Está en la página 1de 2

Juan Pérez muere ab intestato.

Es casado con María acuña, deja tres hijos en el matrimonio: Pedro


de 45 años, Paola de 25 años y Erick de 12 años de edad. Extramatrimonial tiene con Yoleima a
Carolina con 15 años de edad plenamente reconocida como su hija. Deja como patrimonio una
casa en el Parcelamiento Miranda, dos vehículos marca Chevrolet Orlando y era socio en una
empresa de comercialización de leche y jugos pasteurizados. Todos estos activos tienen un valor
de cien mil dólares (100.000.00$). Tiene deudas con el señor Aparicio por el orden de los 60.000$
y debe un préstamo al banco de Venezuela por el orden de los 30.000$.

Explique la situación de cómo se hereda en este caso específico y cuantos dólares le


corresponden a cada uno de los herederos. Aplicarán la fiction legal Del beneficial de inventories.

R: En este caso, al fallecer Juan Pérez y no dejar testamento de el mismo, se


reparte su herencia de esta manera:
Hereda su esposa María Acuña (Viuda), y sus 4 Hijos Pedro, Paola, Erick,
Carolina, Tambien es una Hija extramatrimonial del señor Juan Pérez, la cual
hereda de la misma manera que sus hijos dentro del matrimonio ya que está
reconocida como su hija legalmente.
Juan Pérez al fallecer deja Un patrimonio con activo de 100.000.00$, y tambien
deja un patrimonio pasivo, de 60.000$ y 30.000$.
Esta herencia fue aceptada por todos sus 4 hijos y su viuda. Con lo establecido en
el artículo 996 del C.C “La herencia puede aceptarse pura y simplemente o a
beneficio de inventario.” esta Herencia es repartida por partes iguales, es decir
50% para su viuda (María Acuña) y un 50% para sus 4 hijos (Pedro, Paola, Erick,
y Carolina). Una vez aceptada la herencia, es importante destacar que al Aceptar
el beneficio de inventario tienen un lapso de 3 meses para realizar el inventario de
los bienes heredados, como lo establece el artículo 1.025 del CC. Pedro por ser el
hijo mayor procede ante el tribunal para ejecutar dicho procedimiento. Una vez
culminado dicho inventario, se señala que tiene un activo de 100.000.00$, y un
pasivo de 90.000$. que son los 60.000$ del señor Aparicio y los 30.000$ del
préstamo del Banco de Venezuela, Los Herederos quedan bajo de la
responsabilidad de pagar dichas deudas con Bienes dejado de la herencia es decir
el 90% de esta misma. Al pagar sus deudas, queda el 10% de la herencia, es decir
10.000$. la cual es repartida de la siguiente manera:
María Acuña: 2.000$
Pedro (hijo): 2.000$
Paola (Hija): 2.000$
Erick: (Hijo): 2.000$
Carolina (Hija): 2.000$
Erick y Carolina son menores de edad, cuya herencia queda bajo la administración
de sus padres, o quien tenga se tenga su patria potestad. La empresa sigue
otorgando el beneficio hasta que cumplan su mayoría de edad, o terminen sus
estudios

También podría gustarte