Está en la página 1de 7

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Biología humana

Nombre de la entrega

Laboratorio de microscopía

Nivel académico

Pregrado

Tipo de entrega

Informe de laboratorio
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

Instrucciones de uso del Software Virtual Microscope

1. Antes de descargar el software se debe descargar la versión actualizada de JAVA.


Para ello debe buscarse en Google la palabra Java dar clic en Descarga gratuita de
software Java. Seguir las instrucciones e instalar la nueva versión de Java. En algunos
computadores, no personales o corporativos, se dará advertencia sobre posibles
problemas de seguridad. Si el software se usa de forma correcta no debería tener ningún
problema. Si es en un computador personal no debería haber ninguna advertencia. Si
esto no funciona por favor descargar una versión anterior como por ejemplo la versión 8
Update 51. Para descargarla deben colocar en el explorador “Jy en uno de los resultados
podrán bajar e instalar el programa.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
Figura1. Instaladores de Windows y Mac.
Fuente. Virtual Microscope página principal (2017)

2. Para ello debe buscar en Google Virtual Microscope lo que dirigirá a la página http://
virtual.itg.uiuc.edu/. Allí en la sección “downloads” y debe descargar la versión que
corresponda a su sistema operativo.

Figura 2. Página de inicio Virtual Microscope.


Fuente. elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
3. Luego de descargar el programa, se debe instalar, siguiendo las instrucciones.

4. Al finalizar la instalación y al abrir el programa se podrá visualizar la interfaz de uso en la


cual se evidencia el menú y la interfaz del programa.

Figura 3. Pantallazo de interfaz del programa al usarlo.


Fuente. elaboración propia

5. Para descargar los especímenes deben ir a la página web del programa en la sección
“Data” se encuentra un mensaje en el que se avisa sobre un bug, que se corrige de la
siguiente forma. Se da clic en el link para descargar uno por uno los especímenes que se
usar el software libre Virtual Microscope, desarrollado por la NASA y la Universidad de
Illinois se debe descargar. necesitan. Cada archivo tiene un peso diferente de acuerdo a
su procedencia, si de un microscopio electrónico y óptico.

6. Se da clic en el espécimen requerido y este se descarga.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
Figura 4. Paso 1 dar clic en el mensaje respecto al bug, Luego el paso 2 es dar clic en el enlace que dirigirá al paso 3, que
es el lugar en donde se elige el espécimen a descargar. Una vez se da clic allí comienza la descarga.
Fuente. elaboración propia

7. Para poder visualizar los especímenes en la interfaz del programa es necesario colocarlos
en una carpeta especial. Si la instalación es en Windows la carpeta se encuentra en el
disco duro en la carpeta Archivos de Programa x86 o Archivo de Programa/Virtuallab/
specimens/ o en ingles Program Files o Program Files x86/Virtuallab/specimens.

8. Una vez guardados en la carpeta se da clic en el programa Virtual Lab en la opción


“Tools” y “Refresh”. Si no funciona se debe reiniciar el programa y aparecerá dentro de
las miniaturas de vista previa. ava 8 Update 51”

9. En la interfaz del programa se pueden hacer múltiples tareas que se ilustrarán en la


figura 5.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55
Figura 5. Pantallazo de interfaz de trabajo del programa
Fuente. elaboración propia

Para la primera entrega responda las siguientes preguntas:

• ¿Cómo funciona un microscopio óptico?


• ¿Cómo funciona un microscopio electrónico?

Preguntas sobre los especímenes (Células)

Descargar los especímenes LM_amoeba.jar y LM_euglena.jar

1. Con la imagen de cada espécimen, trate de ubicar los organelos de cada uno de ellos y
señálelos con la herramienta de anotación.

2. Luego compare las características de cada espécimen entregando un cuadro


comparativo de características visibles en los especímenes.

3. ¿Qué tipo de organismos son?

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
66
ENTREGA SEMANA 7

Preguntas sobre los especímenes (Sistema digestivo)

Descargar el espécimen LM monkeylarynx.jar

1. En este espécimen, deberá identificar las 4 capas de tejidos del tracto digestivo, usando
la capacidad de exportar imágenes (o por medio de un pantallazo) con las anotaciones
respectivas.

Preguntas sobre los especímenes (Sistema circulatorio)

Descargar los especímenes LM_humanbloodtile.jar y DK_blood.jar

1. En el espécimen LM human blood tile identifique los diferentes tipos de células


presentes en la muestra de sangre y realice la misma comparación con DK blood.
Identifique las características visibles en el microscopio óptico y en el microscopio
electrónico mostrando debilidades y bondades de cada tipo de microscopía.

Descargar los especímenes LM_dogheart.jar

1. Analizar las características del corazón. Identifique los tejidos que allí se encuentran.
Use la herramienta de anotaciones para señalar y adjunte la imagen señalando las partes
identificadas.

Forma de entrega

• Documento de Word
• Presentación Individual

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
77

También podría gustarte