Está en la página 1de 3

Tema: Infección vaginal en la Bibliografía:

gestación. ● Rojas Jiménez, Sara, Lopera Valle, Johan Sebastián, Rodríguez


Padilla, Libia María, Martínez Sánchez, Lina María, Infecciones
vaginales en pacientes gestantes de una clínica de alta
complejidad de Medellín-Colombia. Archivos de Medicina (Col)
[Internet]. 2016;16(1):32-42. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273846452004
● A. Marcelo Pradenas. Infecciones cérvico vaginales y
embarazo. Revista Médica Clínica Las Condes. [Internet]. 2014;
25: 925-935. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-
revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-infecciones-
cervico-vaginales-embarazo-S0716864014706406

Palabras claves: Embarazo, Infección, microorganismos, Flora vaginal, Ph


Resumen de ideas principales:
La infección vaginal es un proceso infeccioso caracterizado por síntomas como flujo, prurito vulvar, ardor,
irritación, disuria, dispareunia y fetidez vaginal, causado mayormente por el desequilibrio hormonal dado durante
el embarazo y al aumento de secreciones cérvico-vaginales con disminución de la respuesta local, asociado a la
acción progestágena sobre linfocitos T.
Complicaciones:
● Parto prematuro
● Ruptura prematura de membranas
● Aborto espontáneo
● Corioamnionitis
● Endometritis postparto
● Enfermedad inflamatoria pélvica
● Retardo en el crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer.

Factores de riesgo de contraer infección vaginal


● Elevación de la temperatura del área genital.
● Cambios en el pH vaginal.
● Contaminación con materia fecal
● Cambios hormonales
● Diabetes no controlada

Infección Síntomas Agente infeccioso Diagnóstico Tratamiento

Vaginosis Flujo vaginal con olor Gardnerella vaginalis, Metronidazol


bacteriana desagradable, blanco o Lactobacillus, Examen Clindamicina
gris, ardor miccional o L.gasseri, Prevotella microscópico del
leve prurito vaginal. y anaerobios flujo es esencial
para el diagnóstico
de VB

Picazón vaginal y Trichomonas Microscopía de Metronidazol


Tricomoniasis secreción vaginalis flujo vaginal

Candidiasis Candida albicans, Clotrimazol


Prurito y ardor vaginal, candida spp. Test con KOH al Miconazol
edema y eritema de 10% en flujo Butoconazol
vestíbulo, labios vaginal Cultivos
mayores y menores, específicos para
flujo vaginal blanco, sin hongos.
olor, espeso, similar a
leche cortada.

Clamidia flujo vaginal, sangrado C.trachomatis Frotis de flujo Azitromicina


vaginal post actividad vaginal directo. Amoxicilina
sexual, dispareunia. Eritromicina

Cuidado de enfermería:
● Educar a la gestante sobre la detección precoz de las infecciones
Opinión personal:
Por parte de los profesionales de enfermería, es importante tener claridad sobre las infecciones vaginales en la
gestación, puesto que la relevancia de este tema en el embarazo y su desarrollo es elevada. Se deben reconocer
los factores de riesgo y de esta forma de poder prevenir las infecciones; además, se debe tener conocimiento
sobre los síntomas, los agentes infecciosos, la forma de diagnosticar y el tratamiento a seguir, para de esta forma
poder llevar a cabo cuidados de enfermería, cómo lo es educar y orientar a las maternas de la forma más
favorable, evitando complicaciones como el parto prematuro y el aborto espontáneo.

Ficha realizada por: Valentina Salazar Arias


Karen Daniela Mosquera
Sara Jimenez Berrio
Michel Correa Arias
Valentina Barrientos
Fecha: 23/11/2020.

También podría gustarte