Está en la página 1de 18

GANANCIAS POR INSOLACIÓN

DE LAS SUPERFICIES DE VIDRIO


Ing: Huber Hurtado Arhuata
Radiación Solar Directa y Difusa
• La intensidad de la radiación solar en los confines de la atmósfera es
de 1.395 W/m 2, aproximadamente, el 21 de Diciembre, cuando la
tierra está en su perihelio, y de 1.308 W /m2 de junio, cuando está en
su afelio. En otras épocas del año la intensidad de la radiación solar
varía entre estos límites.
• La fracción de radiación solar que no es reflejada, es absorbida por la
atmósfera y luego radiada hacia el espacio.
Radiación Solar Directa y Difusa
• La radiación que no es absorbida sufre un proceso de reflexiones
sucesivas en las partículas (scattering) de vapor de agua, de ozono, o
de polvo atmosférico se reparte de una manera sensiblemente
uniforme por la superficie de la tierra y el resto sigue una trayectoria
prácticamente recta, solo desviada por la distinta refracción de las
capas de la atmósfera.
• Radiación que sigue una trayectoria recta se conoce como radiación
directa y el resto radiación difusa.
• Los valores relativos de estas dos radiaciones son variables y de-
penden:
Radiación Solar Directa y Difusa
• Los valores relativos de estas dos radiaciones son variables y dependen:
de la distancia que deben recorrer los rayos a través de la atmósfera para
alcanzar un punto de la tierra.
De la limpieza de la atmosfera

• Cuando la distancia a recorrer en el interior de la atmosfera aumenta , o la


atmosfera se hace mas opaca, diminuye la radiación directa y aumenta la
difusa. Cuando una de las dos o ambas ,aumentan el efecto resultante es
reducir la cantidad de calor que llega a la superficie de la tierra
VIDRIOS ORDINARIOS
PRINCIPIOS
• La ganancia de calor a través de un vidrio ordinario depende de su
situación geográfica (latitud), del instante considerado (hora, mes) y,
finalmente de su orientación.
• La componente de radiación directa origina ganancia de calor en el
espacio acondicionado sólo cuando la ventana es atravesada por los rayos
solares, mientras que la componente de radiación difusa origina ganancia
de calor cualquiera que sea la posición de la ventana en relación con el sol.
• El cristal ordinario absorbe una débil proporción de la radiación solar (5 a
6%) y refleja o transmite el resto. La magnitud de calor reflejada y
transmitida depende del ángulo de incidencia, ángulo formado por la
normal al cristal con la dirección de los rayos del sol .
• La ganancia total por insolación comprenderá el calor transmitido más un
40°/o aproximadamente del calor absorbido por el cristal.
PRINCIPIOS
• La ganancia de calor a través de un vidrio ordinario depende de su
situación geográfica (latitud), del instante considerado (hora, mes) y,
finalmente de su orientación.
• La componente de radiación directa origina ganancia de calor en el
espacio acondicionado sólo cuando la ventana es atravesada por los
rayos solares, mientras que la componente de radiación difusa
origina ganancia de calor cualquiera que sea la posición de la ventana
en relación con el sol.

PRINCIPIOS
• El cristal ordinario absorbe una débil proporción de la radiación solar
(5 a 6%) y refleja o transmite el resto. La magnitud de calor reflejada y
transmitida depende del ángulo de incidencia, ángulo formado por la
normal al cristal con la dirección de los rayos del sol.
PRINCIPIOS
• Para pequeños ángulos de incidencia se transmite de un 86 a 87% y
se refleja de un 8 a 9% .
PRINCIPIOS
• Cuando aumenta el ángulo de incidencia aumenta también el calor
reflejado y disminuye el transmitido .
• La ganancia total por insolación comprenderá el calor transmitido
más un 40°/o aproximadamente del calor absorbido por el cristal.
VIDRIO ORDINARIO
• SECUENCIA:
• En verano, con un viento de 2,2 m/s (8 km/h), el coeficiente de
convección exterior es igual a 15,8 W/m' K
VIDRIO ORDINARIO
• SECUENCIA:
• Si la velocidad del aire es de 0,5 a 1 m/s, el coeficiente de convección
interior es de 10,1 W/m2 K.
• Si son iguales las temperaturas ambiente interior y exterior, la del
cristal es superior a ambas. En estas condiciones: la fracción de calor
absorbido por el cristal y cedido al local es alrededor de un 40 y el
60% restante se disipa al exterior.
VIDRIO ORDINARIO
• SECUENCIA:
• A medida que la temperatura exterior aumenta,lo hace también la del
cristal, haciendo que más calor del absorbido por éste sea aportado al
local.
• Esto puede tenerse en cuenta sumando al calor que se transmite a
través del cristal (por diferencia de temperaturas interior y exterior) el
40% constante del calor que entra en el local por radiación.
• Este razonamiento se aplica también en los casos en que la
temperatura exterior es más baja que la del local.
GANANCIA DE INSOLACION A TRAVES DE
CRISTALES ORDINARIOS
• La tabla da las insolaciones correspondientes a las latitudes de O, 10,
20, 30, 40 y 50°, para cada mes del año y cada hora del día.
• Estos valores comprenden tanto la radiación directa y difusa como el
porcentaje de calor absorbido por el cristal y transmitido al local.
• La tabla no incluye la transmisión de calor debida a la diferencia de
temperatura entre el aire exterior y el interior.
GANANCIA DE INSOLACION A TRAVES DE
CRISTALES ORDINARIOS
• gd
GANANCIA DE INSOLACION A TRAVES DE
CRISTALES ORDINARIOS
• Los valores de la tabla se han determinado de acuerdo con las
siguientes hipótesis:
• l. Una superficie acristalada igual al 85% de la sección de la abertura
en la pared, de forma que el 15% representa el marco. Esta es la
proporción normal para marcos de madera. Si éstos fueran metálicos,
se puede considerar un por centaje mayor debido a que la
conductividad del marco metálico suele ser más elevada y el calor
solar absorbido por éste se transmite casi instantáneamente.
• 2. Atmósfera limpia.
GANANCIA DE INSOLACION A TRAVES DE
CRISTALES ORDINARIOS
• 3. Altitud, O metros.
• 4. Punto de rocío de 19,5 "Cal nivel del mar (35 ºC termómetro seco y
24 ºC termómetro húmedo).
• Si estas hipótesis no corresponden a las condiciones del proyecto
habrá que utilizar los coeficientes de corrección que se dan al pie de
la tabla .
• Los valores subrayados de la tabla representan las ganancias
máximas de calor en el mes indicado y para cada orientación.
• Los valores encuadrados indican la máxima anual para cada
orientación y se aplican a cualquier local, zona, edificio y hora.
GANANCIA DE INSOLACION A TRAVES DE
CRISTALES ORDINARIOS
• Si para determinar la carga máxima de un local o un edificio debida a
la insolación directa de la facha da expuesta se aplica un coeficiente
para tener en cuenta la falta de limpieza de la atmósfera, se deberán
• dividir los valores de la radiación difusa que corresponden a las
demás fachadas, por este coeficiente.
• Esto se hace para tener en cuenta lo dicho anterior mente, que la
radiación difusa aumenta cuando disminuye la limpieza de la
atmósfera.

También podría gustarte