Está en la página 1de 7

Rebeca Gutierrez Manzanarez.

“Bachillerato digital san juan bosco”…

Asesora: Eva Damián Ayala .

Tutora: Carolina Carrión mejía.

27/nov/2020.
Nombre de la teoría de la forma de la Actual idea de la forma de la
Tierra: Tierra:

“La tierra plana” “El planeta tierra”

Tales de Mileto creía que la Tierra era


plana y que flotaba sobre agua como un La forma de la Tierra y de los otros
tronco. planetas no es la de una esfera sino la
Aristóteles, quien vivió desde el 384 al 322 de esferoide achatado por los polos
antes de Cristo, creía que la Tierra era debido al movimiento de rotación
redonda, Pensaba que la Tierra era el alrededor de sus ejes. En esta página, se
centro del universo y que el Sol, La Luna, los establece la relación entre los radios
planetas, y todas las estrellas fijas giraban ecuatorial y polar por dos
alrededor de ella. procedimientos distintos.

La noción de una tierra plana se refiere a la ¿Quién descubrió la forma de la Tierra?


creencia de que la superficie de la tierra es
plana en lugar de ser esférica. Su nombre es Galileo Galilei y murió en
la hoguera por su descubrimiento. La
La gente en Europa medieval  creía que la auténtica forma de la Tierra fue
Tierra era plana, en creyentes considerada durante mucho tiempo
modernos en una Tierra plana y en el simples especulaciones. Aunque
uso de la idea de una tierra plana en la actualmente cueste creerlo, el ser
humano no siempre supo que la Tierra
literatura y la cultura popular de la
tenía forma esférica.
época.

Dado que la tierra está hecho tarda en


En la primera mitología caldea, el los polos y abultada en el ecuador la
mundo se representa como un disco figuración métrica utilizada en geodesia
redondo y plano que flota en el que más aproxima la forma de la tierra
océano,  es un esferoide oblato.
El esferoide oblato mejor conocido
como eclipsoide oblato, es un elipsoide
Caracterización: de revolución, obtenido por una
rotación de un eclipse alrededor de su
La noción de una Tierra plana se refiere a la eje más corto.
creencia de que la superficie de Un esferoide qué representa la forma
la Tierra es plana, en lugar de ser esférica. de la tierra u otro cuerpo celeste este
recibe el nombre de elipsoide de
referencia.
El planeta tierra. Consulta el 27 de noviembre 2020.

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/forma/forma.htm.

La tierra plana. Consulta el 27 de noviembre 2020.

https://okdiario.com/curiosidades/galileo-tierra-redonda-1259994.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tierra_plana#:~:text=La%20noci%C3%B3n%20de%20una
%20Tierra,en%20lugar%20de%20ser%20esf%C3%A9rica.

2. Debido a la redondez de la Tierra, varía la inclinación de los rayos solares; esto determina
que se presenten las diferentes zonas térmicas, climas y vegetación. Por eso, no es lo mismo
vivir en Canadá que en México, y en consecuencia, las actividades y condiciones a lo largo
del año serán distintas en función de la latitud donde nos encontremos y la cantidad de
rayos solares que recibamos al año.

Para hacer esta comparación, describirás cuáles son tus actividades a lo largo del año en tu
localidad, dependiendo de la época o estación en que nos encontremos, y la compararás con
otro lugar que se encuentre a una latitud superior a 50 ° norte y en el cual te gustaría vivir.
Guíate con el siguiente  cuadro  para elaborar de forma ordenada tu actividad:

Actividad 2. Trasformando las ideas de la forma de la Tierra y sus consecuencias


Meses
Actividades cotidianas que realizo de acuerdo al
comportamiento de las condiciones climáticas y
atmosféricas de mi localidad, y a la cantidad de horas
luz que recibimos a lo largo del año (puede ser en la
casa, en el trabajo, lo que hacemos, lo que comemos,
cómo vestimos, si paseamos más o no).
 

Nombre de la localidad Nombre de la ciudad en


donde vivo: la que me gustaría vivir a
una latitud mayor a 50 °
Temoac Morelos norte:

México

Diciembre a marzo Ir de vacaciones a otros


lugares como a puebla, Día de Nuestra Señora de
México, Acapulco visitar a
Guadalupe. Celebración que
nuestros familiares
porque también es la moviliza a millones de
época de la navidad. personas en México, el Día de
la Virgen de Guadalupe
recupera la fe y devoción de
la nación. 
Marzo a junio La típica feria que es muy Aniversario de Benito Juárez.
bonita porque hacen El 21 de marzo, coincidente
bailes quema de torito es
con el inicio de la primavera,
una tradición muy bonita.
tiene lugar una de las fiestas
de México más importantes,
la conmemoración del
nacimiento de Benito Juárez
(21 de marzo de 1806),
también conocido como el
Benemérito de las Américas.
Juárez fue el máximo
exponente de la configuración
política de México, aún
habiendo sido exiliado en
diferentes períodos, y terminó
sus días como presidente del
país
Junio a septiembre Celebración de la
independencia donde Día de la Independencia. La
salen a dar el grito y
confluencia de los primeros
recuerdan a los
personajes que movimientos
participaron el la lucha es independentistas de las
una hermosa tradición. colonias americanas, la
Ilustración y la Revolución
Francesa sembraron la
semilla para que el pueblo
mexicano librara su propia
guerra contra el poderío
monárquico español. 
Septiembre a Hay una presentación de Navidad. La celebración en
diciembre reinas en la noche recuerdo del Nacimiento del
Festividades de México. Consulta el 27 de noviembre 2020.

https://www.101viajes.com/mexico/festivales-fiestas-mexico.

3. Ahora, para concluir con nuestra actividad sobre la forma de la Tierra, responde lo
siguiente:

¿Qué pasaría si, en lugar de que la Tierra tuviera una forma “esférica”, fuera plana como
una hoja de papel?

Pues para empezar no habría nada de gravedad ni menos un campo magnético, por lo que
podríamos salir disparados del sistema solar o bien quedarnos fritos y también no existieran
los movimientos de rotación y traslación y siempre habría día o noche pero nunca los dos.

Tú sabes que el meridiano de Greenwich se encuentra en el continente europeo, y nuestro


país, en el continente americano. Si hicieras un recorrido de Londres a la Ciudad de México,
¿cómo lo considerarías? ¿Como una línea recta o como un arco de circunferencia? Y si de la
Ciudad de México fueses a Michoacán, ¿considerarías tu desplazamiento una línea recta o
un arco de circunferencia?

Pues la tierra es esférica y cualquier desplazamiento que hagamos siempre tendrá una
forma de arco de circunferencia aunque a nosotros nos parezca que nos desplazamos de
forma lineal al Horizonte.
También sería como en un arco de circunferencia ya que la tierra tiene un aspecto redondo
es imposible ir de forma recta un lado por el hecho de que la tierra es redonda y al ir de
forma recta terminaríamos en el espacio.

También podría gustarte