedores,  esos  animales  domésticos  que 
ellos  mismos  introdujeron,  se  revela  como  un  símbolo  espléndido  para 
muchísimas  de  las  cosas  que  ocurrieron  en  Australia.»  Una  historia 
emocionante  de  cómo  el  ser  humano  es  capaz  de  someterse  a  las 
condiciones  más  extenuantes  para  encontrar  su  paraíso  en  la  tierra,  bien 
sea un plato de comida o el abrazo de una madre.

Emigración, inmigración y cine  58 

También podría gustarte