Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA

- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -


SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

INFORME DE SEÑALIZACION

1. GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCION
El informe de Señalización ha sido realizado con el propósito de
contribuir al mejoramiento en el control y ordenamiento del tráfico en el
tramo de carretera en estudio, en concordancia con lo señalado en el
Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras del MTC en vigencia.
Bajo este concepto y con la finalidad de proveer a la carretera de todos
los elementos y dispositivos necesarios que posibiliten una mayor
seguridad en el tránsito vehicular, se ha visto por conveniente
compatibilizar las necesidades reales del Proyecto, el carácter turístico
de la vía y la idiosincrasia de los usuarios y pobladores.
En concordancia con la evaluación realizada, se ha visto por
conveniente dotar al tramo de carretera en estudio con adecuados
dispositivos de señalización y seguridad vial para brindar una mayor
seguridad de movimiento vehicular en la vía y consecuentemente evitar
o minimizar los accidentes de tránsito.

1.2. OBJETIVO
El objetivo del informe de Señalización y Seguridad Vial consiste en
proveer a la vía de todos los elementos de señalización y dispositivos
de seguridad vial necesarios, de conformidad con las exigencias del
Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras del MTC en vigencia, considerando las condiciones reales
de la vía.
1.3. METODOLOGIA DE ESTUDIO
A continuación, se describe la metodología utilizada para la elaboración
del Estudio de Señalización y Seguridad Vial.
A. Inspección de campo; actividad realizada con el propósito de

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

conocer con mayor detalle el medio físico donde se desarrolla la


vía y las zonas que sin considerarse puntos negros han merecido
la atención del caso.
B. Identificación de los factores que contribuyen a crear inseguridad
en el tráfico; con la finalidad de evaluar los sectores que
presenten riesgo o inseguridad vial y las condiciones de tránsito
bajo las cuales desenvolverán los usuarios de la vía.

1.4. ESTADO ACTUAL

Las características pobres de diseño de la carretera actual, con un


ancho promedio de 4.5 m, dificulta enormemente el paso de vehículos
en ambos sentidos.
La vía existente en general es casi recta, con algunos tramos forzados
por pasar por medio de poblaciones de caseríos ubicados sin orden, de
manera dispersa y alrededor de la trocha carrozable, pero en general,
las condiciones son adecuadas para que el conductor tenga una visión
suficiente de la carretera, dinámicamente estable y su transcurso
posterior predecible, lo que sucede en la mayor parte de la vía.
Insuficiente o inadecuada señalización
La señalización a lo largo de la carretera es casi inexistente, salvo
señales informativas al inicio del tramo con dimensiones de acuerdo a
las normas vigentes. Sobresale la falta de información sobre la
velocidad permisible a la que se puede circular por la carretera
existente.
La relación de señales encontradas a lo largo de la ruta es el siguiente:

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

Actividad a
Clasificación Tipo Leyenda Condición Foto
realizar

Letrero de
Informativa I-18 Santiago de Malo Ninguno
Tuna

Informativa I-18 Curva en U Bueno Ninguno

Conservación
Informativa I-8 KM 05 Bueno de Postes de
Kilometraje

Conservación
Informativa I-8 KM 07 Bueno de Postes de
Kilometraje

Conservación
Informativa I-8 KM 10 Bueno de Postes de
Kilometraje

Conservación
Informativa I-8 KM 12 Bueno de Postes de
Kilometraje

Conservación
Informativa I-8 KM 20 Bueno de Postes de
Kilometraje

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

Teniendo en cuenta que el presente proyecto es el mantenimiento


periódico de la vía, se puede recomendar lo siguiente:
 Colocación de señales informativas.

Señales verticales

De manera general, la señalización vertical de las carreteras comprende


un conjunto de elementos destinados a informar y ordenar la circulación
por las mismas.

La señalización vertical de las carreteras persigue tres objetivos:


 Aumentar la seguridad de la circulación.
 Aumentar la eficacia de la circulación.
 Aumentar la comodidad de la circulación

Por señal se designa a uno de estos elementos, compuesto por:


 Unos símbolos o leyendas, dimensiones y colores.
 La superficie en que está inscrita, generalmente una placa.
 En su caso, unos dispositivos específicos de sustentación (en
general, postes, aunque también se pueden emplear otros cuya
función específica es otra: obras de paso, muros).

Las señales verticales se clasifican en:

A. Preventivas. Relacionada con las características geométricas de la


vía. Advierten al usuario la presencia de ciertas condiciones de la
vía que implican un peligro real o potencial y que puede ser evitado
tomando ciertas precauciones, como por ejemplo zonas de
derrumbes, curvas cerradas en U tanto a la derecha como a la
izquierda, curvas pronunciadas a la derecha y caminos sinuosos a
la izquierda, etc.

B. Reglamentarias. La inclusión de señales reglamentarias generará


un ordenamiento en el tránsito vehicular, además de dar a conocer
al usuario de la vía sobre la existencia de las limitaciones y
prohibiciones que regulan su uso.

C. Informativas. Guían al usuario a su destino o de una determinada


ruta, identifican puntos notables como ríos, lugares turísticos. etc.
Indican destino y localización de la zona. Se clasifican en señales
de dirección. señales indicadoras de ruta y señales de información

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

general. Las dimisiones varían en función a la longitud del mensaje.


Su forma es generalmente rectangular.

En esta categoría están los indicadores de Ruta, que facilita al


usuario el comprobar el itinerario de viaje elegido.

Para informar sobre los diversos servicios con que cuenta la


carretera existen diversos símbolos que indican la clase de
servicio, incluyéndose áreas especiales de estacionamiento y
descanso

Tienen como finalidad guiar al conductor de un vehículo a través de


una determinada ruta, dirigiéndolo al lugar de su destino. También
tienen por objeto identificar puntos notables o de interés, tales
como ciudades, ríos, lugares históricos, etc. y dar información
precisa y oportuna que ayude al usuario que utilice la vía.

Las señales de información que se utilizarán en el proyecto serán


las de localización, para dar a conocer los lugares o poblaciones
más importantes en el trayecto de su destino

Relación de señales informativas que serán utilizadas en el proyecto

La forma, colores, dimensiones y detalles de las señales de carácter


informativo a utilizarse en el Proyecto, se encuentran indicadas en los
planos que se adjuntan en el presente proyecto.

(I-8) Postes de kilometraje

Se utilizarán para indicar la distancia al origen de la vía Dichos


postes se colocarán a intervalos de 1 kilómetro. considerando su
instalación en el lado derecho para los números pares y al lado
izquierdo los números impares.

(I-18) Señal de localización

Se emplearán para indicar la proximidad de poblaciones o lugares


de interés, tales como ríos. poblaciones, etc.

Del inventario físico y de estado de las señales verticales, no se ha


observado mayor información a lo largo de la carretera existente. ni
señales preventivas, ni señales reglamentarias y solo señales
informativas. con auspicio particular, sin respetar las dimensiones y lo
normado por el MTC_ Se ha proyectado colocar señales nuevas a lo
largo de la vía a mantener.

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

1.5. SEÑALIZACION PROPUESTA

A continuación, se presenta la señalización propuesta para el siguiente


proyecto:
Tipo Descripción

I-18 Cocachacra

I-18 San Andres de Tupicocha

I-18 San Damian

I-19 Lahuaytambo

I-18 Sunicancha

I-8 KM-01

I-8 KM-02

I-8 KM-03

I-8 KM-04

I-8 KM-06

I-8 KM-08

I-8 KM-09

I-8 KM-11

I-8 KM-13

I-8 KM-14

I-8 KM-15

I-8 KM-16

I-8 KM-17

I-8 KM-18

I-8 KM-19

I-8 KM-21

I-8 KM-22

I-8 KM-23

I-8 KM-24

I-8 KM-25

I-8 KM-26

I-8 KM-27

I-8 KM-28

I-8 KM-29

I-8 KM-30

I-8 KM-31

I-8 KM-32

I-8 KM-33

I-8 KM-34

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

I-8 KM-35

I-8 KM-36

I-8 KM-37

I-8 KM-38

I-8 KM-39

I-8 KM-40

I-8 KM-41

I-8 KM-42

I-8 KM-43

I-8 KM-44

I-8 KM-45

I-8 KM-46

I-8 KM-47

I-8 KM-48

I-8 KM-49

I-8 KM-50

I-8 KM-51

I-8 KM-52

I-8 KM-53

I-8 KM-54

I-8 KM-55

I-8 KM-56

I-8 KM-57

I-8 KM-58

I-8 KM-59

I-8 KM-60

I-8 KM-61

I-8 KM-62

I-8 KM-63

I-8 KM-64

I-8 KM-65

I-8 KM-66

I-8 KM-67

I-8 KM-68

I-8 KM-69

I-8 KM-70

I-8 KM-71

I-8 KM-72

I-8 KM-73

INFORME DE SUELOS
ACTIVIDAD: "MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA
- TRAMO: COCACHACRA - SANTIAGO DE TUNA - SAN ANDRES DE TUPICOCHA - SAN DAMIAN -
SUNICANCHA - LAHUAYTAMBO - EMP. LM-117 (LANGA) - MULTIDISTRITAL - HUAROCHIRI -
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA LIMA"

I-8 KM-74

I-8 KM-75

I-8 KM-76

I-8 KM-77

I-8 KM-78

I-8 KM-79

I-8 KM-80

I-8 KM-81

I-8 KM-82

I-8 KM-83

I-8 KM-84

I-8 KM-85

I-8 KM-86

I-8 KM-87

I-8 KM-88

I-8 KM-89

I-8 KM-90

I-8 KM-91

I-8 KM-92

I-8 KM-93

I-8 KM-94

INFORME DE SUELOS

También podría gustarte