Está en la página 1de 6

Grupo:

Practicas con el CD 4017

Hasta ahora vimos el comportamiento del 555 en sus posibles configuraciones ( astable,
monoastable, bi-estable, PWM), pretendemos ahora enseñarles este singular integrado conocido
como Decade Counter/Divide o divisor/contador de décadas . Este integrado es un contador
secuencial con diez salidas que puede proveer suficiente corriente para alimentar un Led, siempre
y cuando se limite con su correspondiente valor de resistencia. El rango de tensión de trabajo está
dentro de los 5v a los 18v, mismo rango que soporta nuestro ya conocido 555, por lo que esta
unión es perfecta para los proyectos que vamos a ver.

Objetivos:

 Comprender la hoja de datos o datasheet del CD4017 que provee el fabricante.-


 Introducción a Técnicas Digitales.-

Circuitos

Veremos varios circuitos con este integrado, se propone simularlo en LiveWire y luego llevarlo a
protoboard, se solicitara un informe por cada practico realizado al finalizar todos los circuitos y
pruebas correspondientes, cada informe deberá tener detallado tal como se les exige a la entrega
de informes.

Datasheet u Hoja de datos

http://www.ti.com/lit/ds/snos357a/snos357a.pdf

PinOut:
Diagrama de Tiempos:

Empaquetado:
Circuito Secuencial con 555 y CD4017

Circuito Práctico:
Simule primero en LiveWire el circuito y luego llévelo a Protoboard- de aviso a su Profesor cuando
este operativo.
R1 a R10 2k2
P1 Potenciómetro de 100k o resistencia fija de 56k
Deberá armar nuevamente un circuito astable con el 555 para la generación del CLOCK que se
utilizara para las secuencias del CD4017.El circuito “mueve”, por cada pulso recibido del 555, el
encendido del Led a la siguiente posición, una vez que llego al final de la secuencia (pin 11 o Salida
9) nuevamente iniciara el encendido desde el primer Led (Pin 3 o Salida 0). Además posee una
salida Carry Out el cual genera un pulso por cada secuencia completa, esto es útil cuando se lo
conecta en serie con otro CD4017 (Ver próximos circuitos), en este caso se lo dejara sin conexión.

Observaciones:
Luego de finalizado el circuito y comprobado conecte un led con su correspondiente resistencia a
la salida Carry Out (Pin 12) y a la salida del 555.
Cada cuantos Pulsos del 555 se genera un Pulso en el Carry Out?
Reemplace el cable conectado en el Pin 15 por una resistencia de 10k como se muestra en la figura
Luego conecte un pulsador a Masa o 0v como muestra la figura

Que sucede cuando es pulsado?, observe en el datasheet que función cumple este pin?
Divisor de Frecuencia
Este divisor de frecuencia permite dividir los pulsos de entrada (Clock) logrando una división entre
2 y 9 lográndose un divisor de frecuencia programable.

Como funciona? Sencillo, en el siguiente esquemático vemos como un tren de pulsos de una
frecuencia X , a su salida obtenemos diferentes valores de frecuencia desde f/10 hasta f/1000,
como resultado de este esquemático logramos que cada 1000 pulsos de salida solo tendremos 1
pulso a la salida de 3° CD4017.
Porque decimos que es programable? En realidad no es programable sino que se define como pre-
seteable, recordar que anteriormente si una de las salidas era conectada a reset este volvía a su
origen, por lo que podemos dividir de 2 a 9

Circuito Práctico:
Simule primero en LiveWire el circuito y luego llévelo a Protoboard- de aviso a su Profesor cuando
este operativo.
Mantenga el circuito anterior y quite los led correspondientes de la salida 6 en adelante, conecte
la salida 6 (Pin 1 o Q5) y conéctela directamente al Pin de Reset (Pin 15) como muestra la figura.

Observaciones:
Simule en LiveWire un divisor de frecuencia de f/18. Avise a su profesor cuando este operativo
Qué conclusiones obtuvo?, es posible hacer divisiones no enteras (Ej. f/2,5)
Semáforo con CD 4017:

Un sencillo circuito como se muestra en la figura puede transformar a nuestro sencillo CD 4017 en
un semáforo, el tiempo estará dado por el clock y la “partes” o salidas que decidamos que estén
encendidas

Circuito Práctico:
Simule primero en LiveWire el circuito y luego llévelo a Protoboard- de aviso a su Profesor cuando
este operativo.
Todas las salidas de CD 4017 deberán tener un diodo para evitar el ingreso de la corriente en el
estado en alto (12v) evitando un cortocircuito entre las salidas cuando el resto este en cero (0v)

Observaciones:
Podría modificarse el tiempo de cada led?, si es así cuales de los siguientes tiempos es correcto

Tiempo en Verde Tiempo en Ámbar Tiempo en Rojo


Ej. Nº1: f/4 f/2 f/1

Ej. Nº2: f/6 f/4 f/2

Ej. Nº3: f/5 f/4 f/1

Ej. Nº4: f/5 f/4 f/3

Son posibles todas las combinaciones solicitadas?

También podría gustarte