Está en la página 1de 3

EL HUMANISMO Y

SUS CORRIENTES

NATALIA ÁVILA
CAMILO RAMIREZ
DANIEL PADILLA
LUIS PEREZ
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
¿QUÉ ES EL
HUMANISMO?
FUE UN MOVIMIENTO CULTURAL,
ARTÍSTICO, FILOSÓFICO Y
LITERARIO.

CARACTERÍSTICAS
Interés por los
estudios clásicos
El hombre es
consciente de sus
derechos
Antropocentrismo en
lugar de teocentrismo

La mujer empieza a
tener participación
dentro de la sociedad
Deseo de poder,
derecho de fama y
prestigio

PRINCIPALES
REPRESENTANTES
Nicolás Maquiavelo Erasmo de Rotterdam

Tomás Moro Marsilio Ficino


TIPOS DE HUMANISMO
Cada una de estas clases de
humanismo expresa la misma idea; la
vida de todos los seres humanos
importan

1 HUMANISMO TEOCÉNTRICO
Se basa en la existencia de un Dios que
revela lo que es bueno y lo que es malo y,
por consiguiente, cómo debe tratarse a
los seres humanos.

2 HUMANISMO HISTÓRICO
Las artes y la actividad intelectual se
centra en lo humano, dejando de
considerar que lo divino era el centro de
todo.

3 HUMANISMO
ANTROPOCÉNTRICO
La figura de Dios deja de ser el centro del
sistema moral, y el ser humano cobra
todo el protagonismo. Se deja de prestar
tanta atención al código de conducta
escrito en textos sagrados y se formulan
nuevas formas de ética humanista.

4 HUMANISMO
EXISTENCIALISTA
Es el individuo quien debe construir un
significado para su propia vida sin que
otros interfieran en este sistema de ideas
y símbolos.

5 HUMANISMO MARXISTA
El ser humano es un ser social cuya
identidad solo emerge a partir de la
interacción con los demás.

6 HUMANISMO
UNIVERSALISTA
La necesidad de crear sociedades
inclusivas para todas las personas y
respetar las diferentes culturas que están
presentes en la sociedad

También podría gustarte