Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA

OSIRIS REBECA MELGAR DIAZ


MAESTRIA: ADMINISTRACION EN PROCESOS INDUSTRIALES
MATERIA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUTRIAL
5TO CUATRIMETRE

Seguridad: seguridad es un conjunto de sistemas, medios organizativos, medios


humanos y acciones dispuestas para eliminar, reducir o controlar los riesgos y
amenazas que puedan afectar a una persona a una entidad a una instalación o a
un objeto. La seguridad proporciona las condiciones para afrontar el peligro, en
síntesis, seguridad es la minimización del riesgo.
Higiene: es la ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de
aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de
trabajo, que puede ocasionar enfermedades
Riesgo: combinación de la probabilidad de que ocurra un daño en términos de
lesiones, daño a la propiedad, medio ambiente o una combinación de estos. (Riesgo
= Peligro x Exposición)
Peligro: fuente, situación o condición con potencial para causar daño en términos
de lesiones, daño a la propiedad, medio ambiente o una combinación de estos.
Incidente: es un suceso que ocurre en el trabajo que puede, o no, ocasionar algún
daño.
Accidente: un accidente es un acontecimiento no deseado producido de manera
repentina que ocasiona daños, ya sea en personas, en las instalaciones o
maquinaria.
Accidente de trabajo: un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el
trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta
ajena.
Enfermedad: es todo estado patológico derivado de la acción continua de una
causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador
se vea obligado a prestar sus servicios.
Prevención: preparar con anticipación la actividad o trabajo a realizar para tomar
medidas precisas dirigidas a evitar un accidente.
Precaución: medida o actitud que se toma para evitar una lesión. Ejemplo: no
bromear, no distraerse, etc.

También podría gustarte